SESION 1 Pasar

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SESION 1

RESOLVER 1. Relacione cada uno de los objetivos con las respectivas


operaciones unitarias. Cite un ejemplo para cada uno.
Operación Unitaria
Objetivo Separar dos (o más) líquidos volátiles (es decir que tienen sus Extracción sólido –
puntos de ebullición a temperaturas relativamente bajas) en sus líquido
componentes puros, o obtener cortes de un determinado rango de
Extracción líquido -
temperatura de ebullición. Se establece un equilibro líquido – vapor líquido
(L –V) Destilación Acondicionamiento
de aire
Ejemplo:
Secado
 La refinación del petróleo: Para separar los diversos hidrocarburos, y
Evaporación
derivados del petróleo se lleva a cabo un método de destilación fraccionado
Destilación
que permite almacenar en diversas capas o compartimientos cada uno de estos Cristalización
compuestos derivados, a partir de la cocción del petróleo crudo

 Purificación de etanol: El proceso de separar el etanol (un alcohol) del agua


producto de su obtención en laboratorios, se requiere de un proceso de destilación
azeotrópica, en el que se adiciona benceno u otros componentes para liberar la
mezcla y permitir la separación.

Concentrar una solución diluida de un soluto no volátil (que tenga un


punto de ebullición muy elevado) a fin de obtener una solución
concentrada por ebullición de la solución eliminado así el solvente
volátil. Se establece un equilibrio L – V. Evaporación
Ejemplo:

 Secado del piso mojado: Al igual que ocurre con los charcos, cuando se derrama
algún líquido en el piso o se limpia, el calor hace que este líquido sea evaporado
quedando completamente seco
 Enfriamiento del té: El té se enfría dando como producto el vapor que emana de
la taza

Obtener a partir de una solución concentrada de un soluto no volátil y un


solvente volátil, el cristal más o menos puro del soluto, por enfriamiento de
la solución o por eliminación del solvente volátil. Se establece un equilibrio
S – L Cristalización
Ejemplo:

 Cristalización del azúcar: La sacarosa y otros edulcorantes cuya


presentación comercial es en cristales para ser disueltos en las
bebidas, han atravesado un proceso de cristalización a partir del
jarabe dulce del que se obtienen.

Eliminar de un sólido algún líquido volátil que lo embeba, haciéndole


pasar un gas sobre el sólido. Es un equilibrio L – V. Secado
Ejemplo:

 Secaderos de bandejas con corriente de aire: Son hornos con


diferentes niveles de bandejas, el secado se produce por la
circulación de aire caliente sobre bandejas contienen material
húmedo, se diseñan en función de la cantidad de sólido que se
quiera secar.

Extracción de un soluto (líquido ó sólido) disuelto en un determinado


solvente por medio de otro solvente (insoluble o parcialmente soluble
en el primero) en donde el soluto es más soluble. Se establecen
equilibrios L -L Extracción líquido – líquido
Ejemplo:

 Agua y cloroformo
 Éter etílico
Extracción de un soluto líquido disuelto en un solvente sólido por
medio de un solvente líquido. Calentamiento o enfriamiento de aire. 2.
Extracción líquido – líquido

También podría gustarte