Está en la página 1de 8

16/08/2020

HISTORIA DE LOS PUENTES


CURSO: PUENTES
El arte de construir La genial ocurrencia le
puentes tiene su origen en eximía de esperar a que la
la misma prehistoria. caída casual de un árbol le
Puede decirse que nace proporcionara un puente
cuando un buen día se le fortuito. También utilizó
ocurrió al hombre el hombre primitivo losas
prehistórico derribar un de piedra para salvar las
árbol en forma que, al corrientes de pequeña
Subtítulo caer, enlazara las dos anchura cuando no había
riberas de una corriente árboles a mano.
sobre la que deseaba
ING. JOAQUÍN FLORENTINO establecer un vado.
FACUNDO FRIAS

En cuanto a la ciencia de El arte de construir Hasta finales del siglo


erigir puentes, no se puentes no experimentó XVIII no se pudo obtener
remonta más allá de unos cambios sustanciales hierro colado y forjado a
siglo y nace precisamente durante más de 2000 precios que hicieran de él
al establecerse los años. La piedra y la un material estructural
principios que permitían madera eran utilizadas en asequible y hubo que
conformar cada tiempos napoleónicos de esperar casi otro siglo a
componente a las fatigas a manera similar a como lo que pudiera emplearse el
que le sometieran las fueron en época de Julio acero en condiciones
cargas. Cesar e incluso mucho económicas.
El primer tipo de puente
tiempo antes.

A medida que sus


Al igual que ocurre en la legiones conquistaban
mayoría de los casos, la nuevos países, iban
construcción de puentes levantando en su camino
ha evolucionado puentes de madera más o
paralelamente a la menos permanentes;
necesidad que de ellos se cuando construyeron sus
sentía. Recibió su primer calzadas pavimentadas,
gran impulso en los alzaron puentes de piedra
tiempos en que Roma labrada. La red de
dominaba la mayor parte comunicaciones del
del mundo conocido. Imperio Romano llegó a
Primer tipo de puente colgante sumar 90000Km. de
excelentes carreteras.

1
16/08/2020

A la caída del Imperio Por tal motivo muchos


Romano, sufrió el arte un puentes fueron
gran retroceso, que duró desmantelados y los pocos
más de seis siglos. Si los construidos estaban
romanos tendieron puentes defendidos por
para salvar obstáculos a su fortificaciones. A fines de la
expansión, el baja Edad Media renació la
hombre medieval vio en los actividad constructiva,
ríos una defensa natural principalmente merced a la
contra las invasiones. El labor de los Hermanos del
puente era, por tanto, un Puente, rama benedictina.
punto débil en el sistema El progreso continuó
defensivo en la época feudal. ininterrumpidamente hasta Puente Fortificado
comienzos del siglo XIX.

La locomotora de vapor
inició una nueva era al Los impuestos sobre la
demostrar su superioridad gasolina y los derechos de El gran número de accidentes ocasionados por
sobre los animales de tiro. portazgo suministraron los los cruces y pasos a nivel estimuló la creación
La rápida expansión de las medios económicos de diferencias de nivel, que tanto en los pasos
redes ferroviarias obligó a necesarios para su elevados como en los inferiores requerían el
un ritmo paralelo en la financiación y en sólo unas empleo de puentes. En una autopista moderna
construcción de puentes décadas se construyeron todos los cruces de carreteras y pasos a nivel
sólidos y resistentes. Por más obras notables de esta son salvados por este procedimiento.
último, el automóvil creó clase que en cualquier
una demanda de puentes siglo anterior.
jamás conocida.

Las antiguas civilizaciones Egipcias, Asirios, Caldeos, Fenicios, Griegos, etc.


