Está en la página 1de 6

1

MANTENIMIENTO DE LA HELICE

Presentado por:
Elkin Humberto Gonzalez Daza

Presentado a:

LIC. OSCAR ALFREDO PIRATOVA CASTRO

Corporación Educativa Indoamericana

Hélices y Gobernadores

Bogotá

2020
2

TABLA DE CONTENIDO

Mantenimiento de la hélice 3

Remoción 3

Desensamble 3

Inspección de las dimensiones de la hélice 3

Pruebas no destructivas 4

Blade brinding 4

revestimiento de cadmio 4

anodizado 4

ensamble final 5

Balanceo de la hélice 5

Laboratorio de vibración de la pala 5

Operación de las palas 5

Con luz estroboscópica 6

Lubricación 6

Instalación 6
3

MANTENIMIENTO DE LA HELICE

Remoción

1. Cortamos los frenos realizados a los pernos con un cortafrío,


2. removemos los pernos que sujetan la hélice
3. apartamos la hélice del cigüeñal
4. tire de la hélice hacia adelante a medida que las hélices tiradas hacia adelante se
separarán del barco de manivela una vez que se haya quitado la hélice, es necesario
asegurarse de que no entren contaminantes en el cigüeñal, por lo que esta área del
cigüeñal debe taparse

Desensamble

Después de realizar el desensamble de la hélice, se realiza una inspección visual a cada


componente, verificando el desgaste tal como del tubo beta, el Ford, los dados, los rodamientos,
comparando con el manual de mantenimiento (AMM), podremos ver si la pieza o componente
sigue en servicio o será reemplazado.

la hélice son dos cojinetes dos cojinetes cargados, estos cojinetes no funcionan si no hay
lubricación adecuada y si no se puede quitar el apelmazamiento de las rebabas, el cojinete tendrá
que ser reemplazado.

Inspección de las dimensiones de la hélice

se verifica en cada estación de radio de la hoja, lo que significa que se establece una cierta
cantidad de pulgadas desde el centro del cubo hacia afuera y es ese punto donde se inspeccionará
cada hoja en cada estación, se inspeccionará la altura de la hoja fuera de la mesa para establecer
la alineación de la cara el ancho el ancho de la hoja y el grosor de la hoja también se comprobarán
a medida que se comprueba la pista los ángulos de la hoja en estas estaciones también deben
establecerse si la hoja se junta

todos los requisitos mínimos la pala se puede volver a poner en servicio; sin embargo, si la pala no
es lo suficientemente ancha o gruesa, tendrá que retirarse
4

Pruebas no destructivas

en el procedimiento de revisión de la hélice es probar las piezas en busca de grietas o inclusiones


lo que está viendo aquí está el proceso de inspección de tinte penetrante utilizando un método de
tinte penetrante

la pieza se sumerge en el tinte, se deja escurrir y luego se lava con agua una vez que la pieza se ha
lavado, se coloca en un gabinete y se deja secar al aire, la pieza debe estar completamente seca y
sin rastros de cigoma Tyrael es entonces colocado después de que se haya secado se coloca en el
tanque de revelador el revelador se deja secar y conducirá a una superficie de superficie de tipo
blanco en polvo y luego se coloca bajo la luz negra para verificar si hay grietas o inclusiones

la segunda parte de las pruebas no destructivas consiste en inspeccionar magnéticamente las


piezas utilizando una pieza magnetizada la pieza se coloca dentro de las placas magnetizadas
inundadas con materiales y se inspecciona bajo la luz negra.

Blade brinding

es necesario refilar las palas o quitar suficiente material de las superficies de la hoja para eliminar
la corrosión o cualquier Nick's o rayones que puedan estar en la superficie, este proceso debe
realizarse en todas las superficies de la pala de la hélice después del proceso de rectificado, cada
pala se pule con una rueda de pulido suave que tiende a mezclarse con los arañazos colocados en
la pala por la amoladora de cuchillas una vez que se ha completado el proceso de pulido

revestimiento de cadmio

involucrado en los procedimientos de revisión de las hélices, el número uno es inflar todas las
piezas de acero enchapado en cadmio es un recubrimiento que se aplica a la pieza de acero que
previene la oxidación o la corrosión una vez que la pieza ha sido colocada y enchapada se retira de
la solución y se hornea en un horno de 2 a 8 horas a 375 grados Fahrenheit

anodizado
5

el segundo procedimiento utilizado es anodizado se utiliza en palas y cubos de hélice, la pala se


sumerge en una solución anodizada que es ácido crómico y se deja permanecer durante un
período de tiempo la solución recubre la pala con una superficie anodizada que actúa

Ensamble final

Las palas se colocan en un low pitch, para lubricar todas sus partes, luego se carga el cilindro con
aire para que la hélice esté lista para el área de balanceo que es la estación final de armado de la
hélice

Balanceo de la hélice

En esta estación se balancean las hélices para que queden como lo indica el manual utilizando
herramientas apropiadas para el mismo, esto se hace ara que el avión tenga el empuje estipulado
por el fabricante y sus posiciones sean las correctas

Laboratorio de vibración de la pala

En este laboratorio se estudian las vibraciones de la hélice a distintas velocidades de vibración, se


determina el rango de revoluciones en el cual la hélice se torna inestable, lo cual puede provocar
una ruptura o separación de la pala, es por esta razón por lo que se estudia la vibración de las
palas

Operación de las palas

En este punto se estudia el rango en el cual las palas son estables se aplica un material sobre la
superficie de la hélice para corroborar esto, las cuales serian aproximadamente 12 inches desde el
Blade shank y 10 inch desde el Blade tip

Con luz estroboscópica

Ahora utilizamos una luz estroboscópica y verificamos des de el tipo de la pala verificamos la
resonancia de la pala, de pendiendo de cómo se mueva la punta de hélice se determina si está en
un grado normal o no está indicando.

Con luz estroboscópica

Utilizamos la luz estroboscópica otra vez, y ahora vemos como la pala se va doblando en dos
diferentes posiciones, vemos como la punta el dobladura es mayor y a medida que va llegando al
centro disminuye, esto es posible cuando las rpm incrementa 1, 2 o 3 veces en la pala de la hélice,

Re trabajo de pala

Estos e da cuando la hélice se rompe, se toman medidas y se procede a hacer un modelo de la


misma para determina como se deberá hacer la reparación, esto también determina la cantidad y
6

la forma en la cual se deberá retirar el material, todo esto teniendo en cuenta las líneas de
resonancia.

Lubricación

Mediante el inyector de grasa lubricamos la hélice, esta debe salir por un orificio en la parte lateral
de la hélice, limpiamos la grasa y sellamos la salida de grasa

Instalación
Ensamblamos las palas, el núcleo de la hélice por último aseguramos los pernos con el torque
dado por el fabricante, luego de esto lo unimos al cigüeñal, aplicamos el torque necesario y
frenamos con alambre.

También podría gustarte