Está en la página 1de 24

OFUN OBARA

OFUN BADO, OFUN SUSU, OFUN OBARA IFE

+ +
I II I O
II I O I
II II OO
II I O I

REZO: OFUN OBARA IFA OFUN SUN SUN ORERE OBARA SUN SUN OLOSA
ADIFAFUN AKIBI AUN TUKUTU OFE AYA LOBINI OYA LUTAN LOROLO
TARIASHO AWO OBINI KANLOFE KOMARU SIOLOGU.

REZO: OFUN SUSU OLAREMI OBARA SUSU OLOSALE ADIFAFUN ARIBITO TINTO
LOLOFO OYA LOBINI SURE LEBO.

EN ESTE ODU NACE:

1- Nació : El cargo de Oyugbona en Ifá y en Sodorisha.


2- 2- " : La medicina del omiero.
3- " : El poder de los combustibles que le dan vida al fuego.
4- " : Que el Awó OFUN SUSU nunca se sienta en la mesa porque tiene pérdidas.
5- " : Que OFUN SUSU fue secretario de EJIOGBE.
6- Aquí : Se consagró el OZAIN de INLE.
7- " : Marca corona de Santo.
8- " : Habla la Jirafa.
9- " : Por recompensa, le dan un cargo.
10- " : Las botellas vacias se viran, para evitar la ira de OGGUN.
11- " : Los Awoses se salvaron gracias a ORUNMILA y ELEGBARA.
12- " : SHANGO quería darle candela a los 16 Awoses del pueblo.
13- " : Los Adelé viven con Opolopo Epó.
14- " : OLOFIN da el poder de renovar el vigor o fuego de los hombres viejos o caducos.
15- " : OFUN BARA era el dueño del fuego e IROSE SHE se lo robó, por eso son enemigos.
16- Aquí : La mujer se encanta con el Awó.
17- " : Se le da de comer a OLORUN y a OSHUKPUA.
18- " : Le viene la suerte, el dinero y las mujeres, por dar unyen a OLORUN y a OSHUKPUA.
19- " : La persona no tendrá paz con la mujer que vive carnalmente.
20- " : Por alteraciones subjetivas y alteraciones objetivas se sufre de cianosis.
21- " : ORUNMILA está bravo con sus discípulos por pedir demasiado.
22- " : La mujer sale y no resuelve.
23- " : La persona tiene la sombra de una obiní.
24- " : Habla la Virgen de Santa Clara.
25- " : Los eweses son: Melón, Juan Libre, Boboseo, árida.

DESCRIPCION DEL ODU.


Por primera vez se conoce el Platanillo de Cuba.
Será poderoso y tendrá en la Tierra todo lo que desea.
Se recibe a INLE.
No se franquee con nadie porque lo pueden fastidiar y ocasionar la muerte. La gente quiere saber
lo suyo.
Debe tener más fundamento en sus cosas y confórmese con lo que le den a ganar.
Cuidado la guerra de otro no lo vaya a alcanzar a Ud.
Lo pueden buscar para perjudicarlo.
Los Eggun están en la puerta de la casa y dicen que en esta casa no hay Iworo, si no ellos
supieran de su existencia en la misma y que tenían hambre. Deben atenderse a los éggun y
echarle comida en el chilekún para que entre la suerte y lo que tiene que llegar a la casa, pues por
la puerta es por donde tiene que entrar todo lo necesario.

El OZAIN de este Ifá va cargado con algo de Jirafa. No permita que al lavarle la ropa la dejen
estrujada.
Si el Awó le ve este Ifá a una Obini, no debe tratar de enamorarla, pues se idealiza con él, no
debe llegar nunca al acto sexual, ya que ella se desencanta al comprender que el Awó es un
hombre como los demás y dejaría de hacerles los presentes que le hacía. No amarre a la obiní
porque le es mortal.
El hombre se pierde con las mujeres.
No debe bañarse en el mar ni en el río.
A las mujeres le escasea la leche materna para amamantar a sus hijos.
Se tienen problemas en el sistema óseo por falta de ejercicios y una alimentación adecuada.
Es un Ifá de enmascaramiento para vivir, es muy astuto, pero incumple con los sabios consejos y
peca.
Es un Ifá de menosprecio y de desconsideración pero al final acuden a la persona por su sabiduría
e inteligencia.
Es un escogido por OLOFIN.
No valorizan lo que los padres o superiores le dan.
Es un Ifá de guerra y de sed insaciable contra el contrario. Se deben tener todas las jarras y vasos
virados en casa de OFUN BADO, para evitar problemas graves y la ira de OGGUN.
Cuidado con la candela.
OLOFIN y SHANGO avivan el fuego e IROSO SHE por no poder obtener el mismo, siempre
está tratando de destruir a SHANGO. OLOFIN renueva o aviva el fuego de los hombres viejos
o caducos.
Debe compartir su comida con OLORUN y OSHUKPUA para que nunca le falte suerte, dinero y
mujeres.

Debe tomar expreso cuidado de lo que come, pues puede adquirir enfermedades infecciosas
como tifus, cólera, tenia, tricocéfalo, ascaris, etc. Cuidarse las heridas, fosas nasales y oídos, y la
destrucción de las mucosas por moscas que depositan sus huevos en los mismos.
En este Ifá por Osobo se le dan Adié Meji fun fun a ORULA y se canta el siguiente suyere:

ADDIE MEJI FUN FUN ORERE LAWA


No puede entregarle su corazón a nadie, porque se pierde y destruye.
El dueño de este Ifá está perdido con las mujeres. Cuando está en la intimidad, le acarician el
cuello (por la Jirafa).
Se debe evitar la avaricia y el interés por el Owó.
Se le engarrotan las manos y se llenan de llagas los dedos por ser avaricioso y castigado por
OLUOPOPO.
Se pide demasiado por los trabajos que realiza, sin interesarle quien es. Es de vital importancia
tener ODUDUWA.
Se cometen actos censurables por los efectos de las bebidas alcohólicas y las drogas. Se
reivindica después de haber cometido el hecho, eso lo aleja de sus seres queridos. Se puede caer
preso por estas acciones.
No haga nada religioso después del 13 de diciembre.
Se tiene un Eggun árabe o chino que para Iré se debe fumar con cachimba en el caño o baño
hojas y semillas de ewé tomodé. Ponerle en una repisa 4 cachimbas y esa hierba.

DICE IFA.

Dice Ifá que tenga más fundamento en sus asuntos, que él castiga sólo una vez; dele gracias a
ELEGBA, OGGUN, ORUNMILA y OLOFIN. Tenga cuidado, que puede morir una mujer. No
sea franco con nadie porque lo pueden matar; no diga sus asuntos a nadie; no se bañe en el mar o
en agua dulce. Cuídese la circulación, las piernas y el corazón. Deje la soberbia, que lo puede
llevar a la muerte por infarto; no cree malos hábitos y costumbres a sus hijos, que el día que no
tenga que ofrecerles se ofenderán con Ud., tenga cuidado que la candela y la guerra lo persigue.
Si su madre es muerta, hágale misa, que es quien le ayuda a salir de sus apuros; una joven bella
con la que Ud. vive lo llevará a su destrucción, no se empecine y abandónela. Cuidado con sus
hijos, son demasiado interesados y piden más de lo que deben. No tome bebidas alcohólicas, ni
fume drogas, pues caerá en prisión. Su mujer tiene mucho carácter y es muy desesperada y quiere
ir por encima de Ud., demuestre que es Ud. quien resuelve. Atienda sus sueños; respete a la
mujer ajena para que no tenga pérdidas.

