Está en la página 1de 2

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil. Escuela


Profesional de Arquitectura

CONTROL DE LECTURA N°2 Fecha: 10 /12 / 2020


Alumno: Aquino Cutipa Walter

Autor:

Título de lectura: las corrientes historiográficas


1.- Ideas centrales del autor
Analizar y interpretar las corrientes historiográficas

2.- Palabras claves de la lectura:


 Construye los hechos
 Analizar, comprender
 Conocimiento
 Realidad social
 metodología

3.- Resumen breve de la lectura:


Corriente historiográfico
Es la interpretación de quien ha seguido una metodología y da un evento histórico
una clasificación según su tendencia ideológica

 Positivismo tiende ser más científico ya que la historia se basa el dato exacto y
debe investigar los hechos detalladamente.
 materialismos histórico analiza y explica del pasado de la humanidad, que
prácticamente la economía va a determinar el rumbo de la historia y también
considera la historia como una lucha de clases es como una historia una
constante lucha entre los menos favorecidos y los más favorecidos por el poder
dinero.
 Historicismo escribe los sucesos exactamente del individual y es un hecho que
no se puede repetir dos veces y va a ser único en la historia también nos dice que
hay que establecer valores que resultan de la evolución histórica.
 Los annales que prácticamente nos habla del medio geográfico nos dice que el
espacio geográfico o sea el espacio alrededor importa para el desarrollo de la
historia y también resalta la importancia de la estructura social para el desarrollo
de la historia el espacio gráfico
4.- Comentario crítico de la lectura:
Todas las corrientes históricas tiene el fin de contar o narra los hechos solo se
diferencia en su forma de narrar en lo cual aprecia una diferencia con positivismo
que se utiliza el método científico para tener el razón en cuanto al historicismo en ese
caso se narra tal cual es los hecho sucedidos sin utilizar un método científico.

También podría gustarte