Está en la página 1de 3

Escuela colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Estudio del trabajo (ETTR)


Grupo 5

Productividad

Presentado por:
Jhenyfer Paola Fernández Gómez

Semestre: 7
Fecha: 11 de agosto del 2020
El clima laboral se entiende como el fruto de relación de la empresa con sus
empleados en el día a día, este es un factor importante que toda organización
debería tener en cuenta, ya que este afecta directamente a la productividad,
además de que puede llegar a proporcionar ciertas ventajas competitivas frente a
otras entidades si es considerado.
Durante muchos años las empresas han querido aumentar su rentabilidad y
beneficios, pero han pasado por alto algunas de las variables que intervienen
dentro del proceso, especialmente aquellas que se relación con el clima
organizacional, la motivación y el talento humano, sin embargo, en las últimas
décadas se han realizado una serie de estudios que ratifican que es uno de los
factores que más influye en la productividad de los trabajadores y en
consecuencia en la rentabilidad de la empresa.
El profesor y psiquiatra de Harvard Robert Waldinger, explico que el ambiente
laboral positivo, cuando existe una colaboración entre jefes y empleados, genera
un crecimiento en las ventas de la compañía que pueden ascender a 37%. Otro
dato interesante es que impulsa un alza del 87% en la fidelización y lealtad con la
compañía, así como un alza de la productividad del 31%.
Entonces cuales son las características que deben tenerse en cuenta para que se
de un clima laboral efectivo, este se compone de una gran variedad de factores ya
sean físicos, emocionales que inciden en el comportamiento y desempeño de los
empleados.
Dentro de estos aspectos se encuentra la participación la cual consta de hacer
que las personas hagan parte de las decisiones que se puedan tomar dentro de
una organización, es hacerlos sentir como una parte importante para que estos se
centren en alcanzar los objetivos y resolver problemas que puedan presentarse,
además propiciarles un sentido de pertenencia y orgullo por lo que se hace.
Otro factor importante es la comunicación ya que esta permite conocer las
diferentes ideas, opiniones y comentarios que puedan tener las personas, las
cuales pueden aportar a los objetivos de la empresa, además permite reconocer
las debilidades que se pueda llegar a tener y que se puedan pasar por alto.
El reconocimiento dentro de una empresa es vital ya que permite apreciar los
esfuerzos lo que con lleva a que las personas no sientan que todos los esfuerzos
que realizan son en vano, permitiendo darles un reconocimiento que
necesariamente no tiene que ser monetario, lo que también va a generar que las
personas que no hayan recibido un reconocimiento busquen la manera de mejorar
día a día la tarea asignada, ya que esta puede llegar a ser una motivación para
ellos.
Un clima laboral basado en el respeto de las opiniones y actuaciones de las
personas permite resolver cualquier tipo de diferencia que se presente, además
propicia un ambiente apropiado para todos ya que se tendrá que pasar mucho
tiempo con los compañeros de trabajo.
Por último, en un clima laboral donde se reconocen los logros genera que las
personas se encuentren motivadas, y por lo tanto propiciara cierta competitividad
sana buscando alcanzar sus objetivos individuales y globales para convertirse en
el mejor trabajador.

Conclusión
 Para que la empresa logre alcanzar sus objetivos es necesario el trabajo en
equipo, lo que quiere decir que los trabajadores son una parte importante
dentro de la organización por lo tanto deben tenerse en cuenta para que
puedan contar con un mejor clima laboral, lo que va a reflejar un aumento
de productividad dentro de la organización.

Bibliografía
Cronicas. (19 de Julio de 2019). Obtenido de El clima laboral y su impacto en la
productividad: http://www.cronicas.com.uy/columnas/el-clima-laboral-y-su-
impacto-en-la-productividad/
Isotools. (12 de Mayo de 2015). Obtenido de ¿Cómo influye el clima laboral en tu
empresa?: https://www.isotools.org/2015/05/12/como-influye-el-clima-laboral-en-
tu-empresa/
Marciales, L. N. (17 de Abril de 2019). La republica . Obtenido de El ambiente laboral sí
puede afectar la productividad de los empleados y compañía:
https://www.larepublica.co/alta-gerencia/el-ambiente-laboral-si-puede-afectar-la-
productividad-de-los-empleados-y-compania-2852581

También podría gustarte