REFRANES DEL ODU.

1- Cuando el hombre y la mujer son viejos como la Paloma, no tienen problemas para pisar.
2- Se es útil, pero no necesario.
3- El hombre hace en una hora lo que la mujer en un día.
4- Aquellos que saben la valentía y bravura de un hombre, saben que tienen derecho un día a
reposar y por eso no se puede dudar de su coraje.
5- OGGUN solo va a la guerra para acabar.
6- Un hombre con dinero, aunque no tenga título, es a veces más importante que un jefe.
7- La menor equivocación le cuesta la vida.
8- La falsedad del Awó con la palabra de Ifá, se castiga.
ESHU DEL ODU.

No aparece definido.

JIRAFA.

Especie única. Patas anteriores grandes y posteriores cortas, por eso el tronco hacia atrás. Machos
y hembras con cuernos pequeños, el macho protuberancia frontal. Falta de incisivos superiores y
caninos, 6 muelas, lengua prepensil y placenta cotiledonea, cuello desmesurado. Es el mamífero
más alto de talla y más corto de cuerpo, hasta 6 m. de altura y pesa 5 quintales.

Tiene de pantera, de la gamuza y del caballo, por el cuello y lomo a la gamuza, por la cola al
asno y por las piernas al antílope. Desproporcionado cuerpo, cabeza aguzada dulce e inteligente,
orejas grandes muy móviles. Cuello con proporciones de piernas anteriores, piernas delgadas con
callosidades en la flexión. Color amarillo leonado. La cola termina en un mechón de pelos
negros. Al nacer no tiene manchas. Machos viejos con pelaje oscuro.
Para los egipcios es un signo silábico significado = ser (grande, alto). Habita en las estepas,
nunca en montañas y selvas en mimosas (plantas) y en parajes con árboles arrancados por
huracanes, que cubiertos por líquenes se asemejan a su cuello y se enmascara así.

Andan en grupos de 6 u 8, con media de 16. Marcha digna y majestuosa, lento y mesurado con
movimiento de extremidades regulares. Sólo puede galopar difícil y pesado, con saltos de 4 a 6
m; no puede levantar las delanteras por pesadas y debe inclinar el cuello hacia atrás, cambiando
su centro de gravedad. Su cuello es un mástil en movimiento. Si huye, chasquea su cola. No se
arrodilla al tomar agua, sino que abre sus piernas delanteras. Descansa de noche y se deja caer
sobre las delanteras, se tiende de lado con la cabeza en las ancas. Sueño corto y ligero, y pasa
varios días sin dormir. Lengua para comer movible en extremo, insensible a las espinas. Con
alimento fresco no bebe agua. Rumia de noche. Inteligencia a la altura de los seres humanos,
sentido de la vista y olfato desarrollados.

Se defiende muy bien a coces, así luchan en época de celo y para su progenie, de una patada
derriba a un león. Catorce y 1/4 meses de gestación. Nace y respira al minuto; a los 20 minutos
busca a la madre, la cual es totalmente indiferente. Come a las tres semanas, madre sin leche
prácticamente. Para cazarlas, le cortan el tendón de Aquiles y cae rápidamente. Difícil de cazar
porque divisa sus cazadores; en la persecución es infatigable y resiste por más tiempo que el
mejor caballo. No sube lomas; si a los 5 minutos el caballo no la alcanza, pierde. Sucumben al
cautiverio por un mal del sistema óseo, con el nombre de enfermedad de las Jirafas, por falta de
ejercicio y a un alimento inconveniente. Son mudos, se hayan desprovistos de cuerdas vocales,
son asustadizas, no se pueden domesticar.

RELACION DE HISTORIAS O PATAKIN DE OFUN OBARA.

1- Cuando se quitaban el corazón para bañarse.

EBBO: Melón de agua, eyelé meji, ekú, eyá, epó, oñí, opolopo owó.

HISTORIA

En este camino, en un tiempo cuando las gentes se iban a bañar, se quitaban el corazón y cuando
terminaban se lo volvían a poner.

Había un individuo que tenía tres enemigos y los mismos no sabían cómo lo iban a matar.

El individuo era muy astuto. Fue a casa de ORUNMILA, a un Osode, y le salió este Ifá y
ORUNMILA le dijo que tenía que hacer rogación para que sus enemigos no lograran matarlo.
Pero el individuo no hizo nada.

Vinieron los enemigos y lo convidaron a bañarse y cuando llegaron al río, todos se fueron
quitando sus corazones y escondiéndolos. Y este individuo se quitó el suyo y lo dejó tapado y se
metió en el río. Pero sus enemigos, que habían visto donde lo había dejado, fueron y le pusieron
una piedra encima. Y él no lo pudo ver porque estaba en el medio del río. Y este individuo se
ahogó.

No se franquee con nadie, lo pueden matar, lo buscan para perjudicarlo.

2- Se es útil pero no necesario. Nace el cargo de OYUGBONA.

HISTORIA

En este camino, había un Awó en el campo, que no se ocupaban de él, ni lo consideraban, ni lo


llamaban para nada.

En el pueblo habían 15 Awoses, pero el del campo sabía más que los demás.

OLOFIN llamó a los 15 Awoses del pueblo para que le hicieran Ifá a su hijo y al examinarlos
para saber cual de ellos sería el Oluwo de su hijo, Ifá dijo que el awó de Omó OLOFIN estaba
en el campo, que lo fueran a buscar.

Este llegó mal trajeado y sucio, puesto que venía de trabajar de agricultor en el campo y le hizo
Ifá al hijo de OLOFIN y puso un ayudante, que era un Awó llamado OFUN BARA y le dio por
nombre OYUGBONA.

ORUNMILA examinó y cuando terminó, dijo: "Ya he cumplido, me voy para mi casa".
OLOFIN le dijo: "No, Ud. no se puede ir. Desde hoy, Ud. es el Awó de este pueblo".

- Bien - respondió - pero cuando yo no esté, lo será la OYUGBONA, que se llama OFUN
BARA, igual que yo.

NOTA: Y desde entonces, nacieron los cargos de OYUGBONA en Ifá y en SODORISHA.


Marca corona de Santo.

3- Los tres hijos de OLOFIN y el melón.

EBBO: Dos melones, dos eyelé, 4 cachimbas, palo de su tamaño, akukó, ekú, eyá, epó, awadó,
ekó, Opolopo owó.

HISTORIA

OLOFIN tenía tres hijos y todos los días acostumbraba a darle un peso a cada uno. Pero llegó el
día que no tenía para dárselo y entonces le dio un melón a cada uno.

El más chico no quedó conforme y quiso botar el melón pero su hermano le quitó la idea y se
pusieron en el camino de regreso a casa.
Resulta ser que por aquel camino pero en dirección contraria, venía OGGUN el cual había
terminado una guerra y venía cansado y sediento.

OGGUN, al encontrarse con los muchachos, les pidió agua para refrescarse y además les
preguntó: "Qué les pasa, pues los veo muy tristes y bravos?". Los muchachos le contestan:

El día que más falta hace que nuestro padre nos diera el peso acostumbrado, no tiene, y a
cambio nos da estos melones. Uno de ellos le da el melón a OGGUN para que se refrescara, ya
que no tenían el agua que éste les había pedido.

OGGUN se comió y bebió aquel melón y calmó su sed y les dijo: "Hace tiempo que no comía
melón". Los otros dos también ofrecen sus melones a OGGUN y éste, en recompensa, les dio un
cargo a cada uno. A uno le dio el cargo de Gobernador, a otro Jefe de Higiene y Limpieza, y al
último el de Awó del pueblo.

