Está en la página 1de 2

M2

Asignatura: EMPRENDIMIENTO Pág. 1

Video
Habilidades
Caso: ¿Qué
Trabajo Individual

y barreras
contardel
Instrucciones generales

y aemprendimiento
quién?
1. El trabajo individual es una actividad de elaboración. En ella el estudiante podrá desarrollar y
aplicar conocimientos sobre los contenidos tratados en el módulo.
2. Una vez elaborado el trabajo, el estudiante debe subir el trabajo a la plataforma CANVAS través
del botón “Enviar tarea”. El nombre del archivo debe ser:
Nombre_Apellido_TIM2_Emprendimiento
3. La fecha límite para su entrega está indicada en CANVAS.

¡A trabajar!

Resultado de aprendizaje

Analiza e identifica las características de un emprendimiento considerando habilidades y barreras en


el ámbito de los perfiles para emprender.

Actividad

Identifique un proyecto de emprendimiento en el mercado nacional y desarrolle los siguientes puntos:

1. Relacione 4 características de la persona que desarrolló el emprendimiento con las características de


un emprendedor exitoso, justificando cada una en 3 líneas.
2. Identifique 4 habilidades (entre conocerse bien, comprender la naturaleza humana, comunicación,
conectarse con otros, comprender los principios de una vida de éxito, comprender el requerir
habilidades específicas para tener éxito en un área y educación independiente) que le permitieron
desarrollar con éxito su proyecto de emprendimiento. Fundamente en 3 líneas por habilidad.
3. Identifique las 4 barreras para emprender (falta de una idea de negocio, falta de dinero, falta de
conocimientos e inseguridad/dudas/falta de voluntad/cultura) en relación al emprendimiento elegido.
Fundamente en 3 líneas por barrera.
M2
Asignatura: EMPRENDIMIENTO Pág. 2

Video
Habilidades
Caso: ¿Qué
Estructura y aspectos formales:

y barreras
4. El trabajo debe contener:

contardel
• Portada – Introducción – Desarrollo – Conclusión. Se exceptúan TRT y asignaturas que
contengan cálculo de ejercicios.

y aemprendimiento
• La portada debe incluir: título, asignatura, nombre del docente online (y/o tutor), módulo,

quién?
fecha, integrante (nombre y dos apellidos), carrera, sede/CEAT y sección.
5. El trabajo debe entregarse en formato tamaño carta, margen normal e interlineado sencillo. Tipografía:
Arial o Times New Roman, tamaño 11.
6. La redacción y ortografía es un criterio considerado en la rúbrica de evaluación.

Importante
• Todo trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.
• Se permite citar información de la web, siempre y cuando se indique su respectiva fuente en
formato de citas de APA. El uso de la dicha fuente no debe superar el 30% del trabajo. De lo contrario
se considerará plagio.
• Un plagio o copia será evaluado con nota 1, sin posibilidad de entregar un trabajo nuevo, ni dar
prueba recuperativa.

También podría gustarte