Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD NACIONAL

“PEDRO RUIZ GALLO”

Facultad de Ingeniería Química e Industrias


Alimentarias

“Potencial del fermento de soja Glycine max (L.) Merr.


en la limpieza de aguas duras en la provincia de
Chiclayo”

Autores:
Bautista Fustamante Denis Abraham
Rabanal Sandoval Reynaldo Francisco

Asesor:
MSc. Rubén Darío Sachún García

Lambayeque – Perú
2020
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

I. INFORMACIÓN GENERAL

 TITULO
“Potencial del fermento de soja Glycine max (L.) Merr. en la limpieza de aguas duras en
la provincia de Chiclayo”

 AUTORES
Bautista Fustamante Denis Abraham
Rabanal Sandoval Reynaldo Francisco

 ASESOR DE ESPECIALIDAD
MSc. Rubén Darío Sachún García

 LINEA DE INVESTIGACIÓN
Tecnologías Verdes.

 LUGAR
Laboratorio de Fisicoquímica, Facultad de Ingeniería Química e Industrias
Alimentarias de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”

 DURACIÓN DEL PROYECTO


4 meses

 FECHA DE INICIO
4 de agosto de 2020

 FECHA DE TÉRMINO
26 de noviembre de 2020
II.PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. Síntesis de la situación problemática

Más de 850 millones de personas en el mundo no tienen acceso suficiente a agua

potable. El uso medio de agua por persona/día es de 200 a 300 litros en la mayoría de los

países europeos, frente a los menos de 10 litros en otros en vías de desarrollo. En muchos

países, gran parte de la población se abastece de agua de canales y acequias, en muchas

ocasiones contaminada. Dos millones de personas al año mueren por enfermedades causadas

por el mal uso del agua. (We Art Water Foundation, 2014).

La calidad del agua potable es una cuestión que preocupa en países de todo el mundo,

en desarrollo y desarrollados, por su repercusión en la salud de la población. Los agentes

infecciosos, los productos químicos tóxicos y la contaminación radiológica son factores de

riesgo. Para no exponernos a los residuos que generamos, es necesario mejorar el acceso a

servicios de saneamiento básico en los hogares y las instituciones y gestionar sin riesgos la

totalidad de la cadena de saneamiento (recogida, transporte, tratamiento, eliminación y uso de

los residuos).Una parte significativa de la población mundial continúa sin disponer de un

saneamiento adecuado. (World Health Organization, 2017).

En comparación con otras regiones del mundo, globalmente América Latina no carece

de agua. Asimismo, la población tiene acceso a los servicios básicos de agua y saneamiento,

en un continente que garantiza un acceso casi universal al agua potable. Pero en materia de

tratamiento de aguas residuales, el atraso de la región es colosal. Problemático, en la medida

en que el 75% de la población latinoamericana es urbana y que el continente alberga una

parte importante de la biodiversidad mundial: la falta de tratamiento de las aguas residuales

en los centros urbanos tiene consecuencias en los medios receptores de dichas aguas.
Por otra parte, América Latina es particularmente vulnerable al cambio climático por

la intensificación de los eventos lluviosos que generan inundaciones. Los fenómenos

climáticos de El Niño y La Niña causados por las variaciones de temperatura y de corrientes

en el Océano Pacífico, agudizan los episodios de sequía en algunos países e intensifican las

precipitaciones en otros.

Además de la presión demográfica urbana y la demanda creciente de agua, el acceso al

recurso exacerba las tensiones en el continente, particularmente en las regiones en las que la

minería, fuerte consumidora de agua, se codea con poblaciones indígenas que reivindican su

derecho al recurso. Y estas tensiones irán aumentando a raíz del cambio climático y del

incremento de la demanda. (Agence Française de Développement, 2018).

El Perú es un país con grandes cantidades de reserva hídrica, la que a su vez es

considerada una de las de mayor reserva de agua dulce renovable per cápita en américa latina

(74,536 MMC/persona al año), aunque la distribución de estos recursos es asimétrica. La

concentración de núcleos urbanos y de las actividades productivas en las tres vertientes

hidrográficas genera una situación donde la demanda por recursos hídricos es máxima en las

zonas donde la disponibilidad y el abastecimiento de agua son más escasos. (Chumpitaz y

Morales, 2019)

Las entidades reguladoras en Perú, encargadas de supervisar el cumplimiento de los

decretos supremos relacionados al tratamiento de agua residual, por ejemplo, la OS090, la

OS037, además de, el cumplimiento de los Límites Máximos Permisibles y de los valores de

ECA a los que se compromete cada empresa privada o pública, cuando solicita un permiso

para -según el ECA que desea alcanzar- realizar vertimiento, riego o rehúso del agua

efluente; cumplen con su trabajo de forma exhaustiva, pero, la obligación de cumplir con
estas normativas no debería sólo responder al hecho de evitar una multa, sino, a una

concientización y respeto por el medio ambiente.

A a lo largo del país existen muchas plantas de tratamiento de agua residual que no

funcionan de forma correcta; que han sido sobre dimensionadas y que no son eficientes; que

cuentan con una tecnología no recomendada para el clima en el que han sido instaladas; que

son módulos importados que no necesariamente tienen que funcionar en la realidad peruana;

y, así, podríamos enumerar muchas situaciones que, donde aparentemente el interés

económico de la empresa privada o la falta de profesionalismo de las empresas instaladoras,

hace que existan plantas abandonadas, o, peor aún, usadas pero cuya agua termina en un río o

laguna, sin ningún tipo de fiscalización.

