Está en la página 1de 17

Sensores de Temperatura del Agua o Refrigerante

Funcionamiento: Este sensor es de tipo termistor lo cual quiere decir que su


resistencia cambia con la temperatura, la computadora utiliza este sensor en todo
momento que esta el switchabierto o el motor andando para conocer la
temperatura del agua o refrigerante en todo momento.
Esta información es importante, primero para calcular la entrega de gasolina en
todo momento, ya que un motor frio necesita más gasolina y un motor caliente
necesita menos; en segundo lugar este sensor también le informa a la
computadora que la temperatura del motor ya llego a su tope máximo normal, por
ejemplo 109 grados centigrados, entonces esta le ordena al relevador del
ventilador que se active para disminuir la temperatura.
Otra función que solo utiliza Chrysler y VW es la de que el sensor sirva como
puente de la computadora para el circuito que controla el avance de chispa, esto
quiere decir que cuando el sensor funciona bien y esta conectado a la
computadora esta mandando avance de chispa y si falla o se desconecta, no
habrá avance de la misma.

La marca VW, todos sus modelos y la línea Chevy de 94 a 99 no utilizan la función


de este sensor para activar el ventilador, estos utilizan un bulbo común y corriente
como el de Caribe, Tsuru y Atlantic en el radiador y no estan conectados a la
computadora.

Ubicación: En la toma del agua que va de la cabeza al radiador, NUNCA en el


radiador.
Fallas:

1.- Prende la luz "check engine" y graba número de falla.


2.- Motor tarda en arrancar.
3.- Motor gasta mucha gasolina.
4.- Motor echa humo negro.
5.- Motor se jalonea.
6.- Motor no desboca.
7.- Motor no tiene potencia.
8.- Motor se ahoga.
9.- Ventilador no se activa, o se activa todo el tiempo.
10.- Se prende y se apaga el ventilador a cualquier temperatura.
11.- Se prende y se apaga el ventilador a cualquier temperatura.
12.- Solo en Chrysler y VW no hay avance de chispa.

Reparaciones y Servicios:

1.- Limpiar conector eléctrico y cerrar pines.


2.- Sacar el sensor y lijar la parte expuesta con el agua refrigerante.
3.- Verificar que no hay fugas en el sistema de enfriamiento.
4.- Verificar que funcione correctamente el termostato.

Sensor de Flujo de Aire al Múltiple, o de Masa de


Aire
(MAF, VAF)

Funcionamiento: Este sensor es de tipo potenciómetro, ya que cambia su


resistencia con el paso del aire.
Este sensor lo utiliza la computadora para medir la entrada del aire al motor que
pasa por el filtro del aire, esta información es necesaria para calcular la entrega de
gasolina, ya que un motor en marcha mínima entra menos cantidad de aire y la
computadora entrega poca gasolina, en cuanto es acelerado entra más aire,
entonces la computadora lo compensa con más gasolina. Ejemplo:

Todo el aire que entre al motor, tiene que ser medido por el sensor MAF, de lo
contrario habrá cualquiera de las fallas relacionadas con la mezcla de gasolina.

Ubicación: Este sensor se encuentra en la base del filtro del aire, o en la


manguera que va al filtro al aire, o en la manguera que va al filtro del aire y el
cuerpo de aceleración, o en el mismo cuerpo de aceleración.

Fallas:

1.- Prende la luz "check engine" y graba número de falla.


2.- Motor tarda en arrancar.
3.- Motor gasta mucha gasolina.
4.- Motor echa humo negro.
5.- Motor se jalonea.
6.- Motor no tiene potencia.
7.- Motor se ahoga.
8.- Motor errático en marcha mínima.
9.- Motor no desboca
10.- Motor "ratea" y se cortan las RPM a 1500. (Solo en Nissan).

