Está en la página 1de 19

EL ATAQUE AL BOLÍVAR Y SUS EFECTOS

Pasqualina Curcio Curcio


21 de septiembre de 2020
ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN

1. ORIGEN DEL CONFLICTO


2. GUERRA NO CONVENCIONAL
3. GUERRA ECONÓMICA
• ARMAS DE LA GUERRA ECONÓMICA
4. ATAQUE AL BOLÍVAR
• CÓMO ACTÚA EL ARMA
• MAGNITUD
• EFECTOS
5. PROPUESTAS
GUERRA NO CONVENCIONAL
El Jefe del Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos define
la Guerra No Convencional como el conjunto de actividades dirigidas a
posibilitar el desarrollo de un movimiento de resistencia o la insurgencia,
para coaccionar, alterar o derrocar a un gobierno, o a tomar el poder
mediante el empleo de una fuerza de guerrilla, auxiliar y clandestina, en un
territorio enemigo.

Los esfuerzos de EEUU con la Guerra No Convencional están dirigidos a


explotar las vulnerabilidades sicológicas, económicas, militares y políticas de
un país adversario, para desarrollar y sostener las fuerzas de la resistencia y
cumplir los objetivos estratégicos de EEUU. Estado Mayor del Departamento
del Ejército de los EEUU
La guerra no convencional. Fuerzas especiales
Circular TC 1801
Noviembre 2010
PLANES DE LA GUERRA NO
CONVENCIONAL

“Especial interés adquiere, en las actuales circunstancias, posicionar la matriz de


que Venezuela entra en una etapa de CRISIS HUMANITARIA por falta de alimentos,
agua y medicamentos, hay que continuar con el manejo del escenario donde
Venezuela está “cerca del colapso y de implosionar” demandando de la
comunidad internacional una intervención humanitaria para mantener la paz y
salvar vidas.”

“… doctrinariamente hay que responsabilizar al Estado y su política controladora


como causas del estancamiento económico, la inflación y la escasez.”

Venezuela Freedom-2 Operation


Almirante Kurt W. Tidd
Jefe del Comando Sur
25 de febrero de 2016
DESABASTECIMIENTO PROGRAMADO Y SELECTIVO DE BIENES
1 ESENCIALES

2 BLOQUEO FINANCIERO INTERNACIONAL

3 EMBARGO COMERCIAL ENCUBIERTO

4 PARO SILENCIOSO DE LA INDUSTRIA PETROLERA

PARO “TÉCNICO” DE LOS SERVICIOS (TRANSPORTE, ELECTRICIDAD,


5 AGUA, SALUD)

ATAQUE AL BOLÍVAR /
6 HIPERINFLACIÓN INDUCIDA
ATAQUE AL BOLÍVAR
“Intensificar el derrocamiento definitivo del chavismo y la expulsión de su
representante, socavar el apoyo popular…
alentar la insatisfacción popular aumentando el proceso de desestabilización
y el desabastecimiento…

Incrementar la inestabilidad interna a niveles críticos, intensificando la


descapitalización del país, la fuga de capital extranjero y el deterioro de la
moneda nacional, mediante la aplicación de nuevas medidas inflacionarias
que incrementen ese deterioro…

  Golpe maestro para acabar con la ´dictadura´ de Venezuela”


Kurt Tidd. Jefe del Comando Sur de EEUU
Febrero 2018
“Washington debería levantar el bloqueo y las sanciones contra
Venezuela, porque están causando un "sufrimiento
inimaginable", especialmente al impedir que el país
comercialice su petróleo”

“Hemos desmonetizado su moneda y, a través del sistema


bancario internacional, hicimos que la moneda venezolana
careciera de valor y luego vamos y decimos: 'Miren lo malo que
es este Gobierno, su moneda no vale nada'. Bueno, no fueron
ellos, fuimos nosotros quienes hicimos inútil su moneda”.

