Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO - PET

TÍTULO: INSPECCIÓN DE FAJAS TRANSPORTADORAS, ALIMENTADOR DE PLACAS Y CHUTES DE DESCARGA

Código: TAN-NOP-PTO-001-PET-113 Versión: 03 AREA: Sup. de Producción PMC: 4


EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO):
Fecha de Elaboración: 12/05/2015 Fecha de Revisión: 05/05/2019
- Casco blanco - ANSI Z89.1
ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA PERSONAL RESPONSABLE: - Lentes claros - ANSI Z87.1
(HHA): No Aplica, la tarea no está OPERADOR DE PANEL CONTROL CHANCADO PRIMARIO - Zapatos de seguridad - ANSI
asociada a ningún HHA - Orejeras adaptable casco ANSI S3.19-74
- Tapones silicona con cordón - ANSI S 3.19-74
- Chaleco de seguridad ANSI/ISEA 107-1999
- Respiradores de silicona Serie 7500 con filtros mixtos
de la serie 60000 - P100.
CONSIDERACIONES Referencia Legal/otros:
GENERALES/RESTRICCIONES: Ley de seguridad y salud en el
Esta Prohibido: trabajo Nº 29783
- Está prohibido laborar bajo efectos Modificatoria de la Ley 30222
de alcohol o drogas.
Reglamento de Seguridad y
- Está prohibido operar equipos o
Salud Ocupacional DS 005-
vehículos sin capacitación y
2012TR
autorización respectiva.
- Está prohibido ingresar a áreas Modificatoria del reglamento D.S.
restringidas sin autorización. 006-2014-TR
- Está prohibido ubicarse bajo DS 024-2016 EM
cargas suspendidas o dentro de la - Capitulo VIII (Arts.81° al
línea de fuego de energías 94°)(EPP)
peligrosas. - Capitulo IX (Arts.95° al EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTAS
Es Obligatorio: 97°)(IPERC) Linterna de mano
- Es obligatorio el uso del EPP R.M. 375-2008-TR Norma Básica
Radio Motorola portátil.
adecuado para la tarea de Ergonomía
- Es obligatorio solicitar aprobación
antes de ingresar a zonas de
operación de equipos móviles
- Es obligatorio que todos los equipos
sean utilizados dentro de sus
parámetros de diseño
- Es obligatorio, antes de iniciar una
tarea, identificar los peligros,
controlar los riesgos y contar con
los permisos requeridos firmados.
- Es obligatorio reportar d manera
inmediata todos los incidentes
todos los incidentes ocurridos en la
jornada laboral.
ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO SEGURO
 Comunicar a jefe de guardia, dispatch de mina y Supervisor de San
Martin.
 Relevo con el turno anterior de todas las novedades sucedidas. El
operador inspecciona el chute de descarga del alimentador de
placas y el chute de transferencia (limpiar si fuera necesario).
 El operador de panel control debe de revisar en su pantalla si tiene
alguna alarma en las fajas transportadoras (Si existiera alguna
alarma comunicarse con el área correspondiente según la
naturaleza de la falla).
 Transitar por lugares despejados y utilizar los tres puntos de apoyo.
 Caídas.
 Uso obligado de equipo de protección respiratorio para polvo y
 Golpes. equipo de protección auditivo, para ruido mayor a 100 decibeles
 Atrapamiento. se utilizará doble protección auditiva.
1. Inspección del alimentador de  Inhalación de polvo.  Uso obligado de guantes de cuero.
placas y chute de descarga.  Exposición a ruido  Verificar el estado de la cola del alimentador de placas
continúo.  Verificar presencia de material extraño dentro del conjunto de eje
 Exposición a baja de cola y en los rodillos de carga y retorno.
iluminación  Verificar el funcionamiento de la compuerta de alimentación.
 Identificar fugas de material.
 Verificar buen estado del motor del alimentador de placas.
 Verificar presencia de mineral que pueda atorar el chute de
descarga.
 En zonas en donde haya deficiencia de iluminación se deberá
disponer de un sistema de iluminación portátil (linterna) en buenas
condiciones.
 De encontrase alguna falla comunicar al jefe guardia y mecánico
o eléctrico de turno para su corrección.
 El operador revisa visualmente las fajas transportadoras,
chumaceras, polines, poleas, bastidores y estructuras, si existe algún
ruido u olor anormal se debe comunicar a mantenimiento
mecánico.
 Uso obligado de equipo de protección respiratorio para polvo y
equipo de protección auditivo, para ruido mayor a 100 decibeles
se utilizará doble protección auditiva.
 El operador de panel control debe de revisar en su pantalla si tiene
alguna alarma en las fajas transportadoras (Si existiera alguna
alarma comunicarse con el área correspondiente según la
 Caídas. naturaleza de la falla).
 Golpes.  El operador revisa en las fajas N° 01 paradas de emergencia y
2. Inspección de la Faja #01 y  Atrapamiento. cuerdas de emergencia.
chute de descarga.  Inhalación de polvo.  Transitar por lugares despejados y utilizar los tres puntos de apoyo.
 Exposición a ruido  Verificar polea de la cola de la faja.
continúo.  Verificar el alineamiento de la faja.
 Verificar polea de la cabeza de la faja.
 Revisar el estado de los polines de la faja.
 Identificar presencia de piedras o material extraño entre la faja y
los polines en caso de encontrarse, retirarlo.
 Verificar presencia de mineral que pueda atorar el chute de
descarga.
 Verificar el empalme de la faja roturas o despague.
 De encontrarse alguna falla comunicar a jefe de guardia y
mecánico u eléctrico de turno para su corrección.
 El operador revisa visualmente las fajas transportadoras,
chumaceras, polines, poleas, bastidores y estructuras, si existe algún
ruido u olor anormal comunicarlo de forma inmediata a
mantenimiento mecánico.
 Uso obligado de equipo de protección respiratorio para polvo y
equipo de protección auditivo, para ruido mayor a 100 decibeles
se utilizará doble protección auditiva.
 El operador de panel control debe de revisar en sus pantallas si tiene
alguna alarma en las fajas transportadoras (Si existiera alguna
alarma comunicarse con el área correspondiente según la
naturaleza de la falla).
 Golpes.
 El operador revisa en las fajas N° 02 paradas de emergencia y
 Caídas.
cuerdas de emergencia.
 Atrapamiento.  En zonas en donde haya deficiencia de iluminación se deberá
3. Inspección de la faja #02 y  Inhalación de polvo. disponer de un sistema de iluminación portátil (linterna) en buenas
chute de descarga.  Exposición a ruido condiciones.
continúo.  Transitar por lugares despejados y utilizar los tres puntos de apoyo.
 Exposición a baja  Verificar polea de la cola de la faja.
iluminación  Verificar des alineamiento de la faja.
 Verificar polea de la cabeza de la faja.
 Revisar el estado de los polines de la faja.
 Identificar presencia de piedras o material extraño entre la faja y
los polines, de encontrarse alguno de éstos deben ser retirados.
 Revisar estado de la polea compensadora de la faja.
 Verificar condiciones de mineral que pueda atorar el chute de
descarga.
 De encontrarse alguna falla comunicar a jefe de guardia y
mecánico u eléctrico de turno para su corrección.

Elaborado Por: Revisado: Revisado: Aprobado:


Equipo de Trabajo/Supervisor Superintendente de Área Asesor de Seguridad y Salud Gerente de Área

Firma: …………………................. Firma: …………………................ Firma: ……..……………............... Firma: …………..………...............

También podría gustarte