Reparaciones y Servicios:

1.- Limpiar conector électrico y cerrar pins

Sensor de Oxígeno
(O2, EGO, HEGO, Sonda Lambda)

Funcionamiento: Este sensor es de tipo piezoeléctrico lo que quiere decir que es


un generador de voltaje debido a que internamente tiene una cerámica que al
contacto con el oxígeno empieza a contar iones, este conteo es lo que se aprecia
como generador de voltaje.
Este sensor lo utiliza la computadora en todo momento que el motor esta andando
para conocer el estado de la mezcla de gasolina que con ayuda de los sensores y
de los actuadores pasa a la cámara de combustión y fue quemado por el sistema
de encendido.
Esta mezcla va directa al sensor de oxígeno y este le avisa a la computadora si
salió "rica o pobre".
Esto es como cuando el mecánico está carburando un motor, primero tiene que
saber si la mezcla quedó pobre para ir subiendo el paso de gasolina hasta que el
analizador de gases marque sus parámetros normales, si el mecánico se pasó de
gasolina el analizador marcará muy alto, entonces tendrá que reducir el paso de
gasolina, así estará hasta que encuentre el mejor punto de mezcla.

Cuando la computadora observa que el sensor de oxígeno le dice que la mezcla


es pobre, éste tiene bajo voltaje entonces, esta ordenara a los inyectores que
entreguen más gasolina, como consecuencia el sensor de oxígeno ahora
detectará mezcla "rica"(subirá el voltaje) y ordenará quitar gasolina. Y esto
sucederá todo el tiempo que el motor este encendido.

Cualquier sensor de oxígeno tiene que trabajar caliente, para ello tiene que llegar
a una temperatura de 360 grados centígrados o 600 Fahrenheit, para esto,
algunos llevan un cable de alimentación de 12v y una tierra que sirven para
acelerar el calentamiento, y otros adquieren temperatura por el mismo tubo de
escape.
Esto nos da a entender que durante los primeros tres minutos de encendido del
motor, el sensor de oxígeno puede estar inactivo considerándose normal y por lo
mismo el voltaje del sensor puede estará inmóvil o moviéndose muy lento.

El circuito de comunicación entre este sensor y la computadora se llama loop (es


abierto), cuando no halla comunicación, por ejemplo, cuando el motor este frío y
marca close (cerrado) cuando entre este sensor y la computadora se esté
comunicando por ejemplo cuando ya calentó e motor.
Cuando el sensor de oxígeno este trabajando correctamente, la medición con el
voltímetro estará variando constantemente de 0.10 a 0.90 considerándose normal.

En algunos sistemas ODB-II se utiliza además del sensor de oxígeno que ya


conocemos, otro que es idéntico, pero este va después del catalizador y tiene la
función de medir la mezcla de gasolina que ya fue catalizada o sea que la
computadora la utiliza con el solo objetivo de saber si funcionan o no los
catalizadores.
Un vehículo puede tener un sensor de oxígeno, al cual se le llamará, banco uno,
sensor uno; si tiene dos, se le denominará banco dos, sensor dos.

Ubicación: Este sensor se encuentra por lo regular pegado al múltiple de escape,


o en el tubo de escape antes del catalizador, y otro después de él.

Fallas:

1.- Prende la luz "check engine" y graba número de falla.


2.- Motor tarda en arrancar.
3.- Motor gasta mucha gasolina.
4.- Motor echa humo negro.
5.- Motor se jalonea.
6.- Motor no tiene potencia.
7.- Motor se ahoga.
8.- Motor errático en marcha mínima.

Reparaciones y Servicios:

1.- Limpiar conector eléctrico y cerrar pines.


2.- Verificar que el sistema de escape no tenga fugas y el catalizador no este
tapado.
3.- Quitarlo y sacarlo del escape, dejar que se enfrié y limpiarlo con gasolina sin
plomo (o carboclean).

Sensor de Temperatura del Aire

(de carga, ACT, IAT, MAT o NTC1)

Funcionamiento: Este sensor también es de tipo termistor, y este sensor lo utiliza


la computadora para calcular la entrega de gasolina a cualquier temperatura.
Cuando el aire a temperatura ambiente o el que entra al motor es frio es más
pesado, más denso y por lo mismo hay mayor cantidad para esta temperatura del
aire que necesita más gasolina, respetando su relación estequiométrico.
Cuando el aire es más caliente, es más ligero y por lo mismo necesita menor
cantidad de gasolina.

