Está en la página 1de 16

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.

ME
Que es el vitíligo

Es una enfermedad degenerativa de la piel que se caracteriza por la pérdida


de pigmento debido a la destrucción de melanocitos, en la que
los melanocitos (las células responsables de la pigmentación de la piel)
mueren, dejándose así de producir melanina (la sustancia que produce de la
pigmentación de la piel) en la zona donde ha ocurrido la muerte celular.

Vitíligo es debido a la coincidencia de una predisposición genética con una


reacción autoinmune. El sistema inmunológico de los afectados produce
anticuerpos contra los propios melanocitos (autoinmunidad). Las manchas
resultantes de este proceso pueden tener un tamaño variable y su localización
no es siempre previsible.

Dicha enfermedad puede causar despigmentación en todo el cuerpo, es decir


transformar el tono de la piel por el color blanco-rosado de la manchas.

El Vitíligo no es contagioso en absoluto. El vitíligo es una enfermedad crónica


pero se puede detener espontáneamente durante meses, años o incluso
décadas en su actividad. Sobre todo durante la fase de la niñez se han
observado re pigmentaciones espontáneas a veces integrales. Por otro lado
hay que manifestar que la actividad de esta enfermedad es todavía imprevisible
y fuera del control de la medicina.

En otros casos la despigmentación suele ser muy leve y solo aparecer


pequeñas mas y algunos puntitos, quizás estos hayan salido en una zona en
donde se pueda ocultar y es un alivio y ventaja para quien padece esta
enfermedad.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
Porque y cuáles son las causas del Vitiligo

Teorías señalan que es un trastorno en el sistema inmunológico, por el cual se


desarrollan anticuerpos que atacan a las células pigmentarias. Pero la mayoría
de los expertos considera que tiene un origen hereditario. Habría ciertos genes
que harían a las personas susceptibles a dicha condición. Es una enfermedad
sin curación pero cuyos síntomas pueden ser tratados para un mejor estado del
paciente.

Afecta a dos o más segmentos pero menos del 75% superficie corporal
“tegumento cutáneo”

Presenta una o más manchas en una sola área pero no con distribución
metamerica, afecta cara y extremidades, cuando predomina en labios y dedos
le denominan síndrome “lip-tip”

Alteración de la pigmentación cutánea que afecta a 1 % de la población


mundial. Las células que controlan la producción de la melanina se destruyen,
lo que provoca que se formen manchas blancas en la piel. Estos parches
también pueden aparecer en el tejido bucal, nasal o en las zonas privadas, así
como en la retina de los ojos.

Alteraciones de la inmunidad tanto humoral como celular y una importante


relación entre el vitíligo y padecimientos auto inmunitarios como diabetes,
anemia perniciosa, enfermedad de addison y trastornos tiroideos. Se ha
informado la presencia de auto anticuerpos contra melanina en casos de vitíligo
muy diseminado; quizá por aberraciones de la vigilancia inmunitaria. Teoría de
auto citotoxicidad se relaciona con metabolitos intracelulares premelanogenesis
y disminución de las enzimas catalasa y superoxidodismutasa, que origina
aumento de la concentración de peróxido de hidrogeno, lo que causa lisis
celular e inhibición.

Factores psicológicos se han observado problemas de inhibición psicosexual,


histeria, hostilidad, neurosis de angustia, dificultad para establecer buenas
relaciones familiares e introversión. Muchas veces los factores
desencadenantes son trastornos emocionales o estrés.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
Cuáles son los mejores tratamientos

¿Garbanzos para curar el vitíligo?

La Universidad de Varanasi (India) realizó una investigación para comprobar si


el garbanzo es útil en el tratamiento del vitiligo. En 50 pacientes se habían
aliviado notoriamente los síntomas del vitiligo tras utilizar una crema que tenía
como base los garbanzos, aunque también incluía otras hierbas medicinales.

¿Por qué sucede esto? Porque el garbanzo tiene altos niveles de aminoácidos
que promueven la síntesis de la melanina, justamente lo que deja de producir el
cuerpo cuando una persona tiene vitiligo. De esta forma, consigue re pigmentar
las manchas ya formadas y prevenir la aparición de otras nuevas.