Se sabe que algunas tribus no han dejado rastro estable de construcción de esta índole. Solo se
americanas usaron arboles y efectuaba para el cruce de quebradas de luz reducida, prefiriéndose pasar
cañas para construir pasarelas en embarcaciones, salvo casos excepcionales:
que les permitían salvar Se hicieron construcciones que permitían paso de los Dardanelos por las
agujeros en las cavernas. Con tropas persas durante las guerras Médicas (Siglo V a.C.) (conflicto entre
el tiempo supieron crear griegos y persas desde el 492 a.C hasta el 449 a.C).
cuerdas que permitían unir los O para el paso del río Ródano por las Falanges de Aníbal durante las guerras
distintos elementos del puente. Púnicas (Siglo III a. C.) (serie de tres guerras que enfrentaron entre los años
264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo
occidental de la época: Roma y Cartago).
Estas cuerdas también sirvieron
para crear primitivos puentes de
cuerdas atados a los dos lados
que se querían cruzar. En cierta
manera así nacieron los puentes
colgantes.
Puente colgante primitivo sobre el río Astore
Falanges de Aníbal

2
16/08/2020

Los puentes eran de simples piedras superpuestas a


TIEMPOS ANTIGUOS
voladizos, luego se hicieron de madera y los Asirios Es la Civilización Romana la encargada de dejar testigos de
intentaron arcos. verdadera construcciones de puentes.
Los romanos desarrollaron la cimentación bajo el agua
mediante cajones de madera de dobles paredes, llenos de
hormigón, o con gruesos bloques paralelepipédicos.
En los puentes de más de una arcada recurrían a estrechar
las vías de agua mediante pilotes muy gruesos o represas.
Los pilares estaban formados por grandes bloques, que
producían una disminución de la luz de los vanos, lo que era
causa de hundimientos debido al aumento de la velocidad del
agua.
La luz de los arcos en general era inferior a 20 m, si bien
destacan algunos sobre esta distancia, como el puente de
Alcántara (Cáceres, España), con 28,6 m, y el puente
Augusto, en Narni (Italia), con 42 m; este último es el de
mayor luz de los conocidos.
El puente Arkadiko en Grecia, del siglo XIII a.C., uno
de los puentes más antiguos de arco existentes

Se empezó a construir El primer puente del que se tiene noticia cierta es el
en el año 14 a.C. y se puente Suplicio sobre el Tíbet en Roma construido en
madera y actualmente desaparecido.
terminó en el año 21
Se conoce con exactitud y constituye un ejemplo saltante
d.C. bajo mandato de
de puente sobre el Rhin construido por las legiones
Tiberio que le dio el romanas al mando de Julio César en su lucha contra los
nombre Germanos (año 55 a. c.). Es un puente de carácter militar,
en madera con una longitud de 400 metros y luces de 7 a
PUENTE AUGUSTO 8 metros, apoyadas sobre estribos y pilares de madera y
cuya construcción se llevó a cabo en 10 días. En épocas
de Trajando y Adriano (siglo II) se construyeron puentes
El Puente de Alcántara es de madera apoyados en pilares de mampostería.
un puente romano en arco Se pasó luego a la construcción total en mampostería de
los cuales subsiste numerosos ejemplos: Puente Emilio
construido entre 104 y 106,
sobre el Tíbet, el de César Augusto sobre las marismas
que cruza el río Tajo en la del Rimini, el Elio sobre el Tíbet, mandado a construir por
localidad cacereña de Adríano como acceso a su tumba, hoy castillo de San
Alcántara. Ángelo.

•Son puentes excesivamente robustos con pilares de gran


Puente Sublicio (Pons ancho que llegaban a la mitad de la luz de sillares
Sublicius), cerca de pegados con cemento hidráulicos, con arcos de medio
la Isla Tiberina. Fué punto y luces inferiores a los 25 m. Son estructuras de
construido en madera bóvedas, modalidad esencialmente Romana. Son
características los aligeramientos hechos en los tímpanos
y en los pilares así como la horizontalidad de la calzada,
su defecto principal es que debido a las dimensiones
El puente Emilio (pons exageradas de los pilares se producía un aumento de
Aemilius Lepidus) fue velocidad en la corriente del río la cual producía
construido en 179 a.C, el socavaciones, determinando fallas en la estructura. Son
primer puente de piedra. los ejemplos notables de esta clase de estructuras: los
Los restos de este puente acueductos construidos con ladrillo, abundan esta clase
se conocen bajo el de construcciones en Italia y España, el de Segovia es
nombre de Ponte Rotto uno de los más famosos
("Ponte Rotto").