Ubicación: En algunos motores este sensor se encuentra en el filtro del aire, en la


manguera que va del filtro del aire al cuerpo del acelerador, en el múltiple de
admisión, y en algunos modelos junto con el sensor MAF.

Fallas:

1.- Prende la luz "check engine" y graba número de falla.


2.- Motor tarda en arrancar.
3.- Motor gasta mucha gasolina.
4.- Motor echa humo negro.
5.- Motor se jalonea.
6.- Motor no desboca.
7.- Motor no tiene potencia.
8.- Motor se ahoga.
9.- Motor errático en marcha mínima (ralentí).

Reparaciones y Servicios:

1.- Limpiar conector eléctrico y cerrar pines.


2.- Limpiar la parte expuesta con el aire (se recomienda carboclean o gasolina).
3.- Ajustar voltaje entre 0.90 y 1.10 volts a temperatura normal de funcionamiento,
esto se hace girando el tornillo. (Solo para VW, modelos Jetta y Golf 91 y 92 ).

Sensor de Posición del Acelerador

(TPS, TP, Potenciómetro)

Funcionamiento: Este sensor es usado por la computadora para informarle en todo


momento que este abierto el switch o que este andando el motor, la posición
mecánica de la garganta o mariposa de aceleración.
La señal de este sensor le sirve a la computadora para mandar que los inyectores
abran lo necesario y entreguen gasolina a la cámara de combustión en
cualquier posición del acelerador, además la computadora puede cortar pulsos
de inyección si a el motor se le está dando marcha y el sensor TPS le está
indicando que están pisando a fondo.
Otra función importante de este sensor es para vehículos de transmisión
automática electrónica, el cual le sirve igual que lo que hacía el chicote de la sobre
marcha.
El sensor TPS funciona dentro de un rango que va de 0.35 volts hasta 4.60 volts,
bajo voltaje significa que no está pisando el acelerador, entonces la computadora
ordena poca entrega de gasolina.
El 90% de los TPS se les hace tres pruebas; número uno, el voltaje que tenga en
marcha mínima sin acelerar, número dos que al ir pisando el acelerador poco a
poco hasta llegar hasta el tope a fondo vaya incrementando ordenadamente sin
ninguna interrupción, y número 3, con motor apagado y switch abierto, que el
voltaje con el acelerador a fondo sea el correcto.

Ubicación: En todos los casos este sensor se encuentra en el cuerpo de


aceleración, justo del lado contrario del mecanismo del acelerador y alineado a la
flecha del mismo.

Fallas:

1.- Prende la luz "check engine" y graba número de falla.


2.- Motor tarda en arrancar.
3.- Motor arranca y se para.
4.- Motor bajo en revoluciones.
5.- Motor acelerado.
6.- Motor desboca
7.- Motor no tiene potencia.
8.- Motor no arranca, si hay chispa, si hay bomba, y no hay pulsos de inyección y
el voltaje del TPS está al máximo.
9.- No hace cambios de velocidades.
10.- No tiene sobre marcha.

Reparaciones y servicios:

1.- Limpiar su conector eléctrico y cerrar sus pines. 


2.- Verificar que el acelerador descanse en el tornillo tope y que no esté
descalibrado.
3.- Verificar que el mecanismo del acelerador que mueve al sensor funcione
correctamente.
4.- Ajustarlo aflojando los tornillos que lo sujetan.
5.- Limpiarlo internamente con algún solvente, de preferencia silijet (VW, A4 y VW
TBI).

Sensor VSS
Sensor VSS

1.-¿Que es el sensor VSS?


 El sensor de velocidad del vehículo VSS (Vehicle Speed Sensor) es un captador
magnético, se encuentra montado en el transeje donde iba el cable del
velocímetro. Este sensor es un generador de imán permanente montado en el
transeje.
2.-¿Cómo funciona el sensor VSS ?
Tiene en su interior un imán giratorio que genera una onda senoidal de corriente alterna
directamente proporcional a la velocidad del vehículo.  Por cada vuelta del eje
genera 8 ciclos, su resistencia debe ser de 190 a 240 Ohmios. Con un voltímetro
de corriente alterna se checa el voltaje de salida estando desconectado y
poniendo a girar una de las ruedas motrices a unas 40 millas por hora.
3.-¿Dónde se localiza?
Se localiza En la transmisión, cable del velocímetro o atrás del tablero de
instrumentos.

