Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

Carné Impar
1) EXPLIQUE POR QUÉ ES NECESARIO HACER UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:
Porque se quiere conocer lo que piensa la gente con respecto a un tema y nos permite
aproximarnos a los modelos mentales de la población y todo ello lo podemos lograr por
medio de diversos métodos los cuales son: La entrevista a profundidad, la observación y
sesiones en grupos.
3) EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA OBSERVACIÓN CIBERNÉTICA. la cual consiste
sobre todo en colocar aparatos medidores de la frecuencia de uso de Internet durante un
mes, las páginas Web visitadas, los buscadores usados y el tipo de información más
solicitada. El aparato medidor se instala en la computadora de los voluntarios, quienes la
utilizan sin tomar en cuenta el hecho de que están siendo observados
5) EX. EN QUE CONSISTE LA EJEMPLIFICACIÓN DE CONDUCTA. PONGA UN EJEMPLO:
Esta técnica consiste en impulsar al entrevistado a hablar de sus experiencias concretas, a
describir paso a paso el camino que lo llevó a la decisión de compra, su forma de usar un
producto o ponerse imaginativamente en relación con un producto y describir sus
sentimientos hacia él; como por ejemplo, ¿Cuál fue el sentimiento que usted experimentó al
recibir la propuesta para pasar de distribuidor a mayorista?
7) EX. LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE DISCUSIÓN EN GRUPO Y SESIONES EN
GRUPO. En las discusiones en grupo se da un tema en específico en cual se va a tratar y
todos puedan dar su punto de vista u opinión; mientras que las sesiones de grupo son
grupos de personas que se reúnen con el fin de charlar de diferentes temas en común.
9) EXPLIQUE CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA Y
ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD. La investigación antropológica se introducen en el
hogar de los consumidores para observar los acontecimientos que tienen lugar en la vida
compartida. Entonces, el experto debe describir la conducta de las personas y el contexto
cultural al que pertenecen dentro del hogar, mientras que la entrevista en profundidad tiene
como meta penetrar en la mente del entrevistado para descubrir sus verdaderos
sentimientos, actitudes, motivos y emociones una vez lograda la confianza entre el
entrevistador y el entrevistado, permite que fluya la información que no podría obtenerse
mediante un cuestionario tradicional.
11) QUE HIZO LA PERSONA QUE PRETENDÍA ACONDICIONAR UN LOCAL PARA
RESTAURANTE, PARA CALCULAR EL CUPO PROMEDIO QUE PUEDE TENER POR
MESA EN SU LOCAL.
13) EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA INVESTIGACIÓN CONCLUYENTE DE MERCADOS.
la fase concluyente proporciona información que ayuda al ejecutivo a comprobar hipótesis
para tomar decisiones racionales. Es importante considerar que en algunos casos la
investigación concluyente se acerca mucho a la especificación de la opción a elegir.
15) EXPLIQUE CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA E INVESTIGACIÓN CONCLUYENTE. Investigación Exploratoria
 Toda investigación de mercados que se realiza de manera científica y profesional
primero debe basarse en un estudio exploratorio que, por limitado que sea,
proporcione al investigador un panorama amplio y general acerca del fenómeno que
desea estudiar. Si recordamos el método científico, esto significa partir de lo general
para llegar a lo particular
 Los principales métodos para efectuar la investigación exploratoria son la
recolección de datos secundarios, la observación, las entrevistas en profundidad, las
sesiones de grupo y el método antropológico. Podemos combinar estas cinco
herramientas para obtener una mejor información, siempre y cuando el tiempo y el
presupuesto nos lo permitan.
 Es deseable que toda investigación concluyente, basada en el método del
cuestionario, tenga fundamentos sólidos en una investigación exploratoria. Esta es
una condición para que el ejecutivo de marketing pueda tomar mejores decisiones.}
Investigación Concluyente
 Describir un hallazgo de marketing como el proceso de decisión de los
consumidores antes de comprar alimentos enlatados.
 Describir un hallazgo de marketing como el proceso de decisión de los
consumidores antes de comprar alimentos enlatados.
