Está en la página 1de 6

PROTOCOLO PRIMERA INFANCIA

EMOCIONAL AFECTIVO FISICO

Con el siguiente protocolo de evaluación pretendemos a través del desarrollo de algunas


actividades lúdicas evidenciar las dimensiones física, cognitiva y afectiva en la primera
infancia desde los 1 a 5 años de edad.

Serán participe 1 menor de 4 años de edad, para el desarrollo de cada actividad con el
debido acompañamiento y autorización de su madre plasmado dentro del formato de
evaluación.

INSTRUMENTO A UTILIZAR
PRIMERA INFANCIA (1 A 5 AÑO)

1. Presentación : (3 minutos )
Una de nuestras compañeras realizara la presentación y la inducción del protocolo
de evaluación a implementar.

2. Explicación de la actividad ( 10 minutos )


Se dará a conocer al menor y al acudiente el paso a paso y el objetivo de cada
actividad a desarrollar en las dimensiones planteadas, de igual forma se le entregara
a la madre el consentimiento informado para la aplicación de las actividades
3. Actividad para romper el hielo ( 5 minutos)

Actividad: Se le entrega al niño plastilina para que realice las figuras que más le
gusta

4. Aplicación del protocolo de evaluación físico ( 15 minutos)

Actividad: Mediante la canción (Mover el cuerpo) generar movimientos para


estimular su motricidad fina y gruesa.
Actividad: Se realiza la toma de peso y estatura para conocer sin el desarrollo físico
del menor se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la OMS
(organización mundial de la salud.

5. Aplicación del protocolo de evaluación cognitivo ( 15 minutos)

Actividad: Se le suministra al menor total de 4 imágenes, se le indicará que debe


asignarle un número a cada uno de los dibujos del 1 a 4 ordenando la secuencia
según su criterio

Actividad: una de las integrantes del grupo realizara una lectura de un cuento al
menor pidiéndole que escuche atentamente, al finalizar se espera que el menor
identifique los personajes y partes de la historia.

6. Aplicación del protocolo de evaluación Afectivo ( 15 minutos)


Actividad: Se le entregara a las menores paletas con caras emotivas luego se le
explicara que debe identificar el estado de ánimo que representa cada una de las
imágenes y después la debe imitar.

Actividad: se colocaran 3 globos con una cara triste, cara de felicidad y cara de
enfadado se le pedirá al menor que descarte lo que no sea de su agrado, el fin de
esto es desarrollar la capacidad de escoger una cosa en vez de otra referente al
control del su propio comportamiento.

FORMATO DE Fecha: 24 de junio de 2017


EVALUCIÓN Versión: 001
PRIMERA INFANCIA Código: FO-EV.PI -01
DATOS GENERALES DEL MENOR
APELLIDOS Y NOMBRE: Miguel Ángel Martínez Cuchibaguen
EDAD: 4 años
FECHA: 09 /07/2017
TIEMPO INICIAL 08:30 TIEMPO FINAL 09:20

DIMESIÓN FISICA
( Permite manifestarse a través de su cuerpo y desarrollarse fisca y motriz mente)

CRITERIO DE RESULTADO
EVALUACIÓN
Estatura Desarrollo físico estatura
X
adecuada a su edad
Peso Desarrollo físico peso acorde a
X
su edad.
Camina y corre Estimulación muscular
x

Coordina movimientos del Equilibrio


cuerpo x

Salta y levanta las manos Motricidad


x

DIMESIÓN COGNITIVO
(La gran capacidad que tienen el niño para relacionarse, actuar, analizar, crear y
transformar la realidad, facilitando la construcción del conocimiento y la producción de
un saber nuevo, que tiene una base experiencial mediante vivencias o situaciones, que se
transforman en preconceptos, intereses y necesidades, con una visión del mundo interior y
exterior)
Atención
xX
Identifica personajes a Xz
partir de la lectura de un
cuento
Identifica dibujos y orden Percepción x

especifico de algo
cotidiano

DIMENSIÓN AFECTIVA
(En la relación se establece un vínculo afectivo entre el cuidador adulto y el niño; vínculo
que, si es protector, estimula el desarrollo mediante la imitación. En el proceso de vincular
se adquiere, en la etapa inicial de la vida, la confianza básica sobre la cual se asientan las
bases del desarrollo posterior y de la calidad de la relación con los demás.)
Diferencia las emociones Reconoce la emoción
x

Hace clasificación por un capacidad de escoger una cosa


x
atributo en vez de otra

CONSENTIMIENTO INFORMADO PROTOCOLO DE EVALUACION

CONCLUSIONES

La complejidad que supone el proyecto de la primera infancia de 1 a 5 años de edad, su


protocolo de evaluación, adquisición y desarrollo, así como su relación con las dimensiones
físicas, cognitivas y afectivas especialmente en un niño de 4 años, quien fue participe de las
diferentes actividades desarrolladas para evidenciar la dimensión física, cognitiva y afectiva
se puede apreciar y comprobar por los resultados obtenidos.

Se evidencio que el protocolo de evaluación fue exitoso ya que el niño participó en


diferentes actividades sin problema alguno, debe seguir, tanto en su tarea de evaluación
como de intervención en alteraciones de las dimensiones mencionadas. A lo largo del
proyecto hemos constatado cómo la comunicación puede ser entendida por el menor, como
la capacidad para realizar las diferentes actividades fueron significativas. Sin embargo, El
lenguaje, entendido como el medio de comunicación más sofisticado de los seres humanos,
está formado por un sistema de signos arbitrarios codificados que le permitió al niño
desarrollar las actividades.

También podría gustarte