Esto hace que las empresas reguladoras tengan que estar a la caza de estas situaciones y

no puedan centrar todo su potencial en generar mejoras o concienciar a la población. En un

tema tan delicado como este, que está vinculado a la salud pública, sostenibilidad y

protección del medio ambiente, ya es hora de que tanto entidades públicas como privadas

tengan un mismo discurso y trabajen en conjunto para reducir los riesgos que genera -para

todo el país- el agua residual cruda. (Montes, 2017)

Estos datos son poco alentadores, puesto que el agua es un recurso que debe ser muy

protegido y se debe procurar recuperarlo y/o renovarlo cuantas veces sea posible, ya que

básicamente es un elemento vital en la existencia y el desarrollo del ser humano. Por lo que

un tratamiento sustentable y a la vez eficiente resulta necesario como alternativa de los

muchos que ya existen, pero sin embargo son costosos.


2.2. Formulación del problema de investigación:

¿Cuál es el potencial del fermento de soja Glycine max (L.) Merr en la limpieza de
aguas duras en la provincia de Chiclayo”

2.3 Hipótesis:

El fermento de soja Glycine max (L.) Merr. posee un gran potencial como floculante
natural lo que permite aglomerar las partículas de metales pesados, separándolas del agua.

2.4. Objetivos generales y específicos

2.4.1. Objetivo General:


Determinar el potencial del fermento de soja Glycine max (L.) Merr. en la limpieza de
aguas duras en la provincia de Chiclayo.

2.4.2. Objetivos Específicos:


Elaboración del fermento de soya Glycine max (L) Merr.
Aplicación del fermento de soya en aguas con una dureza entre 164 mg CaCO3/l y
199 mg CaCO3/l.
Evaluación del porcentaje de la reducción de la dureza en las aguas a tratar.

III.DISEÑO TEÓRICO

3.1. Antecedentes

Revista Niponica, (2018) en un artículo titulado: La unión de la tecnología y el agua

hecha en Japón, en la cual se expuso que la tecnología de una empresa japonesa ha ayudado a

reducir el número de personas que no tienen acceso al agua potable, suministrando agua

limpia a los habitantes de otros países a bajo costo. Lo sorprendente es que esta técnica utiliza
una comida de soja fermentada llamada natto, que contiene ácido gamma-poliglutámico. Este

ácido es un floculante, una sustancia pegajosa que hace que las partículas se aglomeren. Este

hecho condujo a los investigadores a estudiar el modo en que las propiedades floculantes del

natto podrían purificar el agua. Si se coloca en un tanque de agua que contenga

microorganismos en suspensión y pequeñas partículas, el floculante las convierte en grandes

y pesados grumos. El resultado, realmente fácil de conseguir, es agua que cumpliría con las

exigencias sanitarias de muchos países. (Niponica, 2015).

Pinilla J.V. (2017) En una investigación titulada: Evaluación de la eficiencia como

coagulante de la semilla de soja molida, soja deslipidificada y la torta de soja, frente al

sulfato de aluminio en procesos de clarificación de aguas, hecha en la Universidad Distrital

Francisco José De Caldas se evaluó la eficiencia como coagulante de la semilla de soja en

diferentes presentaciones, semilla de soja molida, soja deslipidificada y torta de soja

comparada con la eficiencia del sulfato de aluminio. Luego de obtener los extractos salinos y

acuoso de cada presentación de semilla se realizaron pruebas de jarras para medir la

eficiencia de cada extracto en rangos de turbiedad de 520-480; 270-230 y 150-110 UNT y

manteniendo un pH aproximado 5 del agua sintética. El mejor resultado fue una eficiencia del

98.27% con el extracto salino de soja molida a una turbiedad inicial de 503.1UNT, dosis de

2ml y pH del agua sintética de 5.05; en las mismas condiciones se evalúa el sulfato de

aluminio y la eficiencia disminuye 2.06%. A nivel general en todos los rangos de turbiedad y

dosis, fue el extracto salino de soja deslipidificada el que presento mejores resultados, dando

como menor eficiencia 84.98%.

López, M. (2018) En una investigación titulada: Evaluación del uso de la cactácea

Opuntia ficus-indica como coagulante natural para el tratamiento de aguas , hecha en la

Universidad Agraria de la Molina se evaluó la eficiencia del cactus Opuntia ficus-indica al

emplearlo como coagulante natural de tipo vegetal para remover la turbiedad presente en
muestras de agua sintética preparadas en el laboratorio, con valores de turbiedad inicial de 20,

50, 100, 300 y 500 UNT; para ello, se determinaron los parámetros óptimos del coagulante

natural: dosis, concentración y pH, por cada nivel de turbidez; asimismo, el coagulante

natural se comparó con el coagulante químico sulfato de aluminio respecto a la variación de

los parámetros fisicoquímicos de las muestras de agua: turbiedad, pH, color y conductividad.