 Determinar la causalidad de un evento como el crecimiento en las ventas
mundiales de aparatos de televisión, asociado con una baja trimestral en sus
precios debido a los avances de la tecnología.
17) EXPLIQUE LAS VENTAJAS DE LOS CUESTIONARIOS COMO HERRAMIENTAS PARA LA
RECOLECCIÓN DE DATOS.
 Diversidad: La mayor ventaja del cuestionario consiste en que puede incluirse una
gran cantidad de herramientas y preguntas. Mediante un cuestionario pueden
medirse no sólo la frecuencia de compra del consumidor de una marca de cervezas,
sino también sus actitudes, sus motivaciones y sus gustos.
 Velocidad y costo: El cuestionario es un método mucho más económico y rápido
que la observación.
19) EXPLIQUE EN QUE CONSISTE UN CUESTIONARIO ESTRUCTURADO DISFRAZADO.
Estas técnicas se basan en la teoría de que el conocimiento, la percepción y la memoria
están condicionadas por las actitudes. Por ejemplo, si una persona pertenece a un partido
político, leerá más, asistirá más y conocerá más de él que alguien que no pertenezca a esa
organización, lo cual significa que presentará una actitud favorable hacia dicho partido.
21) EXPLIQUE EN QUE CONSISTE EL PANEL DE CONSUMIDORES. Es el que implica la
recolección de información de manera periódica, entre un determinado grupo de personas o
de puntos de venta, sobre los sectores y productos que se deseen analizar y que, a su vez,
son representativos como unidad muestral.
23) EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTEN LAS ENCUESTAS POR CORREO ELECTRÓNICO. En
la actualidad algunas empresas y organizaciones están recurriendo al correo electrónico
para enviar y recibir cuestionarios de todo tipo ya que es un método más rápido.
25) EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE LA INVESTIGACIÓN MOTIVACIONAL. Es el área del
conocimiento que trata de identificar el origen de las motivaciones del comportamiento
humano, que no siempre es lógico y predecible.
27) DENTRO DE LA INFORMACIÓN QUE PODEMOS OBTENER EN LA INVESTIGACIÓN
MOTIVACIONAL, SE ENCUENTRAN: IMÁGENES Y MOTIVOS. EXPLIQUE EN QUÉ
CONSISTEN LAS IMÁGENES. Son los cuadros mentales que las personas crean como
resultado de los estímulos. Las imágenes tienen una estrecha relación con los símbolos y
las asociaciones, ya que los consumidores forman cierta imagen de los productos. De ahí la
importancia de la imagen de marca.
29) EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA TÉCNICA DE ASOCIACIÓN DE PALABRAS, EN LA
INVESTIGACIÓN MOTIVACIONAL DE MERCADOS. Esta técnica se basa en el siguiente
supuesto: al momento en que se le hace una pregunta a un individuo, lo primero que viene a
su mente es aquello que considera más importante. Es un reflejo de una actitud interna
hacia un objeto o una persona.
31) EXPLIQUE EN QUE CONSISTE UNA ESCALA, EN LA INVESTIGACIÓN MOTIVACIONAL
DE MERCADOS. Las escalas son la herramienta para asignar valores a las variables que
hemos identificado en la investigación motivacional.
33) EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA ESCALA DE DIFERENCIAL SEMÁNTICO, EN LA
INVESTIGACIÓN MOTIVACIONAL DE MERCADOS. PONGA UN EJEMPLO,
PREFERENTEMENTE DE LA INVESTIGACIÓN QUE ESTÁ REALIZANDO. Escala en la
que se evalúa el estímulo presentado en función de diversos atributos, adjetivos o
sentencias bipolares, analizándose tantas puntuaciones totales como los perfiles obtenidos.
35) QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS HECHA CON
ENCUESTAS CON PREGUNTAS CERRADAS Y UNA INVESTIGACIÓN MOTIVACIONAL.
Que muchas veces por medio de las encuesta con preguntas cerradas solo se busca
obtener una respuesta positiva o negativa y muchas veces no se pueden expresar nuestro
encuestados a comparación de una investigación motivacional se pueden establecer
motivos y actitudes más profundas acerca de la persona y su relación con el consumo de
determinados productos.

También podría gustarte