Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Ética Sociedad y Profesión

Nombre: Leslie Yanira Hernandez Delgado

Matricula: 1616729

Hora: Martes, n4-n6

Maestro: M. C. Ovidio Ochoa Ochoa


1.- ¿Qué es Conocimiento?
Capacidad humana para formar objetos mentales, acerca del mundo, de los
hombres y del conocimiento mismo, el cual construye una nueva relación con el
mundo y con los hombres, dentro de un contexto social, en donde pasa a ser
estimado como valioso.

2.-Que es cuidad del conocimiento


Es el producto de la actividad social, ya que se produce en la interacción entre los
individuos que se proponen resolver problemas comunes o colectivos o que se
proponen a establecer nuevas relaciones sociales.

3.- Mencione las 5 orientaciones de Robert Lane sobre las ciudades del
conocimiento
1.- Investiga las bases de sus creencias, sobre el hombre, la naturaleza y la
sociedad.
2.- Se guían por normas objetivas de verificación y en la educación superior,
siguen reglas científicas de comprobación y deducción en la investigación.
3.- Se dedican importantes recursos a esa investigación, y cuenta por tanto con
una amplia reserva de conocimientos.
4.- Acumulan, organizan e interpretan el conocimiento en un esfuerzo constante
para sacar consecuencias de utilidad inmediata.
5.- Emplean ese conocimiento para iluminar (y quizá modificar) sus valores y
metas, así como para avanzar en ellos.

4.- Mencione diferencias entre cuidad del conocimiento y sociedad de la


información
Las Sociedades de información solo alude a la presencia de grandes masas de
información, en la que no se analizan sus procesos de elaboración, apropiación o
aplicación; la aspiración, en todo caso, sería hacia la sociedad del conocimiento,
aunque se viva en la era de la información.

5.-Mencione la definición de educación que da Durkheim


La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre aquellas
que no han alcanzado todavía el grado de madurez necesario, para la vida social.
Tiene por objeto suscitar y desarrollar en el niño un cierto número de estados
físicos, intelectuales, y morales que exige de él tanto la sociedad política en su
conjunto como en el medio ambiente específico al que está especialmente
destinado.

6.- Mencione el nuevo rol que desempeña el maestro y alumno en los


modelos de educación
GESTOR DEL CONOCIMIENTO: Se encarga de indagar, en la información
existente, los elementos necesarios para continuar con los trabajos de
investigación.
ROL DEL ESTUDIANTE; se relaciona con: EL CONOCIMIENTO NO CON EL
MAESTRO
La pasividad, la recepción, la memorización y la subordinación del maestro son
actitudes y comportamientos propios de una sociedad previa a la sociedad del
conocimiento. La Búsqueda y acceso al conocimiento son actitudes que se deben
formar para toda la vida, y que no terminan con la obtención de un título Por parte
del estudiante.

7.- ¿Cuál es la definición de competencia?


Es una combinación adecuada de conocimientos, habilidades y actitudes,
necesarias para realizar una tarea, acción o proceso intelectual propios del
desempeño profesional, en un contexto definido.

8.- Imagina que eres padre vas a matricular a tus hijos en una escuela, donde
su modelo se basa en competencias la formación, ¿lo inscribirías allí? O
elegirías el modelo tradicional y ¿porque? Fundamenta tu respuesta.
No, preferiría inscribir a mi hijo en una escuela tradicional porque los estudiantes
necesitan entender lo que están viendo, una explicación para así no sentirse
frustrados, aparte de que en competencias la mayoría no intenta aprender solos
pues por lo regular a los maestros no les interesa y sólo van y se sientan, si
tuvieran mejores bases tal vez funcionaría.

También podría gustarte