Los resultados indican que al aplicar el coagulante natural en la prueba de jarras se obtuvo un

rango de remoción de turbiedad del 58% al 86%; asimismo, las dosis óptimas para muestras

de 20, 50, 100, 300 y 500 UNT fueron 30, 45, 55, 75 y 90 mg/L, respectivamente. Para

muestras de turbidez baja (20-50 UNT) la concentración óptima fue del 2%; para muestras de

turbiedad media (100-300 UNT) fue del 1%; y para muestras de 500 UNT fue de 0.5%. El pH

óptimo fue 9 para todos los niveles de turbiedad. Asimismo, se evidenció que el coagulante

químico sulfato de aluminio es más eficiente en la remoción de turbidez que el cactus

Opuntia ficus-indica, sin embargo, este último alcanzó 86% de remoción de turbidez en

muestras de 500 UNT, comprobando su eficiencia en muestras de turbidez alta. Se comprobó

que el sulfato de aluminio es superior en la remoción de color, en comparación al coagulante

natural, sin embargo, con el sulfato de aluminio se observó un incremento considerable en la

conductividad y disminución del pH en las muestras. Al emplear el cactus Opuntia ficus-

indica no se evidenciaron variaciones significativas en el pH y conductividad final de las

muestras.

Salcedo, M. (2018) En una investigación titulada: Cinética de Remoción de la

Turbidez en Aguas Residuales de Curtiembre Mediante Coagulantes Naturales Emerita

analoga y Chondracanthus chamissoi , hecha en la Universidad César Vallejo se realizó una

investigación donde, se evaluó la cinética de remoción de turbidez en aguas procedentes de

un efluente de la etapa pelambre de una industria curtiembre mediante la aplicación de

coagulantes naturales Emerita analoga y Chondracanthus chamissoi, para ello e determino la


influencia de la dosis del coagulante natural, el pH y el tiempo, aplicando el método de

coagulación a nivel de laboratorio con el alginato de sodio obtenido a partir de la alga

Chondracanthus chamissoi y el quitosano generado a partir del caparazón del muy muy

Emerita analoga, para ello se tomó 20 litros como muestra del efluente, teniendo como

población 20 toneladas por m3 . Se utilizó como instrumento el test de jarras para desarrollar

el proceso de coagulación y encontrar el pH, la dosis y tiempo optimo; se trabajó a dos dosis

para ambos coagulantes naturales (0.8gr/L y 1.2 gr/L) a un pH de 4 y con un tiempo de 45

minutos. Se concluyó que el modelo pseudo primer orden fue el mejor coeficiente de

correlación para ambos coagulantes, para la Emerita analoga presento una pendiente K=0.046

1/s para 0.8gr/L y k=0.079 1/s para 1.2gr/L, mientras que para Chondrancanthus chamissoi

presento una pendiente k=0.050 1/s para 0.8gr/L y k=0.068 1/s para 1.2gr/L. Así mismo se

obtuvo una remoción de turbidez en un 99%. Para el coagulante Emerita analoga con una

dosis de 0.8gr/L se alcanzó 99.19% y con una dosis de 1.2gr/L se alcanzó 99.32% y para el

coagulante Chondracanthus chamissoi con una dosis de 0.8gr/L se obtuvo 99.28% y con

1.2gr/L se obtuvo 99.50%.

Tarrillo, H.K. y Tenorio, M.V (2019) En la investigación titulada: Eficiencia del

coagulante – floculante tuna (Opuntia ficus) para la clarificación de las aguas de la acequia El

Pueblo de Ferreñafe – 2019 hecha en la Universidad de Lambayeque se hizo un estudio que

consistió en evaluar la eficiencia de (Opuntia ficus) como coagulante-floculante en la

remoción de turbidez. Para ello se realizaron los análisis del agua provenientes de dicha

acequia con la finalidad de determinar los parámetros de control físico, químico y biológico,

seguido se llevó a cabo la aplicación del coagulante Tuna en 3 distintas formas (cascara de

Tuna, gel de Tuna y cascara más gel de Tuna). Donde el tratamiento (T3) redujo la turbidez

de los 80 NTU hasta 30,29 NTU. Se finalizó la investigación con la comparación del antes y

el después de haber aplicado el coagulante Tuna, en dicha comparación se obtuvo la


remoción del 63% de turbidez. De esta manera, se pretende introducir productos ecológicos

que sean amigables con ambiente y capaces de remover la turbidez eficientemente para

utilizar en el futuro como agua potable. Llevar a cabo el proceso de coagulación-floculación

en el tratamiento del agua es fundamental ya que permitirá una mejor calidad de agua para los

habitantes de la ciudad de Ferreñafe, especialmente si durante el proceso de tratamiento

usamos coagulantes naturales como es el caso de la Tuna que es amigable con ambiente y

está disponible para la población, además este producto no genera residuos contaminantes

cuando se usa como coagulante-floculante, por lo que las personas de bajos ingresos pueden

obtener agua de calidad para su uso.

Cabrera I. (2019) La investigación titulada: Formulación de una mezcla constituida

por semillas de moringa (Moringa oleífera) y sulfato de aluminio, para ser usada en el

proceso de coagulación-floculación en el tratamiento de agua residual, hecha en la

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo tuvo como objetivo determinar la formulación

óptima de la mezcla compuesta por semilla de moringa (Moringa oleífera) y sulfato de

aluminio para obtener una elevada eficiencia en el proceso de coagulación-floculación para el

tratamiento de agua residual proveniente de la destilería de Cobre. El ensayo utilizado fue la

prueba de jarras, para la cual se utilizó 11 litros de agua sin tratar a un pH inicial de 6.5 y se

evaluó posteriormente el pH de 6.25, 6.76, 7.31, 7.8 y 8.26, ajustándose con ácido clorhídrico

