Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Biotecnología
Elaborado por:
Prof. José A. Araujo Blanco
Mayo 2015
Dirección: Variante Sur José Leonardo Chirinos, sector Los Perozo. Complejo Académico Los Perozo,
Modulo C, Planta Alta, Programa de Licenciatura en Ciencias Ambientales.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA: TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE LICENCITURA EN
CIENCIAS AMBIENTALES
DATOS GENERALES
ÁREA PROGRAMA DEPARTAMENTO
Tecnología Cs. Ambientales Biología
DATOS REFERENCIALES
COMPONENTE/EJE CURRICULAR: SEMESTRE: VI y VII CÓDIGO:
BIOTECNOLOGÍA
REQUISITOS: CARÁCTER: HORAS SEMANALES:
Microbiología Ambiental II ELECTIVA Teoría: 2 HS
Práctica: 3 HS
PROFESORES: FECHA:
Nº DE UNIDADES DE CRÉDITO: 3 Elaboración:12/05/15
José Amable Araujo Blanco Aprobación: 18/05/15
Universidad Nacional Decanato del Área de
Experimental Tecnología
Francisco de Miranda Dirección del Programa de
Vice Rectorado Licenciatura en Ciencias
Académico Ambientales
Biotecnología
OBJETIVO GENERAL
Estudiar a la biotecnología considerando los aspectos teóricos, técnicos y
metodológicos de las diversas ramas de esta área de estudio con énfasis en el
ambiente.
Dirección: Variante Sur José Leonardo Chirinos, sector Los Perozo. Complejo Académico Los Perozo,
Modulo C, Planta Alta, Programa de Licenciatura en Ciencias Ambientales.
Fundamentación Biotecnología
El diseño que se presenta está fundamentado en el enfoque ecléctico donde se aplica el uso de las
tres teorías del aprendizaje. La conductista, que establece respuestas a estímulos que se pueden
observar cuantitativamente y en función de ello aplicar un refuerzo, bajo el paradigma de la
conducta operante de Skinner (1957). La constructivista, donde el conocimiento es construido en
base a su experiencia de modo que el proceso se desarrolla en el alumno a partir de la obtención de
la información ``Teoría constructivista del Aprendizaje ´´ Jean Piaget (1926); La cognitiva donde el
alumno selecciona y transforma la información de modo que genera una actitud crítica y nuevos
significados de sus experiencias de esta manera el alumno puede lograr el aprendizaje significativo
desarrollando habilidades generales y específicas de aprendizaje, por lo que el alumnos es capaz de
"ir más allá de la información dada“ J. Bruner (1966).
Fundamentación Biotecnología
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS PARA
FAVORECER EL RECURSOS DE INDICADORES DE
PROCEDIMENTALES: ACTITUDINALES: CRITERIOS TIEMPO Y
APRENDIZAJE APOYO LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES PONDERAC.
CONTENIDOS CURRICULARES
Las Onmicas: Genómica, Metabolómica, Proteómica, Biología Molecular
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS PARA
FAVORECER EL RECURSOS DE INDICADORES DE
PROCEDIMENTALES: ACTITUDINALES: CRITERIOS TIEMPO Y
APRENDIZAJE APOYO LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES PONDERAC.
Identifica las
Uso de SITE y Pizarrón Responsabilida Onmicas como Taller %
Califica los aspectos herramientas TIC d en el base para el Prueba
éticos de las Onmicas Semana 2
Identificación de las Onmicas como base para el Marcadores cumplimiento estudio de la
en la biotecnología Separatas de las biotecnología Análisis Prueba escrita
estudio de la biotecnología ambiental ambiental seleccionadas de Video Beam asignaciones ambiental documen
artículos científicos académicas tal
Material Analiza los Informe
Análisis de los métodos de la Genómica ambiental Tiene una actitud Analogías impreso Dominio de la métodos de la Observa
critica sobre el uso de terminología Genómica ción Hoja de registro
la genómica ambiental Preguntas Grupo virtual básica. ambiental cerrado: Escala
Descripción de los procesos implicados en la intercaladas de estimación
Describe los
metabolómica y sus implicaciones sobre el ambiente Blog Coherencia procesos
Considera y hace Mapa de implicados en la Lista de cotejo.