Los garbanzos son ricos en vitamina E, potasio, fósforo, calcio, magnesio,


sodio, ácido fólico, antioxidantes y metionina. También es utilizado para reducir
el colesterol, mejorar el tránsito intestinal, tratar la diabetes, la anemia, los
problemas de colon. Es anti cancerígeno, diurético, antihipertensivo.

la pimienta negra : Tratamiento contra el vitíligo

La pimienta negra tienen una sustancia llamada piperina que es la encargada


de de darle el color a la pimienta negra. Investigadores de British Journal of
Dermatology demostraron que cuando los animales fueron tratados
tópicamente con la piperina se aumentó notablemente la pigmentación de la
piel en ellas. La piperina como derivado de la pimienta negra estimula los
melanocitos inactivos que deja el vitiligo.

Sin embargo, para que este tratamiento sea efectivo debe aplicarse la pimienta
negra sobre la piel, ya sea triturada o en forma de aceite. Estudios lograron
determinar que la piel tratada con piperina oscurecía con solo cuatro

el profesor Antony Young, experto del Instituto de Dermatología de San Jua en


Londres, ha destacado la importancia de las investigaciones con estas
declaraciones:

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
“Hemos demostrado que el tratamiento tópico con piperina estimula la
pigmentación de la piel. Combinando esto con UVR mejora significativamente
la pigmentación con resultados que son cosméticamente mejor que las terapias
convencionales vitiligo. Esto proporciona un fuerte apoyo para la futura
evaluación clínica de la piperina y sus derivados como nuevos tratamientos
para el vitiligo”

ALIMENTOS QUE AYUDAN A COMBATIR EL VITILIGO


La Zanahoria... Alimento para la Piel

La zanahoria contiene mucho agua (casi el 90%) y es hipocalórica, aporta a la


dieta sólo un 40% de calorías. Además es antioxidante y un eficaz protector de
la piel. El organismo humano necesita unos 2 miligramos diarios de vitamina A
y la zanahoria contiene entre 4 y 10 mg. por cada 100 gramos. Esto es
fundamental para proporcionar un desarrollo armónico del cuerpo de los niños.
A su vez también ayuda a la secreción de leche materna. Previene los
procesos degenerativos de la piel y regula los procesos intestinales. Esto último
se consigue por su riqueza en fibra. Por otra parte equilibra la secreción biliar y
favorece el aumento de glóbulos rojos.

Dieta para ayudar a sanar las manchas en la piel -Vitíligo-

cNavegando por Internet me encontré con que una persona que padecía de
vitiligo en dedos de manos y en brazos y que lo estaba tratando con
una crema llamada Avitil y la usó por medio año sin resultado alguno, dejó de
tratarse y después le recomendaron una crema a base de zanahoria, comer
verduras verdes, tomar soya y en un lapso de también 6 meses menciona que
las manchas de las manos que como sabemos son las que más tardan en re
pigmentar, pues a esta persona se le quitaron esas manchas de la piel, tanto
en manos con en brazos y me imagino que quedo sorprendida tanto que le
escribió a un Dermatólogo para preguntarle si en realidad

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
Fue el tipo de alimentación que estaba llevando o era pura casualidad lo de su
recuperación, y el Dermatólogo le contesto que efectivamente el llevar
una dieta rica en vegetales con carotenos y vitamina C hacían un
buen complemento para ayudar con la cura del vitiligo.

Y bueno, como en lo personal también me he percatado que cuando mas


consumo alimentos de este tipo se me llegan sino a desaparecer las manchas,
cuando menos si noto que disminuyen en su tamaño, es por eso que a
continuación les pongo una serie de alimentos para contrarrestar al vitíligo.

ALIMENTOS QUE AYUDAN A COMBATIR EL VITILIGO


•Alimentos con contenido en vitamina A:

Espinacas, albahaca, espárragos, pimientos, zanahoria, calabaza, coriandro,


hígado, huevos, mantequilla y pescados.
•Alimentos que contienen vitamina C:

Naranja, pomelo o toronja, limón, manzana, sandía, ajo, apio, fresa, uva, piña,
arándanos, aguacate, mangos, moras, chirimoyas, etc.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
•Alimentos que contienen vitamina D:

Productos lácteos, aceite de pescado, hígado y yema de huevo. Las


margarinas son a veces fortificadas por la vitamina D, y por supuesto la que
viene directamente a nuestra piel por los rayos del Sol.

• Alimentos con Ácido Fólico:

Cereales integrales, legumbres, espinaca, naranja, espárragos, lechuga,


germen de trigo.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
•Alimentos ricos en Selenio:

Uvas, melocotones, ajo, calabazas, cebada, avena, maíz, pistachos,


espárragos y espinaca.