0.1N e hidróxido de sodio 0.1N. Se realizó un tratamiento primario a cada muestra inicial a

pH de 6.5, los cuales fueron evaluados con 8 dosificaciones distintas de la mezcla de

coagulantes para determinar la concentración óptima de dicha mezcla; El pH óptimo se

estimó usando la dosificación de mayor eficiencia en el proceso de coagulación – floculación,

manteniendo la temperatura constante. Para determinar la temperatura óptima, la dosificación

de mayor eficiencia y pH óptimo se mantuvieron constantes mientras se varió la temperatura

en 3 pruebas. Al finalizar el tratamiento primario se concluyó que: la formulación o


dosificación optima fue de 0.6 g de Al2 (SO4)3 y 0.4 g de semilla de Moringa, el pH óptimo

de 8.26, una una temperatura optima de 26°C, reduciendo la turbidez inicial de 73 UNT a 6.5

UNT. A dichas condiciones óptimas de redujo además la DBO de 582 ppm a 396 ppm y la

DQO de 1213 ppm a 985 ppm cumpliendo así con lo que establece el D.S. 021-2009-

VIVIENDA, que establece los valores máximos admisibles para las descargas de aguas

residuales no domésticas.

3.2 Bases Teóricas

3.2.1. Soya (Glycine Max L. Merril)

El nombre de género Glycine fue introducido originalmente por Linnaeus (1737). La

palabra glycine deriva del griego - glykys (dulce) y se refiere, probablemente al dulzor de los

tubérculos comestibles con forma de pera. La soja/soya cultivada primero apareció en

Species Plantarum, bajo el nombre de Phaseolus max L. La combinación, Glycine max (L.),

fue propuesta por Merrill en 1917, ha llegado a ser el nombre válido para esta planta (Legaz

et al, 1995).

La soya (Glycine max L. Merril), una leguminosa oleaginosa de ciclo corto que crece

en regiones tropicales, subtropicales y templadas del mundo. Constituye uno de los diez

cultivos de mayor importancia económica a nivel mundial y como la principal oleaginosa

para la alimentación animal y humana, por su alto porcentaje de proteínas (35 a 50%) y de

aceites de calidad (15 a 25%) (Alezones y Zocco, 2007).

Originaria de China norte y central, desde tiempos antiguos ha sido y sigue siendo un

alimento sagrado para su población, junto a diferentes semillas como el arroz, mijo, cebada y

el trigo. Su aparición precoz en el mundo se dio principalmente a partir del siglo XVIII

primeramente en Europa y para inicios del siglo XIX en EEU quienes hasta la actualidad

lideran la producción mundial de Soja (Ridner, 2006). Subsecuentemente para finales del
siglo XIX e inicios del siglo XX se introduje en Sudamérica, principalmente en países como

Brasil y Argentina los cuales lideran su producción en América Latina (Bastidas y Agudelo,

1994).

Reconocían en la soya no sólo sus propiedades nutritivas, sino también sus

propiedades para prevenir enfermedades. La primera cosecha comercial de soya se plantó en

1929 para suministrar semillas para hacer salsa de soya. Desde esos inicios tempranos e

insignificantes, la importancia de la soya ha sido bastante espectacular. (Peñaloza, 2005).

Para el 2007 ya el área de la Soya fue de 90.2 millones de hectáreas según la FAO

(2009), para una producción de 220.5 millones de toneladas. Liderando esta cifra con un 33%

por parte de EEUU, seguido por Brasil con 26.2% y Argentina con un 21.5% , por ello la

Soya es el sexto cultivo con mayor producción en el mundo superado por la caña de azúcar ,

maíz , trigo, arroz y papa (Alezones y Zocco, 2007).

- Morfología de la soya Glycine Max L. Merril

La soya al igual que las habas, frijoles o alverjas, se forman dentro de legumbres. Esta

planta es anual debido a que se cultiva solo en temporada cálida y su semilla es recolectada

cuando la vaina amarillea.

Cada vaina puede contener entre una y cuatro habas de pequeño tamaño y diferentes

colores según la variedad: amarillas, marrones, verdes, negras o moteadas. La más común es

la amarilla y también la más apreciada debido a que de esta se extrae el aceite; debido a que

pocas enfermedades atacan a esta planta se debe su alta población mundial (Pérez, 2008).

La raíz de la Soya o la Radícula es lo primero que se desarrolla, esta empezara a

crecer si el terreno es adecuado tanto en humedad como en temperaturas, al final del cultivo

pueden alcanzar un metro medio de profundidad, la cual a dicha profundidad es capaz de fijar

el nitrógeno atmosférico mediante sus nódulos gracias a las bacterias Rhizobium.


El tallo de la planta de soya es rígido y erecto, cuya altura puede variar entre 0,4 a 1,5

m, dependiendo de la variedad y las condiciones de 6 cultivo

Según su crecimiento pueden ser indeterminadas y determinadas la cual se diferencia

mediante la floración, indeterminadas cuando se da antes de su crecimiento completo y

determinadas cuando el crecimiento de tallo en si ya se completó.

