Está en la página 1de 7

Matemática.

En esta oportunidad vamos a trabajar con las figuras geométricas cotidianas.


Conoceremos cómo están formadas, cuáles son sus partes y cómo podemos
formar diferentes figuras partiendo de otra.

¿Se acuerdan la clasificación de los triángulos por sus lados y ángulos?

Actividades.
Bloque 1

1) Mirá los dibujos, ponele los nombres a los triángulos según su clasificación y
después pintalos del color que te guste.
2) Dibujá un triángulo rectángulo y uno equilátero.
3) En este rectángulo cuadriculado dibuja un triángulo Isósceles y un triángulo
Escaleno.

4) Contame con tus palabras qué elementos usaste para construir los
triángulos del punto 3.
Bloque 2.
Mirá la siguiente clasificación de cuadriláteros, hay 2 que ya los conoces.

CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILATEROS.


Actividades:

1) Mirá en tu casa y buscá algunos de estos cuadriláteros que se ven


arriba, dibujá un ejemplo de cada uno, por ej.: el trapecio puede
representado por la ventanilla de un auto, hay muchos ejemplos,
solo tenemos que mirar y descubrirlos.

2) ¿Jugamos con adivinanzas? Dibujá tu respuesta.


A- Tengo dos lados largos y dos cortos ¿Quién soy?

B- Tengo 4 lados iguales y 4 ángulos iguales ¿Cómo me llamo?

C- Tengo la forma de una puerta ¿Cómo me llamo?

Bloque 3.
Junto a nuestras familias les propongo las siguientes actividades para jugar y
aprender.
Hay un juego que nos guía a encontrar lo que estamos viendo, siempre lo jugamos
cuando queremos pasar un ratito divertido. El juego se llama “Veo veo”. ¿Vamos a
jugarlo.

1) Primero les voy a mostrar 4 dibujos, ustedes tienen que dar las instrucciones
para que podamos adivinar de qué figura se trata, ejemplo, veo, veo una
figura con tres lados iguales, ¿Qué es? Y después va a ser al revés.

Es un

--------------------------------------------------------------------------------
---

--------------------------------------------------------------------------------
-

---------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------
Veo, veo, una figura con tres lados iguales ¿Cómo se llama?

Veo, veo, tiene dos pares de lados largos y dos pares más cortos ¿Cómo se llama la
figura?

Veo, veo un triángulo alto con una base más corta que los dos lados que van para
arriba. ¿Cómo se llamará este triángulo?

2) Si tengo un cuadrado y lo doblo por la mitad, en su diagonal, ¿Qué


figuras iguales obtengo?

3) Actividad de integración.
Hay un grupo de figuras que se llama Tangram.
1) Escribí los nombres de las figuras que componen el Tangram.
2) Dibujá el tangram en una hoja, después pegalo en una hoja más gruesa,
colorealo y recortalo.
3) Con el Tangram te pido que armes un dibujo como por ejemplo los que siguen.
No importa sus posiciones, importa tu creatividad.

4) Identificá las figuras iguales. ¿Por qué se son iguales?


5) Juntando los dos triángulos más grandes ¿Qué figura se puede formar? Dibujá.

También podría gustarte