Está en la página 1de 8

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

Denim Desing
Empresa
tratamiento de
jeans
Génesis Cavieres Cavieres
Victoria Álvarez González
Patricia Córdova Mateluna
Rocío González Jeria
María Paz Sánchez Jeria

1 E MPRESA D EN IM D ES IN G
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

HISTORIA DE LA EMPRESA
Sus orígenes se remontan a una empresa familiar cuyo dueño es italiano, llegó a
Chile hace 20 años y decidió en esa época emprender en una empresa dedicada a
la confección y tratamiento del jeans, es decir, al cambio de apariencia de la prenda,
lo que implicaba lavado, teñido y acabado, luego de ser confeccionada.

Era una propuesta innovadora, dado que estos acabados marcaron la diferencia en
los diseños y permitieron la evolución del jean, que pasó de ser un artículo áspero y
de uso laboral a ser una prenda utilizada en diferentes ocasiones sociales.

La empresa comenzó haciendo degradación del color de azul profundo de la tela a


azul celeste; luego ha utilizado una serie de acabados manuales y físico-químicos.
Los primeros son aquellos procesos que se hacen manualmente con la ayuda de
herramientas o equipos de baja tecnología. Y sin adición de sustancias químicas. Los
segundos, son procesos que se hacen en lavadoras industriales que tienen una
capacidad de carga entre 25 y 200 prendas. Requiere control de: tiempo,
temperatura, concentración de químicos y cantidad de piedra, según el tono
deseado. Además de la degradación de color, se logran realzar los diseños del tejido
y las costuras. 

Todo proceso tiene especificaciones técnicas que se deben controlar durante la


producción. Se hacen muestras de cada uno, aplicando los ensayos de laboratorio
para garantizar la vida útil de los materiales e insumos y la durabilidad del acabado.
La visión se ha definido como lograr que la empresa trascienda el mercado nacional
por sus productos de alta calidad, innovadores y sustentables.

Hoy constituye una de las tres empresas que participan en el mercado chileno y en
el futuro pretenden reducir el impacto ambiental, reduciendo en un 80% el agua,
30% menos de energía y 20% menos CO2 en los procesos. El láser y el ozono son
las tecnologías que podrían traerse desde Italia para el logro de lo planteado.

2 E MPRESA D EN IM D ES IN G
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

La estructura de la organización es la siguiente, está compuesta por 147


colaboradores:

➢ Gerencia General: gerente y asistente.

➢ Gerencia Comercial: gerente, 5 ejecutivos comerciales mercado nacional, con


sus respectivos asistentes comerciales. 11 personas.

➢ Gerencia Administración y Finanzas: finanzas, contabilidad, adquisiciones 35


personas

➢ Gerencia Operaciones: desarrollo de producto, extendido y corte, costura y


bordado, lavado, secado, terminación y etiqueta, control de calidad y empaque, 76
trabajadores.

➢ Gerencia Logística: bodega materias primas (MP) y productos terminados (PT)


19 personas.

➢ Subgerente RRHH: subgerente y analista. 2 personas.

➢ 2 Ingenieros de Informática

3 E MPRESA D EN IM D ES IN G
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

PROBLEMATICA PLANTEADA

La empresa no cuenta con una herramienta que permita formalmente determinar


cuáles son las funciones y responsabilidades que tiene cada trabajador que ocupa
un determinado cargo, tampoco aquellas competencias que requieran y que
permita también identificar posibles candidatos, detectar necesidades de
capacitación, maximizar el desempeño, velar por remuneraciones justas y
equitativas, incorporar su quehacer en el contrato y en el reglamento interno.

La organización necesita moverse más allá de los enfoques operativos tradicionales


y adoptar nuevos métodos y tecnologías que permitan obtener el más alto
rendimiento de producción al más bajo costo, mientras se realicen las operaciones
de una forma segura y consciente de no causar más daño al medio ambiente. Por lo
que se cree que es importante comenzar por determinar el perfil de cargo del área
de producción (operaciones).

Denim Desing le solicita a usted y a su equipo de trabajo en un rol de consultor y en


base a las problemáticas y necesidades de la compañía, elaboren una propuesta
para levantar información para establecer perfiles de cargo (descripción y análisis),
considerando diversidad, inclusión, cultura, estrategia y normativa legal vigente.

4 E MPRESA D EN IM D ES IN G
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

PROPUESTA DE SOLUCIÓN

1.- Identificación de los cargos


Gerencia: Gerente general y su respectivo asistente.

A.- Subdirección administrativa:

• Gerencia comercial : necesita de ejecutivos comerciales y asistentes


comerciales.

• Personal de administración (Finanzas): Ingeniero en finanzas, contador


general o auditoría

• Personal de informática

B.- Subdirección de Operaciones:

• Manufactura, diseñadores, personal de costura y etiquetación y control de


calidad para la fabricación.

• Logística: Supervisores de bodegas MATERIAS PRIMAS Y bodegas, PRODUCTO


TERMINADO y listo para su respectiva comercialización y venta.

C.-Subdirección de RRHH:

• Jefe del Área

• Administrativo en desempeño. (analista)

5 E MPRESA D EN IM D ES IN G
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

2.- Organigrama funcional de la empresa

6 E MPRESA D EN IM D ES IN G
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

3.- Fuentes de información de nuestra propuesta de solución


• Primero al Gerente General: para que nos diga que necesita de cada cargo y
mencione sus funciones y requerimientos y nos ayude a establecer el orden
funcional de su empresa, es decir, a quien dirige, los roles importantes de los
cargos que el maneja.

• Gerencias: se le consultara que necesitan de sus asistentes y que deben hacer


ellos en el cargo.

• RRHH: Qué métodos usan ellos para recolectar personal y cuales son los
métodos, luego de eso que hacen ellos con su personal, lo capacitan, adiestran u
traen personas óptimas desde ya.
Probablemente mejorar su área funcional ya que dentro de la empresa la menor
cantidad de personal se ve en R.R.H.H. y en ella se podría centrar y hacer trabajar
a más personas con la idea de optimizar su trabajo y abarcar más. Esta área será
la más importante para nuestra obtención de información ya que la mayor parte
del personal que hay en la empresa lo tiene conocimiento en primera instancia el
personal de Recursos Humanos y tiene claridad de cada personal de la empresa.

4.- Método de obtención de información


MÉTODO MIXTO.(ENTREVISTA Y CUESTIONARIO)

• La entrevista sería un apto instrumento ya que en él podemos estudiar los cargos


de primera base que hacen ellos en su cargo y como lo desempeñan.

• Luego aplicar el cuestionario el cual nos servirá para nosotros hacer uso y criterio
de la información entregada por los entrevistados, en esta basamos la
información entregada por los entrevistados y por los jefes de Denim Desing

7 E MPRESA D EN IM D ES IN G
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

5.- Carta Gantt

8 E MPRESA D EN IM D ES IN G

También podría gustarte