Sus hojas son alternas, compuestas, excepto las basales, que son simples. Son

trifoliadas, con los foliolos oval-lanceolados. Color verde característico que se torna amarillo

en la madurez, quedando las plantas sin hojas. (Nato, V. 2011)

Sus flores son autógamas, lo que significa que la fecundación se produce en el interior

de las mismas. Lo que permite preservar la originalidad de la planta, aunque la propagación

se realice mediante semillas. Las flores (y, por tanto, las legumbres) se ubican en el punto de

unión de las hojas con el tallo principal o con las ramas laterales (axila de la hoja),

agrupándose formando un racimo. Son amariposadas y de color blanquecino o púrpura, según

la variedad, (EUROAGRO. 2011).

El fruto, a partir de las flores fecundadas se originan las vainas leguminosas que en la

soya puede tener hasta 4 granos cada una. (Trandb Dong, 1992)

La semilla generalmente es esférica, del tamaño de un guisante y color amarillento

generalmente. La semilla es rica en proteínas y en aceites. En algunas variedades mejoradas

presenta alrededor del 40-42% de proteína y del 20-22% en aceite, respecto a su peso seco.

En la proteína de soya hay un buen balance de aminoácidos esenciales, destacando lisina y

leucina, (Haro y Pacheco, 2013).


3.2.2. Dureza del agua

Las aguas naturales constituyen una fuente principal de nutrientes esenciales como el

Calcio y el Magnesio. Si bien la principal fuente de magnesio procede de la alimentación

(especialmente verduras, cereales, nueces y pescado), la alta biodisponibilidad de este

mineral en el agua la convierte en una de las mejores fuentes para suministro. (Azoulay et al.,

2001)

El aporte del calcio generalmente se obtiene mediante productos lácteos, no obstante,

el agua puede contribuir en la ingesta de este mineral.

La concentración de sustancias disueltas en el agua puede variar, considerablemente,

según la localización geográfica y la estación del año. Frecuentemente, en lo que respecta a

componentes activos, la concentración relativa de los iones ó microcomponentes más

importantes del agua, en orden decreciente, es la siguiente:

Ca2+ > Na+ > Mg2+ > K+ para los cationes

HCO3 - > SO4 2- > Cl- para los aniones

Pero los iones de Calcio y Magnesio son los principales cationes presentes en la

“Dureza” del agua ya que estos lo constituyen en un 95% y el 5% restante contribuyen

metales como: Estroncio, Manganeso y Bario los cuales se combinan con aniones como el

Sulfato, Cloruro, Nitrato y Bicarbonato (Neira, 2006).

Se denomina agua dura a aquella que su contenido excede de Ca2+ y Mg2+ disueltos

para el uso que se destina dicha agua. Por lo general la dureza del agua se expresa en mg/L de

CaCO3, pero en otros países existen diversas unidades como:

Grado Americano (A°) 1°A = 17,2 mg CaCO3/L

Grado Francés (°F) 1°F = 10.00 mg CaCO3 /L


Grado Alemán (°D) 1°D = 17.85 mg CaCO3 /L

Grado Inglés (°E) 1°E = 14.25 mg CaCO3 /L

Las fuentes naturales principales de la dureza del agua provienen del suelo y son las

rocas sedimentarias, las percolaciones y la escorrentía. El agua dura se forma en la capa

superior del suelo donde existen formaciones calcáreas.

También se puede señalar que existen fuentes industriales de dureza, donde las

principales son las industrias químicas inorgánicas y la industria minera. En la industria de la

construcción, el óxido de calcio se utiliza como mortero, estuco y enlucido. También se

emplea en la producción de pulpa y papel, en refinerías azucareras y de petróleo, en

curtiembres como producto químico en el tratamiento de aguas y de las aguas residuales.

(Neira Gutiérrez, 2006).

Entonces de acuerdo a Wateruality (2013), Los cambios en los niveles de minerales en

el agua dura puede influir en el sabor del agua (Hurtado y Baron, 2017).

- Clasificaciones de la dureza en agua

La dureza del agua puede ser temporal o permanente dependiendo de los aniones

unidos a los cationes causantes de la dureza presente.

Dureza Temporal: Puede ser eliminada por ebullición y filtración de los precipitados

formados en el agua ya que esta dureza contiene carbonatos y bicarbonatos de calcio y

magnesio. Se conoce como “Dureza de Carbonatos”

Dureza Permanente: corresponde al agua que después de ser ebullida sigue

presentando dureza debido a los sulfatos, cloruros y nitratos de calcio y magnesio. Conocida

como “Dureza de no Carbonatos” (Neira, 2006).


- Clasificación según su grado de dureza

CaCO3(mg/L) Tipo de agua


0-60 Blanda

61-120 Moderadamente dura

121-180 Dura

>180 Muy dura


Fuente: OMS

3.2.3. Fermentación de la Soya

Para la fermentación de esta legumbre primeramente se remojan las semillas en agua,

luego triturándolas se extrae el líquido y generalmente se le denomina “Leche de Soya” Vidal

(2013).

Vidal (2013) define leche de soya a la bebida producida por los porotos de soya

remojados, molidos y filtrados, una vez obtenida la “Leche de Soya” se pasa al proceso de

pasteurizado que consiste en un tratamiento térmico, es decir elevar la temperatura de la leche

de soya y dependiendo de la temperatura se determinara la velocidad de pasteurización.

A la leche de soya pasteurizada es añadida microorganismos los cuales

descompondrán a la leche y reducirán su pH, se eleva la acidez y se genera la proteólisis,

lipolisis y la descomposición de los carbohidratos, entre otros (García y Hernández, 2015).