•Alimentos ricos en ácidos grasos omega 3:

En pescados de mar y mariscos principalmente.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
•Alimentos ricos en Zinc:

Apio, espárragos, higos, patatas, berenjenas, girasol, cereales integrales.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
ALIMENTOS QUE NO HAY QUE CONSUMIR Y OTROS SI SE PADECE DE
VITILIGO

•Carnes Pueden Consumirlo Pero no en Exceso Tómenlo en cuenta


•Lácteos Lo mínimo Posible
•Alimentos grasos Esto Si traten de evitarlos totalmente
•Alcohol Totalmente
•Especies.
•Alimentos con conservantes y adictivos.

Pues estos son algunos de los que si se pueden consumir y otros que no se
pueden consumir, me imagino que habrá mas pero por el momento yo se que
con estos y siendo estrictos y llevando una buena dieta para el vitiligo veremos
como las manchas de la piel irán disminuyendo de poco en poco.
Y tu, ¿Que dieta estas llevando?

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
El Vitiligo y las vitaminas.

Con base en evidencia el estrés oxidativo está involucrado en la patogénesis


del vitiligo, parece que los suplementos antioxidantes ayudan a los pacientes
con vitiligo a recuperar el pigmento de la piel.
En noviembre de 2008 en la revista Dermatology Times, uno de los científicos
que trabajan para encontrar una cura para este trastorno de la piel, dice que en
base a los ensayos clínicos, recomienda a sus pacientes con vitiligo las
siguientes vitaminas:

* la vitamina E
* La vitamina C
* Coenzima Q10
* Ácido fólico
* Vitamina B12
* Un complejo multivitamínico de alta potencia
* El ácido alfa lipoico

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
EL ARBOL DE NEEM EN EL TRATAMIENTO PARA EL VITILIGO

Se dice mucho de que el Neem ayuda a combatir varias enfermedades y entre


ellas está el Vitiligo y la Psoriasis, hasta la han llegado a considerar como una
planta milagrosa, así que en esta ocasión les traigo una información sobre esta
planta que se menciona tiene gran cantidad de propiedades curativas y es
mejor conocida como Neem.

El Árbol Posee grandes propiedades medicinales y agroquímicas orgánicas;


poco a poco, Puede ser una alternativa más redituable que los cultivos
tradicionales

Mediante el consumo de cápsulas elaboradas artesanalmente con hojas y la


ayuda de un molino de mano casero, o con base en el cocimiento de las
mismas hojas de neem, es posible controlar problemas cardiovasculares,
diabetes, desórdenes en la sangre, epilepsia, hepatitis, tuberculosis y el vitiligo,
comúnmente conocido como jiricua, entre otras enfermedades.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
Técnicas Poderosas de Relajación

1. Abrazar a alguien. Dar un abrazo significa también obtener uno. no importa


quién sea quien te abrace, si es alguien quien aprecias mejor, pero esto
realmente te será muy relajante para eliminar el estrés.

2. . Una ducha caliente. Relaja los músculos, y una ruptura de actividades más
estresantes también pueden ayudar. Algunas personas encuentran que
una alternando una ducha caliente y fría es aún más relajante como si fuese un
masaje.

3. Rutinas de interrupción. Ve a hablar con ese chico que está durmiendo en el


banco, o ve comer en la plaza. Sólo con hacer cualquier cosa que saque de tus
patrones habituales o rutinas, puedes aliviar y eliminar el estrés.

4. Reír. Tu propia experiencia ya te habrá demostrado que la risa ayuda a


relajarte, ¿no es verdad? Ve y busca a una persona que se conoce los mejores
chistes o es muy divertida, trata de encontrar algo gracioso durante el día, o
leer historietas cómicas . 6. Escuchar música relajante. Consíguete un CD de
relajación y escúchalo en la oficina, en el coche, o donde usted más lo
necesita.

5. Observar tu mente. En tu mente pueden muchísimos pensamientos que te


pueden generar estrés (tener hambre, una preocupación, una llamada
telefónica que tu necesitas hacer, etc), es muy probable que se puedan
resolver o controlarlos en pocos minutos para luego sentirte más relajado. Si
practicas este ejercicio de observar los pensamientos de tu mente, puede
convertirse en una de sus técnicas de relajación favorita.