4.-¿Para que se utiliza?


Los voltajes que proporciona este sensor la computadora los interpreta para:
La velocidad de la marcha mínima.
El embrague del convertidor de torsión.
Información para que marque la velocidad, el tablero eléctrico digital.
Para la función del sistema de control de la velocidad de crucero(control de cruce
5.-¿Qué efecto tiene en el automóvil?
Detecta la velocidad del vehículo
6.-¿Qué señal emite?
La señal puede ser una onda o del tipo alterna o del tipo digital. Por cada vuelta
del eje genera 8 ciclos, su resistencia debe ser de 190 a 240 Ohmios. Con un
voltímetro de corriente alterna se checa el voltaje de salida estando desconectado
y poniendo a girar una de las ruedas motrices a unas 40 millas por hora.  El voltaje
deberá ser 3.2 voltios. 
7.-¿Cuantas terminales tiene? 2
8.-¿Fallas comunes del VSS ? 
ya no detecta la velocidad  se ensucia el óptico del sensor
9.-¿Como se comprueba su funcionamiento?
Golpear levemente el múltiple de admisión, hacer una pequeña marca visible en la polea
del cigüeñal y con una lampara de tiempo ponerla directamente en la marca y
golpear y veremos como sé atraza el tiempo.
10.-¿Si no  funciona que fallas produce en el automóvil?
La computadora pierde el kilometraje del carro
Pierde combustible.

Sensor MAP
Sensor MAP

1.-¿Que es el sensor MAP?


Es un sensor que mide la presión del aire en el multiple de admisión, Dentro del
sensor de presión absoluta del múltiple (MAP) hay un chip de silicón montado en
una cámara de referencia.
 2.-¿Cómo funciona el sensor MAP?
Dentro del sensor de presión absoluta del múltiple (MAP) hay un chip de silicón
montado en
una cámara de referencia. En una lado de las caras del chip hay una presión de
referencia.
Esta presión de referencia es un vacío perfecto o una presión calibrada,
dependiendo de la
aplicación. El otro del chip está expuesto a la presión que debe medir. EL chip de
silicón
cambia su resistencia con los cambios que ocurran en la presión. Cuando el chip
de silicón
se flexiona con el cambio de presión, también cambiará la resistencia eléctrica que
está en
el mismo chip. Este cambio de resistencia altera la señal de voltaje. La PCM intepreta la
como cambio de presión
3.-¿Dónde se localiza?
El
sensor MAP siempre estará ubicado ya sea directamente sobre el múltiple de
admisión o está
montado sobre la carrocería interna del compartimento del motor y a su vez
conectado a una
manguerita de caucho que a su vez esta va conectada a un puerto de vacío sobre
el múltiple
de admisión. Es crítico que la manguerita de vacío no tenga dobleces, roturas o
daños para
que el sensor funcione bien.
4.-¿Para que se utiliza?
Este sensor tiene su principio de funcionamiento como la válvula EGR, a la cual
describimos en esta misma sección en el apartado de alimentación. El vacío
generado por la admisión de los cilindros hace actuar una resistencia varible (ver
esquema) que a su vez manda información a la unidad de mando del motor, de la
carga que lleva el motor.
5.-¿Qué efecto tiene en el automóvil?
6.-¿Qué señal emite?
El sensor Map consta de una resistencia variable y de tres conexiones, una de entrada
de corriente que alimenta al sensor y cuya tensión suele ser de +5.0 V, una
conexión de masa que generalmente comparte con otros sensores, cuya tensión
suele oscilar ente 0 V y 0.08 V y una conexión de salida que es la que manda el
valor a la unidad de mando y cuyo voltaje oscila entre 0.7 y 2.7 V.
7.-¿Cuantas terminales tiene?
El sensor MAP tiene 3 terminales
8.-¿Fallas comunes del MAP?
Que hay demasiada presión o simplemente ya no detecta la presión y se libera el sensor
y ya no hay presión de aire dentro de la cámara de admisión
9.-¿Como se comprueba su funcionamiento?
Se verifica con el escáner analizando los códigos que da en las fallas de los sensores
10.-¿Si no  funciona que fallas produce en el automóvil?
El Sensor de Oxigeno al igual que el MAP provocaran un gasto excesivo de
combustible, el MAP es el que monitorea la presión del aire en el múltiple y si falla
enviara información errónea a la computadora de la cantidad y presión de aire que
hay en el múltiple y habrá mucha gasolina en los cilindros.

