Está en la página 1de 9

24° SEMANA: Sesión de la Web 1° Grado “A” de primaria.

FECHA: Jueves 17 de setiembre de 2020

ÁREA: Matemática

TEMA DE LA SESIÓN: ¿Cuántas vacunas hay?

PROPÓSITO O METAS DE LA SESIÓN:

❖ Agrupar una colección de objetos en grupos de 10 unidades.


❖ Expresar de forma oral o escrita el uso de los números en contexto de
la vida cotidiana, por ejemplo, al contar vacunas e inyecciones.
❖ Emplear procedimientos para contar cantidades de hasta 2 cifras.
❖ Describir situaciones cotidianas que implican contar y representar las
agrupaciones de una colección.

MATERIALES:
• Lápiz, colores, borrador, hojas o cuaderno.
• Hojas de aplicación impresas o copiadas.
• Cuaderno de trabajo de matemática (páginas 93 y 94)
• Materiales concretos como tapitas, botones, semillas,
palitos, bolsitas, entre otros.
• Materiales eleborados como: base diez
• Letras móviles para formar los nombres de los números (Del 20 al 29)

INDICACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA EN EL ACOMPAÑAMIENTO


DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

❖ Hoy nuestros niños y niñas continuarán aprendiendo a agrupar y contar las DECENAS.
1.- Papito o mamita, conversa con tu niño sobre este afiche y respondan en forma oral:
¿Sabes si te has vacunado? ¿Cuántas vacunas has recibido?

La profesora: Emperatriz Ramos Anchivilca


¿Cuántas vacunas hay?

1.- Leemos con atención el siguiente problema:

• Para comprender mejor el problema responde las siguientes preguntas. Relaciona cada

pregunta con su respuesta:

¿De qué trata el Lo deben contar y


problema? guardarlos en orden, para
usarlos en una campaña de
vacunación de la posta
¿Qué recibieron la donde trabajan.
enfermera Bertha y
el médico Raúl?
Del médico Raúl y la
enfermera Bertha.
¿Qué deben hacer
con las vacunas e Resolver cuántas vacunas
inyectables? ¿Para llegaron y cómo
qué? representar la cantidad
de vacunas e inyectables.

¿Qué nos pide


resolver el Recibieron vacunas e
problema? inyectables.
• Antes de resolver el problema, vamos a reflexionar respondiendo estas preguntas en
forma oral.
¿Cómo podemos saber cuántas vacunas e inyectables recibieron?
¿Qué estrategias de conteo podriamos utilizar en este problema?
¿Con qué material podriamos representar las vacunas y los inyectables?
❖ Observa como contó el médico Raúl la cantidad de inyectables.

• Ahora, responde las siguientes preguntas:


GRUPOS DIBUJOS
¿Qué hizo el médico Raúl con los botones?

¿Cúántos grupos formó con los botones?

¿Cuántos botones hay en cada uno de los 3 grupos qué formó? Dibuja:

Se lee :
❖ Ahora, observa cómo representó la enfermera Bertha, de otra forma, la
misma cantidad de inyectables.

¡ Ahora, te toca a ti !
❖ Representa de dos formas diferentes la cantidad de vacunas que llegó a la posta.
Debes usar el material que tengas en casa.
PRIMERA FORMA:

Se lee :
SEGUNDA FORMA:

Se lee :

❖ ¡ Buen trabajo ! Ya puedes responder las 2 preguntas del problema:

❖ Para seguir aprendiendo a leer y escribir los nombres de los números te recomiendo
que lo hagas con tus letras móviles. Observa el ejemplo y elabora tus carteles:

Escribelo en un cartel
❖ ¡ Muy bien !, estás haciendo un buen trabajo. Es momento de REFLEXCIONAR, responder
a las preguntas con ayuda de tu familia:

¿Qué material utilizaste para


representar el problema?

¿De cuántas formas


representaste las cantidades?

¿Cómo te sentiste mientras


desarrollabas la actividad?

¿Qué otras colecciones


puedes agrupar de diferentes
formas?

¿De qué manera crees que es


más fácil y rápido contar los
elementos de una colección?

❖ Nos evaluamos : Marca cuales han sido tus logros.


¡ Demuestro lo que aprendi !

También podría gustarte