Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO TRABAJO GRUPAL – TÉCNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO

• Usted debe analizar e interpretar un texto argumentativo que desembocará en un ejercicio


de escritura que exponga una postura crítica frente a lo planteado en este.

• La actividad contempla varias fases o entregas que están relacionadas con los contenidos del
módulo. Todo el ejercicio se articula alrededor de los niveles de lectura, por tanto, deberá
aplicar distintas estrategias de comprensión, de tal modo que pueda recuperar, interpretar y
valorar los significados manifiestos y ocultos en el texto. La entrega final se propone como
un ejercicio de escritura que recoja las fases anteriores y presente una visión crítica
alrededor de los temas planteados en este. De este modo, podrá reconocer la importancia
de la lectura como vehículo para avanzar en la producción textual.

PRIMERA ENTREGA: Semana 3

• Deben leer el texto que encontrarán en correo y anuncios EL DESARROLLO DE LA


AUTONOMIA PERSONAL DESDE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS - O CÓMO BÚSCAR UNA
MAYOR CALIDAD AMBIENTAL DESDE UNA ECOCIUDADANÍA CRÍTICA Y RESPONSABLE, Dra.
Dolores Limón Domínguez.

• 1 Escribir 2 predicciones antes de leerlo y a partir del título

• 2 Identifique el tema

• 3 Idea principal

• 4 Cinco argumentos o ideas secundarias

• 5 Conclusión

• Nota: significados explícitos NO opiniones personales

• En esta fase no debe presentar sus opiniones ni impresiones personales. Únicamente


expondrán los significados manifiestos en la capa superior del texto, es decir, los significados
explícitos.

• Extensión 1 página, Word

SEGUNDA ENTREGA Semana 5

INFOGRAFÍA

• Lea nuevamente el texto EL DESARROLLO DE LA AUTONOMIA PERSONAL DESDE LOS


PROCESOS PARTICIPATIVOS -O CÓMO BÚSCAR UNA MAYOR CALIDAD AMBIENTAL DESDE
UNA ECOCIUDADANÍA CRÍTICA Y RESPONSABLE

• Tenga en cuenta las observaciones realizadas por el tutor en la primera entrega.

• Puntos del 2 al 5 de primera entrega mejorados


• Responder a las siguientes preguntas: A quién está dirigido el texto? y con qué propósito?

• Cómo responde la autora a la pregunta: ¿cómo hemos de formarnos para consolidarnos


como agentes autónomos que han de tener la oportunidad de elegir de una forma real?, y
¿qué papel debe jugar la cultura colectiva en la conformación de esos sujetos autónomos?

• Extensión 2 páginas

TERCERA ENTREGA Semana 7

• TEXTO EXPOSITIVO

Teniendo en cuenta el texto, las inferencias que hizo y la intertextualidad que usted puede hacer
del tema propuesto, argumente en un texto expositivo lo siguiente:

• De qué forma en su territorio puede impulsar la eco ciudadanía crítica y responsable?

• Tenga en cuenta que el texto debe tener una tesis o idea principal, unos argumentos o ideas
de apoyo, y uno o más ejemplos. Señale con colores así:

• • Tesis: rojo

• • Argumentos: azul

• • Ejemplo: verde

• Se evaluará redacción y ortografía, así que cuide que su párrafo tenga coherencia y cohesión
que sea claro y tenga sentido. Para ello, es recomendable usar adecuadamente los signos de
puntuación y los conectores. Investigue.

• También es conveniente leer sobre el tema para fundamentar su postura. Recuerde que
debe justificar su posición con argumentos válidos, lógicos y estructurados.

• Extensión 2 páginas, Word

También podría gustarte