El Sensor de Oxigeno, no se a cual te refieras, si al del catalizador o al MAF y en


cualquiera de los 2 casos el gasto de combustible será elevado.
Sensor ks

1.-¿Que es el sensor  de detonación?


 El sensor de golpeteo (KS) es una pieza de material
piezoeléctrico montado en un armazón de metal
y se ubica en la parte baja del pleno de admisión
reportando el nivel de cascabeleo del motor. Si
existe mucho cascabeleo es dañino al motor ya
que indica que el tiempo está muy adelantado.
2.-¿Cómo funciona el sensor de detonación?
Genera una señal de voltaje de acuerdo a la vibración causada por una detonación. La
computadora usa esta señal para controlar el tiempo de encendido.
3.-¿Dónde se localiza?
Se localiza en el rile de inyectores en donde se pueda detectar mejor la detonación de la
mezcla
4.-¿Para que se utiliza? Crea una señal eléctrica basada en la vibración causada por la
detonación. La computadora usa esta comunicación para rastrear el tiempo en el
que ocurren los golpes de encendido.
5.-¿Qué efecto tiene en el automóvil?
Detecta  las detonaciones de de la mezcla y pone a tiempo el encendido de la chispa o
detecta sui funciona o no la bujía o si explota o no
6.-¿Qué señal emite?
Genera una señal de voltaje de acuerdo a la vibración causada por una detonación. La
computadora usa esta señal para controlar el tiempo de encendido.
7.-¿Cuantas terminales tiene?
El sensor de detonación tiene 2 terminales
.
8.-¿Fallas comunes del sensor de detonación?
No detecta  las detonaciones y por lo tanto hay pistoneo
9.-¿Como se comprueba su funcionamiento?
Desconectar el conector del sensor de detonación.
2. Medir la resistencia entre los terminales A y B del sensor KS.
• Si no está conforme a las especificaciones, sustituir el KS.
• Si la condición/especificación (referencia) de los elementos de control no está
conforme a lo especificado, incluso cuando la resistencia del KS sí lo esté, llevar a
cabo el "Control circuitos abiertos/cortocircuitos".
Resistencia
Aprox. 4,7 megohm

10.-¿Si no  funciona que fallas produce en el automóvil?


Pistoneo

Detonación
No hay potencia  

Sensor de Posición de Árbol de Levas

Sensor de Posición de Árbol de Levas

1.-¿Que es el sensor de posición de árbol de levas? 