4- OGGUN, hijo de ODUDUWA, guerrero temible.

HISTORIA

OGGUN es entre los Yorubas y los Bogoa el Orisha de los guerreros, los herreros, los
cultivadores y todos los que trabajan y utilizan el hierro (Peinadores, carniceros, cazadores,
pescadores, etc.)

OGGUN es uno solo, pero se le dan siete nombres, porque el número siete está asociado a él.
Gusta de comer perros, caracoles, frijoles blancos, algunas salsas a partir de legumbres
preparadas en aceite y bebe vino de palma.

OGGUN está representado por instrumentos de hierro fundido, en número de siete, catorce,
dieciséis o veintiuno, ensartados sobre una caña de hierro.

Lleva voluntariamente una vestimenta con flecha de hojas de palma deshilachadas, llamada
Mariwó por los Yorubas y Asán por los Fone. La presencia de estos flecos sobre una puerta o
sobre la entrada de un camino basta para evocar a OGGUN y para alejar las malas influencias.
Puestas más cerca del suelo, prohiben el paso; ir en contra, sería exponerse a la cólera del Orisha.

OGGUN, hijo de ODUDUWA, era un guerrero temible, sanguinario e insaciable. Siempre


lograba, en sus expediciones, un botín considerable.

Conquistó la ciudad de IRE, mató al Rey y puso en su lugar a su hijo mayor, que toma el título
de ONIRE. Él partió para batirse en otra parte, hizo otras conquistas y retornó a ILE IFE, de
donde había partido.

Mucho tiempo después decidió volver a IRE.


Por desgracia llegó durante una ceremonia, en la cual los asistentes no debían hablar bajo ningún
pretexto y no podían expresarse más que por gestos. OGGUN tenía hambre y sed; vió jarras que
habían contenido vino de palma, pero él ignoraba que estaban vacías, nadie le hablaba ni
respondía a sus palabras. El no reconocía los lugares, porque hacía mucho tiempo que no iba a
IRE.

Llevado por la cólera ante el silencio general, que él tomaba como desprecio, OGGUN comenzó
a romper, a golpes de sable, las jarras que él creía llenas pero donde no había encontrado nada.
Después, llevado por la acción, se puso a cortar cabezas, hasta el momento en que su hijo ONA
IRU apareció y le ofreció los alimentos que a él le gustaban, entre los cuales había en buena
cantidad perros y caracoles, todo acompañado de jarras de vino de palma.

Mientras saciaba su hambre y su sed, las gentes de IRE cantaban sus alabanzas. OGGUN,
calmado, lamentó su violencia y declaró: "Cualquiera que sea la bravura y la valentía de un
hombre, un día le es necesario encontrar un lugar donde descansar. Yo he probado hasta
aquí bastante coraje". Bajó su sable hasta el suelo, el cual se hundió en la tierra.

No obstante, antes de desaparecer dijo algunas palabras. Pero estas no pueden ser repetidas a la
ligera, porque cuando se pronuncian en el curso de una batalla, se dice que OGGUN aparece
enseguida en ayuda del que así lo ha llamado.

Desde ese día, los mercaderes de vino de palma tienen el cuidado de volver hacia el suelo los
jarrones vacíos, a fin de evitar todo desprecio o dificultad con OGGUN, si pasa.

NOTA: Siendo esta la causa por lo que en la mesa, cuando se ha acabado el líquido en las
botellas de bebida, estas se acuestan, para evitar la ira de OGGUN y no como erróneamente se
dice, que los espíritus se introducen en las mismas.

OBRA

Se pone melón a OGGUN con ekú, eyá, oñí y se lava la puerta con eso. Se tapa a OGGUN con
asho por 7 días.

OBRA

Melón de agua, se corta en 7 pedazos y se cubre a OGGUN, para que reciba el agua que destila.
Pasados los días marcados, esa agua se recoge y se hace Ebbomisí, agregando Igba de omí, 1 eñí
adié, 1 peso macho, arroz crudo, albahaca y 7 cucharadas de azúcar blanca.

OBRA CON LA VIRGEN DE SANTA CLARA.

Vaso de agua, una clara de huevo, 1 real de plata, arroz, albahaca, 4 cucharadas de azúcar blanca,
a la Virgen de Santa Clara para que le aclare el camino.

5- OGGUN se vuelve Osha.


REZO: ADIFAFUN OGGUN OLUO IRE AMU EYE AWO FIRUN OFUN BARA AWO
AGBA DA OGGUN OKUA ONIRE ENI LOBA KAURE AGBA IRE ODOYA ALA
IRE ITE.

EBBO: Akukó, melón de agua, ewé tete, igbin, ekú, eyá, 1 peso.

NOTA: El melón de agua se corta en 7 pedazos y se cubre a OGGUN para que reciba el agua que
destila. Pasados los 7 días, a esa agua se agrega omi tuto, un eñí adié criollo, 7 cucharadas de
azúcar blanca, se hace omiero de albahaca y de ewé tete.

Con eso se baña la persona; el peso, el akukó y el igbin son para OGGUN.

HISTORIA

OGGUN era un guerrero sanguinario e insaciable y siempre estaba haciendo la guerra. Tenía un
botín considerable; fue contra la Tierra IRE y mató al Rey. Ahí estableció a su hijo más querido
y le dio el título de ONIRE. Siguió en otras batallas; después regresaba al ILE IFE, a rendirle
cuenta a su padre ODUDUWA.

Hacía mucho tiempo que no iba a la Tierra de IRE. Al hacerlo, vió que ONIRE había ido a casa
de ORUNMILA, que se había visto OFUN BADO, que le mandó a que todo el pueblo estuviera
en oración después del EBBO, y que bajo ningún pretexto hablaran ni una sola palabra. Solo se
podían comunicar por medio de GESTOS.

Cuando OGGUN llegó, vió todas las jarras donde se tomaba el Otí vacías y no vió a nadie por
ninguna parte. Se puso a camino del templo de ODUDUWA; con todos los que se encontraba,
ninguno le hablaba, sólo le respondían por señas. OGGUN se puso muy bravo y cogió su ADA y
empezó a desbaratar todas las vasijas donde se tomaba el Otí. Después, le empezó a cortar la Lerí
a todo el que se encontraba y se fue para arriba del templo de ODUDUWA, donde todo el
mundo estaba pidiéndole a OLOFIN.

Pero ONIRE, que era su hijo, cuando se enteró de eso fue a su encuentro y le presentó (Egusi) un
melón y mucho Igbín. Le dio Akukó fun fun, orí, lo bañó con ewé epirín y ewé Tetenifa,
calmando así a su BABA TOBI OGGUN. Luego, empezó a cantarle:

JEKUA OGGUN JEKUA


OGGUN LONI ADE
JEKUA ONIRE JEKUA
ALA IRE OGGUN JEKUA
ERO ERO OGUEGUE OGGUN JEKUA

Pues ese era el FENOMENO que OFUN BARA había anunciado que llegaría a la Tierra de IRE
y ORUNMILA había mandado a rezar hasta que llegara y cuando llegara se le cantara.
OGGUN se calmó, se arrepintió de lo que hizo, y dijo: "Aquellos que saben la valentía y
bravura de un hombre, saben que tienen derecho un día a reposar y por eso no se puede
dudar de su coraje".

Entonces OGGUN metió su machete en la Tierra y se volvió OSHA.

