Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LIMA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS

PERÍODO ACADÉMICO: 2017-01

DOCENTE RESPONSABLE: RAPHAEL REY TOVAR

ALUMNO: CÓDIGO:
SECCIÓN: 803 FECHA: 14/05/2017 TIEMPO: 100 MIN.

GESTIÓN FINANCIERA AVANZADA


PRACTICA CALIFICADA N° 2 SECCIÓN 803

Instrucciones:

Solo se permite el uso del Excel, está prohibido el uso de internet.

El incumplimiento de cualquiera de las sgtes normas implicará la anulación y la nota será de 00:

 No se permite el uso de material de consulta, apuntes de clase, copias, ni otros elementos similares.
 Está terminantemente prohibido el uso de teléfonos celulares, así como de cualquier otro medio o dispositivo
electrónico de comunicación.
 El examen es personal. No está permitida la conversación entre los alumnos durante el desarrollo de la prueba,
cualquier intento de copia implicará la anulación de la prueba.
 Está prohibido desglosar y/o arrancar hoja(s) del cuadernillo de exámenes.
 Está prohibido el intercambio de hojas y material de trabajo entre los alumnos durante el desarrollo de la
prueba, tales como lapiceros, borradores líquidos ni otros útiles de escritorio.
 El desarrollo del tema debe ser empleando un bolígrafo de tinta seca o líquida; no serán calificadas las
respuestas desarrolladas con lápiz.

Pregunta Obligatoria
1. Se sabe que la empresa Global Business SAA tuvo un EBIT de 50 millones, actualmente tiene
una Deuda de 200 millones a perpetuidad y paga una tasa cupón de 8%, asimismo de acuerdo
al valor de mercado la Capitalización Bursátil (Equity) es de S/. 800 millones y el precio de sus
acciones es de 20 soles. La empresa decidió no repartir dividendos ni lo hará los siguientes 4
años, de ahí en adelante la tasa de retención será del 30%. La empresa espera tener un ROE
del 50% por los próximos 05 años, para luego reducir el ROE al 13% anual a perpetuidad.
a) Cuál sería el UPA esperado obtener en el año 1. (1p)
b) Si los accionistas piden un 12% de rentabilidad. Cuál debería ser el Valor de la acción? (2p)
c) Si unos accionistas llegan a un acuerdo de venta de sus acciones pero dentro de dos año.
Cuál debería ser su valor de venta? (1p)
d) Dado el precio de mercado indicado en el punto b) considera que el precio se encuentra
sobrevaluada o subvaluada, usted que recomendaría? (1p)
e) Si la política de la empresa fuese reparto 100% de las Utilidades en dividendos a
perpetuidad. Cuánto debería de ser el valor de la acción? (1p)
f) Determine el ratio P/E y la tasa de rentabilidad de dividendos esperada para el año 1 (1p)
g) Determine el Valor de Empresa y el ratio múltiplo del EBIT = Valor de la Empresa/EBIT (1p)
Escoger 02 de las 03 siguientes preguntas:

2. La empresa de transportes Cruz del Norte S.A tiene un Patrimonio Neto de 150 millones y el
valor en libros de la acción es de 15 soles, el Directorio espera tener Utilidades Netas por 100
millones de soles, se sabe que la empresa actualmente prioriza la liquidez para sus accionistas
y tiene una política de no crecimiento. Sin embargo el Presidente de la empresa desea cambiar
dicha política puesto que sabe que puede invertir el capital propio retenido en proyectos con
ROE de 35% durante un plazo de 5 años, considera una oportunidad valiosa y con ese objetivo
plantea retener el 80% de las utilidades al final del próximo año y mantener dicha política hasta
el cuarto año, posteriormente dado que el ROE disminuirá a un 25% a perpetuidad, la tasa de
reparto de dividendos subirá a un 80% a perpetuidad. La tasa de descuento de los accionistas
de la empresa es de 12% anual.
a) Cuál sería el valor de la acción con una política de no crecimiento? (1p)
b) Si se espera realizar la nueva inversión de acuerdo al plan presentado por el Presidente de
la empresa . Cuál sería ahora el valor de la acción? (2p)
c) Determine los ratios P/E y P/BV (1p)
d) Determine el Valor del Equity y la tasa de rentabilidad de dividendos (1p)
e) Cuál debería ser el g de crecimiento perpetuo esperado si el precio de la acción en el
mercado se encuentra en un 20% más que el valor encontrado en el punto a)? (1p)

3. Usted cuenta con la siguiente información de la empresa MATRIX

Información financiera Año 0 MATRIX


Acciones en circulación (millones) 10
Valor de la deuda (S/. millones) 50
Utilidad Neta (S/. millones) 20
Tasa de reparto a perpetuidad: 60%
Patrimonio Neto: (millones) 100

Asuma que el ROE actual se mantiene por 5 años, y luego baja a 15% para mantenerse con ese
ratio a perpetuidad, que la política de reparto de dividendos de las utilidades se mantiene a
perpetuidad, y que la tasa de rendimiento requerido por los accionistas de Dextrosa es de 12%.

a. Cuál sería el valor esperado de la acción? (2p)


b. Si la política de dividendos cambia a una tasa de pago de 50% a partir del tercer año,
determine el nuevo valor de las acciones. (1p)
c. Si la empresa decide distribuir el 100% de las utilidades a partir del primer año cuál sería el
valor de la acción (1p)
d. SI la empresa decide salir a bolsa y emitir 5 millones de nuevas acciones, el Banco de Inversión
le dice que el Precio de la Oferta (Valor Nominal) debe tener un 30% descuento en relación
al valor esperado de la acción calculado en a) para colocar el total de acciones a la par, y
que el costo de comisión de colocación será de 10% del precio de la oferta. Cual sería el
costo de capital de la emisión de las nuevas acciones? Cuál sería el Capital levantado por
la empresa con la venta de las nuevas acciones?. ( 2p)

4. Una empresa acaba de emitir Deuda (bonos) con un Valor Nominal de 1000 que paga una tasa
cupón de 7% anual a un plazo de 10 años, se sabe que la amortización será escalonada y
empezará a partir del sexto año con 10%, 15%, 20%, 25% y el saldo en la última cuota de pago.
La YTM de colocación fue 7.5%. Los Gastos de emisión fueron de 2% y gastos de administración
anual se estima en 200 mil US$. El número de bonos emitidos fue de 50,000. Se pide:
a. Determinar el precio de colocación del bono en el mercado.(2p)
b. Los flujos antes de impuestos para el emisor y el Costo efectivo para el emisor (2p)
c. Los flujos después de impuestos para el emisor y el Costo efectivo para el emisor (2p)

También podría gustarte