Está en la página 1de 3

FUNDACION UNIVERSITARIA NAVARRA

CORTEZA CEREBRAL CONCLUSIONES

PAULA ANDREA GUTIERREZ RAMOS

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DEL COMPORTAMIENTO

ENFERMERIA – I

2020
Corteza cerebral 

Es la capa más externa del cerebro. Está compuesta por una fina lámina de neuronas con
sus interconexiones y forma una capa de pocos milímetros de espesor que cubre la
superficie irregular de los hemisferios cerebrales.  Es la parte más desarrollada del cerebro
humano y es responsable de pensar, percibir, producir y entender el lenguaje. Lleva a cabo
funciones como el lenguaje y el pensamiento abstracto, junto con aspectos perceptivos, de
movimiento y otros. Es una estructura de suma importancia, porque es ahí donde se
procesa casi toda la información sensorial, que llega desde el exterior a base de los nervios
aferentes y retorna la información a base de los nervios eferentes. La conforman algunas
sustancias;
La sustancia gris en ella funciona las neuronas motoras que son las encargadas de los
movimientos voluntarios e involuntarios y es quien forma las áreas cerebrales; se localizan
externamente en el encéfalo y dentro de esta se forma axones neuronales.
La sustancia blanca que son neuronas sensitivas que se localizan en el centro del cerebro o
el mismo cuerpo calloso y se encarga de todo el manejo bioquímico por medio de los
lindrocitos y también fagocita (recoge lo que no sirve) y expulsa esos desechos por medio
de los atrocitos, y en la medula espinal es lo contrario
La epilepsia severa puede ser casi eliminada seccionando el cuerpo calloso. En cierto
sentido, esa gente realmente tenía dos cerebros (o cortezas, para ser más exactos).
La corteza cerebral puede dividirse en áreas sensitivas, motoras o de asociación.

Áreas sensitivas
Esta información es de carácter sensitivo, lo que significa que transporta la información
percibida por los diferentes sentidos: vista, oído, olfato, tacto, sabor encontramos
- Área somatosensitiva primaria, (Área visual primaria, Área olfativa primaria)
- Área auditiva primaria (Área gustativa primaria).

Área Motora
Las zonas encargadas de los mecanismos cerebrales asociados al movimiento corporal
están situadas en la porción anterior de ambos hemisferios, es decir en el lóbulo frontal.
Encontramos dos áreas esenciales para nuestro funcionamiento:
- Área motora primaria
- Área de lenguaje de Broca.

Área de asociación
Son aquellas que hacen posible la existencia de las funciones mentales más complejas y
abstractas tales como los mecanismos de memoria y cognición, el dominio de las
emociones, la capacidad de razonar, y la voluntad. Además, también tienen influencia en el
desarrollo de la personalidad y la inteligencia.

También podría gustarte