Está en la página 1de 2

Ejercicio 1 Sniffy

Para empezar el proceso de asociacion de un alimento con un sonido en Sniffy, se utiliza


una palanca, la cual cuando se acciona hace un sonido y posterior a esto le presenta comida
a la rata. Se coloca a la rata en la caja de Skinner observando que en ella se encuentran los
3 componentes del sistema de comportamiento alimentario.
1. La rata comienza con una búsqueda general de sitios potenciales de alimentos (caja
de Skinner) como se observa en la imagen 1.
2. Una vez que se ha identificado un sitio potencial de alimento, el animal se involucra
en una búsqueda focalizada de ese sitio. En este componente se observa como el
animal se acerca a la cara posterior de la caja, en donde se encuentran la palanca, el
parlante, el bebedero, entre otros. Enfatizando en que la rata primero explora el
altavoz y posteriormente se dirige al lugar donde se encuentra la comida.
3. Al encontrar el alimento, el animal se involucra en el manejo y las respuestas de
ingestión.

Imagen 1: Primer componente del sistema de comportamiento alimentario.

Después de varias repeticiones, se observa que se va generando una asociación entre el


sonido y la comida como lo muestra la imagen 2. Aclarando que esta asociación aun no es
lo suficientemente fuerte para considerarse un aprendizaje.

Imagen 2: Asociación parcial de Sniffy a la relación entre sonido y comida.


Por último, se observa como Sniffy no se aleja demasiado de la parte posterior de la caja de
Skinner, ya que, la asociación entre la comida y el sonido está completamente consolidado
en el animal (imagen 3). Además, se observó que la rata empieza a desarrollar una
curiosidad por el sistema que acciona la comida, en consecuencia, Sniffy bajo la palanca y
por consiguiente se escuchó el ruido, esta curiosidad puede ser usada para una asociación
posterior entre la palanca y el sonido.

Imagen 3: Asociación consolidada de Sniffy a la relación entre sonido y comida.

También podría gustarte