Está en la página 1de 3

4.

 VARIACIÓN PORCENTUAL DEL CONSUMO EN Estos datos proporcionados por el grupo STATISTA de España,
PLATAFORMAS DE STREAMING dejan ver el gran incremento en la descarga y uso de las
plataformas de streaming durante el periodo del 10 al 19 de
Partiendo de los puntos explicados anteriormente, y haciendo marzo, dejando en claro un considerable aumento en el uso de
énfasis en los cambios de modo de vida cotidiano, salen a la luz estas tecnologías en países muy afectados. Se puede analizar
algunas posibles soluciones frente al extremo confinamiento como España e Italia son un claro ejemplo de este incremento,
que vive la población mundial. El problema del virus es que pues como se observa en la gráfica aumento en un 108% y 72%
replanteo la forma de los mercados mundiales, impulsándolos respectivamente, esto tras el decreto del estado de alarma, en
hacia una red imaginaria conformada por los principales comparación con el fin de semana previo. En Alemania, por su
servicios no tangibles, es decir, un mercado imaginario en parte, se aumentó aproximadamente el 20%.
donde se venden plataformas digitales o ideas relacionadas a la
nueva era digital.

Para entender un poco más a fondo lo que se plantea en este


artículo, se decide mostrar algunos datos cuantitativos
relacionados al incremento de uso de plataformas digitales tales
como apps, plataformas de ocio, video en vivo,
telecomunicaciones, entre otras, que permiten marcar un antes y
un después en la era del consumismo.

Es por esto que el COVID 19 permitió que una de las


soluciones más óptimas para afrontarlo fuera el aislamiento en
masa, creando la necesidad de continuar con un ritmo
productivo de forma, en su mayoría, digital. Así pues, se puede
apreciar como países afectados rápidamente por la pandemia
decidieron otorgar alternativas para continuar con clases
educativas, reuniones laborales, reuniones familiares,
conferencias, conciertos, charlas, etc., que se resumen en un
aumento de plataformas digitales para realizar videos en vivo y
grupales (a forma de video llamada) que ayuden a sobrellevar
Ilustración 2 recuperada de: https://meetglimpse.com/covid19/
los encuentros reales.

5. VARIACIÓN DE USO DE TELECOMUNICACIÓN EN


COLOMBIA

Continuando con esta línea de medios digitales que suplanten


los encuentros reales, se encuentran las apps o servicios de
telecomunicación, como es de esperarse también se aumenta el
uso de estas plataformas con el fin de permanecer en contacto
con nuestros círculos más cercanos, familia, amigos,
compañeros de estudio, de trabajo, y los cuales pertenecen a
nuestro diario vivir.
Para resaltar este ejemplo de valorización del mercado digital se
ejemplifican datos del uso de plataformas con servicio de
telecomunicación, donde se evidencia el poderío de WhatsApp
frente a las anteriores herramientas, demostrando una vez más
el cambio tan grande que se está generando, y que prevalecerá
después del COVID 19.

Ilustración 1: recuperada de
https://es.statista.com/estadisticas/1108893/covid-19-aumento-del-uso-de-
plataformas-de-streaming-por-pais/
Como pueden ver en su mayoría son servicios que se pueden
dar de forma virtual y digital, sin necesidad de tener contacto
físico, servicios no tangibles. Se puede decir que este es el
mismo comportamiento para el resto de países, enfocados
principalmente en un mercado de ideas y servicios en línea.

Ilustración 3recuperada de :
https://es.statista.com/estadisticas/1104935/colombia-uso-de-servicios-de-
telecomunicacion-covid-19/

Además de esto, se debe entender que la nueva era digital busca Ilustración 5: https://es.statista.com/grafico/21369/porcentaje-de-empleos-
la segregación de sectores marginales, entendida en la falta de que-se-pueden-realizar-desde-del-hogar-en-eeuu/
accesos digitales o aparatos tecnológicos por parte de un
porcentaje de la población, quien no tenga estos privilegios es
Ahora bien, los de menor proporción, como era de esperarse
muy complicado que pueda desarrollar un dia diario productivo
corresponden a sectores del comercio como transporte,
en el nuevo mercado digital.
construcción, turismo, agricultura, entre otros relacionados al
comercio y transporte de aspectos puramente físicos.
6. QUÉ TRABAJOS SE PUEDEN HACER DESDE CASA

En este orden de ideas presentamos a continuación la gráfica


que nos muestra los trabajos más solicitados y realizados por
épocas del COVID 19 en Estados Unidos.

Ilustración 4: recuperada de :
https://es.statista.com/grafico/21369/porcentaje-de-empleos-que-se-
pueden-realizar-desde-del-hogar-en-eeuu/
7 APLICACIONES MÁS POPULARES Desde el mes pasado empresas que ofrecen este tipo de
entretenimiento en casa se ven enormemente favorecidas en el
Como era de esperarse las aplicaciones con mayores descargas mercado global, entre ellas destaca la plataforma de "streaming"
son aquellas que no solo se relacionan con encuentros en vivo, Netflix, que ha avanzado casi un 16 % este año; la
sino que también se aumentó la descarga de aplicaciones de desarrolladora de juegos para celulares Zynga, que lleva
entretenimiento y ocio que ayudan a matar el tiempo en casa. ganancias acumuladas del 15 %; la red social Twitter, un 9 %, o
el gigante del comercio electrónico Amazon, casi el 5 %.
También causa curiosidad como la iglesia en línea o de forma
digital aumenta considerablemente, cabe pensar que en época
de crisis como lo es esta pandemia, lleva a la gente a refugiarse
en un sentido espiritual y religioso.

Ilustración 8 recuperado de : https://meetglimpse.com/covid19/

Ilustración 6 recuperada de :
https://es.statista.com/grafico/21361/variacion-del-interes-de-los-
internautas-en-el-ultimo-mes-en-una-seleccion-de-apps/ También se evidencia la baja en aplicaciones de hospedaje

Ilustración 9 recuperado de : https://meetglimpse.com/covid19/

Ilustración 7 recuperado de: https://meetglimpse.com/covid19/

También podría gustarte