NOTA: Este Ifá señala que se deben tener todas las jarras y vasos virados en casa de OFUN
BARA, para evitar problemas graves.

NOTA: Señala que a OGGUN no se llama por cosas sin importancia, pues sólo va a la guerra
para acabar.

NOTA: La guerra de otro le puede alcanzar a Ud.

OBRA

Se le pone un mamey de Santo Domingo en 7 pedazos a OGGUN los días que marque, con las
semillas, ewé karodo (fun fun y morado) se hace Afoshé. Sirve para todo.

6- ELEGBARA salva a los Awoses.

HISTORIA

SHANGO quería darle candela a los 16 Awoses que vivían en aquel pueblo y para esto se
consiguió dos pipas de petróleo y las colocó en los lugares por donde ellos tenían que hacer sus
ceremonias.

SHANGO dijo: Cuando ORULA se marche, derramaré el petróleo y los quemaré a todos.

SHANGO llama a ELEGBARA y le cuenta sus propósitos, para lo cual le pide ayuda.
ELEGBARA acepta, pero acto seguido se dirige donde estaba ORULA y le cuenta todo el plan
de SHANGO.
ORULA lo escuchó con atención y le dijo a ELEGBARA: "Consíguete dos pipas de agua,
ponlas en los lugares donde SHANGO ha puesto las de petróleo y tan pronto como yo salga,
derrama las pipas de agua".

ORULA se retira y ELEGBARA derrama las dos pipas de agua. SHANGO, cansado de esperar
a ELEGBARA, derrama las pipas de petróleo, pero estas no prendían debido a que todo estaba
húmedo y no pudo consumar su acto.

Los Awoses se salvaron gracias a ORULA y ELEGBARA. MAFEREFUN ELEGBA.

NOTA: La gente quiere saber lo suyo. Se le pone a ELEGBARA maíz caliente.


7- IROSO SHE roba el fuego a OFUN BADO.

REZO: OFUN BAALA BALAYE ADIFAFUN INA IYO TONKUE OYE ORO NI RORO
ONIKIO IROSON SHE AITE INA KODARA OYU ORU EBBO KAYEREBALE INA
ODARA UMBATI ONA IKODIE KI INA KUBI ABABU EPO AWO ENWA
TOLORUN FUNIWA BENI FERE OLUWARE INA YIOMAYO INA RORO.

EBBO: Akukó Meta, epó, ekú, eyá, agbadó sheppe, owó.(Los tres akukó a SHANGO)

NOTA: OFUN BARA era el dueño del fuego y lo tenía controlado, pero llegó IROSO SHE y se
lo robó a OFUN BARA. Lo regó en el Mundo y por eso SHANGO mandó a OFUN BARA a
perseguir a IROSO SHE y vino la guerra y quedaron enemigos.

HISTORIA

AWO BALAYE era el Awó que era hijo de SHANGO. Y por orden de SHANGO atendía a
INA.

INA vivía bajo el control de SHANGO, pero IROSO SHE, que era otro hijo de SHANGO y
además le tenía mucha envidia a AWO BALAYE, por la confianza que SHANGO había
depositado en él con respecto al fuego, le robó el Secreto a AWO BALAYE.

IROSO SHE no tenía el secreto de como el fuego podía crecer. Entonces INA RORO, que era
como se llamaba el fuego, volvió para casa de AWO BALAYE, que le vió OFUN BARA y le
dijo que había que darle Akukó Meta a SHANGO y cogió mucho epó y se lo echó arriba a
SHANGO junto con INA RORO, y éste empezó a crecer, dándole gracias a AWO BALAYE,
que debido al secreto de OFUN BARA pudo mantener el fuego como OLOFIN y SHANGO
habían mandado. Desde entonces IROSO SHE siempre quedó tratando de destruir a SHANGO.

NOTA: Nació el poder de los combustibles que le dan vida al fuego. Este Ifá vive con los Adelé
con Opolopo epó. Además, es el Ifá que tiene el poder de OLOFIN de renovar el vigor o
fuego de los hombres viejos o caducos y para eso se le da de comer a SHANGO a cada
rato.

8- ORUNMILA compartió con OLORUN y con OSHUKPUA.

REZO: OLILE OSHUKPUA OMO ONI DEDEREDE ADIFAFUN AWO ORI BALAYE
OFUN BARA ONIKANMU IGBA OBI KOLA ONIKANMU IGBA ATARE WERE
OSHU TOMALE YINI OLORUN IGBA ORI IWA OWO BADESI OLOWO ODE
AIYE YORI OLUWA RE OSHA OLOWO.

EBBO: Akukó, eyelé merin, otá Igbín, ekú, eyá,...


NOTA: Las 4 eyelé son para OLORUN, nacieron parte de los secretos de OLORUN. Se le pone
mucho ekú, dedicado a OLORUN.
El Awó debe comer a cada rato kolá y ataré para la suerte.

HISTORIA

ORUNMILA andaba sólo por el mundo y tenía que buscarse su comida. Solo comía kolá, ataré
y Ekrú. Fue a buscar a su Ifá, se hizo Osode, se vió OFUN BARA y OLOFIN le dijo que
compartiera su comida con OLORUN y con OSHUKPUA, para que el dinero y la suerte le
vinieran a sus manos.

Así lo hizo y le dio 2 eyelé a OLORUN y 2 eyelé a OSHUKPUA; tuvo paciencia y se vió
recompensado, pues le vino la suerte, el dinero y las mujeres.

NOTA: Este Ifá dice que un hombre con dinero, aunque no tenga el título, es a veces más
importante que un jefe y para que se sepa el valor de la fortuna, con el poder del destino
en fortuna al igual que su ORI, el hombre se la fabrica con sus manos.

CEREMONIA PARA DARLE DE COMER A OLORUN Y OSHUKPUA.

Para darle de comer a OLORUN.

Se hace un círculo en medio del patio, empezando por dentro, con efún, a continuación pupúa,
después Aroldo y termina con Akuerí.

Al círculo se le echa orí, oñí y en el centro del círculo se pone una Igba con leche de vaca (wara
malú) y le echa a la Igba orí, oñí, azúcar, efún, otí y dieciséis pedacitos de ewé dundun; se le
presenta a OLORUN y dice:

ORUN BALE MINI MINI OLORUN


MOFORIBALE MINI MINI IRAWO
MOFORIBALE MINI MINI LA OSHUKPUA
MOFORIBALE MINI MINI OBALAWA MINI MINI
ASHE MOFORIBALE OLORUN
BOGBO ORUMALE KOFIEDENU
KOFIEDENU OSHANLA, KOFIEDENU ARA ONU
KOFIEDENU, KOFIEDENU

Se coloca la jícara o el coco en el centro del círculo y alrededor del círculo se colocan dieciséis
Itaná y acto seguido se da obi omi tuto, dándole cuenta a OLOFIN de la ceremonia que se va a
efectuar y a continuación se le da las eyelé Meyi funfun, cantándole:

OLORUN EYE, EYELE NILORUN EYE EYE


OLORUN EYE, EYELE NILORUN EYE EYE
IRAWO ILE OFERE
IRAWO ILE OFERE
LA OSHUKPUA IRAWO ILE OFERE
INKOLODE YEMI YEMI INKOLODE

En esta ceremonia se toca el Agógo de OBATALA o de ODUDUWA hasta que se termine la


matanza.

La Igba o el coco se tapa con asho fun fun y al otro día se lleva a Inle Oke.

Para darle de comer a OSHUKPUA.

