Está en la página 1de 2

MODELOS BASADOS EN ENFOQUE CRÍTICO

Paradigma Crítico
Mira la realidad desde las relaciones de poder.
Busca la toma de conciencia de los participantes, de su posición en la estructura de poder, de
sus intereses y necesidades y de la relación entre ambos aspectos.
La meta es el cambio social con un énfasis en la transformación del entorno externo

Enfoques y Modelos Basados en Paradigma Crítico


Educación Popular –Latinoamérica M. Baró (El Salvador)- Paulo Freire (Brasil)
Empoderamiento- EEUU Rapaport

EMPODERAMIENTO
Proceso por el que las personas, organizaciones y comunidades ganan dominio sobre sus vidas
(Rapapport). Proceso continuo intencional, involucra respeto mutuo , reflexión crítica
participación colectiva. Las personas que carecen de igualdad de recursos ganen mayor acceso
sobre el control de sus recursos . Muchos problemas psicosociales existen por una
desigualdad en la distribución o acceso a los recursos

Vínculo y Rol del Facilitador


La posición y el lenguaje de los profesionales limita el descubrimiento de recursos propios y
originales

Premisas del Empoderamiento


El empoderamiento está básicamente concebido en el trabajo con la comunidad
Los miembros de la comunidad tienen un rol activo en los procesos de cambio
Evalua el como se alcanzan las metas más que los resultados Proceso/ Resultados
El empoderamiento como proceso y resultado varía según el contexto
Empoderamiento individual, organizacional y comunitario son mutuamente interdependientes

Mecanismos de Empoderamiento
Competencias individuales-Conductas proactivas-Sistemas naturales de ayuda-Efectividad
organizacional-Competencias de la comunidad-Acceso a recursos
• Nivel Individual
Creencias acerca de las competencias propias- Esfuerzos por ampliar el control sobre
la propia vida-Entendimiento del ambiente sociopolítico-El empoderamiento individual
es siempre en relación a un contexto y según éste varía
• Empoderamiento Organizacional:
Las organizaciones dan oportunidades para sus miembros y para su comunidad
Empoderamiento Comunitario : Mejora el sentido de comunidad-Responde a las
amenazas a la calidad de vida de la comunidad y del medio ambiente-Provee
oportunidades para la participación ciudadana-Recursos accequibles a toda la
comunidad
En Síntesis:
Empoderamiento individual: Involucrado con variables conductuales e interpersonales
Empoderamiento organizacional: Movilización de recursos y oportunidades de participación
Empoderamiento Comunitario: Están involucrados la estructura sociopolítica y cambio social

FORTALECIMIENTO
Vía para alcanzar el desarrollo y la transformación de las comunidades
Se opone al asistencialismo
Se centra en la organización de los miembros de la comunidad, participación de las personas,
apoyo a individuos y grupos para que logren por si mismos transformaciones positivas que
mejoren su calidad de vida, el acceso a bienes y servicios
Surge como forma de superar los efectos de la desesperanza aprendida, el locus de control
externo, el bloqueo de la autoeficacia, la alienación. Así como parar desarrollar un yo eficaz
Que se Requiere: Superación deLa Apatía, la indiferencia, la falta de interés político, la
negatividad y la inseguridad (Escovar, 1980)
¿Como?: Introduciendo cambios en el medio ambiente-Interviniendo en las circunstancias
alienantes-Y en las conductas de las personas-Actividad y control, participación y decisión se
necesitan para lograr la transformación y ellas exigen procesos de fortalecimiento

Fortalecimiento v/s empoderamiento


Empowerment
Neologismo : Empoderamiento
Dar Poder- ¿quién da el poder?
Dar poder según el arbitrio de alguien tan poderoso que puede dar poder
Versus El poder es un logro de la reflexión, conciencia y acción y no una donación de un otro

También podría gustarte