Está en la página 1de 1

Universidad de Santander sede Cúcuta

Medicina Interna
7mo Semestre

Integrantes:
Yara Milect Rodríguez Medina
Laura Alejandra Salcedo Heredia
Judith Catalina Cuadros Torrado
Jeimmy Andrea Villamizar Niño
Sergio Maldonado Tovar
Steven Gómez Hernández

CASO CLÍNICO ASMA


Paciente masculino de 15 años con historia de crisis asmáticas frecuentes quien ingresa con
sensación de ahogo, opresión torácica y limitación física de 1 día de evolución. Al examen
físico se encuentra agitado, diaforético y afebril.
-Signos vitales: FR: 34rpm FC: 124lpm TA: 100/60 mmHg T: 36,2 °C SO2: 90% con
aire ambiente
A la auscultación se perciben sibilantes tanto inspiratorios como espiratorios en ambos
campos pulmonares y roncus generalizados. Se observan tirajes supraesternales e
intercostales.
1. Clasificación de la severidad de la crisis
Severa  ya que, según la clasificación de las exacerbaciones de asma, en el paciente
podemos encontrar que la dificultad respiratoria generó una limitación física de un día de
evolución, su estado de conciencia es agitado, su frecuencia respiratoria está elevada por
encima de 30 rpm y hay presencia de uso de músculos accesorios por tirajes supraesternales
e intercostales y sibilancias, frecuencia cardiaca mayor a 120lpm con una SO2 de 90%, por
lo cual se posiciona al paciente dentro de dicha clasificación.
2. Terapia inicial
-Paciente en observación
-Oxigenoterapia por cánula nasal 3 L/min buscando mantener SO2 mayor a 90%.
-Administración de SABA (salbutamol) 2 puff c/20 min por 1 hora.
-Bromuro de ipatropio inhalado2 puff cada 6 horas.
-Metilprednisolona 1 mg/kg IV dosis única.
-Revaloración en 1 hora, para evaluar la efectividad del tratamiento y el patrón respiratorio.

También podría gustarte