Está en la página 1de 13

Nombre de la materia

Administración Estratégica

Nombre del alumno


Janier Albino Rivas Mosquera

Nombre de la Tarea
Entrega de Avances de Trabajo de
Aplicación

Unidad # 6
Administración Estratégica

Nombre del Profesor


Juan Carlos Tello Prior

Fecha
Agosto de 2020
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

2
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

3
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO


SOSTENIBLE DEL CHOCO – CODECHOCO

RESEÑA HISTORICA

La institución que se conoce hoy con el nombre de Corporación Autónoma Regional para el
Desarrollo Sostenible del Chocó, fue creada inicialmente mediante el Decreto 760 del 22 de
mayo de 1968 con el nombre de Corporación Nacional para el Desarrollo del Chocó –
CODECHOCO, como establecimiento público del nivel nacional, en ese entonces su misión y
objetivo era la de promover el desarrollo económico y social de la región comprendida dentro de
sus jurisdicción (Superficie parcial del Departamento del Chocó), atendiendo principalmente la
conservación, defensa y fomento de los recursos naturales, siendo su primer Presidente
encargado de la Corporación el Ministro de Comunicaciones doctor Douglas Botero Boshel,
quien asume la responsabilidad de estampar su Firma en el Decreto de Creación de
CODECHOCO, bajo la Presidencia Del doctor Calos Lleras Restrepo, por motivo de
enfermedad no duro en el cargo por mucho tiempo fue reemplazado en el año 1969 por el
doctor Mauricio Obregón.

MISIÓN
Ejercer como máxima autoridad ambiental y desarrollar las políticas, planes, programas y
proyectos sobre el medio ambiente y los recursos naturales renovables, en el marco del
fortalecimiento del Sistema Nacional Ambiental – SINA, fomentando la integración de las
comunidades indígenas y negras que tradicionalmente habitan el departamento del Chocó.

VISIÓN
Para el año 2019, “CODECHOCO”, habrá garantizado la armonía entre la base natural, los
ecosistemas y la oferta ambiental, para propiciar el beneficio y desarrollo de las generaciones
presentes y futuras, en especial las comunidades negras e indígenas que habitan el territorio
Chocoano.
Proteger el medio ambiente Chocoano como área especial de reserva ecológica de Colombia,
de interés mundial y como recipiente singular de la mega diversidad del trópico húmedo.

4
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

FUNCIONES
De acuerdo con los artículos 31 y 39 de la ley 99 de 1993, son funciones de la Corporación:
 Promover el conocimiento de los recursos naturales renovables y del medio ambiente de
la región chocoana y su utilización.
 Fomentar el uso de tecnología apropiada.
 Dictar disposiciones para el manejo adecuado del singular ecosistema chocoano y el
aprovechamiento sostenible racional de sus recursos naturales renovables y no
renovables.
 Asesorar a los municipios en el proceso de planificación ambiental y reglamentación de
los usos del suelo y en la expedición de la normatividad necesaria para el control,
preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural de las entidades territoriales.
 Ejecutar las políticas, planes y programas nacionales en materia ambiental definidos por
la ley aprobatoria del Plan Nacional de Desarrollo y del Plan Nacional de Inversiones o
por el Ministerio del Medio Ambiente, así como los del orden regional que le hayan sido
confiados conforme a la ley, dentro del ámbito de su jurisdicción.
 Ejercer la función de máxima autoridad ambiental en el área de su jurisdicción, de
acuerdo con las normas de carácter superior y conforme a los criterios y directrices
trazadas por el Ministerio del Medio Ambiente.
 Promover y desarrollar la participación comunitaria en actividades y programas de
protección ambiental, de desarrollo sostenible y de manejo adecuado de los recursos
naturales renovables.
 Coordinar el proceso de preparación de los planes, programas y proyectos de desarrollo
medioambiental que deban formular los diferentes organismos y entidades integrantes
del Sistema Nacional Ambiental (SINA) en el área de su jurisdicción y en especial,
asesorar a los Departamentos, Distritos y Municipios de su comprensión territorial en la
definición de los planes de desarrollo ambiental y en sus programas y proyectos en
materia de protección del medio ambiente y los recursos naturales renovables, de
manera que se asegure la armonía y coherencia de las políticas y acciones adoptadas
por las distintas entidades territoriales.
 Participar con los demás organismos y entes competentes en el ámbito de su
jurisdicción, en los procesos de planificación y ordenamiento territorial a fin de que el
factor ambiental sea tenido en cuenta en las decisiones que se adopten.

