Está en la página 1de 8

Investigación de Mercados

ANÁLISIS DE DOFA

El análisis DOFA es una de las herramientas


esenciales que provee de los insumos necesarios
al proceso de planeación estratégica,
proporcionando la información necesaria para la
implantación de acciones y medidas correctivas y
la generación de nuevos proyectos.
Investigación de Mercados

D O F A

Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Internas Externas

Es posible actuar sobre Es difícil poder


ellas modificarlas
Investigación de Mercados

DEBILIDADES Son aquellos factores que provocan una posición


desfavorable frente a la competencia. Esta asociado
con los recursos de los que se carece, con habilidades
que no poseen, actividades que no se desarrollan
positivamente.
DEBILIDADES

Administración y Operaciones Finanzas Otros factores de la


organización organización
Investigación de Mercados

OPORTUNIDADES
Son aquellos factores que resultan positivos, favorables,
explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que
actúa la organización y permite obtener ventaja competitivas.
OPORTUNIDADES
Se Agrupan

CATEGORIAS

Factores Factores Factores Factores Mercados y


Sociales y Políticos Tecnológicos Demográficos Competencia
Económicos
Investigación de Mercados

FORTALEZAS
Son las capacidades especiales con las que cuenta la
organización, y gracias a las cuales tienen una posición
privilegiada frente a la competencia.
FORTALEZAS

Están relacionadas con:

Habilidades y Capacidades Recursos que se Actividades que se


que se poseen controlan desarrollan positivamente
Investigación de Mercados

AMENAZAS
Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que
pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la
organización.

AMENAZAS
Se Agrupan

CATEGORIAS

Factores Factores Factores Factores Mercados y


Sociales y Políticos Tecnológicos Demográficos Competencia
Económicos
Investigación de Mercados

Matriz de Evaluación del Perfil Competitivo

Factores Clave de Éxito –FCE % Puntos Ponderación


Primer FCE xx X x
Segundo FCE xx X x
Tercer FCE xx X x
Cuarto FCE xx X x
Quinto FCE xx X x
Sexto FCE xx X x
Séptimo FCE xx X x
Total 1,00 XXX XXX
FCE: Factores Claves de Éxito del sector que se identifican. Incluyen aspectos internos y
externos de la empresa u organización.
%: es el peso relativo de cada FCE en el total de FCE. Se asigna en decimales, va de 0,0 (no
importante) a 1,0 (muy importante) y representa la importancia del FCE para el logro del éxito de la empresa u organización
en el sector. La sumatoria (total) de los FCE debe ser igual a 1.

Puntos: es la calificación que se le da a cada FCE y va de 1 a 4, así: 1: Debilidad Principal; 2: Debilidad Menor; 3:
Fortaleza Menor; 4: Fortaleza Principal.

Ponderación: es el resultado de multiplicar el porcentaje por los puntos. Así que, un resultado superior a 2,5 refleja
una posición fuerte y un resultado inferior a 2,5 revela una posición débil.
Investigación de Mercados

Matriz de Evaluación del Perfil Competitivo

Ejemplo:

También podría gustarte