Está en la página 1de 5

| EDUCATIVA

INSTITUCIÓN
N° 30764 – “CAPELITO” Maestros
Av. Circunvalación 4ta Cuadra
LA MERCED – CHANCHAMAYO Construyendo Escuela Educación Primaria

SEMANA 25 – DÍA 3
PISTA DE TRABAJO DE EDUCACIÓN REMOTA – “APRENDO EN CASA”
ÁREA: MATEMÁTICA FECHA: Miércoles 23 de Setiembre del 2020.
TÍTULO DE SESIÓN Comparamos con fracciones en situaciones cotidianas.
COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad.
El día de hoy los niños y niñas aprenderán a resolver problemas de multiplicación para
PROPÓSITO
comprender comparando fracciones cotidianas en la salud pública.
Establecer relaciones entre datos y acciones al partir una unidad en partes iguales, y
NUESTRA META compararlas y expresarlas con diversas representaciones en la resolución de
situaciones cotidianas.
DOCENTE David Alan MEZA CASTRO
GRADO Y SECCIÓN 4to Grado “C”

LEEMOS NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA Y SALUBRIDAD:


Respeta los acuerdos de
convivencia y 1. Lavarnos las manos antes y después de realizar nuestra actividad en casa.
salubridad. 2. Mantenernos a un metro de distancia entre nuestros familiares.
¡TÚ PUEDES! 3. Leer cuantas veces sea necesaria la “PISTA DE TRABAJO”
4. Practicar el orden y limpieza en nuestro “ESPACIO O RINCÓN DE APRENDIZAJE”
5. Cumplir puntualmente con las “ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN”
6. PRACTICAR LECTURA el día de hoy de 4:00 a 4:30 p.m.

RECOMENDACIÓN FAMILIAR
 En caso de que la niña o el niño necesite recibir algún tipo de apoyo en
el desarrollo de las actividades, es importante acompañarla o
acompañarlo en el proceso.
 Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de
la misma manera y al mismo tiempo.

¡RECUERDA!
No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en tu cuaderno. En el caso que
imprimas la guía de trabajo guárdalo en tu portafolio de aprendo en casa o pégalo en tu
cuaderno.

SI TIENES ALGUNA DIFICULTAD PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES, SOLICITA EL APOYO DE UN FAMILIAR.

¿QUÉ NECESITAREMOS?
Cuaderno de trabajo de Matemática 4, páginas 69 al 72.
Cuaderno de Matemática.
Útiles de escritorio: Lápiz, color rojo, regla, tijera y borrador; colores, plumones o crayolas.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
• ¡Hola niñas y niños! En las últimas actividades aprendimos que es muy importante cuidar nuestra salud y la de
nuestra familia. Saúl y Juana se han informado y ahora saben que la naranja es una fruta muy rica en vitamina
C, y que provee muchas defensas ante enfermedades, en especial las relacionadas con las infecciones
respiratorias. Entonces decidieron contribuir en casa ayudando a preparar jugo de naranjas para la familia.

¡A empezar!

Pág. 1 4to “C” – Prof. David Alan Meza Castro


| EDUCATIVA
INSTITUCIÓN
N° 30764 – “CAPELITO” Maestros
Av. Circunvalación 4ta Cuadra
LA MERCED – CHANCHAMAYO Construyendo Escuela Educación Primaria

• Pide a un familiar que te ayude a conseguir una jarra medidora de un litro o una botella de un litro de capacidad.
• Ahora toma un vaso vacío, llénalo de agua y vacíalo en la botella o jarra varias veces hasta completarlo. ¿Con
cuántos vasos aproximadamente se ha llenado la botella?

Pág. 2 4to “C” – Prof. David Alan Meza Castro


| EDUCATIVA
INSTITUCIÓN
N° 30764 – “CAPELITO” Maestros
Av. Circunvalación 4ta Cuadra
LA MERCED – CHANCHAMAYO Construyendo Escuela Educación Primaria

• Ahora:

• Encontrarás tiras de fracción de 1/2 y 1/4. Señala, en cada caso, los recipientes cuyos contenidos correspondan
con la fracción:

• Coloca las tiras, todas separadas, sobre tu mesa. Toma la tira de 1/2 y busca las tiras con las que podrías
reemplazarla. ¿Cuáles son esas tiras? Búscalas y pégalas en tu cuaderno. Utiliza todas las tiras que necesites.

Toma una tira de 1/4 y busca las tiras con las que podrías reemplazarla. ¿Cuáles son esas tiras? Búscalas y
pégalas en tu cuaderno.

Pág. 3 4to “C” – Prof. David Alan Meza Castro


| EDUCATIVA
INSTITUCIÓN
N° 30764 – “CAPELITO” Maestros
Av. Circunvalación 4ta Cuadra
LA MERCED – CHANCHAMAYO Construyendo Escuela Educación Primaria

Selecciona las tiras que representen la fracción en cada recipiente. Compara las fracciones y escribe >,< o = en
el espacio.

Describe las tiras de fracciones que has empleado y completa la tabla. A continuación, pega la tira que
corresponde en cada caso.

Utiliza las tiras de fracciones para comprobar cuántos vasos equivalen a una jarra de 1/2 litro.

Dibuja o pega las tiras necesarias para que se dé una equivalencia, es decir para que las fracciones representen
la misma parte de la unidad.

Pág. 4 4to “C” – Prof. David Alan Meza Castro


| EDUCATIVA
INSTITUCIÓN
N° 30764 – “CAPELITO” Maestros
Av. Circunvalación 4ta Cuadra
LA MERCED – CHANCHAMAYO Construyendo Escuela Educación Primaria

En los siguientes casos, observa ¿qué sucede con los numeradores y denominadores de las fracciones
equivalentes?

Te invito a “Seguir Aprendiendo”.


Ya estás en condiciones de desarrollar las actividades de tu cuaderno de trabajo de Matemática. Lo puedes
hacer de acuerdo a como organices tu tiempo y realizarlo otro día.
- En las páginas 69 y 70 encontrarás actividades que para desarrollarlas, necesitarás utilizar las tiras de
fracciones para hallar equivalencias, como lo hiciste en esta actividad.
- En las páginas 71 y 72, encontrarás actividades en las que utilizarás también las tiras de fracciones para
comparar o hallar equivalencias con fracciones.
Reviso mis aprendizajes

Pág. 5 4to “C” – Prof. David Alan Meza Castro

También podría gustarte