5
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

 Celebrar contratos y convenios con las entidades territoriales, otras entidades públicas y
privadas y con las entidades sin ánimo de lucro cuyo objeto sea la defensa y protección
del medio ambiente y los recursos naturales renovables, con el fin de ejecutar de mejor
manera alguna o algunas de sus funciones, cuando no correspondan al ejercicio de
funciones administrativas.
 Promover y realizar conjuntamente con los organismos nacionales adscritos y
vinculados al Ministerio del Medio Ambiente, y con las entidades de apoyo técnico y
científico del Sistema Nacional Ambiental (SINA), estudios e investigaciones en materia
de medio ambiente y recursos naturales renovables.
 Asesorar a las entidades territoriales en la formulación de planes de educación
ambiental formal y ejecutar programas de educación ambiental no formal, conforme a las
directrices de la política nacional.
 Otorgar concesiones, permisos, autorizaciones y licencias ambientales requeridas por la
ley para el uso, aprovechamiento o movilización de los recursos naturales renovables o
para el desarrollo de actividades que afecten o puedan afectar el medio ambiente.
Otorgar permisos y concesiones para aprovechamientos forestales, concesiones para el
uso de aguas superficiales y subterráneas y establecer vedas para la caza y pesca
deportiva.
 Fijar en el área de su jurisdicción, los límites permisibles de emisión, descarga,
transporte o depósito de sustancias, productos, compuestos o cualquier otra materia que
puedan afectar el medio ambiente o los recursos naturales renovables y prohibir,
restringir o regular la fabricación, distribución, uso, disposición o vertimiento de
sustancias causantes de degradación ambiental. Estos límites restricciones y
regulaciones en ningún caso podrán ser menos estrictos que los definidos por el
Ministerio del Medio Ambiente.
 Ejercer las funciones de evaluación, control y seguimiento ambiental de las actividades
de exploración, explotación, beneficio, transporte, uso y depósito de los recursos
naturales no renovables, incluida la actividad portuaria con exclusión de las
competencias atribuidas al Ministerio del Medio Ambiente, así como de otras
actividades, proyectos o factores que generen o puedan generar deterioro ambiental.
Esta función comprende la expedición de la respectiva licencia ambiental. Las funciones
a que se refiere este numeral serán ejercidas de acuerdo con el artículo 58 de esta Ley.

6
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

 Ejercer las funciones de evaluación, control y seguimiento ambiental de los usos del
agua, el suelo, el aire y los demás recursos naturales renovables, lo cual comprenderá el
vertimiento, emisión o incorporación de sustancias o residuos líquidos, sólidos y
gaseosos, a las aguas a cualquiera de sus formas, al aire o a los suelos, así como los
vertimientos o emisiones que puedan causar daño o poner en peligro el normal
desarrollo sostenible de los recursos naturales renovables o impedir u obstaculizar su
empleo para otros usos. Estas funciones comprenden la expedición de las respectivas
licencias ambientales, permisos, concesiones, autorizaciones y salvoconductos.
 Recaudar, conforme a la ley, las contribuciones, tasas, derechos, tarifas y multas por
concepto del uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, fijar su monto
en el territorio de su jurisdicción con base en las tarifas mínimas establecidas por el
Ministerio del Medio Ambiente.
 Ejercer el control de la movilización, procesamiento y comercialización de los recursos
naturales renovables en coordinación con las demás Corporaciones Autónomas
Regionales, las entidades territoriales y otras autoridades de policía, de conformidad con
la ley y los reglamentos; y expedir los permisos, licencias y salvoconductos para la
movilización de recursos naturales renovables.
 Administrar, bajo la tutela del Ministerio del Medio Ambiente las áreas del Sistema de
Parques Nacionales que ese Ministerio les delegue. Esta administración podrá hacerse
con la participación de las entidades territoriales y de la sociedad civil.
 Reservar, alinderar, administrar en los términos y condiciones que fijen la ley y los
reglamentos, los distritos de manejo integrado, los distritos de conservación de suelos,
las reservas forestales y parques naturales de carácter regional, y reglamentar su uso y
funcionamiento. Administrar las Reservas Forestales Nacionales en el área de su
jurisdicción.
 Imponer y ejecutar a prevención y sin perjuicio de las competencias atribuidas por la ley
a otras autoridades, las medidas de policía y las sanciones previstas en la ley, en caso
de violación a las normas de protección ambiental y de manejo de recursos naturales
renovables y exigir, con sujeción a las regulaciones pertinentes, la reparación de los
daños causados.
 Ordenar y establecer las normas y directrices para el manejo de las cuencas
hidrográficas ubicadas dentro del área de su jurisdicción, conforme a las disposiciones
superiores y a las políticas nacionales.