7. Respira profundamente. Haz cinco respiraciones profundas por la nariz.


Cierra los ojos y mientras hace esto presta atención solamente a tu
respiración. Es como una mini-meditación, y tal vez la más eficaz de las
técnicas de relajación rápida que existen.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
8. Salir de la habitación por un tiempo. Realmente esto puede ayudarte si las
cosas en la habitación o relacionados con él están provocando sus
pensamientos estresantes. ¿Por qué no salir por un rato?

9. Caminar un rato. Mi favorito. Si tienes por lo menos diez minutos de sobra,


caminar es una de las mejores técnicas de relajación. Mientras caminas
puedes buscar un lugar bonito por donde pasear

10. Beber un poco de té de manzanilla. El té de manzanilla parece tener un


efecto calmante para los nervios, pero cualquier té caliente, sin cafeína puede
ser relajante.

Ejercicios para sacar el estrés fuera de tu cuerpo

Sacando el estrés de tu cuerpo te vas a sentir más saludable. Te contamos


algunos ejercicios fáciles,

¿Cuándo y dónde realizarlos?


Se pueden adecuar a:
- Durante el manejo (en los semáforos)
- Un viaje en ascensor
- En la oficina
- En un hall de espera
- En el toilette
- En un avión y allí donde te encuentres y cada vez que lo precises,
adaptándolos a cada situación particular.

Para aflojar la nuca con suavidad:


Decir que sí, decir que no. Inclinar la cabeza hacia un hombro y hacia el otro,
hacer giros con la cabeza hacia un lado y otro como haciendo círculos con
la nariz.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
Hombros:
Subirlos y bajarlos y rotarlos uno por vez y simultáneamente.

Brazos y espalda:
Entrelazar los dedos de las manos entre si y extender los brazos hacia delante
del cuerpo: gira las palmas hacia delante como empujando el aire. Haz lo
mismo por encima de la cabeza, afloja los brazos; estíralos por detrás de tu
espalda, y afloja nuevamente.

Manos:
Rota las muñecas hacia ambos lados. Extiende un brazo delante de tu cuerpo
con la palma hacia arriba; tira de los dedos hacia abajo, alejándolos de la
palma, mantén 10 minutos y repita con el otro lado. Sacude las manos como si
salpicaras agua.

Piernas:
Sentada delante de un escritorio, empújate con las manos contra él y estira tus
piernas; contrae y extiende los pies varias veces y rota los tobillos; no te olvides
de aflojar entre ejercicio y ejercicio.
De pie apoyada de frente contra el escritorio o una pared, adelante un pie y
flexionando la rodilla, estirar la pierna de atrás, cambiar y hacer lo mismo con la
otra. (Sostener como mínimo 10 minutos y máximo unos 30)
Sentada o parada estirar simultáneamente piernas y brazos, relajar y volver a
estirar un par de veces.

Columna:
Sentada en la silla relajar la columna hacia delante, aflojando la cabeza entre
las piernas y dejando colgar los brazos. Subir y bajar lentamente.
Colocar las manos detrás de la nuca y llevar los codos hacia abajo y el mentón
al pecho, respirar en esa posición tratando de aflojarse, relajar la mandíbula.
Desde la posición de sentada, rota el tronco lentamente hacia un lado y al otro,
como si quisieras mirar hacia atrás rotando todo el torso. Mantén los brazos
flojos.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME
Para los ojos:
Abrirlos y cerrarlos con fuerza. Llevar la mirada en distintas direcciones, arriba
– abajo, a un lado y otro. Unir los puntos como haciendo círculos con la vista.
Para finalizar, masajear suavemente con las yemas de los dedos alrededor de
los ojos. Frotar fuertemente una palma contra la otra, acercarlas a los ojos y
dejarlas apoyadas por unos instantes. Abrir lentamente los ojos y luego retirar
las manos.

El orden de los ejercicios es indistinto. Se pueden realizar todos o el que más


te guste.

Lo importante es hacerlos de manera consciente ¡y de ser posible no escribas


e-mails o atiendas llamados mientras los realizas!

Para que estas técnicas sean eficaces debes realizarlas con regularidad.

Todos Lo que encontraras aquí te ayudara mucho, Para tu conocimiento y


para combatir el vitíligo. Pero te aconsejo de gran manera que Obtengas mi
tratamiento “Milagro Para El Vitiligo” para Poner fin a esta enfermedad,
Consiguelo en el siguiente Sitio

http://enfermedadesdelapiel.me/Milagro-para-el-vitiligo

Los Mejores Deseos, Un Gran Fuerte Abrazo:

David Paltrow.

HTTP://ENFERMEDADESDELAPIEL.ME

También podría gustarte