Se abre un kutún donde quepan solamente las dos eyelé. Se prepara una palangana con agua de
añil, el hueco se cubre con efún y se escribe dentro IRETE FILE y se pone dentro una Igba con
el signo BABA EJIOGBE escrito.

Esta Obra se hace en Luna Llena o Cuarto Creciente.

Se matan las eyelé dándole eyerbale a la palangana con el agua de añil. Las eyelé se echan en el
kutún y se hacen los Rezos Generales y se da coco para ver si Eboada.

Si es Eboada se tapa el hueco con los pies. Después de tapado, se le echa agua y se coloca la
palangana de agua con añil encima y se le enciende una vela.

La Igba que está en el kutún, antes de matar las eyelé se le echa ekú, eyá, awadó, epó, oñí.

Suyere para matar las eyelé a OSHUKPUA:

ASHO PA AWA NI ASHO PA AWANIYO


ASHO PA EDUN AWAO
ASHO PA AWA NI OMI UNYEN EYELE EYE
EYIWE EYEWESE EDU ONI OMO MI.

9- El EBBO de las 7 llaves.

HISTORIA

Cuando la creación del Mundo, OLOFIN le vió OFUN SUSU a todos los OSHAS y les mandó a
hacer un EBBO, para que pudieran tener mujer en el mundo y siempre tuvieran la más linda. Este
había que hacerlo con un akukó y una cadena de oro con 7 llaves.
No hubo entre los Oshas varones nadie que se animase a hacer el EBBO. Y viendo ORUNMILA
que nadie quería hacerlo, él mismo se decidió e hizo el EBBO, ya que algunos no tenían el oro,
otros por temor a una trampa de OLOFIN, etc., pero él era un hombre de fama y se decidió.

OLOFIN tenía una hija muy bonita y rica, encerrada en un Palacio encantado, que tenía 7
puertas que la cerraban una detrás de las otras. Ella tenía noticias de ORUNMILA y lo admiraba
mucho y siempre estaba haciendo KAURE por él, mandándole muchos regalos con sus criados.

Pero ORUNMILA deseaba verla personalmente, para ver si de verdad ella era tan bonita y cogió
su Irofá y la cadena con las 7 llaves, se fue al Palacio y empezó a rezar en la puerta con el Irofá.
Con las llaves abrió las puertas, hasta llegar al centro del Palacio, donde OLOFIN tenía
encerrada a la doncella, con todos los placeres y confort. Ahí ORUNMILA OFIKALE TRUPON
con ella. Pero eso a ella la desencantó, porque vió que ORUNMILA, en esto, era igual que los
demás y no quiso estar más con él. Por ello, ORUNMILA perdió todo el KAURE y los regalos
que la doncella le hacía.

ORUNMILA cerró el Palacio, se guardó las 7 llaves y con eso fue que siguió manteniendo la
confianza de OLOFIN y éste le dio la virtud de las mujeres lindas. Pero, con lo que le pasó con
la hija de OLOFIN, al final tenía problemas con ellas.

EBBO: Akukó, adié Meyi fun fun, cadena con 7 llaves, Atitán de ilé, Malaguidí obiní, raspadura
del Irofá, bogbo iguí, bogbo asho, ekú, eyá,...

NOTA: Las adié se tienen 7 días en la casa, después se le dan a ORUNMILA. El akukó para
ELEGBA. La cadena con 7 llaves se lava y vive dentro de ORUNMILA, se la pone a
cada rato.

NOTA: Este Ifá señala que viéndole este Odun a una mujer, el Awó no debe enamorarla, pues
esta mujer se idealiza y hará que el Awó reciba muchos regalos de ella y atenciones. Debe
evitar OFIKALE TRUPON con ella pues se desencanta, al comprender que el Awó es un
hombre como los demás. Es un Ifá de encantamiento en la mujer.

NOTA: Para quitarse de arriba una mujer que le estorbe a uno, se prepara un Afoshe:

JUJU DE ETU (Una de cada ala), EL NOMBRE DE LA OBINI TOSTADO, MIERDA


DE LA ADIE DE ORUNMILA TOSTADA, 21 ATARE, IGUI PIERDE RUMBO, IGUI
PONTE LEJOS (PIÑON FLORIDO), SACU SACU, RASPADURA DE LA PARTE DE
ATRAS DEL IROFA.

Se le reza OSHE TURA, OFUN BARA, ODI OMONI y OJUANI SHOBE, se le sopla detrás de
la obiní y no se le ve más nunca.
10- OLOLOFO (La mosca) se hizo poderosa y poseyó en la Tierra todo lo que quiso.

REZO: OFUN SUSU OLAREMI OBARA SUSU OLASEKE ADIFAFUN ARIBITO ASHISHI
BANI OLOLOFO OLOYA LOBINI AGBADO ÑIÑA ADIFAFUN OLOFIN BAYI
EKUN ATE BAYI KOKORIKO IFA NI KAFEREFUN ORUNMILA.

EBBO: Akukó, 7 moscas, pedazo de estera, Atitán ile Loyá, agbadó ñiña, piel de Ekún, piel de
kokoroko, bogbo iguí, ileke fun fun y pupúa, ileke fun fun y dun dun, ekú, eyá, agbadó,
itaná.

NOTA: Las rositas de maíz se le ponen a todos los Santos, empezando por ELEGBA y termina
con ORUNMILA.

Se prepara un INSHE con: Atitán Ilé Loyá, rositas de maíz, piel de tigre y de hiena, bogbo iguí,
bogbo asho, ataré, 7 moscas, lenú y oyú del akukó del EBBO, que se le da a ELEGBA; esto se
forra con Ileke dun y fun fun para abrir; después Ileke de ORUNMILA y cierra con Ileke fun
fun y pupúa; éste come Ayapa y Akukó; vive al pie del Ifá del Awó y lo usa cuando sale a la
calle.

HISTORIA

OLOLOFO (La Mosca) había ido a casa de ORUNMILA para poder hacer todo lo que deseaba
en el Mundo. Le hizo EBBO y le preparó un INSHE para que fuera donde quisiera.

La Mosca, en virtud de eso, entraba donde quería. Tan pronto estaba en casa de OLOFIN, como
en casa de Ikú. Por eso OLOFIN estaba molesto con ella y dijo: Ya que la Mosca sabe tanto, la
voy a someter a una prueba. Si se equivoca, va a morir.

OLOLOFO tenía un IWI, que le avisaba de todas las cosas y le ayudaba a identificar cualquier
cosa que necesitaba saber.

Eso se debía a la virtud de su mamá, con la condición de estar muy alerta pues la menor
equivocación le costaba la vida. La Mosca le daba de comer de vez en cuando a IWI en la puerta
de la casa Osiadié Mérin y, además, muchas rositas de maíz a su IYA TOBI, ya que ésta tenía
dicho negocio en la Plaza, donde iban todos los Santos a comer.

OLOFIN se buscó dos esteras. En una metió a KORIKO (La Hiena) y amarró el fardo con un
Ileke fun fun y en la otra metió un Tigre y la amarró con Ileke fun fun y pupúa. Los dos animales
estaban hambrientos y OLOFIN mandó los emisarios a llevar los dos bultos a la casa de
OLOLOFO (La Mosca), para que adivinara el contenido, si no la sanción era pena de muerte.
Cuando los emisarios de OLOFIN llegaron al pueblo de La Mosca pasaron primero por ILE
OYA. Ahi se encontraron con una mujer que vendía ROSITAS DE MAIZ. Esta era la Iya de
OLOLOFO, pero ellos no lo sabían. Compraron rositas y se dirigieron a los bultos y le
preguntaron a KORIKO y a EKUN si querían AGBADO ÑIÑA, y con eso la Madre se entera de
lo que tenían los bultos. Después, los emisarios le pidieron OTI y ésta le dijo: Esperen un rato,
porque les voy a traer uno muy bueno que tengo guardado. Y aprovechó para ir a ver a
OLOLOFO y le dijo lo que había en los bultos.

