Está en la página 1de 2

Selección de recursos humanos: introducción, capacitación y desarrollo.

Introducción.
Es importante entender que encontrar los empleados más acordes a cada puesto
depende del buen funcionamiento de este departamento. La optimización general
de la empresa puede verse influida por este factor. Por ello, el proceso de
selección de personal es una de las tareas más relevantes que debe desarrollar el
departamento de Recursos Humanos. 
De este modo, las pruebas de selección de personal han de ir orientadas a
conocer en profundidad al candidato. Será clave analizar sus competencias,
conocimientos, habilidades y también actitudes. Actualmente, también se trabaja
el grado de adaptación del candidato a la cultura corporativa, así como sus
posibles intereses y aspiraciones profesionales.

Selección.
El objetivo es elegir uno o varios candidatos que encajan a priori en cada uno de
los puestos a cubrir. Tras una serie de pruebas fijadas de forma individual por
cada empresa, se opta por elegir al candidato que mejor responde a las
necesidades del puesto. La retención del talento, la inclusión, la objetividad y la
equidad son fundamentales en este sentido.
Cabe mencionar que potenciar estos factores no depende únicamente de recursos
humanos. Se trata de una labor conjunta con la alta dirección. Es esta quien debe
aprobar las medidas efectivas que se pueden implantar.

Capacitación.

La capacitación es el conjunto de actividades tendientes a transmitir


conocimientos, desarrollar habilidades integrando a los Recursos humanos a los
diferentes procesos de la organización. Es una actividad permanente y sistemática
que muchas veces busca cambiar actitudes del personal para que puedan
desempeñar y enfrentar en las mejores condiciones su trabajo. La capacitación
busca adaptar a la persona a una determinada empresa, perfeccionar sus
capacidades técnicas con el objetivo de obtener resultados de calidad en su
rendimiento presente y futuro.Con la aplicación de un plan de capacitación
adecuado logramos que el trabajador se adapte a las exigencias cambiantes del
entorno y que el perfil de conocimientos, actitudes y habilidades sean aquellos que
el puesto requiere.

Desarrollo.

refiere a la educación que recibe el individuo para perfeccionar e incrementar sus


conocimientos, habilidades y actitudes, con el objetivo de ampliar sus
responsabilidades en el futuro.
El Objetivo de un sistema de desarrollo es dirigir a la Organización dentro de
lineamientos que le aseguren la supervivencia y el crecimiento, buscando alcanzar
los objetivos del negocio, entre otras cosas, a través de mejorar la eficiencia de su
personal.

Generalmente tiene objetivos a largo plazo, suministra a la empresa de un sistema


eficaz para detectar y desarrollar a los mejores empleados en una organización,
incrementando y mejorando actitudes tendientes a lograr una forma de trabajo
específica relacionada con un criterio empresarial definido, es decir, formar al
trabajador de acuerdo a la cultura de la organización.

A su vez permite lograr la cobertura interna de posiciones de conducción como así


también alcanzar el mejor desempeño de las capacidades de cada empleado.

Bibliografía.
https://www.ceupe.com/blog/seleccion-de-personal-claves-para-cualquier-
departamento-de-recursos-humanos.html

http://www.koiwerrhh.com.ar/capacitacion.html

También podría gustarte