Este sensor monitorea a la computadora, la posicion exacta de las valvulas.
2.-¿Cómo funciona el sensor árbol de levas? 
Opera como un switch de pasillo tambien, esto permite que la bobina de
encendido genere la chispa de alta tension. 
3.-¿Dónde se localiza?
Este sensor se encuentra ubicado frecuentemente en el mismo lugar que
anteriormente ocupaba el distribuidor o ignision(Recuerde que este es un
componente del sistema de encendido directo- DIS;- lo que quiere decir que el
motor no puede estar usando los dos componentes) Se podria decir que este
sensor reemplaza la funcion de la ignision o distribuidor como dicen los que saben.
Este sensor está localizado atrás del motor
del lado derecho.
4.-¿Para que se utiliza? Este sensor lee las ranuras hechas en el engrane del
eje de levas para que la computadora identifique la
posición de los cilindros y sincronice la activación
secuencial de los inyectores. La computadora
utiliza los datos de los sensores CKP y CMP para
determinar la sincronización de la chispa y de los
inyectores. Este sensor está ubicado al frente del
motor atrás de la tapa de tiempos
5.-¿Qué efecto tiene en el automóvil?
. La computadora
utiliza los datos de los sensores CKP y CMP para
determinar la sincronización de la chispa y de los
inyectores
6.-¿Qué señal emite?
7.-¿Cuantas terminales tiene?
El sensor CKP y CMP pueden tener 2 puntas (una
señal de referencia REF y un voltaje; la tierra es
el cuerpo del sensor) o 3 puntas (una señal de
referencia, el voltaje y la tierra).
8.-¿Fallas comunes del árbol de levas? 
Códigos del scanner
Cuando falla el sensor CKP o CMP el scanner reporta lo
siguiente: Código OBD II Descripción P0335 No hay señal
de referencia del cigüeñal P1390 Se saltó un diente o más de
la banda de tiempos P1391 Señal intermitente de sensores
del eje de levas o cigüeñal P0340 No hay señal del eje de
levas en la computadora.
9.-¿Como se comprueba su funcionamiento?
10.-¿Si no funciona que fallas produce en el automóvil? 
Cuando el sensor CKP falla, provoca lo siguiente:
• El motor no enciende
• Se enciende la luz Check Engine
• El tacómetro cae súbitamente
1.-Perdida de potencia.
2.-Consumo excesivo de combustible.
3.-Golpeteo.
4.-Encendido prematuro.

Sensor de Posición de cigüeñal

Sensor de Posición de cigüeñal

1.-¿Que es el sensor de posición de cigüeñal?


Es un detector magnético o de efecto Hall, el cual envía a la
computadora (ECM) información sobre la posición del cigüeñal y las
RPM del motor.
Este sensor se encuentra ubicado a un costado de la polea del
cigüeñal o volante cremallera.
2.-¿Cómo funciona el sensor de posición de cigüeñal? 
Este tipo de sensor consiste en un cuerpo cilíndrico que en su
interior contiene un imán permanente, un centro metálico y una bobina
minúscula. Este sensor va montado cerca de un engrane dentado. A medida
que cada diente se mueve cerca del sensor, un pulso de 
CA se induce en la bobina. Cada diente del engrane produce un pulso
eléctrico de corriente alterna CA, que es una señal análoga. A medida
que el engrane gira a mayor velocidad rotativa, se producen más pulsos.
Entonces, el resultado de la reacción que ocurre entre un componente
metálico giratorio y un sensor de captación magnética es: un pulso de . Utilizando
su instalado en su 
y comparando con las características de la señal proveniente del
sensor, la PCM determina la velocidad giratoria del componente con base
en el número de pulsos. El número de pulsos que ocurren en un segundo
se conoce como la "frecuencia de la señal".
3.-¿Dónde se localiza?
Este sensor se encuentra ubicado a un costado de la polea del
cigüeñal o volante cremallera.
4.-¿Para que se utiliza? Tiene el fin de sincronizar la activación de inyectores y la
chispa de encendido en las bujías. Este sensor forma parte del sistema de
encendido directo [sin distribuidor]. 
5.-¿Qué efecto tiene en el automóvil?
Tiene el efecto de de sincronizar la activación de inyectores y la chispa de
encendido en las bujías
6.-¿Qué señal emite?
Emite señales en pulsos analógicos de corriente alterna en voltaje de 5 volts
7.-¿Cuantas terminales tiene?
El sensor de posición de cigüeñal tiene 2 terminales
8.-¿Fallas comunes del sensor de posición de cigüeñal?
No envía señal a la computadora , fallas del arnés, perdida del efecto magnético
(hall)
9.-¿Como se comprueba su funcionamiento?
Con el switch en OFF desconecte el arnés del sensor y
Retírelo del auto.
Conecte el arnés y ponga la llave en posición ON.
Frote un metal en el sensor.
Se escuchara la activación de los inyectores.
Probar que tenga una resistencia de 190 a 250 ohms del
Sensor esto preferente a temperatura normal el motor.
10.-¿Si no funciona que fallas produce en el automóvil?
>El motor no arranca.
>No hay pulsos de inyección.
>Se enciende la luz check engine.

También podría gustarte