Viró y les dió el OTI a los emisarios de OLOFIN. Estos le pidieron la dirección de OLOLOFO y
se pusieron a camino, pero no tuvieron que llegar porque se encontraron con la Mosca por el
camino; y cuando le dicen que venían por mandato de OLOFIN a su casa, ésta le dijo: A mi
casa con un TIGRE y una HIENA no lleguen ! Entonces, ellos recogieron los bultos y
volvieron a donde OLOFIN, diciéndole lo que había hecho OLOLOFO.

OLOFIN dice: Verdad que LA MOSCA es terrible, déjenla que haga lo que quiera y lo que
desea, porque de verdad tiene ASHE para eso. Y es que OLOLOFO lo mismo va a la mesa
del Rey, que a la mesa del mendigo, y sabe muchos secretos, tanto de los Oshas como de Ikú y
todo gracias a IWI, a su IYA y a OFUN SUSU.

NOTA: Por eso OFUN SUSU fue secretario de EJIOGBE, es un Ifá de mucha envidia encima
del Awó.
Los Eggun están en la puerta de la casa con hambre.

11- La MOSCA y el amor con ATEMU (Mesa), que era hija de OZAIN.

REZO: ESHISHI DIN DIN ONI AGBE YAGBAISANSALEFAKUN, ADIFAFUN ESHISHI


OFUN BARA SUSUS OYO TOMA AGBE ATENIYAWO ATENOZAIN BE MI
KONIKU KOSI NI IKU ONI ALAFIA ESHISHI ONIKO BURU BURU OYOFE BENI
OYO OFE ATENOZAIN UMBATI ONIKIO FOWOKAN ATENOZAIN BI OBA
ENIKI OFI ESEKANATEMU ESHISHI WA FORE YI ATE KITIKITI ONIGBA NANI
ESHISHI BERE SIWIKUE BAYI NI ESHISHI WITITI OFIKU OSI OYU ATE OBINI
ODA RAKI BATIMA IKU OSI ORI ATEMU OZAIN.

EBBO: Akukó meta, raspadura de la mesa, sobra de comida, óbi, liria, ekú, eyá, agbadó...

HISTORIA

ESHISHI (La Mosca) siempre andaba detrás de las mujeres y él se había enamorado de ATEMU
(La Mesa) que era hija de OZAIN y deseaba vivir con ella. Fue a ver a ORUNMILA, que le vió
OFUN SUSU, y le dijo que mirara bien lo que hacía, porque si se casaba con ella, ATEMU
nunca le permitiría divorciarse de ella. Que tenía que darle de comer a OZAIN, que era su padre,
para que no tuviera pérdidas.

ESHISHI no le hizo caso y cuando se casó con ella, tenía mucha resina y cuando él (La Mosca)
le puso las manos encima, se quedó pegado y no podía separarse, a lo que él se quedó cantando:
EMINI MODEOKO, EMINI MODEOKO
OFIKU SOYU ATEMU

Y así siguió hasta que murió unido a ATEMU, por no haber obedecido a ORUNMILA y no
darle a OZAIN lo que ORUNMILA había mandado.

NOTA: ATEMU es La Mesa, que es hija de OZAIN, pues se hace de la madera de IGUI y las
Moscas mueren en la mesa, pues siempre van allí. Por eso es que el Awó OFUN SUSU
nunca se sienta en la mesa, pues le pasa como a ESHISHI, tiene pérdidas.

NOTA: Este Ifá dice que la persona puede casarse con una mujer muy bella, pero si desea
divorciarse la mujer rehusará y el hombre no tendrá paz con ella hasta la muerte.

NOTA: El Awó de este Odun debe tener OZAIN, no debe matar MOSCAS y puede divorciarse
por tres veces.

DIPTEROS (familia Múscidos)

Conocidos con el nombre vulgar de MOSCAS, tienen un aparato bucal y trompa privada de
mandíbula y maxilar. Antenas muy cortas. Los Múscidos ponen huevos o larvas en las sustancias
en putrefacción o en las carnes corrompidas, a expensas de las cuales se alimentan las larvas
hasta que se transforman en Pupas.

El aparato bucal en algunas es apto únicamente para la succión. El de otras es adecuado para
chupar y picar; estas son hematófagas, absorbiendo la sangre a través de la piel de los animales.
Entre las moscas chupadoras y no picadoras figura la mosca común (Mosca doméstica),
posándose sobre los alimentos y sobre los materiales excrementicios, propagando graves
enfermedades infecciosas (tifus, cólera), los gérmenes de las cuales quedan adheridos a sus patas
y son transportados después a los alimentos. También esta difusión ocurre mediante los
excrementos que las moscas depositan sobre los alimentos. Asi transmiten huevos de gusanos
(tenia, tricocéfalos, anquilostoma, ascaris, etc.).

En 10 días se transforman en insectos alados. Existe además la Chrysomyia Homnivora, con tres
rayas longitudinales en el tórax; acostumbra a depositar los huevos en la superficie de las heridas,
fosas nasales y oidos, y con sus ganchos bucales destruye las mucosas, produciendo dolores
agudísimos. Esta mosca es común en América.

Calliphora Vomitoria: su nombre se debe a la mosca azul de la carne con abdomen azul metálico;
deposita sus huevos en la carne; las larvas se desarrollan en 24 horas, devorando la carne y
derramando sustancias fermentivas que apresuran su putrefacción. Además viven en los
cadáveres y en las cavidades orgánicas del hombre vivo.

Sarcophaga Carnaria: es larga, abdomen color azulado moreno, produce miasis auriculares, pues
suele depositar los huevos en el oido de la persona durmiente.
Stomoxys Calcitrans: semejante a la mosca común, posee trompa picadora, la mueve hacia
adelante, atraviesa las ropas; picadura dolorosa, propaga gérmenes patógenos como los
tripanosomas y nemátodos.

Glossina (mosca tsetsé): Habitan en Africa y Arabia, ponen sus larvas en tierras húmedas, debajo
de las plantas en las inmediaciones de los ríos; transmiten la tripanosomiasis del hombre y de los
animales domésticos.

La Glossina Palpalis propaga la enfermedad del sueño en el Africa Tropical, absorbiendo el


individuo el Trypanosoma. También se alimentan de la sangre del hombre y varios animales
(aves, cocodrilos, hipopótamos, antílopes, etc.)

Braulidae: diminutas moscas sin alas, vive en las Reinas y Zánganos de las abejas.

Lyndria: mosca que vive en las palomas domésticas.

Melophagus ovinus: es la mosca Melófago de las ovejas, muy dañina.

Hypodermia bovis: las larvas viven debajo de la piel del dorso del ganado, los huéspedes se
ponen inquietos y estropean su piel o pellejo para el cuero.

Gastrtophilus intestinalis: mosca que pone los huevos sobre los pelos de los caballos, que estos
tragan con su lengua, emergen por las heces.

Tachinidae: las larvas destruyen los insectos, los adultos se alimentan de flores.

Las moscas comunes saborean con la punta de las patas. Tienen 3 células receptoras, dos son
receptoras gustativas como ácidos y sustancias amargas y la 3ra solo reacciona al azúcar. La
leche la seduce al instante.