7
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

 Promover y ejecutar obras de irrigación, avenamiento, defensa contra las inundaciones,


regulación de cauces y corrientes de agua, y de recuperación de tierras que sean
necesarias para la defensa, protección y adecuado manejo de las cuencas hidrográficas
del territorio de su jurisdicción, en coordinación con los organismos directores y
ejecutores del Sistema Nacional de Adecuación de Tierras, conforme a las disposiciones
legales y a las previsiones técnicas correspondientes.
 Imponer, distribuir y recaudar las contribuciones de valorización con que haya de
gravarse la propiedad inmueble, por razón de la ejecución de obras públicas por parte
de la Corporación; fijar los demás derechos cuyo cobro pueda hacer conforme a la ley;
 Asesorar a las entidades territoriales en la elaboración de proyectos en materia
ambiental que deban desarrollarse con recursos provenientes del Fondo Nacional de
Regalías o con otros de destinación semejante.
 Adquirir bienes de propiedad privada y los patrimoniales de las entidades de derecho
público y adelantar ante el juez competente la expropiación de bienes, una vez surtida la
etapa de negociación directa, cuando ello sea necesario para el cumplimiento de sus
funciones o para la ejecución de obras o proyectos requeridos para el cumplimiento de
las mismas, e imponer las servidumbres a que haya lugar, conforme a la ley.
 Promover y ejecutar programas de abastecimiento de agua a las comunidades
indígenas y negras tradicionalmente asentadas en el área de su jurisdicción, en
coordinación con las autoridades competentes.
 Apoyar a los concejos municipales, a las asambleas departamentales y a los consejos
de las entidades territoriales indígenas en las funciones de planificación que les otorga la
Constitución Nacional.

8
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

POLITICA DE CALIDAD

“CODECHOCO, como máxima autoridad ambiental en el departamento del Chocó, se


compromete a velar por la conservación del medio ambiente y a hacer una adecuada
administración y control de los recursos naturales del Departamento, para un uso sostenible de
los mismos por parte de la comunidad, mediante la formulación y desarrollo de planes,
programas y proyectos alineados con la política nacional y la normatividad vigente, brindando
una respuesta eficaz en la prestación de los servicios institucionales para la mayor satisfacción
de sus clientes y el mejoramiento continuo de sus procesos.”

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

 Mantener, actualizar y modernizar los sistemas de información de la Entidad.


 Sistematizar el archivo de la institución.
 Identificar y establecer mejoras en los servicios prestados, reduciendo tiempos, trámites
y costos de los mismos.
 Fortalecer las acciones de educación ambiental, que conlleven a sensibilizar a la
ciudadanía en el uso racional y conservación de los recursos naturales y el ambiente.
 Ejercer de manera efectiva la Autoridad Ambiental, aplicando la normatividad vigente.
 Mantener un control efectivo y permanente en el recaudo, en la prestación de los
servicios y aplicar las acciones administrativas y/o disciplinarias a que haya lugar.

9
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

 Capacitar permanentemente al personal técnico y administrativo responsable de la


prestación de los servicios de la Corporación.

Análisis PEST: Elaborar un análisis estratégico de PEST (Político, Económico, Socio


Cultural y Tecnológico) de su empresa seleccionada.

1
0
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

Análisis FODA: Elaborar un análisis de FODA (o DAFO) del mercado en donde opera la
empresa seleccionada

ANALISIS FODA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL PARA EL


DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO
Fortalezas Oportunidades
Promueve la cultura y educación ambiental Realiza campañas de sensibilización sobre la
en el personal, creando el hábito de la necesidad de disminuir las emisiones
protección ambiental contaminantes
Formula y evalúa programas en pro de la
Realiza capacitaciones sobre cuidado del
prevención, control y mitigación de los
Medio ambiente en las diferentes subregiones
impactos negativos ambientales
Promueve la participación a través de las
Denuncias Ciudadanas, sobre las diferentes Ejecuta proyectos direccionados a fortalecer
actividades que causan desequilibrio las micro cuencas de la región
ecológico
Conocimiento de nuevos puntos de
Promueve forestaciones y reforestaciones
contaminación y vertimientos.
Cumplimiento de lo establecido por la directriz
Imparte talleres de educación ambiental a las
del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo
comunidades estudiantiles
Sostenible.
Cuenta con capital humano capacitado en el
 
