Está en la página 1de 1

Sector harinero

La demanda:

Por ser la harina un producto esencial en la cadena alimenticia, a este sector de la industria se le
ha permitido permanecer funcionando en esta época de pandemia que se vive a nivel mundial, por
tal motivo la demanda de los productos han tenido un comportamiento estable.

Variables externas que pueden llegar a influir en el precio:

Las fluctuaciones del dólar afectan al sector harinero por el precio de las importaciones que
requiere algunas materias primas y que llevaría al aumento en el costo de la elaboración de los
productos.

Uso de nuevas tecnologías para el mejoramiento de los procesos productivos y de


comercialización de los productos.

Expectativas de las nuevas dinámicas del mercado

El impacto de las medidas del gobierno ante el coronavirus en el sector agropecuario, mediante el
decreto 523 del 7 de abril de 2020, donde se permite ingresar al país maíz amarillo, sorgo y soya
con arancel del 0%.

Oferta

Manejo adecuado del inventario en esta nueva etapa marcada por la pandemia, que no lleve a
presentarse el efecto escasez, que sea la demanda mayor que la oferta.

Control de la producción para que al aumentar ésta, la calidad no desmejore y afecte a la clientela
desplazándose a productos sustitutos.

Modelos de operación eficientes

También podría gustarte