Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SHARON SALUM
Tabla de contenido
Pág.
Resumen..................................................................................................................................3
Abstract...................................................................................................................................4
1.Introducción.........................................................................................................................5
Bibliografía...........................................................................................................................14
III
Resumen
Al ser Colombia una nación que ha atravesado por diferentes crisis económicas y políticas,
Uno de los impuestos que más han tenido notorios cambios en la tributaria colombiana ha
sido en llamado Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se ha convertido en una de las
que este es aquel impuesto indirecto, que grava con tasa variable proporcional el valor
agregado total contenido en un bien o servicio terminados, al momento en que aquél o éste
En este orden de ideas, se pudo detallar también que el IVA, tiene sus características, sus
tiempos en los cuales debe ser presentado ante la DIAN, sus exenciones y ante todo que son
responsables del IVA tanto las personas naturales como jurídicas que produzcan o vendan
Abstract
As Colombia is a nation that has gone through different economic and political crises, it has
sought to overcome these, through the application of strategies focused on its taxes. One of
the taxes that have had the most notable changes in the Colombian tax has been called
Value Added Tax (VAT) that has become one of the main sources of tax revenue for the
country.
Regarding the Value Added Tax, in the development of this monograph, it could be
understood that this is that indirect tax, which is levied with a proportional variable rate, the
total added value contained in a finished good or service, at the moment in which it or it is
In this order of ideas, it was also possible to detail that the VAT, has its characteristics, its
times in which it must be submitted to the DIAN, its exemptions and above all that are
responsible for VAT, both natural and legal persons that produce or sell goods, specified in
1. Introducción
Todos los días en los quehaceres diarios vivimos rodeados de los impuestos, todo esto debido a
que Colombia es un país que tiene constantes cambios en su tributación, que cubre tanto a
Todo esto hace que veamos a la Legislación Tributaria como un tema de gran importancia en el
En este sentido, el presente escrito tiene como objetivo general el estudiar los conceptos más
relevantes del Impuesto al Valor Agregado, desde su aplicación en Colombia y los autores y
Sobre el IVA se puede decir que este es un impuesto que se paga al estado para soportar los
gastos públicos, dichos pagos son obligatorios y exigidos tantos a personas físicas, como a
personas jurídicas
6
Las normas tributarias deben ser interpretadas siguiendo las mismas reglas aplicadas por la
hermenéutica jurídica, es decir, existe una identidad fundamental en la forma de interpretar las
Los métodos y reglas de interpretación de las normas tributarias no son excluyentes entre sí, sino
Tampoco existe un orden de prelación en cuanto a su utilización, puesto que el inclinarse por
determinado método o regla será de acuerdo a la materia y las circunstancias respectivas, de ahí,
la importancia de desarrollar una técnica jurídica y una formación apropiada por parte de quien
DIAN es el órgano encargado de dar a conocer la posición oficial sobre los distintos problemas
que surgen en torno a la aplicación de las disposiciones legales en materia tributaria. Su objeto es
señalar el alcance de las normas impositivas y aportar elementos para su aplicación por parte de
Si se toman conceptos expresados por Aguilar (2017), el IVA es un impuesto indirecto sobre el
Así mismo plantea que es un impuesto indirecto que no es percibido por el fisco directamente del
tributario.
En relación a lo anterior, se puede decir que el IVA se debe cobrar por las empresas
Sobre los apuntes más sobresalientes de este impuesto, se puede decir que las empresas tienen el
derecho de hacerse reembolsar el IVA que ellos han pagado a otras empresas en compras
efectuadas a cambio de facturas (crédito fiscal), restándolo del monto de IVA cobrado a sus
Vale nombrar, que los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a
reembolso, lo que es controlado por el fisco obligando a la empresa de entregar boletas de venta
Otros autores como Torres (2012), definen al IVA como ese impuesto indirecto, que grava con
tasa variable proporcional el valor agregado total contenido en un bien o servicio terminados, al
Este mismo autor manifiesta que la obligación de pagar IVA nace al momento de realizarse el
postergan hasta el cierre del periodo tributario para facilitar la liquidación de la deuda, conforme
Dentro de las características que tiene el IVA, según Castañeda (2010), se pueden agrupar las
o Es un gravamen al consumo: Puesto que el IVA se cobra como un porcentaje del valor de
o Es un impuesto regresivo: Aquellos impuestos que se cobran a todos por igual; es decir,
sin importar la capacidad económica de una persona (sin importar el nivel de ingresos
que tenga el contribuyente ambas pagarán la misma cantidad de dinero por el impuesto).
Si se toman conceptos expresados por el Articulo 437 del Estatuto Tributario Colombiano, son
responsables del IVA tanto las personas naturales como jurídicas que produzcan o vendan bienes
o servicios excluidos, además los comerciantes y quienes realicen actos similares a los de ellos,
Vale decir que cuando una persona natural es Responsable del IVA, esta tiene que definir si
actuara bajo la Figura del Régimen Simplificado o bajo la figura del Régimen Común.
Teniendo en cuenta el artículo 420 del Estatuto Tributario, se establecieron como hechos
expresamente.
industrial.
excluidos expresamente.
