Está en la página 1de 2

Marketing digital desde cero

Omar Galicia

⭐ Recursos adicionales

Blogs o vínculos útiles:


● Ejemplos inspiracionales de buenos homepages
● Ejemplo de ebook
● Blog de Airbnb
● Historias de Microsoft
● Ejemplo de un Buyer Persona

Softwares gratuitos para email marketing:


● Mailchimp
● SendInBlue
● MailJet
● Benchmark

Herramientas de optimización:
● https://buzzsumo.com/
● https://www.similarweb.com/
● https://land-book.com/
● https://reallygoodemails.com/
● https://www.subjectline.com/
● https://www.kissmetricshq.com/

Recursos Crehana
● Descarga recursos gratis para tu estrategia de Marketing
● Los formatos que debe tener tu contenido digital
● Las 5 herramientas de marketing digital que puedes usar y no sabías
● Las series que todo mercadólogo debe ver
● Conoce 4 extensiones de Chrome que puedes descargar
● Conoce las 100 mejores marcas del mundo. ¿Está tu favorita?
● Domina el internet con estos tips para mejorar tu estrategia de marketing digital
● Plantillas de Reportes para Social Media
● Otra plantilla de Reportes para Social Media
● Plantilla de Buyer Persona
● Plantilla de presupuesto de campaña
● Plan de Contenidos para redes sociales
Glosario

ROI: Return On Investment o Retorno de la inversión, representa el porcentaje de retorno


en ventas sobre la inversión realizada en nuestra campaña. Si inviertes $100 en una
campaña, y esta genera $300, habrás conseguido un ROI del 200%.

Call to Action (CTA): Un texto que dirija a una acción concreta. Reglas para un buen CTA:
● Prominente, obvio y clicable.
● Preferiblemente debe aparecer tras el Valor+Contexto que provocan la decisión.
● Ser claro en la acción requerida. La forma o el color del CTA son un tema de marca
y estética. Para mejorar la conversión, lo más importante es que tenga un buen
contraste con el fondo, sea clicable y se vea bien en cualquier dispositivo.

Onboarding flow: Secuencia de emails de activación, donde buscamos que un usuario


nuevo realice una cierta acción (la primera compra, el primer depósito, etc).

Email marketing conductual: Dirigirnos a los usuarios, de forma automatizada, en función


de sus acciones o comportamientos. Por ejemplo, si mandamos un email sobre abrigos a
uno de nuestros usuarios, y lo elimina sin tan siquiera abrirlo, esta acción puede provocar el
envío automatizado de un nuevo email sobre zapatos a ese mismo usuario (herramientas y
conocimientos avanzados sería necesarios para esta implementación).

Template: Plantilla que utilizamos para crear un email. El ‘template’ sería el esqueleto o
estructura básica de nuestro email, que posteriormente rellenaremos con imágenes y texto.

A/B test: Proceso para determinar el impacto, positivo o negativo, que estamos generando
con las comunicaciones sobre nuestros usuarios. Por ejemplo, podemos utilizarlo para
refinar el contenido de nuestras comunicaciones, o la hora ideal de envío de emails.

También podría gustarte