juicio de valor sobre la conceptualización Site Capacidad metabolómica y
Análisis de resultados de la proteomica y su relación con metabolómica y su interpretativa sus implicaciones
el ambiente relación con otras Discusiones Material sobre el
onmicas y la biología Grupales digital. Originalidad ambiente
molecular
Evaluación del papel de la biología molecular dentro de Video en Orden y Análiza los
las Onmicas y su relación con las ciencias del ambiente línea secuencia resultados de la
lógica. proteomica y la
relacióna con el
ambiente
Evalúa el papel
de la biología
molecular dentro
de las Onmicas y
su relación con
las ciencias del
ambiente
UNIDAD TEMÁTICA:
U III: Biotecnología Animal
Biotecnología OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S): Describir los métodos aplicados en la biotecnología animal
CONCEPTUALES O DECLARATIVOS:
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS PARA
FAVORECER EL RECURSOS DE INDICADORES DE
PROCEDIMENTALES: ACTITUDINALES: CRITERIOS TIEMPO Y
APRENDIZAJE APOYO LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES PONDERAC.
Clasifica la
Uso de SITE y Pizarrón Responsabilida biotecnología Taller %
Considera los herramientas TIC d en el aplicada a Prueba
aspectos implicados Semana 2
Clasificación de la biotecnología aplicada a animales Marcadores cumplimiento animales
sobre la biotecnología Separatas de las Análisis Prueba escrita
aplicada a animales seleccionadas de Video Beam asignaciones documen
Produce juicio de valor artículos científicos académicas Describe los tal
Descripción de los procesos implicados en la clonación
sobre los procesos Material procesos Informe
de animales y su relación el ambiente.
implicados en la Analogías impreso Dominio de la implicados en la Observa
clonación animal y su terminología clonación de ción Hoja de registro
relación con el Preguntas Grupo virtual básica. animales y su cerrado: Escala
Análisis de las técnicas de mejoramiento genético en intercaladas de estimación
ambiente relación el
animales Blog Coherencia ambiente.
Califica la importancia Mapa de Lista de cotejo.
de producción de conceptualización Site Capacidad
Determinación de los procesos implicados en la metabolitos interpretativa
Analiza las
producción de metabolitos secundarios en animales y su secundarios en Discusiones Material
técnicas de
relación medio ambiental animales y el Grupales digital. Originalidad
ambiente. mejoramiento
genético en
Video en Orden y
animales
línea secuencia
lógica. Determina los
procesos
implicados en la
producción de
metabolitos
secundarios en
animales y su
relación medio
ambiental
UNIDAD TEMÁTICA:
U IV: Biotecnología Vegetal
Biotecnología OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S): Evaluar los procesos implicados en la biotecnología vegetal
CONCEPTUALES O DECLARATIVOS:
CONTENIDOS CURRICULARES Biotecnología en Plantas , mejoramiento genético, búsqueda de cepas autóctonas resistentes, biotecnología vegetal
y ambiente.
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS PARA
FAVORECER EL RECURSOS DE INDICADORES DE
PROCEDIMENTALES: ACTITUDINALES: CRITERIOS TIEMPO Y
APRENDIZAJE APOYO LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES PONDERAC.
CONTENIDOS CURRICULARES Metagenómica, expresión de genes, uso de los microorganismos para la producción de metabolitos, los
OGM y el ambiente.
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL
APRENDIZAJE RECURSOS CRITERIOS INDICADORES
PROCEDIMENTALES: ACTITUDINALES: TÉCNIC INSTRUMENTO TIEMPO Y
DE APOYO REFERENCIAL DE LOGRO
AS S PONDERAC.
