Está en la página 1de 3

Recomendaciones miembros superiores

HOMBRO

Puede realizar actividades que no impliquen manipular cargas (cargue, empuje, arrastre)
superiores a 2.5 kg con MS (lateralidad afectada) y 5 kg con ambas manos desde el piso.
Puede realizar actividades que no impliquen levantar el brazo (lateralidad afectada) por
encima del hombro o la horizontal.
Realizar labores que permitan alternar actividades con ambas manos.
Puede realizar actividades que no generen micro trauma, trauma repetido o vibración
sobre lateralidad afectada (martillar, taladrar, etc).

Estas recomendaciones inician vigencia al término de la incapacidad actual hasta el


XX/XX/2019

Recomendaciones ocupacionales las cuales tendrán vigencia por ------ meses y posterior
a la fecha de vencimiento la empresa debe validar si se requiere prorroga a través de su
Médico Ocupacional como lo dicta la norma vigente Resolución 1016 de 1989, Decreto
1295/94 Art. 35 y 80, Resolución 2346 de 2007, Decreto 1443 de 2014.

CODO

Realizar labores que permitan alternar actividades con ambas manos.


Puede realizar actividades que no impliquen manipular cargas (cargue, empuje, arrastre)
superiores a 2.5 kg con MS (lateralidad afectada) y 5 kg con ambas manos desde el piso.
Puede realizar actividades que no impliquen colocar las palmas para arriba o abajo,
doblar y extender los brazos de manera repetitiva o continua.
Puede realizar actividades que no generen micro trauma, trauma repetido o vibración
sobre lateralidad afectada (martillar, taladrar, etc).

Estas recomendaciones inician vigencia al término de la incapacidad actual hasta el


XX/XX/2019

Recomendaciones ocupacionales las cuales tendrán vigencia por ------ meses y posterior
a la fecha de vencimiento la empresa debe validar si se requiere prorroga a través de su
Médico Ocupacional como lo dicta la norma vigente Resolución 1016 de 1989, Decreto
1295/94 Art. 35 y 80, Resolución 2346 de 2007, Decreto 1443 de 2014.

PBX: 444 01 20 - Calle 50a No. 58 - 69 Consultorios 3 – 4 (Prado Centro) - Medellín


www.juntamedicolaboral.com.co /infor@juntamedicolaboral.com.co
MANO (DE QUERVAIN)

Realizar labores que permitan alternar actividades con ambas manos.


Puede realizar actividades que no impliquen manipular cargas (cargue, empuje, arrastre)
superiores a 2.5 kg con MS (lateralidad afectada) y 5 kg con ambas manos desde el piso.
Puede realizar labores que no conlleven a jornadas mayores de 8 horas diarias y/o 48
semanles.
Puede realizar actividades que no requieran movimiento de pistón, agarre, pinza y/o
torsión sostenidas del pulgar (lateralidad afectada)
Puede realizar actividades que no generen micro trauma, trauma repetido o vibración
sobre lateralidad afectada (martillar, taladrar, etc).
Puede realizar actividades que no exijan oposición o contra resistencia de pulgar
(lateralidad afectada)

Estas recomendaciones inician vigencia al término de la incapacidad actual hasta el


XX/XX/2019

Recomendaciones ocupacionales las cuales tendrán vigencia por ------ meses y posterior
a la fecha de vencimiento la empresa debe validar si se requiere prorroga a través de su
Médico Ocupacional como lo dicta la norma vigente Resolución 1016 de 1989, Decreto
1295/94 Art. 35 y 80, Resolución 2346 de 2007, Decreto 1443 de 2014.

MUÑECA STC

Realizar labores que permitan alternar actividades con ambas manos.


Puede realizar actividades que no impliquen manipular cargas (cargue, empuje, arrastre)
superiores a 2.5 kg con MS (lateralidad afectada) y 5 kg con ambas manos desde el piso.
Puede realizar actividades que no exijan agarre fuerte y sostenido de prensión palmar,
torsión, percusión y movimiento vibratorio con la mano (lateralidad afectada)
Puede realizar labores que no conlleven a dorsiflexión de la muñeca (lateralidad afectada)
de forma repetitiva o continua
Puede realizar actividades que no generen micro trauma, trauma repetido o vibración
sobre lateralidad afectada (martillar, taladrar, etc).

Estas recomendaciones inician vigencia al término de la incapacidad actual hasta el


XX/XX/2019

Recomendaciones ocupacionales las cuales tendrán vigencia por ------ meses y posterior
a la fecha de vencimiento la empresa debe validar si se requiere prorroga a través de su
Médico Ocupacional como lo dicta la norma vigente Resolución 1016 de 1989, Decreto
1295/94 Art. 35 y 80, Resolución 2346 de 2007, Decreto 1443 de 2014.

PBX: 444 01 20 - Calle 50a No. 58 - 69 Consultorios 3 – 4 (Prado Centro) - Medellín


www.juntamedicolaboral.com.co /infor@juntamedicolaboral.com.co
DEDOS

Realizar labores que permitan alternar actividades con ambas manos.


Puede realizar actividades que no impliquen manipular cargas (cargue, empuje, arrastre)
superiores a 2.5 kg con MS (lateralidad afectada) y 5 kg con ambas manos desde el piso.
Puede realizar actividades que no generen micro trauma, trauma repetido o vibración
sobre (lateralidad afectada)

Estas recomendaciones inician vigencia al término de la incapacidad actual hasta el


XX/XX/2019

Recomendaciones ocupacionales las cuales tendrán vigencia por ------ meses y posterior
a la fecha de vencimiento la empresa debe validar si se requiere prorroga a través de su
Médico Ocupacional como lo dicta la norma vigente Resolución 1016 de 1989, Decreto
1295/94 Art. 35 y 80, Resolución 2346 de 2007, Decreto 1443 de 2014.

PBX: 444 01 20 - Calle 50a No. 58 - 69 Consultorios 3 – 4 (Prado Centro) - Medellín


www.juntamedicolaboral.com.co /infor@juntamedicolaboral.com.co

También podría gustarte