Según Quintana (2011) Durante este proceso las fermentaciones se generan el ácido

láctico, el etanol y muchos otros que conservan y le imparten sus características

organolépticas.
La fermentación se llevó a cabo aplicando básicamente las mismas operaciones

utilizadas en la de leche de vaca, además se sabe que es un proceso catabólico de los azucares

en ausencia del oxígeno, el kéfir posee bacterias lácticas 44 y levaduras es por ello que

desarrolla una fermentación heterofermentativa, produciendo así ácido láctico, etanol y CO2

(Mateos, 2005).

En la fermentación realizada por el kéfir se desarrollan la fermentación láctica y

alcohólica paralelamente.

La fermentación láctica ocurre en el citosol de la célula con la acción de las bacterias

lácticas por medio del glucolisis donde se oxida la glucosa para obtener dos moléculas de

piruvato, luego la enzima lactato deshidrogenasa actúa dando como resultado dos moléculas

de ácido láctico (lactato) y energía en forma de ATP, en un medio anaerobio (Mateos A.,

2005).

Por otro lado, en la fermentación alcohólica actúan las levaduras, iniciando también

con glucolisis, donde el azúcar pasa a ser dos moléculas de piruvato para pasar a acetaldehído

y por la enzima alcohol deshidrogenasa obtenemos dos moléculas de 45 etanol, liberando dos

moléculas de CO2, en un medio anaerobio.

C6H12O6 2C2H5OH + 2CO2

Las bacterias inicialmente se alimentan de carbohidratos, seguidamente de proteínas

para terminar así con los lípidos (Barco, 2017).

La fermentación marca un descenso potencial del hidrogeno pH entre 4.0 – 4.6

(Santos y Vega, 2016)

El Kéfir es una leche fermentada obtenida de ácido láctico, levadura y bacterias acido

acéticas, por ello es que dicha leche es obtenida por doble fermentación acida, alcohólica por
levaduras y otra por bacterias, por ende, esta presenta ácido láctico y dióxido de carbono los

cuales lo convierten en una bebida gaseosa y espumosa (Quintana, 2011).

3.2.4. Tratamiento de aguas duras

Para el tratamiento de aguas duras existe un proceso de filtrado que utiliza diferentes

filtros a lo largo de su purificación.

-Filtro de arena

Efectivo para retener sustancias orgánicas, este proceso se lleva a cabo haciendo pasar

el agua dura a través de un lecho de arena de graduación especial, para este trabajo en el filtro

de arena los granos están a distancias mínimas entre si, debido a que el agua sin tratar tiene

sólidos en suspensión, los cuales son perjudiciales tanto en aplicaciones en la industria como

en situaciones domésticas y el propósito de este filtro es retener partículas gruesas de hasta 20

micras. Es decir, esto hace a un agua de pozo, agua potable.

-Ablandadores de agua

Filtro encargado de reducir la concentración de sales minerales en el agua dura, el

proceso se realiza a través de un intercambio iónico en la resina del lecho del filtro, al poner

el contacto el agua con la resina de filtro los cationes principales causantes de la dureza como

el Ca+2 y el Mg+2, intercambia sus cationes de sodio por los de calcio y magnesio , es decir

libera al agua de los cationes causantes de la dureza, este proceso se repetirá hasta que la

resina haya perdido sus cationes de sodio y por ende ya no habrá intercambio y ya no se

podrán liberar los iones de calcio y magnesio , sin embargo la resina es regenerable .

(Hurtado y Baron, 2017)

-Filtro de Carbón Activado


Este filtro funciona bajo el mismo principio que el filtro de arena, la diferencia son sus

elementos filtrantes y su finalidad. El carbón activado es un material con millones de

agujeros microscópicos que atrae, captura y rompe moléculas de contaminantes presentes.

Este es diseñado para la remoción del cloro quitando así los malos sabores y olores

que este anión es encargado de darle a las aguas. Es decir, el filtro de Carbón activado retiene

el cloro que se utiliza en la potabilización del agua almacenada en tanques cisterna. Este filtro

es muy efectivo, por ello es el filtrante más utilizado por el ser humano.

Esta propiedad del carbón activado es conocida como adsorción debido a que un

sólido atrapa en sus paredes una molécula que fluye.

-Equipo de Osmosis Inversa doble paso - 10 Membranas

El solvente pasa espontáneamente de una solución menos concentrada a otra más

concentrada a través de una membrana semipermeable, luego realiza remoción de la mayoría

de solidos ya sean orgánicos e inorgánicos que se encuentren presentes aun en el agua filtrada

por arena, ablandado y carbón activado.

Y también remueve microorganismos como virus y bacterias mediante un proceso de

purificación continua. (Hurtado y Baron, 2017)

3.2.5. Floculación

Arboleda (2000), indica que normalmente, la floculación se analiza como un proceso

causado por la colisión entre partículas. En ella intervienen, en forma secuencial, tres

mecanismos de transporte:
1) Floculación pericinética o browniana. Se debe a la energía térmica del fluido.

2) Floculación ortocinética o gradiente de velocidad. Se produce en la masa del

fluido en movimiento.

3) Sedimentación diferencial. Se debe a las partículas grandes, que, al precipitarse,

colisionan con las más pequeñas, que van descendiendo lentamente, y ambas se aglomeran.

