Está en la página 1de 3

Juego y aprendo con mis Manos creativas

Propósito de formación
Mediante esta propuesta de aprendizaje se busca conseguir que los niños y niñas del grado
pre-jardín más específicamente del Centro Educativo Nueva Enseñanza, puedan desarrollar
sus habilidades motrices, conocimientos y destrezas. Así mismo sus músculos pequeños,
promoviendo el desarrollo psicomotor y su percepción táctil, consiguiendo sensibilizar la
mano para que los niños puedan obtener un buen uso del lápiz, además de la parte motriz
con esta propuesta se estará trabajando con los niños uno de los contenidos más importantes
durante la etapa de la educación inicial como lo es el aprendizaje de los cocoles, nociones y
texturas.

Justificación

Mediante una observación directa realizada a el grupo pre- jardín del centro educativo
nueva enseñanza pude evidenciar que los niños y niñas al momento de realizar sus
actividades, las cuales requieren del uso de habilidades referidas al área de coordinación,
óculo- manual como recorte, rasgado, posición del lápiz entre otros. pude evidenciar que
presentan gran deficiencia en el desarrollo de las habilidades motoras finas, puesto que
muchos niños y niñas no saben tomar adecuadamente el lápiz y al momento de utilizar las
tijeras y rasgar papel presentan múltiples dificultades, por estas razones nace el deseo por
trabajar en el área motriz y de estos niños con una actividad muy divertida como lo es la
realización de una plastilina casera, el cual esta estrategia la llamare (Juego y aprendo con
mis manos creativas) , una actividad en donde los niños y niñas trabajaran motricidad y
conocimiento a la vez. Donde se pondrá en práctica la teoría de la pedagogía
contemporánea y sus características y elementos como lo es la participación, comunicación
y sobre todo el proceso de trasformación en este caso en el proceso de construcción de
ideas y conocimientos, y de esta manera se promoverá una conciencia ética- critica en el
educando (Dussel, 1998). Y a su vez con esta actividad se busca que los niños y niñas se
vuelvan constructores y generadores de su propio aprendizaje, apoyado en el facilitador de
conocimientos, logrando que a su vez los alumnos adquiera mayor grado de autonomía dentro del
proceso enseñanza- aprendizaje, tal que puedan ser más autónomos y auto deficientes para realizar sus
actividades en el aula de clases y que de esta manera puedan trabajar solos con la guía de la docente, mas
no que ella tenga que hacer o llevarle la mano para la realización de dichas actividades y poner en el
contexto de enseñanza el pensamiento "Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el
cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla" (Dewey, 1899).

Descripción de la propuesta

Actividad: realización de la plastilina casera, para esta actividad necesitaremos:

 Harina
 Colorantes
 Sal
 Agua
 Aceite
 Un recipiente
 Lugar adecuado para que cada niño tenga su espacio ( se lleva a los niños a el patio del colegio)

 Preparación:
*Se toma el recipiente preferiblemente grande, se le agrega
Agua + colorante de comida + aceite
* Luego se coloca Harina + sal
*mezclar y empezar a amasar.
Final mente se obtiene la plastilina.

Objetivo
 El objetivo de esta actividad es que los niños desplieguen destreza, promoviendo el desarrollo
psicomotor del progreso digito – plasmar y así conseguir la concentración y la persistencia.
Además el reconocimiento de colores, esta es una actividad que tiene muchos
factores para trabajar como texturas, óreles, sabores y de esta manera ayudaría. 

 Nota: después de realizar la plastilina, diariamente antes de iniciar


actividad académica se les facilitara a los niños la plastilina que ellos realizaron y
diariamente este ejercicio se llevara a cabo por 10 a 20 minutos. Para así poder
lograr el objetivo planteado anterior mente.

 Referencias

 Molina, F. (2011). ¿Y qué de las Pedagogías críticas? Revista Q, 5 (10), 1-


11. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3989830.pd
 Barreto, Yuliana 2019. Experiencia docente

También podría gustarte