Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. Datos generales
Capacidades
Dominio de contendidos Evidencia de
Competencia que se desarrollarán a partir
temáticos aprendizaje
de la actividad
Tema 4: Delitos
Utiliza fundamentos Reflexiona, fundamenta y contra la Salud
doctrinarios, normativos y clasifica los delitos de Pública.
acuerdo al bien jurídico Participación en el foro de
jurisprudenciales en el
debate y argumentación
estudio e interpretación de tutelado y demás criterios 4.1 Contaminación y según criterios de evaluación
los delitos Contra la Salud doctrinarios. propagación. estipulados en el silabo.
Pública, que permita Actitudes
4.2 Tráfico ilícito de
apreciar y asumir un cabal drogas.
Aprecia la
entendimiento del sentido
trascendencia de un
y estructura de los ilícitos
adecuado análisis
criminalizados, así como
dogmático de los delitos
las formas de Contra la salud Pública.
enjuiciamiento y los
problemas específicos que
se suscitan en la práctica.
Universidad Señor de Sipán / Dirección de Educación a Distancia
www.uss.edu.pe/uss www.ussvirtual.edu.pe
Material didáctico de apoyo al estudiante
En el caso del Perú, las decisiones legislativas frente a la penalización de la posesión de drogas para el propio
consumo han sido históricamente muy volubles. En ese proceso evolutivo, nuestro derecho penal ha
transitado por modelos punitivos, descriminalizadores, y de no punibilidad condicionada.
Prado, V. El Código Penal de 1991. 20 años después (Apuntes sobre sus antecedentes, evolución y
futuro). Recuperado de: https://2019.vlex.com/#WW/vid/370505914
Ahora visualiza el siguiente vídeo y toma nota de las ideas más importantes
2
Universidad Señor de Sipán / Dirección de Educación a Distancia
www.uss.edu.pe/uss www.ussvirtual.edu.pe
Material didáctico de apoyo al estudiante
b. ) Planteamiento de preguntas
Teniendo en cuenta los aspectos anteriormente analizados, responde con argumentos propios,
reforzados con citas (textuales o de parafraseo), las siguientes preguntas:
1. ¿Se puede excluir de una eximencia de pena a un comportamiento que no es típico?
Fundamente.
2. ¿Habría tipicidad y delito en la posesión para el propio consumo de drogas cuando las
cantidades o las clases de drogas poseídas excedan las autorizaciones y límites considerados
por el artículo 299 del Código Penal?
3. ¿Considera que debería despenalizarse el artículo 299 del Código Penal? Fundamente.
c. ) Consigna:
1. Para responder a las interrogantes planteadas, necesariamente debes leer los contenidos
aprendizaje de las sesiones 1 y 3.
2. En el debate responder considerando los siguientes tipos de réplica:
3
Universidad Señor de Sipán / Dirección de Educación a Distancia
www.uss.edu.pe/uss www.ussvirtual.edu.pe
Material didáctico de apoyo al estudiante
3. Para dinamizar el foro y alcanzar el mayor puntaje, es obligatorio participar en dos momentos o
fechas:
- 1er momento: Responde con anticipación a las preguntas
planteadas, según fechas estipuladas por el docente virtual, o precisadas en el
cronograma académico.
- 2do momento: Debatir mínimamente con cuatro compañeros
de estudio, respondiendo a sus respuestas, asumiendo puntos de vista de oposición
o aceptación. Fecha límite hasta la octava semana de aprendizaje.
4. Recuerda que la participación de este foro tiene un peso del 10% en la evaluación.
5. Las participaciones fuera de las fechas serán consideradas como libres, es decir, sin calificación.
6. Además, revisa detalladamente la rúbrica de evaluación, allí encontrarás los criterios de
calificación.
¡No esperes el último día para participar!
¿Quién inicia el debate?
IV.Criterios de Evaluación
Para la evaluación del Foro de Debate y argumentación, se tendrá en cuenta los siguientes criterios,
detallados en la rúbrica de evaluación:
Dominio temático
Argumentación
Aportaciones
Debate de oposición o aceptación
Dominio de fuentes
IMPORTANTE
Si se evidencia que las respuestas e intervenciones en el Foro de debate y argumentación han
sido copiadas y pegadas de internet o de otra fuente, sin el debido procesamiento de la
información, citando y referenciando adecuadamente la fuente, automáticamente invalida la
participación en el foro (con nota desaprobatoria).
4
Universidad Señor de Sipán / Dirección de Educación a Distancia
www.uss.edu.pe/uss www.ussvirtual.edu.pe
Rúbrica para evaluación del Foro de Debate y Argumentación
Título: “La posesión no punible de droga en el Código Penal Peruano”
Asignatura: Derecho Penal III
Nombre y apellido del participante:…………………………………………………………………..………………
Preguntas planteadas en el foro:
1. ¿Se puede excluir de una eximencia de pena a un comportamiento que no es típico? Fundamente.
2. ¿Habría tipicidad y delito en la posesión para el propio consumo de drogas cuando las cantidades o las clases de drogas poseídas excedan las
autorizaciones y límites considerados por el artículo 299 del Código Penal? Fundamente.
3. ¿Considera que debería despenalizarse el artículo 299 del Código Penal? Fundamente.
CRITERIO EXCELENTE BUENO REGULAR DEBE MEJORAR
PRIMER MOMENTO DE INTERVENCIÓN
Definición clara y precisa. Definición clara de una categoría o concepto Definición confusa de las categorías oNo se observa dominio del
Dominio Se observa dominio del tema. solicitado. concepto. tema o no se presenta
del tema (3puntos) Se observa relativo dominio del tema. Se observa mínimo dominio del tema. respuesta a la pregunta
(2.5 puntos) (1.5 punto) planteada. (0 puntos)
Nota obtenida
6
Universidad Señor de Sipán / Dirección de Educación a Distancia
www.uss.edu.pe/uss www.ussvirtual.edu.pe
Universidad Señor de Sipán / Dirección de Educación a Distancia
www.uss.edu.pe/uss www.ussvirtual.edu.pe