Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN

ASIGNATURA:
GESTION DEL TALENTO HUMANO

DOCENTE ENCARGADO DEL CURSO:


ING. JUAN CARLOS TORREBLANCA DE VELASCO

GRUPO EMPOWERMENT
INTEGRANTES:

 CHICATA COILA, NAYELI ODALIZ


 CHOQUE HUACO, DANILO ANDRE
 PAUCA CISNEROS, CARLOS
 PINTO AYALA, ALEXANDRA MARIELA
 VALENCIA YUCRA, DIANA LISBETH

AREQUIPA – PERÚ
2020 - I

1
2
2

CAPITULO 8
INDUCCIÓN, UBICACIÓN Y SEPARACIÓN

REVISIÓN DE TÉRMINOS

 Atrición
Es el proceso normal de pérdida de recursos humanos por parte de la organización, debido a
factores como jubilaciones, renuncias, enfermedades, separaciones, etc.

 Creación de conocimientos en la organización


Es el proceso que consiste en hacer explícito el conocimiento tácito adquirido en la
experiencia laboral dentro de una organización, el cual a su vez es aceptado y utilizado por
los diversos miembros.

 Cultura corporativa
Es, básicamente, la ideología de una empresa: el conjunto de actitudes, hábitos, creencias,
etc.; se centra en valores de equidad, solidaridad y justicia distributiva, fomentando
actividades de interés común y la articulación con intereses de la comunidad.

 Despidos
La decisión tomada por un empresario de poner fin a la relación contractual laboral que
mantiene con un determinado trabajador.

 Disonancia cognoscitiva
Es considerada una de las teorías más importantes de la década dorada de la psicología
social. Esta teoría es aplicada para el estudio de la formación y cambio de actitudes, con un
especial énfasis en la toma de decisiones y resolución de problemas.

 e-learning
Son procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet,
caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el
predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva
a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la
formación, al tener que auto gestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.

 Outsourcing
Contratación de empresas externas para que se puedan hacer cargo de actividades
complementarias a la actividad principal.

 Principio de Peter
Esta idea tiene que ver con la jerarquía de la empresa, y presenta la idea de que los ascensos
de puesto son la causa del estancamiento profesional de empleados competentes.

 Programas de inducción
Los programas de inducción van a ofrecen una excelente herramienta para poder lograr una
ubicación correcta del personal, y de esta manera, durante el proceso generar la
indispensable mística de equipo. Los empleados que siguen el programa de inducción
aprenden sus funciones más rápidamente, ya que la ansiedad va a disminuir bastante entre
los asistentes al programa de inducción, y los recién llegados tengan como objetivo
aprender las nuevas tareas.
3
3

 Promociones
Se refiere al intercambio de un empleado a un puesto de mejor nivel de compensación, con
mayores responsabilidades y un nivel corporativo más alto. Promover a un empleado
generalmente es un reconocimiento del desempeño anterior y de su potencial a futuro.

 Promociones por antigüedad


Es una técnica que se emplea con mucha frecuencia para promociones por personal
sindicalizado, debido al nivel de compensación, con mas responsabilidades, siendo elegido
por tener más tiempo en la empresa

 Promociones por mérito


Son promociones de empleados basados en los resultados postivos debido a su desempeño
relevante que una persona consigue en su puesto

 Socialización
La socialización es el proceso mediante el cual el ser humano aprende, en el transcurso de
su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a la estructura de
su personalidad bajo la influencia de experiencias, sucesos y de agentes sociales

 Transferencias laterales
Consiste en mover lateralmente de puesto de trabajo a un empleado, este nuevo puesto de
trabajo con nivel de responsabilidad equivalente, igual compensación y similares
posibilidades de promoción

 Ubicación
Consiste en asignar o reasignar a un empleado a un determinado puesto de trabajo. Para
ubicar correctamente a un empleado es necesario realizar un proceso de reclutamiento,
selección e inducción.

PREGUNTAS PARA VERIFICACIÓN Y ANÁLISIS


1. ¿Qué quiere decir la expresión “disonancia cognoscitiva”?
Este término se refiere a la diferencia entre lo que la persona espera encontrar y la realidad
que enfrenta, es decir, son las expectativas de los recién llegados y la realidad de su labor.
En psicología, el término disonancia cognitiva hace referencia a la tensión o desarmonía
interna del sistema de ideas, creencias y emociones (cogniciones) que percibe una
persona que tiene al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto, o por un
comportamiento que entra en conflicto con sus creencias.

