Está en la página 1de 6

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

SUBSISTEMA DE EDUCACION MODALIDAD JOVENES ADULTAS Y ADULTOS

UNIDAD EDUCATIVA JOVENES ADULTAS Y ADULTOS “CANDIDO ANTONIO MEZA” BARINITAS

BARINITAS ESTADO BARINAS

AREA DE
CIENCIAS NATURALES
FORMACION:
PERIODO: III LAPSO: 2019 – 2020 II  Prof.: Alejandro Betancourt

ESTRATEGIAS EVALUACION
ESTRATEGIA
FECHA DE EJECUCION REFERENTE TEORICO-PRACTICO DIDACTICAS
COMUNICACIONAL
PEDAGOGICAS TECNICA INSTRUMENTO CALIFICACION OBSERVACION

IMPACTO SOCIO – AMBIENTAL DE LAS CIENCIAS Y LAS  


TECNOLOGIAS.
TODAS LAS
DESDE Áreas de estudio de las ciencias naturales.  *El docente a través de
ACTIVIDADES,
14MARZO un intercambio oral con
ASIGNACIONES
Aplicaciones tecnológicas de los conocimientos los estudiantes a través
Científicos en Física, Química, entre otras. SUGERIDAS A LOS
de whatsapp, indagará los
ESTUDIANTES
conocimientos previos
Ciencia y Tecnología al servicio del buen vivir. ESTARAN SUJETAS sobre el tema..
Sistema Público de salud AL USO DE LOS * Seguidamente el
MEDIOS docente les explicará los
La petroquímica. COMUNICACIONALE estudiantes a través de  INFORME  ESCALA DE
S DE ACUERDO AL ejemplos como construir ESTIMACION
Los fármacos y sus principios activos. PLAN DE conceptos propios, 20%
CONTINGENCIA haciendo uso de la
Energía nuclear utilizada para tratamiento del cáncer, (SMS, WHATSAPP, interpretación de la
la radioterapia. Contaminación. VIBER, TWITTER, lectura.
FACEBOOK, *para finalizar el docente
Cambio climático. INSTAGRAM, E- evaluará a los estudiantes
MAILS) asignándoles la
Calentamiento global. Combustibles fósiles. elaboración de un informe
con dichos conceptos
Tratado de Kioto. agregándole anexos de
HASTA los temas a investigar.
04 ABRIL Biomecánica.
AREA DE
CIENCIAS NATURALES
FORMACION:
PERIODO: III LAPSO: 2019 – 2020 II  Prof.: Alejandro Betancourt

ESTRATEGIAS EVALUACION
ESTRATEGIA
FECHA DE EJECUCION REFERENTE TEORICO-PRACTICO DIDACTICAS
COMUNICACIONAL
PEDAGOGICAS TECNICA INSTRUMENTO CALIFICACION OBSERVACION

DESDE
11 ABRIL LA PIEZA FUNDAMENTAL DE LA VIDA; LA CELULA Y
SUS CAMBIOS.  
Historia del descubrimiento de la célula y los postulados de
la teoría celular. Célula y tipos de células. Estructuras
celulares y su función: pared celular, membrana, citosol,
citoesqueleto, mitocondrias, Cloroplastos, retículo
Endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas, vacuolas.
Modelos de la célula y sus partes.  *A través de whatsapp
se les instruirá a los
TODAS LAS estudiantes con el
Cloroplastos como receptores de fotones. Fase dependiente
de la luz. Ciclo de Calvin. Glucólisis y fermentación. ACTIVIDADES, propósito de dar inicio al
ASIGNACIONES tema a desarrollar.
Mitocondria y respiración aeróbica. Procesos de transporte SUGERIDAS A LOS *seguidamente el
celular: pasivo (ósmosis, difusión) y activo (primario, ESTUDIANTES docente orientará al  ESCALA DE
secundario). ESTARAN SUJETAS grupo de estudiantes en  TRABAJO ESTIMACION 20%
AL USO DE LOS las lecturas a realizar ESCRITO
El núcleo. Características de los ácidos nucleídos: ADN y referente a la genética, Digital
MEDIOS
ARN. Estructura y relación con sus propiedades de mutaciones, genomas,
replicación. El código genético. Cromosomas: estructura y COMUNICACIONALE
células para indagar en
tipos. Modelos del ADN y el ARN. Ciclo celular. Fases de la S DE ACUERDO AL
las opiniones de cada uno
mitosis. Leyes de la herencia deducidas a partir de los PLAN DE de ellos de las lectura
cruces realizados por Mendel. Genes. Alelos, Genotipo. CONTINGENCIA realizadas.
Fenotipo. Dominancia. (SMS, WHATSAPP, *para finalizar el docente
VIBER, TWITTER, evaluará a los estudiantes
Recesividad. Codominancia. Alelos múltiples Genes y
cromosomas. Mapas Cromosómicos. Cariotipos FACEBOOK, la elaboración y
Mutaciones. Mutaciones génicas. Mutaciones INSTAGRAM, E- presentación de un
cromosómicas. Otros mecanismos génicos descubiertos por MAILS) trabajo de los diversos
el Proyecto Genoma Humano. temas mencionados en el
HASTA referente teórico.
09 MAYO
AREA DE
CIENCIAS NATURALES
FORMACION:
PERIODO: III LAPSO: 2019 – 2020 II  Prof.: Alejandro Betancourt