Al dispersarse el coagulante en la masa de agua y desestabilizarse las partículas, se precisa de

la floculación pericinética para que las partículas coloidales de tamaño menor de un

micrómetro empiecen a aglutinarse. El movimiento browniano actúa dentro de este rango de

tamaño de partículas y forma el microflóculo inicial (Yang et al. 2006). Recién cuando este

alcanza el tamaño de 25 un micrómetro empieza a actuar la floculación ortocinética,

promoviendo un desarrollo mayor del microflóculo. Este mecanismo ha sido estudiado en

lugares donde la temperatura baja alrededor de cero grados, rango dentro del cual el

movimiento browniano se anula y, por consiguiente, también lo hace la floculación

pericinética. En este caso, se comprobó que la floculación ortocinética es totalmente

ineficiente y no tiene importancia alguna sobre partículas tan pequeñas (Guerrero et al. 2007)

3.3. VARIABLES

3.3.1 VARIABLES INDEPENDIENTES

- Fermento de soja Glycine max (L.) Merr (pH 4 y 5)


3.3.2 VARIABLES DEPENDIENTES

- Aguas duras (164 y 169 mg CaCO3/l.)

Variable Dimensión Indicador Unidad

V.I.
Fermento de Acidez del
pH 4-5
soja Glycine fermento de
max (L.) soya.
Merr

V.D. Dureza del


mg CaCO3/l. 164-169
Aguas duras agua

4. DISEÑO METODOLÓGICO

4.1. Diseño de contrastación de hipótesis:

En el presente trabajo de investigación se planteará el diseño de contrastación de hipótesis

de la siguiente manera:
F

A F1 F2
A1 A1F1 A1F2
A2 A2F1 A2F2

Donde:

A: Es la variable dependiente (aguas duras)

A1: aguas con una dureza de 164 mg CaCO3/l

A2: aguas con una dureza de 169 mg CaCO3/l

F: Es la variable independiente (Fermento de soja Glycine max (L.) Merr)

F1: Fermento de soya con pH 4

F2: Fermento de soya con pH 5

A1F1: Porcentaje de la reducción de la dureza en agua que previamente tenía una

dureza de 164 mg CaCO3/l tratada con un fermento de soya con pH 4

A1F2: Porcentaje de la reducción de la dureza en agua que previamente tenía una

dureza de 164 mg CaCO3/l tratada con un fermento de soya con pH 5

A2F1: Porcentaje de la reducción de la dureza en agua que previamente tenía una

dureza de 169 mg CaCO3/l tratada con un fermento de soya con pH 4


A2F2: Porcentaje de la reducción de la dureza en agua que previamente tenía una

dureza de 169 mg CaCO3/l tratada con un fermento de soya con pH 5

4.2. Población:

5Kg de fermento de soya Glycine max (L.) Merr

4.3. Muestra:

Fermento de soya Glycine max (L.) Merr con diferente Ph.

4.4. Técnicas, instrumentos, equipos y materiales:

 Técnica de la observación:

Agua con una


dureza de: 164 mg
Fermento de Fermento con CaCO3/l
soya Glicine un pH: 4
max
Agua con una
dureza de: 169
mg CaCO3/l
4 repeticiones

Agua con una


dureza de: 164
Fermento con mg CaCO3/l
un pH: 5
Agua con una
 Instrumentos: dureza de: 169
mg CaCO3/l
- Los instrumentos para la recolección de información será la Libreta de
anotaciones y videos.
 Equipos

- pH-metro

- Densímetro

- Termómetro

- Balanza

- Estufa

- Biorreactor

 Materiales

- Probetas

- Matraces

- Vasos de precipitación

- Buretas

- Pipetas

5. ACTIVIDADES Y RECURSOS

5.1. CRONOGRAMA
Tiempo
AÑO 2019

Actividades AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

1ra 2da 3 ra 4ta 1ta 2a 3ta 4va 1na 2m 3va 4va 1va 2va 3= 4va
1.-ETAPA DE PLANEAMIENTO
Revisión Bibliográfica

Elaboración Proyecto

Presentación del
Proyecto
Aprobación del
proyecto
2.-ETAPA DE
EJECUCION
Recolección de la
información
Organización
,tabulación y
procesamiento de
datos
Interpretación de los
resultados
3.-ETAPA DE
COMUNICACIÓN
Elaboración del
Informe Final
Presentación del
Informe Final
Sustentación del
Informe Final

5.2. PRESUPUESTO

DESCRIPCION TOTAL
A.- BIENES  
Material de Escritorio 50.00
Reactivos de Laboratorio 150.00
Material de Impresión 50.00
Materia Prima 50.00
SUB-TOTAL BIENES 300.00
B.-SERVICIOS  
Anillado 45.00
Encuadernado 120.00
Internet 150.00
Movilidad 50.00
Fotografías 50.00
SUB-TOTAL SERVICIOS 415.00

Total General S /. 715.00


5.3. Financiamiento

El presente proyecto será financiado por los autores de la investigación.

6. Referencias:

Agence Française de Développement. (2018). América latina: del agua... Y los problemas. AFD -

Agence Française de Développement. https://www.afd.fr/es/actualites/america-latina-del-

agua-y-los-problemas

Autoridad Nacional del Agua. (2013). Situación actual y perspectivas en el Sector Agua y

Saneamiento en el Perú. Autoridad Nacional del Agua. http:// www.camara-

alemana.org.pe/downloads/2-130311-ANA.pdf.

Cabrera, I. (2019). Formulación de una mezcla constituida por semillas de moringa (Moringa

oleífera) y sulfato de aluminio, para ser usada en el proceso de coagulación-floculación en el

tratamiento de agua residual. [Tesis de fin de grado, Universidad Nacional “Pedro Ruíz

Gallo”].

