Está en la página 1de 12

PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CONOCIENDO LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL PERÚ

UNIDAD 02

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Contenido

Unidad 2. Derechos Fundamentales, Derechos Sociales y


Económicos; Derechos y Deberes Políticos.

1. Derechos Fundamentales.
2. Derechos Sociales y Económicos.
3. Derechos Políticos.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. DERECHOS FUNDAMENTALES

Los derechos fundamentales son inherentes a la persona


humana, todos estamos obligados a respetarlos y
promoverlos. Se interpretan de conformidad con los
instrumentos internacionales sobre derechos humanos
(Declaración Universal de los Derechos Humanos, Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, y demás convenios y declaraciones), siempre
que sean más favorables a la persona humana.(1)

(1) Escuela de Altos Estudios Jurídicos. (2016). ABC del Derecho Constitucional .Perú: Editorial San Marcos.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública - slide 3 - Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. DERECHOS FUNDAMENTALES
El Título I, de la Constitución denominado «Derechos
Fundamentales de la Persona», en el artículo 1° reconoce
al principio del derecho de dignidad humana como
presupuesto jurídico de los demás derechos fundamentales.

En el artículo 2° enuncia taxativamente parte de ellos


(derechos explícitos).

En el artículo 3° señala que dicha enumeración no excluye


los demás derechos reconocidos en la Constitución
(derechos implícitos).

«Artículo 3.- La enumeración de los derechos establecidos en este


capítulo no excluye los demás que la Constitución garantiza, ni otros
de naturaleza análoga o que se fundan en la dignidad del hombre, o
en los principios de soberanía del pueblo, del Estado democrático de
Universidad de Lima
derecho y de la forma republicana de gobierno.»
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública - slide 4 - Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1.1. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS


FUNDAMENTALES?
(Del Art. 1° al 3° de la CPP)

Vida, identidad,
integridad y al libre
desarrollo y bienestar. Honor, buena reputación,
Libertades de a la intimidad personal y
información, opinión, familiar, a la voz e
expresión y difusión imagen. Libertad de
A trabajar.
del pensamiento. conciencia y de
religión.
A la
A la información sin Igualdad ante la
propiedad y a
expresión de causa. ley.
la herencia.
A contratar
con fines
Servicios informáticos,
lícitos.
computarizados, no otorguen Inviolabilidad
informaciones que afecten la del domicilio
intimidad personal y familiar
(autodeterminación informática
secreta). Inviolabilidad de sus Elegir su lugar de residencia,
comunicaciones y a transitar por el territorio
Reunirse pacíficamente documentos privados. nacional, salir y entrar.
sin armas.
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1.1. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS


FUNDAMENTALES?
(Del Art. 1° al 3° de la CPP)

A la libertad y a la
Participar en la vida Formular peticiones,
seguridad personales.
política, económica, individual o colectivamente,
social y cultural de la por escrito ante la autoridad
Nación. competente.
Nacionalidad

Guardar el secreto Libertad de creación


profesional. intelectual, artística,
técnica y científica, y su
propiedad.
Reserva sobre sus
convicciones políticas, Legítima
filosóficas, religiosas y defensa.
otras.

Propiedad y Paz, tranquilidad, disfrute del


herencia. tiempo libre, descanso, gozar
Trabajar Identidad étnica
de un ambiente equilibrado y
libremente. y cultural.
adecuado al desarrollo de su
vida.
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2. DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS


“(...) son reglas dictadas por el Estado para asegurar
ciertas condiciones de relación de los seres humanos de
una sociedad entre sí, y prestaciones que el Estado regula
y [que] en algunos casos debe prestar directamente a las
personas, generalmente cuando están en incapacidad de
proveer para ellos por sí mismas” (2)

Los derechos sociales permiten reconocer, en su


contenido esencial, principios como la solidaridad y el
respeto a la dignidad de la persona (3)

(2) Correa M. (1999). Estudio de la Constitución Política de 1993. Tomo 2, Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

(3) Sentencia del Tribunal Constitucional(2002). Expediente N.° 2016-2004-AA/TC. Recuperado de


http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/02016-2004-AA.html

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2.1. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS SOCIALES


Y ECONÓMICOS?
(Del Art. 4° al 29° de la CPP)

Protección del niño,


adolescente, madre Establecer la política
y anciano en nacional de salud.
situación de Protección de
abandono. la familia y Promoción y difusión de la
promoción del paternidad y maternidad Derecho a la
matrimonio. responsables. seguridad social
Derecho a una
remuneración
equitativa y
suficiente Protección al Derecho a la protección de su
concubinato salud, la del medio familiar y
Protección del la de la comunidad.
patrimonio cultura
de la nación. Igualdad de deberes
y derechos de los Libre acceso a prestaciones
hijos de salud y a pensiones.
Desarrollo
integral de la
persona Intangibilidad de
los fondos y las Deber del Estado de
humana, por
reservas de la Respeto al régimen combatir y sancionar el
medio de la
seguridad social. de los colegios tráfico ilícito de drogas.
educación.
profesionales.
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS SOCIALES


Y ECONÓMICOS?
(Del Art. 4° al 29° de la CPP)
El respeto a la
Fomentar la jornada ordinaria de
Inafectación de
Promoción de la formación trabajo de 8 horas
impuestos a los
educación para profesional a través diarias o 48 horas
centros de
la vida y el de la educación semanales, como
educación
trabajo. universitaria. máximo.

Promoción,
Respeto a los
capacitación,
Promoción principios que regulan
profesionalización y
de trabajo la relación laboral.
promoción de los
como deber
profesores.
y derecho.
Protección a los
derechos Descentralización del
colectivos del sistema y régimen
Derecho de los trabajador. educativo.
trabajadores a
participar en
las utilidades Protección a la Derecho a una Obligatoriedad de la
madre, al menor de remuneración educación inicial,
edad y al impedido equitativa y suficiente primaria y
que trabajan secundaria
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

3. DERECHOS POLÍTICOS

A través de estos derechos las personas participan en calidad


de ciudadanos de un Estado.

La Constitución Política del Perú reconoce el ejercicio de la


ciudadanía a los peruanos mayores de dieciocho años y que
tengan DNI.

«Artículo 30.- Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años.


Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere la inscripción electoral».

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública - slide 10 - Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

3.1. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS


POLÍTICOS?
(Del Art. 30° al 38° de la CPP)

Ser elegido y elegir


Derecho a ser extraditado
libremente a sus
de acuerdo a ley.
representantes. Asilo político.

Participar en asuntos
públicos: referéndum; Participar en referéndum
para reforma de la CPP.
iniciativa legislativa;
aprobación de normas
remoción o revocación con rango de ley, en
de autoridades y ordenanzas municipales
demanda de rendición y materias relativas al
de cuentas. proceso de
descentralización.

Participar como vecino


en el gobierno
municipal .
A participar en las
Al voto como organizaciones políticas:
ciudadano o partidos, movimientos o
A la insurgencia en miembro de la alianzas.
defesa del orden FFAA y PNP.
constitucional
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

3.2. ¿CUÁLES SON TUS DEBERES


POLÍTICOS?
(Del Art. 30° al 38° de la CPP)

Honrar al Perú. Proteger los


intereses
nacionales.
Inscribirse en el
RENIEC para ejercer
el derecho al voto.
No realizar actos de
proselitismo político
los miembros de las
FFAA, PNP hasta que
Votar hasta los no hayan pasado a la
70 años. situación de retiro.

Respetar, cumplir y
defender el
Respetar, cumplir ordenamiento jurídico
y defender la de la nación.
Constitución
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico

También podría gustarte