2. ¿Cuál es, en su opinión, la ventaja o desventaja de orientar mediante un proceso


profesional de inducción a un empleado que acaba de llegar a la empresa?
Una ventaja de que el nuevo personal se someta al programa de inducción es que el
empleado se adaptara de manera más rápida y mejor a los objetivos que la empresa tiene
trazados, también a las visiones, las políticas entre otros; en consecuencia, esto hará que el
empleado se sienta más identificado con la empresa, lo cual conlleva a que su productividad
vaya en aumento y se reduzcan los problemas que podrían suscitarse con la empresa.
Por otro lado, la desventaja seria tiempo que conlleva un programa de inducción, ya que en
ocasiones puede durar un corto tiempo, pero en otros casos suele tener una larga duración;
debido a esto se podría interpretar como tiempo perdido, ya que existen casos donde la
organización requiera un personal de urgencia, pero hasta que no culmine su programa de
inducción, el empleado no empezará a trabajar.
4
4

3. En su concepto, ¿qué función debe desempeñar el departamento de recursos humanos


en lo referente a promociones? ¿A transferencias? ¿A despidos de individuos?
En lo referente a promociones el área de recursos humanos se concentrará en encontrar la
mejor manera de llevar a cabo una promoción, ya sea desde un área o brindarle un cargo
más alto a un trabajador.
Se refiere al intercambio de un empleado a un puesto de mejor nivel de compensación, con
mayores responsabilidades y un nivel corporativo más alto. Promover a un empleado
generalmente es un reconocimiento del desempeño anterior y de su potencial a futuro.

CASO DE ESTUDIO

VACANTES EN PECES Y CORALES


El modesto acuario multicolor de Peces y Corales, de capital dominicano se ha ido convirtiendo en
una sólida empresa a nivel nacional. Peces y Corales ha hecho planes para invertir en el plano
internacional y abrir una sucursal en Nueva York a partir de enero de 2007. Gracias a la estrategia
operativa de su dueño y gerente general, capitán Roberto Balderas, la empresa pasó de importadora
de especies tropicales comunes a exportadora de especies exóticas. La actividad de la empresa ha
impulsado mucho en el país la afición por la vida marina en general, y en especial por la rica y
variada fauna marina de las aguas dominicanas. Durante 2005, cuando la empresa se consolidó, el
capitán Balderas contrató a un grupo de 38 personas con estudios a nivel de escuela preparatoria.
Las capacitó en campos tan variados como técnicas de fertilización de ciertas especies, prácticas de
alimentación y aseo, detección de enfermedades, etcétera. Peces y Corales cuenta ahora con 49
empleados, de los cuales 32 son parte del equipo original. Las facultades de biología y zootecnia
del país, por otra parte, se interesan mucho en el campo de la acuacultura, y en 2009 abrirán el
primer curso de posgrado especializado en peces de acuario. A partir de 2007 el capitán Balderas
contrató a un grupo de siete biólogos especializados en especies de acuario. Los conocimientos de
este grupo son muy profundos en determinados campos, pero sus habilidades operativas son
catalogadas como inferiores. Por ejemplo, los biólogos pueden explicar con absoluta competencia
la fisiología de la respiración de ciertos peces tropicales, pero enfrentan considerables obstáculos
para limpiar un acuario en forma eficiente. En opinión del capitán Balderas, ambos grupos: los
empleados originales, con nivel de preparación académica más modesto, pero con experiencia en
las labores prácticas, y los universitarios con buena preparación teórica, pero con la desventaja de
no conocer a fondo las labores diarias, representan aproximadamente el mismo valor operativo para
la compañía, y para evitarse problemas y simplificar el sistema Balderas instauró una política de
igualdad relativa de salarios. Como se comentó antes, la compañía se está preparando para iniciar
operaciones internacionales, y el capitán Balderas está consciente de que será casi imposible
mantener la relativa igualdad en los ingresos; de hecho, considera que es necesario seleccionar en
un plazo de seis meses a siete empleados para otorgarles una considerable promoción y nuevas
responsabilidades. Siendo hombre justo, desea que usted, el gerente de personal, elabore un sistema
objetivo de reglas para conceder las promociones. Le hace también las siguientes preguntas:

1. ¿Es deseable publicar las vacantes en un entorno completamente abierto, al que


tengan acceso todos los candidatos potenciales? Defienda su posición en un documento
de un mínimo de una página.
5
5

No, porque el trabajo necesita de personal capacitado y especializado, tal vez no con
muchas habilidades operativas pero si en conocimientos pudiendo ocasionar problemas en
mantener la relativa igualdad en los ingresos; es necesario dividir las vacantes de tal forma
que solo lleguen los requeridos a determinados niveles de la organización, indiferentemente
si en esos niveles hay biólogos y técnicos, De este modo se puede evitar todos los diversos
puestos de trabajos para poder presentar información de nivel jerárquico, además de hacer
presente a nuestros trabajadores que a todos se les da la misma oportunidad de ser
promovidos por lograr sus objetivos personales según la norma de la organización.