12- ORULA, por soberbia y molestia, sufre de Cianosis.

HISTORIA

OFUN SUSU era el Awó de la tierra OROSALE. El tenía un carácter muy fuerte y cuando se
molestaba se ponía soberbio y también cuando no se hacía su voluntad.

Este tenía un Omo, llamado OLOREMI, que también era muy soberbio y caprichoso. Un día se
enamoró de una joven muy bonita y hermosa, y a pesar de los consejos de Ifá de que la joven lo
llevaría a la destrucción, él se empecinó y se casó con ella. Y al poco tiempo, ella lo destruyó.

OFUN SUSU, al ver a su Omó OLOREMI destruido, se encolerizó y la sangre se le subió a la


lerí y se puso cianótico y el cerebro se le trastornó y la confusión de su mente lo inducía a la
muerte. Llamaron a OBARA SUSU, que era su Abure y éste dijo: ORUNMILA está babinú
(bravo) por el carácter de su hijo OFUN SUSU y lo único que lo salva es darle Adié Meyi
Fun Fun a Ifá.

Todos se reunieron y le dieron Adié Meyi Fun Fun a Ifá y en el acto comenzó a desaparecer la
cianosis de OFUN SUSU, llegando de azar, la paz y la serenidad de su espíritu.

CIANOSIS.

Al examinar la insuficiencia cardiaca es importante los trastornos funcionales de la circulación


que se manifiestan por sufrimientos subjetivos y por alteraciones objetivas. Es característico el
color azulado (cianosis) de los labios, mejillas, uñas, etc. Esencialmente, la cianosis debe
atribuirse a la estasis venosa y a la dilatación de los capilares cutáneos.

Hay que distinguir la Cianosis superficial que se presenta sobre todo en la parálisis de los
vasomotores con estado de shock o de colapso, y a la cianosis de los extremos, distal o
aerocianosis (uñas, punta de la nariz, labios) que se observa en cardiopatías descompensadas.

La cianosis es el signo físico de un fallo respiratorio, estriba en un aumento de la hemoglobina


reducida en la sangre capilar. La sangre contiene 15 g. de hemoglobina por cada 100 cc, de los
cuales en la capilar existe 3 g %. La cianosis se hace visible con más de 5 Hb. La cianosis puede
ser Central (Cardiopulmonar) o periférica (por lentificaciones, frio, etc.)

13- La falsedad del Awó con la palabra de Ifá se castiga.

REZO: OFUN BARA TETE UMBALE ALAGOGO MOBA KUERUN AIKU BEMINA ORUN
AIRE KISHERUN ORORE OPAGUN AWO LAKETUN ADIFAFUN OMO
OLODUNYERE ETELE ELOLE IFA ODUN BABA AGBA AKUKO OSUN AGBA
EJA MALE BABA ODEWA ADELEKUTA OFUN BAKE ORUNMILA WAMU ISHU
AKAFUN ORUNMILA WAOBARA NARALI OWO OMO ARA ARENIWA
ORUNMILA ENIYE ORIYA EWE LODAFUN OLOFIN LODAFUN OSUN IFAMI
KAFEREFUN ORUNMILA.

EBBO: Akukó, 4 eyelé, adié, ejá tutu, jiojio meta, ekú, ejá, awadó, opolopo epó, opolopo orí,
efún, campana opolopo owó.

NOTA: El Ejá Tutu es para OLUOPOPO, las adié son para ORUNMILA, las eyelé son para
ODUDUWA, el akukó es para OSUN, los jiojio son para ELEGBA, gbogbo Lerí
Umbeboro.

HISTORIA

ORUNMILA tenía un discípulo en la Tierra ADELE KUTANLE. Este Awó se llamaba AWO
OWO OMO ARA. Este siempre estaba en casa de Awó LAKUETUN, que era el que más sabía
en aquella tierra, que la gobernaba ODUDUWA.
ORUNMILA siempre iba a visitarlo para ver como iba AWO OWO OMO ARA y se ponía
contento porque éste era inteligente y aprendía rápido.

Pero OLUOPOPO siempre le decía a ORUNMILA que no se fiara de AWO OWO OMO ARA,
porque éste era muy interesado. Un día, ODUDUWA necesitaba mirarse y fue a casa de Awó
LAKUETAN, que era Omo EJIOGBE, pero éste no estaba y cuando regresaba se encontró con
AWO OWO OMO ARA, que le dijo: Ven a mi casa. Y le hizo Osode a ODUDUWA y le salió
Odun Toyale OFUN BARA y se puso a engañar a ODUDUWA y le pidió más de lo debido.

ODUDUWA salió a buscar todo lo que le pidió AWO OWO OMO ARA, pero en el camino, con
todo para hacerse el EBBO, se encontró con OSUN, que cuando lo vió le dijo: Para qué son
tantos animales ?. Y él le dijo: Para un EBBO. Donde OSUN le dijo: Awó LAKUETUN
nunca pidió tantos animales. Y OSUN se puso a camino junto con ODUDUWA e iban
cantando:

OSUN ITAN MOYEUN AKUKO


BARALOYE ODUDUWA EBONIWA
IFA LAKUETUN ASHE

Cuando llegaron, AWO OWO OMO ARA los estaba esperando y empezó a hacerle el EBBO a
ODUDUWA. En eso llegó ELEGBA, que había sentido los rezos y vió aquel engaño y le dijo a
AWO OWO OMO ARA que eso no estaba bien y salió a buscar a Awó LAKUETUN.

Cuando llegó, estaban ORUNMILA y OLUOPOPO de visita en casa de Awó LAKUETU y


ELEGBA le contó a ORUNMILA lo que pasaba y éste se puso muy bravo con su hijo y salieron
todos en camino, donde OLUOPOPO le dijo: Déjamelo a mi y empezó a tocar campana y a
echarle shepe a AWO OWO OMO ARA y cantaba:

AWO OWO OMO ARA OFO RIGUÑA


OWO BA OFO LEMINAYARE
DANA DANA OWO BAYE

Cuando llegaron se le habían engarrotado las manos y se le habían llenado de llagas los dedos a
AWO OWO OMO ARA y no podía terminar el EBBO a ODUDUWA.

AWO OWO OMO ARA se echó a llorar y Awó LAKUETUN le hizo el EBBO a ODUDUWA,
donde todos los animales eran Fun Fun, porque ODUDUWA solo tenía esos animales en su
tierra.

Donde Awó LAKUETUN le dijo a AWO OWO OMO ARA: Esto te pasó porque ORUNMILA
se puso bravo porque Ifá condena al Awó que no habla la verdad del Odun que sale y fal -
sea lo que Ifá dice y por eso él permitió que el sheppe te llegara.

Entonces le dijo: Yo te voy a ayudar. Reparte todo lo que le pediste de más a ODUDUWA.
El Ejá Tutu con bastante orí se lo pones a OLUOPOPO, las eyelés se las das a ODUDUWA,
el akukó se lo das a OSUN y los 3 jio-jio se los das a ELEGBA.
Las manos se le fueron mejorando y ya podía mover los dedos. Cuando llegó ORUNMILA,
AWO OWO OMO ARA se hincó y le pidió perdón y le dio a su Ifá lo que le quedaba, adié meji
fun fun. ORUNMILA lo perdonó, pero le quedó un dedo jorobado para que se acordara.

"QUE LA FALSEDAD DEL AWO CON LA PALABRA DE IFA SE CASTIGA"

Entonces AWO OWO nunca más se apartó de la enseñanza de ORUNMILA para poder vivir
siempre bien en la tierra de Adelé, que era la tierra de ODUDUWA BABA FUNFUN.