9
o La circulación, venta u operación de juegos de suerte y azar con excepción de las loterías
contribuyentes, personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos a diciembre 31 de 2018 sean
mencionados en los artículos 477 (bienes exentos del IVA) y 481 del Estatuto Tributario (bienes
exentos con derecho a devolución bimestral); deberán realizar la liquidación y el pago del
impuesto en seis períodos bimestrales a lo largo del año, los cuales inician con enero-febrero y
finalizan con noviembre-diciembre. Los vencimientos han sido dispuestos de acuerdo con el
último dígito del NIT que conste en el RUT.[ CITATION Dia183 \l 9226 ]
informa que en el año 2016 periodo 6 (noviembre – diciembre) hubo compras gravadas a la tarifa
general por valor de $268.070. 511, ventas de suministros con tarifa general por valor de
$308.104.017 y de servicios por valor de 62.100.598, la declaración de IVA se presenta sin pago
Para el día 1 de septiembre el gerente de la compañía recibe un informe del auditor tributario en
respecto de los suministros presenta una cifra de 308.140.017, lo cual genero un pago de
Solución al Ejercicio:
La empresa puede aducir desde el punto de vista tributario que se le aplique el artículo 855 del
estatuto tributario a la DIAN para devolver los saldos a favor solicitados por el contribuyente.
“La Administración de Impuestos deberá devolver, previa las compensaciones a que haya lugar,
los saldos a favor originados en los impuestos sobre la renta y complementarios y sobre las
ventas, dentro de los cincuenta (50) días siguientes a la fecha de la solicitud de devolución
Vale aclarar que el plazo para solicitar la devolución de un saldo a favor es de 2 años contados a
partir del vencimiento para declarar, y la solicitud de devolución debe presentarse dentro de ese
término.
Por otro lado desde el punto de vista legal la empresa puede acudir al El artículo 2536 del código
En este mismo orden ideas la empresa Suministro y servicios “El analista”, puede acudir a los
originados en la declaración del impuesto) el cual hace nombramiento a los argumentos de ley
Es válido decir por último que la empresa también recae en proceso mal realizado puesto que
debido a que pago el pago fue hecho fuera de la declaración de IVA se presenta sin pago el día 1
de junio de 2017, y el pago se realizó el día 8 de agosto de 2017, puede caer de forma negativa
“Artículo. 643. Sanción por no declarar. -Modificado- Los contribuyentes, agentes retenedores o
En el caso de que la omisión se refiera a la declaración del impuesto sobre las ventas, a la
declaración del impuesto nacional al consumo, al diez por ciento (10%) de las consignaciones
Destacados los puntos más sobresalientes del Impuesto al valor agrado desde su definición hasta
su contexto tributario en Colombia, se pueden agrupar las siguientes palabras como las más
El impuesto sobre las ventas, es una obligación tributaria de orden Nacional, de naturaleza
indirecta, emitida por el poder ejecutivo, sometida a consagración del Congreso, se aplica en las
diferentes etapas del ciclo económico de producción, importación y distribución, se llama así
El cobro del IVA se concreta cuando se vende un producto o servicio y emite la factura
correspondiente, por lo general, tienen el derecho de recibir un rembolso del mismo que han
pagado a otras empresas a cambio de facturas, lo que se conoce como crédito fiscal, restándolo
del monto de este gravamen que obran a sus clientes (el débito fiscal). La diferencia entre crédito
Por el contrario los consumidores finales, pagan el IVA sin recibir ningún tipo de reembolso. La
única forma de controlar dicho gravámenes la entrega de factura u otro tipo justificante de venta
al consumidor.
Por otro lado, actualmente este impuesto en Colombia ha sido motivo de polémica y discusión ha
pasado en años anteriores del 16% al 19%, un aumento del tres puntos porcentuales, sin dejar de
nombrar que en la pasada ley de financiamiento, ley 1943 de 2018, se anexo este tributo a otros
Por otro lado y desde el punto de vista del estatuto tributario, esta habla del hecho generador del
impuesto sobre las ventas, en su artículo 420, señala los hechos sobre los que recae el IVA:
13
o Las ventas de bienes corporales muebles que no hayan sido excluida expresamente.
expresamente.
Un hecho relevante de este tributo actualmente es que el período gravable para la declaración y
pago del impuesto al valor agregado es para el año gravable 2019, debe ser pagado de forma
cuatrimestral y bimestral, según las indicaciones de los artículos 1.6.1.13.2.30 y 1.6.1.13.2.31 del
Decreto 1625 de 2016, modificados por el artículo 1 del Decreto 2442 de 2018.
14
Bibliografía
Aguilar, J. (2017). Análisis de la perspectiva de los contribuyentes en el regimen fiscal de ISR e
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/67561/TESIS.%20AN
%C3%81LISIS%20DE%20LA%20PERSPECTIVA%20DE%20LOS
%20CONTRIBUYENTES.pdf?sequence=3&isAllowed=y
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16566/1/AlapeBetancurLuzAdriana20
17.pdf
http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/contabilidad/iva.pdf
https://www.consultame.co/index.php/articulos/aspectos-contables-y-tributarios/aspectos-
tributarios/procedimiento-tributario/500-hermeneutica-tributaria
https://www.dian.gov.co/normatividad/Decretos/Decreto_2442_27122018.pdf
Estatuto tributario Art. 420. (2019). Hechos sobre los que recae el impuesto. Recuperado de
http://estatuto.co/?e=718
Estatuto Tributario Colombiano. (2019). Art. 477. Bienes que se encuentran exentos del
Estatuto Tributario Colombiano. (2019). Art. 481. Bienes exentos con derecho a devolución
bimestral. Recuperado de Art. 481. Bienes exentos con derecho a devolución bimestral.
Estatuto Tributario Colombiano. (2019). Artículo 420: Hechos sobre los que recae el impuesto.
Recuperado de https://estatuto.co/?e=718
https://www.stelorder.com/iva-caracteristicas-y-declaracion/
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112915/de-torres_c.pdf?sequence=1