3
16/08/2020

EDAD MEDIA
 Que se extendió entre los siglos VIII y XV y que fue fuertemente
convulsionado por guerras feudales, ha dejado gravado en sus puentes el
sentido de la época.
 Durante la Edad Media el ritmo de construcción de puentes decreció de
Arquería del acueducto de Segovia.
modo ostensible y se limitó prácticamente a la reconstrucción de algunos
puentes romanos.
 El puente era obra de defensa militar y como tal tenía construcciones
adicionales: torres fortificadas en ambos extremos y las barandas eran
macizas y almenadas.
 La construcción era irregular y desproporcionada, con pilas enormes y
arcos generalmente desiguales. Muchos eran de arco único, con escasa
cuerda
 Los arcos eran por lo general ojivales, normales, rebajados o peraltados con
ACUEDUCTO EN SEGOVIA
- ESPAÑA esculturas y relieves de escudos señoriales, la calzada en rampa o en curva
y los pilares ensanchados en el sentido transversal al puente. La mayoría
tiene un número de ojos o arcos impar de tal manera que los laterales son
los más pequeños creciendo en diámetro hasta el central que es el mayor
y coincide con el punto de mayor caudal del río que atraviesan. Esta
disposición de arcos creciente hacia la mitad genera un perfil a dos
vertientes con el característico "lomo de asno".

EDAD MEDIA
 De esta clase de construcciones han quedado numerosísimos
ejemplos bastando citar el puente Vecchio sobre el Arno en
Florencia que une el palacio de Uffizi con el palacio de los Nitti y
el Puente cubierto sobre el Ticino en Pavia, los puentes de Ortez
y Cohors en Francia, el de Orense en el Niño en España.
 Son puentes que no sobrepasan los 80 metros de longitud, ya en Puente Balmaceda (Vizcaya) España
el siglo XV desaparece el carácter netamente militar de la época
comenzando a renacer las artes y las letras, iniciándose con esto
la tercera época.
 Uno de los más atrevidos es el de Trezzo, sobre el río Adda, en
Italia, con un arco único de 72 m, construido en 1370. Cabe citar
también de esta época el de San Juan de la Abadesas (Cataluña,
España), el de Aviñón, en el Ródano, y el puente de las Gracias
en Florencia
 Puente de Trajano, con los cimientos en piedra y la arcada en
madera, con arcos rebajados. Este puente es especialmente
singular ya que la madera permitió luces de 52 metros y además Ilustración del ingeniero Duperrex de cómo debió ser el Puente de Trajano
la estructura medía 1.13 Km.

EDAD MEDIA
 En esta época en el Imperio Inca se empezó a perfeccionar la
construcción de puentes de cuerda, que serían los precursores de los
puentes colgantes.
 Los puentes colgantes eran eslabones familiares y vitales en el enorme
imperio de los incas, como lo habían sido para las culturas andinas
durante cientos de años antes de la llegada de los españoles, en 1532.
 Aunque el pueblo no había desarrollado el arco de piedra ni los vehículos
con ruedas, eran unos expertos en el uso de fibras naturales para telas, Puentes colgantes en la época incaica
botes y hondas, e incluso llevaban inventarios mediante un sistema de
nudos previo a la escritura

