Está en la página 1de 5

Material didáctico de apoyo al

estudiante

Guía de Foro de debate y argumentación

Título

“Principios de protección del consumidor y


derechos del consumidor”

Por: Dante Failoc Piscoya

Tutor Virtual

I. Datos generales
Asignatura : Seminario Avanzado II
Ciclo académico : XI
Escuela Profesional : Derecho
Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 30%

II. Finalidades educativas


A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:

Capacidades
Dominio de Evidencia de
Competencia que se desarrollarán a
contendidos aprendizaje
partir de la
temáticos
actividad

 Trabaja Conoce los principios


de protección del
en cooperación consumidor y Participación en el foro
con otros de derechos del de debate y
consumidor l argumentación
manera
Actitudes Tema 03: “Los segúncriteriosde
coordinada, principios de evaluación estipulados
supera conflictos Identifica los principios protección del en el silabo
y derechos del consumidor y
y utiliza sus consumidor de la ley del derechos del
habilidades en código de protección y consumidor”
defensa del consumidor
favor de objetivos
1
Material didáctico de apoyo al
comunes. estudiante
 Analiza e
Interpreta, en
contextos
específicos,
argumentos o
proposiciones.

2
III. Planteamiento del foro
Bienvenidos al Foro de Debate y argumentación de la asignatura “Contratos especiales II, donde
discutiremos sobre Los principios de la protección del consumidor y los derechos de
protección del consumidor. Empecemos analizando el siguiente texto:

.
Este trabajo ofrece una evaluación panorámica acerca de la situación de la protección al consumidor
en Perú hasta mediados de 2010. Luego de describir las principales leyes relacionadas con la
protección al consumidor, el artículo analiza algunos de los límites encontrados en su aplicación en la
práctica, entre ellos: el uso del criterio de consumidor razonable, la resistencia a cumplir las
disposiciones que protegen a los consumidores frente a las cláusulas abusivas y generales de
contratación, la impunidad hacia los bienes basura y los productos peligrosos, el desamparo frente a
los pesos y las medidas, la falta de instrumentación para analizar la inocuidad de los productos y
servicios, la pasividad en enfrentar los problemas procesales y de ejecutoria de las resoluciones en el
sector informal, el abuso al consumidor por precios abusivos y conductas explotadoras de los
proveedores, y la predominancia de los intereses de los tenedores de los derechos de
propiedad intelectual por encima de aquellos de los consumidores

.
Ahora visualiza el siguiente vídeo y toma nota de las ideas más importantes

Título: del vídeo: El derecho del consumidor


Link de acceso: h t t p s : / / y o u t u . b e / M x V e B 2 h t W D U

Teniendo en cuenta los aspectos anteriormente analizados, responde con argumentos propios,
reforzados con citas (textuales o de parafraseo), las siguientes preguntas:

¿Porque Indecopi interviene y protege a los usuarios y consumidores?


¿Cuáles son los nuevos criterios a adoptado la sala especializada de protección al consumidor
¿El desistimiento en los procedimientos sancionadores administrativos en primera
instancia tienen efecto argumentar??
Consigna:

1. Para responder a las interrogantes planteadas, necesariamente debes leer los


contenidos aprendizaje de la semana 1, 2 y 3.
2. En el debate responder considerando los siguientes tipos de réplica:
§ De oposición: implica que no estás de acuerdo o que es incorrecto lo que ha
planteado alguno de tus compañeros de estudio, para ello debes fundamentar bien
tu respuesta.
§ De aceptación o concordancia: implica que estás de acuerdo con la respuesta o
lo que plantea alguno de tus compañeros, pero no es suficiente decir “estoy de
acuerdo” sino
quedebesampliarturespuestasiempreargumentadoofundamentandotusideas.
3. Para dinamizar el foro y alcanzar el mayor puntaje, es obligatorio participar en dos
momentos o fechas:

- 1er momento: Responde con anticipación a las preguntas planteadas,


según fechas estipuladas en el cronograma académico. 7ma Semana
- 2do momento: Debatir mínimamente con cuatro compañeros de estudio,
comentando sus respuestas, asumiendo puntos de vista de oposición o
aceptación. Fecha límite hasta la 9na semana de aprendizaje

4. Recuerda que la participación de este foro tiene un peso del 30% en la evaluación.
5. Las participaciones fuera de las fechas serán consideradas como libres, es decir, sin
calificación.
6. Además, revisa detalladamente la rúbrica de evaluación, allí encontrarás los
criterios de calificación.

¡No esperes el último día para participar!


¿Quién inicia el debate?

IV. Criterios de Evaluación

Para la evaluación del Foro de Debate y argumentación, se tendrá en cuenta los siguientes criterios,
detallados en la rúbrica de evaluación:

- Dominio temático
- Argumentación
- Aportaciones y Ejemplificación
- Debate de oposición o aceptación
- Dominio de fuentes
IMPORTANTE
Si se evidencia que las respuestas e intervenciones en el Foro de debate y argumentación
han sido copiadas y pegadas de internet o de otra fuente, sin el debido procesamiento de
la
participación en el foro (con nota desaprobatoria).

También podría gustarte