(Senador del Partido Republicano de EEUU, Richard Black, 09-12-2019.


https://mundo.sputniknews.com/oriente-medio/201912091089581792-senador-de-eeuu-incaut
acion-de-yacimientos-petroleros-en-siria-es-pirateria/
)
TIPO DE CAMBIO CRIMINAL SEPTIEMBRE
1000000000000
2020
39.504.300.000
10000000000
BsF/US$
MAGNITUD DEL ATAQUE CRIMINAL AL BOLÍVAR
100000000 ENERO 2012 HASTASEPTIEMBRE 2020
454.594.936.608%
1000000

10000
ENERO 2012
8,69 BsF/US$
100

Fuente: Dolartoday
Escala logarítmica
VARIACIÓN TIPO DE CAMBIO CRIMINAL (ATAQUE A LA MONEDA)
400.0%
Juramentaci
ón
350.0% Presidente
Constitucion
al
300.0% Nicolás
Maduro
Planes de
250.0% derrocamien
to del
Elecciones
gobierno
200.0% Presidenciale
constitucion
al s
Mayo 2018
(Autoprocla
150.0% mación de
Juan Guaidó
como
100.0% presidente
Elecciones Elecciones
Gobernacion de la
Elecciones ANC
es República)
50.0%
Elecciones
Presidenciale 2014 Supuesta
Presidenciale
s Elecciones Ayuda
s
Abril 2013 AN 2015 Humanitaria
0.0%
Octubre
2012

-50.0%

N o - 19
M -12
Ju 12
Se 2
No -12

M r-13
Ju 13
Se 3
No -13
Ja 13

M -14
Ju 14

No -14
Ja 14

M r-15
Ju 15

No -15

M r-16
Ju 16
Se 6
No -16

M r-17
Ju 17
Se 7
No -17
Ja 17

M r-18
Ju 18
Se 8
No -18

M r-19
Ju 19
Se 9

Ja 19

M -20
Ju 20
Se 0
20
M -12

Ja 12
M 13

M -14

Se 4

M 15

Se 5

Ja 15
M 16

Ja 16
M 17

M 18

Ja 18
M 19

M -20
l- 1

l-1

l-1

l-1

l-1
l- 1

l- 1

l- 1

l- 2
-

v-

v-

v-

v-

v-

v-

v-

p-
n-

n-

v-
n-

n-

n-

n-
p

p
ay

ay

ay

ay

ay

ay

ay

ay

ay
n

n
ar

ar

ar
a

a
Ja

Fuente: Dolartoday
EFECTOS DE LA HIPERINFLACIÓN INDUCIDA

1 DETERIORO DEL SALARIO REAL

2 CONTRACCIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL

INSUFICIENCIA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO DE INGRESOS Y


3 GASTOS (DÉFICIT FISCAL)

4 ESCASEZ DE PAPEL MONEDA

5 ACAPARAMIENTO

6 TRANSACCIONES EN DÓLARES
INFLACIÓN ANUAL

1300.6
GUERRA
ECONÓMICA
2013-2020
95.85

8.63

2.74
1.81

0.53
0.31 0.29 0.29 0.35
0.24 0.28
0.22 0.22 0.19 0.2
0.16 0.16 0.17
0.13 0.14

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Fuente: Banco Central de Venezuela
Ap

0.10
1.00
10.00
100.00
r-0
Au 8

Fuente:
g-
0
De 8
c-0
Ap 8
r-0
Au 9
g-
0
De 9
c-0
Ap 9
r-
Au 10
g-
1

índices: Cálculos propios


De 0
c-1
Ap 0
r-1
Au 1
g-
1
De 1

Salario Real: Cálculos propios


c-1
Ap 1
r-1
Au 2
g-
1
De 2
c-1
Ap 2
r-
Au 13
g-
1
De 3
c-1
Ap 3
r-
Au 14
g-
1
De 4
c-1
Ap 4
SALARIO REAL

r-1
Au 5
g-
1
De 5
c-1
Ap 5
r-1
Au 6
g-
1
De 6
c-1
Ap 6
r-1
Au 7
g-
1
De 7
c-1
Ap 7
r-1
Au 8
g-
1
De 8
c-1
Ap 8
r-1
Au 9
g-
1
Salario real:

De 9
Caída del 97%

c-1
Ap 9
agosto 2018-julio 2020

r-2
0
SALARIO REAL, SALARIO NOMINAL Y PRECIOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
1,000,000,000,000.00
Salario nominal:
Aumentó 20.120 97%
10,000,000,000.00 agosto 2018-mayo 2020

100,000,000.00
Precios:
Aumento 716.308%
1,000,000.00
agosto 2018-mayo 2020

10,000.00

Salario real:
100.00 Caída del 97%
agosto 2018-mayo 2020
1.00

0.01
Au 08
De 8
Ap 8
Au 09
De 9
Ap 9
Au 10
De 0
Ap 0
Au 11
De 1
Ap 1
Au 12
De 2
Ap 2
Au 13
De 3
Ap 3
Au 14
De 4
Ap 4
Au 15
De 5
Ap 5
Au 16
De 6
Ap 6
Au 17
De 7
Ap 7
Au 18
De 8
Ap 8
Au 19
De 9
Ap 9
0
0
c-0

0
c-0

1
c-1

1
c-1

1
c-1

1
c-1

1
c-1

1
c-1

1
c-1

1
c-1

1
c-1

1
c-1
r-2
r-
g-

r-
g-

r-
g-

r-
g-

r-
g-

r-
g-

r-
g-

r-
g-

r-
g-

r-
g-

r-
g-

r-
g-
Ap

SALARIO REAL SALARIO NOMINAL INPC (BASE 2007 = 100)

Fuente: INPC: Estimaciones basadas en modelos econométricos


Salario: Gacetas oficiales de la República Bolivariana de Venezuela
Salario Real: Cálculos propios
índices: Cálculos propios
INFLACIÓN Y TÍPO DE C AMBIO CRIMINAL

400.0%

Autoproclamación Juan
350.0% Guaído
“Ayuda Humanitaria”
300.0%

250.0% Elecciones
presidenciales
200.0% Intento de 20 mayo 2018 Convocatoria
convocatoria del movilizaciones de
Referendo calle
150.0%
Revocatorio TIAR

100.0%
Campaña Electoral 6 meses de plazo Elecciones e
50.0%
Asamblea Nacional para separar a instalación de la
Nicolás Maduro de ANC Operación
la Presidencia Gedeón
0.0%

Trancazo
-50.0%
M 5

5
15

15

M 6
6

6
16

16

M 7

17

17

M 8

No 8
18

M 9

9
19

19

M 0

0
15

16

17

18

19

20

0
-1

l- 1

-1

l- 1

-1

-1

-1

-2

l- 2
-1

-1

-1

l-1

-1

l-1

-1

l-1

-2
p-

v-

p-

v-

p-

v-

v-

p-

v-
n-

n-

n-

n-

p-

n-

n-
ar

ar

ar

ar

ar

ar
ay

ay

ay

ay

ay

ay
Ju

Ju

Ju

Ju

Ju

Ju
No

No

No

No
Se

Se

Se

Se

Se
Ja

Ja

Ja

Ja

Ja

Ja
M

M
INFLACIÓN MENSUAL VARIACIÓN TIPO DE CAMBIO CRIMINAL (ATAQUE A LA MONEDA)

Fuente: Banco Central de Venezuela


Dolartoday
VARIACION DEL PIB
30.0%

20.0% 0.18

0.1 0.1
10.0% 0.09
0.05 0.06
0.04 0.03 0.04
0.01
0.0%
-0.01
-0.03 -0.04
-0.06 -0.06
-10.0% -0.08
-0.09

-0.16
-20.0% -0.17
-0.2

-0.26
-30.0%
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Fuente: Banco Central de Venezuela. Año 2019 CEPAL


IMPACTO DE LA GUERRA ECONÓMICA

MEDIDAS COERCITIVAS US$ 25.193 MILLONES


UNILATERALES

ATAQUE A LA MONEDA US$ 105.425 MILLONES

SABOTAJE PRODUCCIÓN US$ 63.854 MILLONES


PETROLERA

US$ 194.193 MILLONES


PROPUESTAS
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte