Está en la página 1de 13

Trabajo Individual: Tiempos, Costes y Riesgos

Unidad de Competencia: Implementar los Grupos de Proceso para Gestionar


Tiempos, Costes y Riesgos

Nombre y Apellidos del Participante:

PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL

La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas


relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión.

Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual -TI
con el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando información a través de
otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones
adecuadas en relación con la situación planteada.

Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la
consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas.

Los pasos a llevar a cabo para la preparación y resolución del Trabajo Individual se encuentran
disponibles en el “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación/ Documentación
General.

FORMATO DE ENTREGA
Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los siguientes requisitos
formales:

1. Devolver el documento en este mismo archivo Word.

2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: TI_TiempoCostesRiesgos_Apellido1_Apellido2.doc

3. Así por ejemplo el Alumno Julio Díaz García, con un TI llamado “La Gestión de las Relaciones”  nombraría el
fichero como: TI_GestionRelaciones_Díaz_García.doc

4. Utilizar fuente Arial de 10 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas.

5. En la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo Nombre y Apellidos del Participante.

El Trabajo Individual que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el único
objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.

De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su Web. Los
datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el alumno, sin
prejuzgar la actuación de la empresa.
TIEMPOS, COSTES Y RIESGOS

Parte A
Sea un proyecto definido por las actividades descritas en la tabla siguiente, en las que se especifican las
predecesoras y la duración de las tareas.

Tarea Predecesora Duración

A - 1

B - 1

C A, B 2

D B 2

E CFF+3 1

Tiempos, Costes y Riesgos

2
F D, E 2

Parte B
Sea el proyecto de construir un determinado artículo, el cual está compuesto por dos productos
ensamblados. Las tareas a realizar con sus precedencias y duraciones en días son las indicadas en la
tabla.

Actividad Descripción Predecesora Duración

A Capacitar trabajadores - 6

B Comprar materia prima producto 1 - 9

C Comprar materia prima producto 2 - 5

D Fabricar producto 1 A, B 8

Tiempos, Costes y Riesgos

3
E Fabricar producto 2 A,C 7

F Probar producto 2 E 10

G Ensamblar productos 1 y 2 D, F 12

Parte C
Se está gestionando un proyecto de construcción. Dicho proyecto tiene 7 actividades, cada una con una
relación de fin-inicio. La tabla siguiente indica la programación y el presupuesto planificado para cada
actividad.

PLANIFICADO

Tiempos, Costes y Riesgos

4
Actividad % Completado Duración (días) Inicio Fin Costes (€)

Liberación del
0 240 06/01/08 05/12/08 295000,00
producto 1.0

Requisitos 0 30 06/01/08 14/02/08 30000,00

Proyecto 0 60 17/02/08 09/05/08 70000,00

Validación
0 30 12/05/08 20/06/08 45000,00
conceptual
Construcción
0 45 23/06/08 22/08/08 60000,00
del producto
Test del
0 45 25/08/08 24/10/08 60000,00
producto
Desarrollo del
0 30 27/10/08 05/12/08 30000,00
producto

Tiempos, Costes y Riesgos

5
El proyecto se encuentra actualmente en ejecución y hoy es el día 20/06/08. La tabla siguiente presenta
las informaciones de programación y los costes hasta la fecha.

% Duración Inicio Fin


Actividad Costes efectivos (€)
Completado efectiva (días) efectivo efectivo

Liberación del
47,63 122 06/01/08 - 147000,00
producto 1.0

Requisitos 100 35 06/01/08 21/02/08 32000,00

Proyecto 100 60 24/02/08 16/05/08 70000,00

Validación
90 27 19/05/08 - 45000,00
conceptual
Construcción
0,00 0 - - -
del producto
Test del
0,00 0 - - -
producto

Tiempos, Costes y Riesgos

6
Desarrollo del
0,00 0 - - -
producto

Parte D
Sea un determinado proyecto organizativo empresarial a partir del cual se facilita la siguiente tabla
informativa con ciertos datos que se pretenden emplear para llevar a cabo una correcta gestión de
riesgos.

Descripción de Riesgos Prob. Impacto


Oport. (+) Estim. Estim.
Sobre Respuesta
Causas Incertidumbres Consecuencias Amena. (-) Ocurrir
Objetiv.
(%) (%)

Tiempos, Costes y Riesgos

7
Posibilidad de
Aprovechamiento
integrar dicho
máximo del
sistema de calidad Disminución del
sistema de calidad + 60 30
para disminuir el plazo y coste
que dispone la
plazo y los costes
propia compañía
del proyecto
Conseguir
Posibilidad de
subvenciones de Disminución del
disminución de + 50 30
programas coste
costes
autonómicos
Reticencias en la
implantación del Posibilidad de que
Modificación en
sistema de calidad no se lleve a cabo - 30 40
objetivos y alcance
por algunos de los el proyecto
socios
Posibilidad de
Tiempo de
retrasos causados
dedicación del Aumento del plazo
por la falta de - 40 30
personal interno y coste
dedicación del
insuficiente
personal interno

Tiempos, Costes y Riesgos

8
Tiempos, Costes y Riesgos

9
PREGUNTAS DEL TUTOR
Después de leer detenidamente el Trabajo individual y, utilizando las fuentes de información que
consideres necesarias, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones:

Parte A

■ Representa un diagrama Gantt o cronograma que permita visualizar


fácilmente la distribución temporal del proyecto definido por las actividades
descritas en la tabla, de forma que en el eje vertical deben aparecer las tareas
y en el horizontal la duración. En este proceso ha de tenerse en cuenta que
mientras no se especifique nada en la tabla de precedencias entre tareas, se
supone que la relación entre las tareas es la más común, es decir, la de fin-
inicio (fin de la predecesora, inicio de la sucesora). Por ello, la relación entre
la tarea E y su predecesora la C es de fin-fin con, además, un retraso de 3

Tiempos, Costes y Riesgos

10
unidades temporales, lo que viene especificado en la tabla con la
nomenclatura (FF+3).

Parte B

■ Calcular la duración estimada del proyecto mediante la realización de un


diagrama de red e indicando los posibles caminos críticos.

Parte C

■ Aplicando el método del valor ganado (EVM) y calculando sus parámetros


fundamentales (SV=varianza en programación; CV=varianza en costes;
CPI=índice de eficiencia en costes y SPI=índice de eficiencia en
programación), indica si el proyecto va adelantado/retrasado, si tiene
sobrecostes/infracostes o si está acorde y en línea con lo planificado en
tiempos y costes.
Tiempos, Costes y Riesgos

11
Parte D

■ Realiza una somera y cualitativa priorización de riesgos en base a los datos


facilitados en la tabla, así como propón e incluye en la última columna de la
misma, algunas muy breves propuestas como respuesta a los mismos.

Las “Preguntas del Tutor” deberán resolverse en un máximo de cinco páginas.


Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo.

Tiempos, Costes y Riesgos

12
900 921 292
formacion@bvbs.es

www.bureauveritasformacion.com

Tiempos, Costes y Riesgos


 Bureau Veritas Formación, S.A. Unipersonal

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley. Queda prohibida toda reproducción total o parcial de la obra por cualquier
medio o procedimiento sin autorización previa.

También podría gustarte