Castro de Esparza, M.L. (2006). Presencia de arsénico en el agua de bebida en América Latina y su

impacto en la Salud Publica. OMS. http://www. bvsde.ops-oms.org/bvsacd/cd51/arsenico-

agua.pdf.

Chumpitaz, L. M., y Morales, R. A. (2019). Estudio y evaluación del agua tratada

proveniente de las plantas de tratamiento de Surco y San Borja para la elaboración

de concreto en Lima metropolitana. Concreto hidráulico. Universidad Peruana de

Ciencias Aplicadas
Escobal Pérez (2018). Eficiencia de Armatocereus rauhii y Espostoa mirabilis en la

remoción de sólidos suspendidos totales en el agua para el consumo humano del

distrito de Balzas- Amazonas. Universidad Nacional de Cajamarca- Facultad de

Ciencias Agrarias.

Hurtado, M. y Baron, G. (2017). Propuesta de tratamiento físico-mecánico de las aguas

subterráneas con problemas de dureza del Parque Residencial Puertas del Sol

Distrito de la Victoria – Lambayeque. Universidad de Lambayeque Facultad de

Ciencias de Ingeniería. https://repositorio.udl.edu.pe/bitstream/UDL/114/3/TESIS

%20.pdf

León, L. (2017). Evaluación Fisicoquímica, Químico Proximal y Sensorial de la leche de Soya

(Glicine max) fermentada con cultivo Kéfir. Universidad Nacional del Centro del Perú.

Facultad de Ciencias Aplicadas.

López, M. (2018). Evaluación del uso de la cactácea Opuntia ficus-indica como coagulante natural

para el tratamiento de aguas. [Tesis de fin de grado, Universidad Nacional Agraria de la

Molina]. http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream /handle/ UNALM/ 3541/lopez-perez-

malena.pdf?sequence=1&isAllowed=y

López, L. (2018). Cuantificación del calcio y magnesio en agua para consumo humano y el aporte en

su alimentación. Universidad Nacional del Altiplano.

http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/10966/Candida_Lopez_Loayza.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

Neira, G. (2006). Dureza en aguas de consumo humano y uso industrial, impactos y medidas

de mitigación. Estudio de caso: Chile. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias

Físicas y Matemáticas. Departamento de Ingeniería Civil.

http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2006/neira_m/sources/neira_m.pdf
Niponica. (2015, 20 marzo). La unión de la tecnología y el agua. Niponica, 15. https://web-

japan.org/niponica/pdf/niponica15/no15_es.pdf

Pinilla, J. V. (2017). Evaluación de la eficiencia como coagulante de la semilla de soja molida, soja

deslipidificada y la torta de soja, frente al sulfato de aluminio en procesos de clarificación de

aguas. [Tesis de fin de grado, Universidad Distrital Francisco José De Caldas]

http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7694/1/PinillaCaicedoJenniferViviana20

18.pdf

Piñares, M. (2016). Efecto de Bioestimulantes en el rendimiento de Glycine max L. Merr.

Var. Nacional, en la zona de Zatipo – Perú. Universidad Nacional del Centro del

Perú. Facultad de Ciencias Agrarias.

http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/4023/Piñares%20Murillo.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

Ponce, M., Ortiz, R., Fé, C. de la, Moya, C. (2002). Estudio Comparativo de las nuevas

variedades de soya (Glycine max L. Merr) para las condiciones de primavera en

Cuba. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas.

https://www.redalyc.org/pdf/1932/193218114010.pdf

Salcedo, M. (2018). “Cinética de Remoción de la Turbidez en Aguas Residuales de Curtiembre

Mediante Coagulantes Naturales Emerita analoga y Chondracanthus chamissoi . [Tesis de fin

de grado, Universidad César Vallejo].

http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/28094/SALCEDO_CM.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

SUNASS (2008). Estudio Diagnóstico Situacional de los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales

en las EPS del Perú y Propuestas de Solución. SUNASS. http://www .proagua.org.pe/

files/de62b65581b727d66847f48aa52fbbfd/Libro_PTAR.pdf
Tarrillo, H. K., y Tenorio, M. B. (2019). EFICIENCIA DEL COAGULANTE – FLOCULANTE TUNA (Opuntia

ficus) PARA LA CLARIFICACIÓN DE LAS AGUAS DE LA ACEQUIA EL PUEBLO DE FERREÑAFE -

2019. [Tesis de fin de grado, Universidad de Lambayeque].

https://repositorio.udl.edu.pe/bitstream/UDL/331/1/Tesis%20Tarrillo%20y%20Tenorio.pdf

Valencia, R. (2010). Respuesta diferencial de variedades de soya a la asociación simbiótica

de cepas de Bradyrhizobium japonicum, en oxisoles de la orinoquia colombiana.

Universidad Nacional de Colombia. https://core.ac.uk/download/pdf/11052987.pdf

We Art Water Foundation. (2014). ¿Cuáles son las problemáticas del agua en el mundo? We Are

Water. https://www.wearewater.org/es/cuales-son-las-problematicas-del-agua-en-el-

mundo_254243

World Health Organization. (2017). Calidad del agua potable. Organización Mundial de la Salud.

https:// www.who.int/water_sanitation_health/dwq/es/

También podría gustarte