área de conservación del medio ambiente
Debilidades Amenazas
No tiene indicadores de monitoreo Crecimiento de la minería ilegal en el territorio
No cuenta con un Programa de Vertimiento de contaminantes que afectan el
Ordenamiento Ecológico y Territorial recurso hídrico por parte de alguno
fortalecido pobladores de la región
Carece de equipos tecnológicos que faciliten
Tala indiscriminada de arboles
los procesos
Falta de capacitación al personal operativo en
Falta de seguimiento y control a obras de
cuanto al uso de los aplicativos y
captación, lo cual pone en peligro el caudal
sistematización de la información
ambiental.
correspondiente.

1
1
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

Análisis Porter: Presentar un análisis de las 5 Fuerzas de Porter aplicado a la industria o


mercado en donde compite su empresa seleccionada.

Poder de negociación del cliente: En la entidad existen estrategias de atencion al ciudadano


las cual buscan garantizar el cumplimiento de la solicitud del cliente y que este se vaya
satisfecho, un ejemplo claro es cuando un usuario requiere un permiso este ya no tiene que ir a
hacer las filas al banco,pues se cuentan con canales de pagos electronicos que egilizan el pago
y por ende la espedicion del respectivo documento

Poder de negociación del proveedor: Gracias a a estrategias como las garantias de pago y
las buenas alianzas con quienes nos proporsionan algun servicio o nos venden algun bien, hoy
es posible contar con muchos proveedores que manifiestan su desao de trabajar con la entidad.

Amenaza de nuevos competidores: La entidad por ser Publica y gozar de autonomia y


presenta un buen posicionamiento dentro de las entidades de esta misma linea, pues la buena
gestion a permitido obtener recocimiento y buen nombre.

Amenaza de productos sustitutos: Por las condiciones que presenta la empresa , solo en el
pais existen 33 entidades que prestan el mismo servicio y eso ha permitido que no exista
ningun tipo de amenzas en la region, pues por ley se establecen los tipos de servicios que
deben prestar estas entidades.

Rivalidad entre los competidores:la existencia de poca competencia ha permitido que los
servicios que presta la entidad

Problemática: Delimitar y describir un problema importante que pongan en riesgo la


supervivencia de la empresa seleccionada en el largo plazo, es decir la problemática.

Teniendo en cuenta que la finalidad las Corporacion Autonoma para el Desarrollo


Sostenible del Chocó es de velar por la protección y cuidado del medioambiente
en las tistintas regiones del territorio, pero observamos con preocupacion como
los recursos financieros destinados a cumplir con las actividades señaladas en la
ley han venido siendo extremadamente limitados, y muchas veces
condicionados, pues las fuentes de ingresos tales como el cobro de tasas
presenta una serie de dificultades produto de problemas en la reglamentación,
Por ejemplo, el cobro de la tasa de agua es tan bajo que muchas veces es más
costosa la gestión que hay que hacer para cobrarla, sumado a ello la poca
asignacion presupuestal por parte del gobierno central que cada vez va reducion

1
2
Unidad #: 6 Administración Estratégica
Administración Estratégica

el monto de recursos asignados y esto imposibilita la ejecusion de proyectos que


mitiguen el impacto ambiental en esta parte del pais.

Propuesta de estrategia: Redactar una estrategia dirigida a la empresa seleccionada


cuya aplicación se proyecte en un periodo de 3 años, con el objetivo de solucionar la
problemática descrita y que coadyuve a cumplir con la misión y visión.

En virtud a los crecientes problemas ambientales y la restricciónes presupuestales que han


llevado a la entidad a emfrentarse a una posible crisis financiera mi estrategia esta enfocada
primeramente a presentar propuestas al gobierno centra donde se solicite una mayor
asignacion de los recursos del Fondo de Compensacion Ambiental que permitan fortalecer las
inversiones en proyectos esenciales para la entidad,de otro lado diseñar politicas encaminadas
fortalecer el recaudo interponiento demandas legales a los Municipios con deudas por Predial
desde hace varios periodos, asi se logra la suscripcion de acuersos de pago que los obligue a
efectuar los pagos para evitar problemas judiciales, cabe destacar que las deudas que possen
estas entidades representa un valor significavo para las finanzas de la corporacion.

1
3

También podría gustarte