2. ¿Recomendaría usted que se implante un sistema de promociones por antigüedad?


¿Por méritos? ¿Basado en grados académicos? Justifique y comente sus respuestas.

Bueno sería mejor una combinación de todas las promociones, así el personal se motivará y
querrá superarse en cada tarea designada, por supuesto teniendo como principal y mayor
importancia a los grados académicos y seguido de la promoción por antigüedad, brindando
la confianza y seguridad a nuestros trabajadores más leales y comprometimos con nuestra
organización, proporcionándoles alguna compensación por brindarnos sus servicios.

En cuanto al mérito es un buen indicador de desempeño laboral, puesto que lo impulsan a


seguir manteniendo su puesto y seguir desarrollando de manera correcta sus tareas; siendo
esta la opción elegida todos saldrán beneficiados por las promociones, los técnicos y
biólogos pueden sobresalir por méritos, por grados académicos dado que es importante tener
personal capacitado académicamente en puestos de mayor jerarquía, pero que cumplan con
las exigencias de desempeño y logros de objetivos de la organización. 

3. Elabore una política específica de promociones para Peces y Corales, y comente en


clase las razones que lo llevan a establecer cada uno de los parámetros recomendados.

El objeto de la política para promociones es regir la aplicación de un sistema de calificación


con relación a las actividades que realiza el personal de peces y corales que establezca los
criterios y mecanismos de su promoción, y que propicie su desarrollo y desempeño en las
tareas, así como incrementar la productividad.
El presente reglamento establece las normas a la que debe adherirse la promoción del
personal de peces y corales, las que serán obligatorias para todas las unidades responsables
que lo conforman al igual que la promoción del personal de peces y corales, siendo un
sistema de conjunto de reglas, procedimientos y capacidades siendo capaz de determinar la
aptitud y factores de calificación para lograr ascensos, siendo los exámenes de
conocimiento, las constancias de haber recibido conocimiento para desarrollar su puesto de
manera extraordinaria.

4. Desde el punto de vista de un especialista en administración de recursos de capital


humano, que además profesa una filosofía proactiva, ¿qué medidas tomaría usted
para mejorar la moral del grupo no promovido, y evitar que algunos abandonen la
organización?

Como la promoción ya se realizó, entonces se le debe de dar a conocer los criterios y


políticas que la organización utilizó para promover a los empleados, para evitar que piensen
que la promoción se vio influenciada por sentimientos personales o antigüedad de los
6
6

empleados. También se deben realizar transferencias laterales de los puestos para hacer que
la satisfacción de los empleados mejore.

5. ¿Qué oportunidades ofrece el proceso de e-learning para los integrantes de Peces y


Corales? ¿Qué medidas prácticas recomendaría usted para alentar el proceso de
utilización del e-learning?

Las oportunidades que daría el e-learning a “Peces y Corales” seria que esta tecnología
ayudaría a inducir y capacitar a los empleados estimulando el desarrollo de habilidades en
un marco que se pueda personalizar, todo esto bajo la filosofía de creación de conocimiento
dentro de la empresa.
Para alentar el proceso de utilización de e-learning se recomienda que la empresa les
explique lo flexible que es tanto en acceso y tiempo, dando más comodidad a los
trabajadores ya que se adapta a las necesidades individuales de los empleados.

6. Las diferencias entre los distintos grupos que integran la empresa se han hecho muy
evidentes en el curso de los últimos meses. ¿Existe la posibilidad de transformar a
Peces y Corales en una organización generadora de conocimientos? ¿Cómo alentaría
usted el proceso, desde el punto de vista del departamento de personal?

Si existe la posibilidad de hacer que “Peces y Corales” se convierta en una organización


creadora de conocimientos, mediante capacitaciones bajo un contexto cibernético, para
hacer que el nuevo conocimiento adquirido se convierta en patrimonio de la organizaicon y
de esta manera beneficiar a la empresa.
Y para reducir las notorias diferencias entre los grupos, hacer breves programas de
inducción para unir todas las áreas.

También podría gustarte