Está en la página 1de 4

Matrícula:

Nombre:

Nombre del curso: DMAIC Nombre del profesor:

Módulo: 1 Actividad:

1. En equipos
1. Identifiquen los componentes principales y requerimientos de
cada una de las etapas de Seis Sigma y colócalos en un
cuadro descriptivo

Etapas Componentes principañes Requerimientos

Definir el En esta etapa se busca encontrar el herramientas a utilizar  pueden ser


proyecto problema o la solución para este y se variables desde un documento en
analizan todos los métodos desde Word para saber y desarrollar el
coordinación hasta el financiamiento problema encontrar los problemas
de este,  quiénes eran los haciendo análisis exhaustivos de
involucrados en este y serán los éstos ya puede ser en computadora
encargados de desarrollar todos los o en hojas para que las lluvias de
sistemas y cada uno de sus aspectos ideas pueden empezar a flores
dependiendo sus habilidades

Definir el Análisis completo del sistema actual Se pueden utilizar diagramas de flujo
proceso reproducción y definirlo para saber para saber cómo es que el proceso
Actual cada uno de sus sistemas de flujo y actual está siendo utilizado y ver él
de proceso de esta manera podemos también su proceso de producción
ver cómo es que el proceso actual de esta manera se puede hacer un
está siendo utilizado análisis profundo para la definición
de cómo es que el proceso actual de
la fábrica está haciendo puesto

Definir se planean las de entrada y salida para las variables de entrada y


entradas y del sistema de producción una salida se utilizarán los Amef Gestos
salidas especificación de límites esto qué para saber cuáles son los elementos
significa, significa que se verán las más claves del sistema de
etapas en los procesos de que entran producción posibles fallas y los qfd
los materiales hasta los que salen con para escuchar la voz el cliente y
su debida medición es está pasando saber cómo serán las variables de
por los sistemas de producción para ventas de este y cómo serán los
saber cuáles eran los sistemas más procesos para que éstos pueden
valiosas que se tendrán que utilizar llegar a salir completamente correcto
para la producción total

Implementar Los datos de entrada y salida estén Vendiendo el tipo de proyecto se


sistemas de completos se tratara de buscar la utilizarán de herramientas mecánicas
medición  mejor manera de implementar los para la alineación de los materiales y
sistemas de medición qué será en sí su medición tipos de datos a utilizar
Buscar las herramientas para la para  los sistemas Herramientas
aplicación de la base de producción para la aplicación de los sistemas
de esta manera se trata de encontrar
las mejores herramientas para este 

Establecer Una vez que se conoce si los Usar diferentes sistemas de


Capacidad de sistemas de medición son reales si herramientas como GaGeS
medición ahora se deben de terminar si los R.R,Sistemas de análisis de
sistemas de medición son los variabilidad Terminación de sistemas
necesarios para la aplicación de estándar y muchas más
todas las variables pueden ser herramientas para 
utilizadas para que este pueda ser
verídico 

Rediseñar el Tuve que los sistemas de mi Mac no Igual que las herramientas anteriores
proyecto  funcionan para el proyecto se verán se puede utilizar 1 mes para ver los
hacer el proyecto un Rediseño errores del sistema, poder ver las
completo de esta manera se puede fallas potenciales de este y poderse
encontrar un mejor sistema de control arregladas para qué proyecto puedo
las variables del sistema  hacer rediseñado y mejorado

Mantener Hacer que todo lo que hicimos en los se debe hacer un reporte para que
ganancias pasos anteriores se mantenga para todos puedan verlo pero para que
que estés pueden generar una sepan que el sistema está haciendo
ganancia ya sea laboral o correctamente utilizado
financieramente, mantener ganancia
Sería más como ver que el sistema
que logramos modificar y mejorar se
mantenga de esta manera

2. Elaboren un mapa conceptual en donde plasmen todos los pasos que


conforman la etapa de definición de la metodología Seis Sigma.

2. Una vez que concluyan el mapa revisen el siguiente caso:


Una empresa X, a través de su equipo de liderazgo, decide que una estrategia de ahorro
será elaborar un proyecto de mejora en el consumo de energía en 3 áreas del negocio:
oficinas, producción y cadena de suministro.
 
4. A partir de ese proyecto, identifiquen cada uno de los pasos que conforman
la primera etapa de un proyecto de Seis Sigma. Principalmente, enfoquen el
trabajo hacia los factores críticos que considerarían, el factor crítico del
proyecto y el enunciado del trabajo.
Viendo que la empresa decidió elaborar un proyecto de mejora de consumo
energía en tres áreas del negocio oficinas y producción junto con la cadena
de suministro se da cuenta que la empresa ya sabe cuál es el problema Por
ende ya definió la primera etapa del modelo seis Sigma que sería la
definición del Problema o del proyecto esto ya da entender que la empresa
ya sabe el problema y lo que va a hacer el siguiente paso sería la aplicación
de los siguientes pasos el mejoramiento del ahorro de energía de la
empresa de esta manera mejoraría el sistema de ahorro

Esto es debido a que la primera etapa de un proyecto seis sigma es la


definición del problema y la definición de todos los sistemas que llevaría a
la mejora de este y qué tan largo podría llegar a ser  alcance de mejora de
este proyecto

4. A partir de la revisión de la información y de lo aprendido dentro del tema,


respondan a las siguientes preguntas:
 ¿Todos los proyectos pueden ser atacados por
medio de la metodología Seis Sigma?
Modelo seis sigma se basa en la mejora de los
sistemas Una metodología que puede atacar
desde problemas complejos de producción
hasta sistemas de problemas administrativos o
personales lo que podría hacer cualquier
proyecto para la mejora si puede ser atacados
por la metodología seis Sigma ya que es una
mejora
 ¿Qué tipo de proyectos se tienen dentro de la
metodología de Seis Sigma?
Los proyectos de la mejora de seis Sigma
pueden ser industriales para la mejora de
proyectos o de producción
administrativos para la mejora de la calidad de
los servicios dentro de la empresa para que el
flujo de información sea mejor y los procesos
administrativos también del mejoramiento de
servicios para que los servicios que una
empresa puede llegar a dar sean mejores y
demuestran una mejora de calidad de estos
 ¿Qué características importantes debe cubrir un
proyecto para que sea aplicable a la
metodología?
Que el proyecto sea realista. Medible que este
pueda ser alcanzable ya que proyectos que no
sean realistas no podrán ser mejorar 
4. Compartan sus respuestas con otros equipos y finalicen con una
conclusión grupal.
4. Realiza un reporte en donde se incluya el mapa conceptual, la resolución de
caso presentado y las respuestas del punto 4.

También podría gustarte