Está en la página 1de 3

Planificación intensivo 2020 (Estructura Organizacional)

Unidad I 25%
Unidad II y III 25%
Unidad IV 25%
Unidad V 25%

Unidad I LA ESTRUCTURA DELA ORGANIZACIÓN

1. Concepto de estructura organizacional según: Robbins y Coulter, Jones y George, Daft,


Gibson, Ivancevich, Donnelly y Konopaste, otros.
2. Elementos claves para diseñar la estructura desde el punto de vista contemporáneo:
 Dimensión horizontal: especialización del trabajo y departamentalización:
funcional, por productos, geográfica, de proceso, de clientes.
 Dimensión vertical: cadena de mando, autoridad y responsabilidad, unidad de
mando, amplitud de control, centralización y descentralización.

3. Diseños organizacionales tradicionales:


A. Estructura simple: concepto, fortaleza y debilidades.
B. B. Estructura funcional: concepto, fortalezas y debilidades.
C. Estructura de divisiones: concepto, fortalezas y debilidades.
D. Estructura burocrática: concepto, fortalezas y debilidades.

4. Diseños organizacionales contemporáneos:


A. Estructura en equipo: concepto, ventajas y desventajas.
B. Estructura de proyecto de matriz: Concepto, ventajas y desventajas.
C. Estructuras sin límites: conceptos, ventajas y desventajas.
D. Estructura de organización que aprende: concepto, ventajas y desventajas.

Unidad II FUERZAS QUE AFECTAN EL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

1. Estrategia y estructura: estrategia de innovación, de minimización de costos y de


imitación. Tamaño y estructura.
2. Tecnología y estructura: tecnología de producción de unidades, producción masiva y
procesos continuos.
3. Entorno organizacional:
A. Entorno de trabajo: proveedores, distribuidores, clientes, competencias.
B. Entorno general: fuerzas económicas, tecnológicas, socioculturales, demográficas,
políticas- legales y mundiales.

Unidad III COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

1. Conceptos de complejidad según: Gibson, Ivancevich, y Donnelly, Hall, Daft, Otros.


2. Variables de la complejidad:
A. Diferenciación horizontal: conceptos Según: Hall, Daft, Robbins y Coulter. Estudios
realizados por diferentes Investigadores.
B. Diferenciación vertical: conceptos según: Hall, Robbins, Coulter. Estudios realizados
por diferentes investigadores. Estructuras planas y estructuras altas.
C. Dispersión espacial: conceptos según: Hall, Robbins y otros. Algunas variables
adicionales relacionadas con la complejidad: investigaciones de Michael Crozier,
investigaciones de Hage y Aiken.

Unidad IV TAMAÑO DE LAS ORGANIZACIONES

1. Conceptos de tamaño según: Robbins y Coulter, Daft y otros.


2. Presiones para el crecimiento organizacional: objetivos organizacionales, avance de los
ejecutivos, salud económica.
3. Diferencias entre las organizaciones grandes y pequeñas: características de las
organizaciones grandes y de las organizaciones pequeñas.
4. Híbrido entre una organización grande y pequeña.
5. Etapas del desarrollo del ciclo de vida organizacional: etapa empresarial, de
colectividad, de formalización, de elaboración.
6. Declive organizacional y downsizing: concepto, causas del declive organizacional:
 Atrofio organizacional,
 Vulnerabilidad,
 Declive ambiental o competencia.
 Un modelo de etapas de declive: etapa ciega, falta de acción, acción defectuosa, etapa
de crisis, de disolución.
 Implantación de la reducción del tamaño: concepto de downsizing. Concepto de
rightsizing. Técnicas para suavizar el proceso de reducción del tamaño organizacional.
7. Síndrome del sobreviviente.

UNIDAD V: DISEÑO DEL TRABAJO

1. Conceptos de diseño de trabajo o de cargos según: DuBrin, Gibson, Ivancevich y


Donnelly, otros.
2. Requerimientos del cargo.
3. Dimensiones de un cargo: amplitud y profundidad.
4. Características de un trabajo enriquecido: variedad de habilidades, identidad de las
tareas, relevancia de las tareas, autonomía, retroinformación, trato con otros,
oportunidad de amistad.
5. El Empowerment en el diseño del trabajo.
6. Rediseño de cargos: conceptos.
7. Opciones para el rediseño: rotación de puestos, ampliación de puestos,
enriquecimiento del puesto, trabajo en equipo.

También podría gustarte