ESTRATEGIAS EVALUACION
ESTRATEGIA
FECHA DE EJECUCION REFERENTE TEORICO-PRACTICO DIDACTICAS
COMUNICACIONAL
PEDAGOGICAS TECNICA INSTRUMENTO CALIFICACION OBSERVACION

DESDE PROPIEDADES DEL AGUA Y SU DISTRIBUCION  EXPOSICION  ESCALA DE  


09 MAYO SOCIAL. TODAS LAS VIDEO ESTIMACION
ACTIVIDADES, DIGITAL
ASIGNACIONES  El docente a través
El agua como una sustancia. Composición química del
SUGERIDAS A LOS de emails les dará una
agua. sinopsis por medio de
Formas en que se puede presentar el agua en la ESTUDIANTES
lluvia de ideas a los
ESTARAN SUJETAS
naturaleza: solución, suspensión, dispersión coloidal. estudiantes con el
AL USO DE LOS
propósito de dar
Propiedades físicas del agua: Tensión superficial, MEDIOS inicio al tema a
COMUNICACIONALE
cohesión, adhesión, capilaridad, absorción, calor desarrollar.
S DE ACUERDO AL
específico, punto de fusión, punto de vaporización.
PLAN DE *seguidamente el 20%
Distribución de agua en un ser vivo. CONTINGENCIA docente explicará a
(SMS, WHATSAPP, los estudiantes que a
Procesos biológicos relacionados con el agua. VIBER, TWITTER, través de revisiones
FACEBOOK, bibliográficas.
El agua para el consumo humano. INSTAGRAM, E- (colección
MAILS) bicentenario y otros
Proceso de potabilización del agua. textos )se desarrollará
El agua como un
derecho humano.

*Finalizando el
docente evaluara la
producción grupal de
los estudiantes .

HASTA
30 MAYO
AREA DE
CIENCIAS NATURALES
FORMACION:
PERIODO: III LAPSO: 2019 – 2020 II  Prof.: Alejandro Betancourt

ESTRATEGIAS EVALUACION
ESTRATEGIA
FECHA DE EJECUCION REFERENTE TEORICO-PRACTICO DIDACTICAS
COMUNICACIONAL
PEDAGOGICAS TECNICA INSTRUMENTO CALIFICACION OBSERVACION

DESDE LUZ Y SONIDO.  *El docente mediante Monografía  ESCALA DE  


30MAYO TODAS LAS el whatsapp instruirá Digital ESTIMACION
Sonido. Variedad de sonido. Vibración. Onda ACTIVIDADES, a los estudiantes
impulsiva. Longitud de onda. La frecuencia. ASIGNACIONES sobre el tema a
SUGERIDAS A LOS desarrollar.
Infrasonido. Ultrasonido. Propagación de la onda. ESTUDIANTES *seguidamente el
ESTARAN SUJETAS docente explicará a
Reflexión de la onda. Eco. Refracción. Interferencia.
AL USO DE LOS los estudiantes que a
Difracción. Resonancia. Efecto Doppler. través de revisiones
MEDIOS
bibliográficas.
Luz: Partícula de Fotón. Luz onda electromagnética. COMUNICACIONALE
(colección
Rayos de luz. Frentes de ondas. Reflectores. S DE ACUERDO AL bicentenario y otros
Transparentes. Translúcido. Opacos. PLAN DE textos )se copiará en 20%
CONTINGENCIA el cuaderno de La
Reflexión y refracción. Espejo cóncavo y convexo. (SMS, WHATSAPP, Teoria de Albert
VIBER, TWITTER, Einstein sobre la Luz.
Luz blanca. Absorción. Lentes e instrumentos ópticos. FACEBOOK, *El docente finalizará
INSTAGRAM, E- evaluando la
Lente convergente y divergente. MAILS) construcción de
conceptos de los
aportes Einstein
donde posteriormente
HASTA realizarán la
20 JUNIO explicación del mismo
AREA DE
CIENCIAS NATURALES
FORMACION:
PERIODO: III LAPSO: 2019 – 2020 II  Prof.: Alejandro Betancourt

ESTRATEGIAS EVALUACION
ESTRATEGIA
FECHA DE EJECUCION REFERENTE TEORICO-PRACTICO DIDACTICAS
COMUNICACIONAL
PEDAGOGICAS TECNICA INSTRUMENTO CALIFICACION OBSERVACION

RASGOS DE PERSONALIDAD OBVSERVACI  ESCALA DE  


TODAS LAS ON DIRECTA ESTIMACION
ACTIVIDADES,
ASIGNACIONES
SUGERIDAS A LOS
ESTUDIANTES
ESTARAN SUJETAS
AL USO DE LOS
MEDIOS EXPOSICION ESCALA DE
COMUNICACIONALE ESTIMACION
PORTAFOLIO S DE ACUERDO AL
PLAN DE
10%
CONTINGENCIA
(SMS, WHATSAPP,
VIBER, TWITTER,
FACEBOOK,
INSTAGRAM, E-
MAILS)
10%

También podría gustarte