ES
Orden y
secuencia Usa de los
lógica. OGM en el
ambiente
UNIDAD TEMÁTICA:
U IV: Biotecnología Industrial
Biotecnología OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S): Describir de los métodos aplicados en la biotecnología animal
CONCEPTUALES O DECLARATIVOS:
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL
APRENDIZAJE RECURSOS CRITERIOS INDICADORES
PROCEDIMENTALES: ACTITUDINALES: TÉCNIC INSTRUMENTO TIEMPO Y
DE APOYO REFERENCIAL DE LOGRO
AS S PONDERAC.
ES
Clasifica la
Uso de SITE y herramientas Pizarrón Responsa biotecnologí Taller %
Considera los aspectos implicados TIC bilidad en a aplicada a Prueb
sobre la biotecnología aplicada a Semana 2
Clasificación de la biotecnología aplicada a animales Marcador el animales a
animales Separatas seleccionadas de es cumplimie Prueba
Produce juicio de valor sobre los artículos científicos nto de las Análisi escrita
procesos implicados en la clonación Video asignacion Describe los s
Descripción de los procesos implicados en la clonación de
animal y su relación con el ambiente Analogías Beam es procesos docum
animales y su relación el ambiente.
académica implicados ental Informe
Califica la importancia de producción Preguntas intercaladas Material s en la
de metabolitos secundarios en impreso clonación de Obser Hoja de
Análisis de las técnicas de mejoramiento genético en animales y el ambiente. Mapa de conceptualización Dominio animales y vación registro
animales Grupo de la su relación cerrado:
Discusiones Grupales virtual terminolog el ambiente. Escala de
ía básica. estimación
Determinación de los procesos implicados en la Blog
producción de metabolitos secundarios en animales y su Coherenci Lista de
Analiza las
relación medio ambiental Site a cotejo.
técnicas de
mejoramient
Material Capacidad
o genético
digital. interpretati
en animales
va
Video en
línea Originalida
d Determina
los procesos
Orden y implicados
secuencia en la
lógica. producción
de
metabolitos
secundarios
en animales
y su relación
medio
ambiental
UNIDAD TEMÁTICA:
U IV: Biotecnología Ambiental
Biotecnología OBJETIVO(S) DIDÁCTICO(S): Describir los métodos aplicados en la biotecnología animal
CONCEPTUALES O DECLARATIVOS:
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL
APRENDIZAJE RECURSOS CRITERIOS INDICADORES
PROCEDIMENTALES: ACTITUDINALES: TÉCNIC INSTRUMENTO TIEMPO Y
DE APOYO REFERENCIAL DE LOGRO
AS S PONDERAC.
ES
Orden y
secuencia
lógica.
Bibliografía Biotecnología
• Faraz Arash Rad, Nilufer Aksoz & Mohammand Amin Hejazi. (2011) Effect of sanility on cell growth and B-
Carotene production in Dunaliella sp. isolates from Urmia lake in Northwest de Irán, African Journal of
Biotecnology Vol. 10(2) 2282-2289.
• Biotecnología en pocas Palabras, Biotecnología y medio ambiente, Sociedad Española de Biotecnología, 2004,
72p.
• Grace, E. S. (2013). La biotecnología al desnudo.
• Garibay, M. G., Ramírez, R. Q., & Canales, A. L. M. (Eds.). (1993). Biotecnología alimentaria. Editorial Limusa.
• Alberts, B. J., Lewis, A., Raff, J., Roberts, M., Walter, K., Alberts, P., ... & Luis, J. (2008). Biología molecular de la
célula (No. 576.32/. 36). e-libro, Corp..
• Scragg, A. (1999). Biotecnologia medioambiental. Acribia.
• Kwiatkowska, T. (2000). Ingeniería Genética y Ambiental: Problemas filosóficos y sociales de la biotecnología.
Plaza y Valdés.
• Viglizzo, E. (1997). Libro verde. Iica.
• de Porrata-Doria, A. B., & Constantí, M. (1999). Introducció a la biotecnologia ambiental: solucions als
problemes ambientals mitjançant sistemes biològics. Universitat Rovira i Virgili.
• Gutierrez, L. G. (2006). Perspectivas de la Biotecnología en las ecotecnologías. Scientia Et Technica, 3(32).