NOTA: En este Odun es vital tener ODUDUWA, el Ifá come Adié fun fun siempre y los
animales del EBBO siempre son blancos.

NOTA: Conformarse con lo que le den a ganar.

14- Qué ropa más bonita, yo la quiero para mi.

EBBO: Akukó, eyelé, Malaguidí okuní y obiní, bogbo tenuyen, dilogún meridilogún, un sable,
una cerbatana, vino de Palma, Insu, ayá, elese merin, akofá, abiti, addé asho ará, ekú, eyá,
epó, orí, Opolopo owó.

Para el Paraldo.

Osiadié keke, ewé Aberikunló (se hace a menudo). Ebomisi para refrescar con algodón, Yantén,
prodigiosa, mamú otí kosinká Ifá ni Kaferefun OGGUN.

Para problema grande.

Se da ayá dun dun a OGGUN.


Ponerle a OGGUN cadena con 21 piezas.
Coger el caracol de OGGUN rápidamente, si tiene Santo hecho.
Recibir a ODUDUWA.
Persona que comete actos censurables por estar bajo los efectos de las bebidas alcohólicas o
drogas. Reivindica sus errores después de haberlos cometidos y eso lo aleja de sus seres queridos.

HISTORIA

En una prisión había dos hombres, un borracho de Tákua y un loco de Dahomey. Estaban presos
por un delito que habían cometido, pero las autoridades sabían que uno de ellos era en realidad el
que había cometido el delito y pensaron que estaban fingiendo, uno como borracho y otro como
loco, para así evadir la justicia.

La autoridad jefe ordenó al carcelero que dejara la puerta abierta para ver si intentaban escaparse,
para así saber si en verdad fingían o estaban en el estado en que se encontraban.
El carcelero le fue a llevar la comida y dejó la puerta abierta, retirándose inmediatamente. El
borracho se dio a la fuga; el loco abrió los brazos al Cielo y comenzó a bailar, como diciendo ¡Al
fin me libré de esa compañía!.

Y dijo: Qué ropa más linda, yo la quiero para mí.

15- El envenenamiento del agua y la muerte de los peces.

REZO: AKIKARA IGBA FODI ONIKUA MUKUA ONIYA MUYA ADIFAFUN OLUWAERI
NIYO TOMAWA OBINI KESO ONIKI OLUWAERI KOMAYEKUE INTORI OBINI
YINI NITILE TONA NIRE MAKUARUN EYA OLUWA ERI KORUEBO IGUNWA
YEMAYA MAWO ODFUN BAWONIO KINISHE AIRA OKOLU ILE EYANLA EYA
WERE OMO OLUWAERI OFUN BARA SHEMU SHEMU KOLESIDE ARAIYE
SIMAKUA EYA INU ODO IFA NI KAFEREFUN ORUNMILA.

EBBO: Akukó, euré, ishu, aira, ewe igun (Bejuco colorado), eyá tuto, omi ilé ibú, orí, ataré
merin, itaná, ekú, eyá,...

NOTA: En este signo, para darle Euré a ORUNMILA hay que ponerle dentro 4 pelotas de
ñames.
El eyá tuto es para Oborí, después se coge la Lenú, se machaca y se echan 4 ataré,
asheses, hojas de ewé Igún; elenú y oyú del akukó, bogbo iguí. Se monta todo en un
pedacito de igba rota; lleva una otá de YEMAYA; se forra con ileké de YEMAYA,
AGGAYU y ORUNMILA. Come solo Etú y Ayapá y con ellos.
Este inshé vive un tiempo en cada Osha y cuando sale defendiendo Eggun, se pone a
comer en Shilegún una eyelé funfun y un Eyá Tuto con Eggun.

NOTA: OLUWA ERI es el EGGUN dueño del Río, es hijo de AGGAYU y YEMAYA.
HISTORIA

Había un Rey, que se llamaba KESO, que tenía una obiní muy linda y OLUWA ERI, que era
Omó de YEMAYA y AGGAYU, estaba enamorado de la obiní de KESO.

El va a casa de ORUNMILA, que le ve este Odun Toyale OFUN BARA y le dijo que no
intentara seducir a la obiní de KESO y que, además, debía hacer EBBO y darle de comer Eure a
su Ifá. Pero OLUWA ERI no hizo caso y sedujo a la obiní de KESO. Y ésta, que se llamaba
IGUN, empezó a llamar a su marido en tono de auxilio. Y éste, que era AMIGO DEL AIRE y de
ATAWERE, los fue a buscar para que lo auxiliaran y acabar con OLUWA ERI.

OLUWA ERI era dueño y señor de los peces del RIO. Para eso tenía el permiso de AGGAYU y
YEMAYA. KESO y sus aliados atacaron la casa de OLUWA ERI y comenzaron a matar los
peces, grandes medianos y chicos, quienes eran los hijos de OLUWA ERI. Cuando éste regresó a
su casa, se encontró que todos sus hijos estaban otokú y se puso a cantar:

OZAIN OMASHE AIÑA


AIRA OMASHE AIÑA
IGUN OMASHE AIÑA
ATAWERE OMASHE AIÑA

Vuelve a casa de ORUNMILA y se volvió a ver OFUN BARA. Y le hizo el EBBO y le preparó
el Inshé de OZAIN, para que siempre viviera con él. Apiló mucho ISHU y se lo echó dentro del
Ifá de OLUWA ERI. Con esto empezó a mejorar su suerte, aunque ORUNMILA le dijo que
tenía que respetar la mujer ajena, para no tener más pérdida.

NOTA: Nació el envenenamiento del agua y la muerte de los peces. Por eso el Ifá liga con
OBEATE y OGBE KA, debe respetarlos. YEMAYA se hizo dueña del mar, para salvar a
su hijo OLUWA ERI.
Se le pone Eyá asado a YEMAYA y AGGAYU para la salud de OFUN BARA.
Por causa de una mujer casada se destruye el ilé. Y el pueblo ayuda al marido ofendido a
destruir la casa del Awó. Por eso se pierden la mujer e hijos del Awó.

HISTORIAS BREVES

16- La obiní quería ser más que el hombre.

La Obiní quería ser más que el hombre por desesperada y sale para la calle a resolver las cosas y
tiene que regresar a la casa sin solución. El hombre sale y resuelve en una hora lo que ella no
resuelve en un día (se es útil pero no necesario)

17- Eshu NI ATI, ORUNMILA y el sueño concebido.


Había un Awó Omó de OBATALA, muy inteligente, y los demás le tenían envidia. El, al
comprender eso, se separó de ellos, diciéndoles que se iba a vivir al campo. Pero viendo
ORUNMILA que hacía falta, le dijo a Eshu Ni que viera como conseguía atraerlo para la ciudad.
Eshu Ni fue a casa de OBATALA y, cuando éste dormía, le hizo concebir un sueño con su hijo,
el cual regresa y desde entonces se quedaron en el pueblo. KAFEREFUN OBATALA, ESHU NI
ATI ORUNMILA.

18- El martes 13 de diciembre.

Un martes 13 de diciembre, EJIOGBE (ORUNMILA) hace OFIKALE TRUPON con la adié


negra, obiní del gallo y ahijada de ORUNMILA, y OFUN BADO se la aguantó. La adié maldijo
a ORUNMILA, después Otokú (sombra que lo persigue, no se pueden hacer actos religiosos
después de esta fecha; no amarre a la obiní porque le es mortal.)

También podría gustarte