Está en la página 1de 33

E S C U E L A A C A D É M I C O P R O F E S I O N A L D E P S I C O LO G Í A

NEUROPSICOLOGÍA
NEUROPSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS
ATENCIONALES

.
EVALUACIÓN Y SINDROMES ATENCIONALES

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN 1


TEMA DE HOY:
PROCESOS ATENCIONALES
Reflexione durante la clase:
Luego de la clase, ¿qué aspectos y cómo puede
mejorar su capacidad atencional y la de otros?

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN 2


“toma de la posesión, por la mente,
de uno de los varios objetos o
trenes del pensamiento  “se selecciona la
simultáneo” información, el accionar
(James, 1890) siguiente y el
monitoreo”
 (Luria, 1966)
 “foco de excitación óptima
en la corteza cerebral,
dinámico, a modo de una  “SISTEMA COMPLEJO DE
mancha luminosa que se SUBPROCESOS ESPECÍFICOS,
desplaza” para orientar, procesar
 (Pavlov, 1937) información, decisiones y todo
tipo de comportamiento”
 (Mesulam, 1986)
Atención - en la historia
WILLIA BROADBENT RIZZOLATI POSNER
M (1958) (1987) (1990)
JAMES ÉPOCA
(1890) TREISMAN NORMAN Y SHALLICE MILLER Y CONTEMPORÁNEA
(1960) (1986) COHEN

SELECCIÓN DE COMPONENTES:
CONTROL
ESTÍMULOS S. INTERFERENCIA
PARTICIPA LA T. FILTRO ATENCIONAL FLEXIBILIDAD COG
M. OPERATIVA
CONSCIENCIA INICIAL/POSTERIOR SUPERVISOR REDES: CONTROL
(voluntad interna) 1. ALERTA ATENCIONAL
2. ORIENTACIÓN /VELOCIDAD DE
3. EJECUTIVA PROCESAMIENTO
T. FILTRO T. C. PREFRONTAL:
ATENCIONAL PREMOTORA CONTROL COGNITIVO
DE UN ÁREA A UNA RED CORTICAL
… “Cuando dirigimos nuestra atención sobre algo, se
SINCRONIZA la actividad de las neuronas que se
ocupan de ese objeto. Al parecer, este es un requisito
previo para que la información llegue a la conciencia…
la atención activa mejora la sincronización: si estamos
atentos a la aparición de un objeto, entonces
sincronizamos las neuronas correspondientes con
antelación y propiciamos la transmisión de los
datos”… (Engel, 2006)
Base neuroanatómica de la Atención

NT : ACETILCOLINA, ADRENALINA, NORADRENALINA, DOPAMINA, OXITOCINA


Modelo de los tres componentes
RA RO RE
Arousal SELECTIVA
Sostenida A. ENDÓGENA CONTROL COGNITIVO
Vigilancia A. EXÓGENA

TÁLAMO
FRONTO PARIETAL C. PREFRONTAL
‘PROSENCÉFALO’ DORSAL CINGULO ANTERIOR
BASAL

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN 11


Clasificación de la atención (Nieto, 2011)

DURACIÓN
NATURALEZA
AMPLITUD DEL FOCO

CLASES DE
ATENCIÓN

PROCEDENCIA DE
RECEPTOR SENSORIAL
ESTÍMULOS
Hallazgos en neuroimagen y
psicofisiología
PARADIGMA VISUAL (Ej: oddball)
◦ Corteza prefrontal
◦ Circunvolución posterior del lóbulo parietal
PARADIGMA STROOP
◦ Segmento anterior de la circunvolución
cingular
Entrevista de Atención
¿Cómo está su habilidad para concentrarse y poner
atención? ¿En qué aspectos de su vida influye? ¿Se
distrae fácilmente? ¿Se le dificulta mantenerse en
una sola tarea? ¿Pone atención todo el tiempo?
¿Ha observado cualquier cambio en esta área?
¿Cuando era niño tuvo algún problema de
atención? ¿Se le diagnosticó alguna vez con Déficit
de Atención y/o Hiperactividad? ¿Alguna vez le
recetaron medicamentos estimulantes, tales como
Ritalin?
14
EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN
MODELOS DE EVALUACIÓN:
◦ M. de Sohlberg y Mateer (2001)
◦ M. de Kinsella ( 1998)
◦ M. de Andreason (2001)
◦ M. de Knudsen
◦ M. de Posner (1980)

OBSERVACIÓN durante el proceso evaluativo

TEST ESPECÍFICOS DE ATENCIÓN


TEST DE
TACHADO
TEST DEL
TRAZO
TMT
SUB TEST DE DIGITOS-SÍMBOLOS DE
LA EW
STROOP TEST
SUB TEST DE RETENCIÓN DE DÍGITOS
TEST D2
PARA EVALUAR HEMINEGLIGENCIA
HEMINEGLIGENCIA
- “Conducta de
heminegligencia”
- Síndrome de
heminegligencia:
◦ HEMINEGLIGENCIA ATENCIONAL
◦ HEMINEGLIGENCIA MOTORA
◦ HEMINEGLIGENCIA AFECTIVA
◦ HEMINEGLIGENCIA

http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2163/1001
UNIVERSIAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 29
Perfil de la Heminegligencia unilateral

Hemi-inatención Extinción Hemiasomatognosia

Heminegligencia
Hemiacinesia
representacional

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN 30


Jodar,2013
PATOLOGÍA PROTOTÍPICA DE LA
ATENCIÓN
Conversemos:
TDAH
PREVALENTE EN NIÑOS (H) Y NIÑAS (A)
ORIGEN NEUROQUÍMICO Y DEL NEURODESARROLLO (GENÉTICA) –
FACTORES DE RIESGO (?)
DEBATE : DIAGNÓSTICO TEMPRANO/VS MANUALES - SCREENING
DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN INTERDISCIPLINARIA +
COMORBILIDADES
Criterios Dx

Subtipo
- Combinado
- Predominio A
- Predominio H- I
- No especificado
INTERVENCIÓN EN EL TDAH
FARMACOLÓGICO NO FARMACOLÓGICO
- ESTIMULANTE - PSICOLÓGICO
METILFENIDATO - NEUROPSICOLÓGICO
DEXTROANFETAMINA - CONDUCTUAL
- NO ESTIMULANTE - COACHING TDAH
- PSICOEDUCATIVA
ATOMOXETINA

También podría gustarte