4
16/08/2020

RENACIMIENTO

•La vuelta a los antiguos cánones de la belleza y armonía (traería una


nueva dimensión al diseño de puentes) se reflejo naturalmente, en la
escultura y arquitectura influyendo como es natural en los puentes.
•En 1415 se recuperan los manuscritos de Vitrubio y además por esta
época empiezan a reaparecer las ruinas de la época romana. Estos
hechos provocaron que los ingenieros de aquella época retomarán el
estilo clásico de los puentes. Volvió a adoptarse el arco de medio • Pont Neuf de París
punto. (Puente Nuevo) L = 238 m
•Desapareció la tosquedad y rudeza de las antiguas construcciones, las A=20 m
pilas enormes y ensanchadas se hicieron más esbeltas y la súper-
estructura perdió su pesadez y se hizo más esbelta y armoniosa.
•Ejemplos de estas características son los puentes de la Santísima
Trinidad de Florencia, el Rialto, el puente de los Suspiros en Venecia, • El puente de Rialto sobre el Gran
Pont Neuf de París o el Puente de la Trinitá en Florencia e infinidad de Canal
otros puentes que se encuentran principalmente en Italia, donde el • L = 28.8 mA= 22.9 mGalibo de
renacimiento fue más intenso y duradero. navegación: 7.32m

EN SIGLO XVIII.
• Recién en este período comienza a construirse los puentes de ÉPOCA ACTUAL. SIGLO XIX, XX Y XXI
acuerdo a criterios técnicos, bajo el reinado de Luis XIV, se crea
en Francia el servicio de puentes bajo la dirección de verdaderos • Aprincipios del siglo XIX, apareció la tendencia a sustituir la
Ingenieros. madera, piedra y mampostería por el hierro fundido, como en el
• Un puente característico de esta época es el de la Concordia puente del Louvre, en París, y el Ironbridge (Gran Bretaña), y
sobre el Sena en París, con una longitud que pasa de los 100 después por el hierro forjado y finalmente por el acero.
metros y con un espesor de pilares reducidos a 1/9 de la luz. • En 1823 apareció un nuevo tipo de puente, proyectado por
Marc Seguin: el puente colgante, que conocería un formidable
desarrollo.
• En 1833 acabó la construcción del puente metálico de
Brooklyn, en Nueva York, de 480 m de longitud.
• En 1867 se construyó el primer puente de contrapeso, a
través del Main, en Alemania, proyectado por Heinreich Garber,
con 127 m de longitud.
• Del tipo colgante son el puente del Niágara, en EE. UU., de
387 m de largo, y el de Brooklyn, terminado en 1833, con 1.186
m de longitud.

ÉPOCA ACTUAL. SIGLO XIX, XX Y XXI


•Entre los puentes de fierro hay numerosos ejemplos entre los
cuales podemos citar el arco triarticulado de Alejandro III en París.
•A mediados del siglo pasado Roebling construyó su primer puente
colgante con vigas de rigidez sobre el Níagara con una luz de 246
metros, superándole posteriormente, en 1867 en el puente de
Cincinnati sobre el Ohio con 317 metros.
•Siendo actualmente los puentes de mayor longitud los de Golden
Gate en San Francisco de California con una luz de 1,600 metros
entre torre y torre y el de San Francisco Okland con una longitud
de cuatro y media millas entre apoyos extremos y ocho y media
millas incluyendo los accesos. En la actualidad, el puente de
mayor vano es el de Gran Puente de Akashi Kaikyō, en Japón, y
El puente sobre las Cataratas mide casi dos kilómetros, 1991 metros. Hay un proyecto, el
del Niágara proyectado por
Charles Ellet 1848
Puente del estrecho de Mesina, que permitiría unir esa zona, para
ello contará con un vano de más de tres kilómetros, aunque este
proyecto estaba a punto de iniciarse su construcción, se ha
Puente Metálico de Brooklyn pospuesto.

5
16/08/2020

ÉPOCA ACTUAL. SIGLO XIX, XX Y


XXI
• En China se encuentra el puente más largo de la
actualidad de 36,48 kilómetros se ubica en
aguas marinas en la ciudad costera oriental de
Qingdao

Golden Gate Bridge 1937


Puente en Qingdao

Puente deAkashi-Kaikyo

HISTÓRICA UNIVERSAL DE LOS PUENTES DE


CONCRETO
•Los Puentes en Arco de Concreto. La utilización del concreto armado
se inicia a fines de siglo XIX, Francisco Hennebique construye en 1892
los primeros puentes de concreto armado de 15 metros de luz; R.
Maillart construye en 1901 su primer puente con arco triarticulado de
sección cajón, sobre el Rhine en Tavanas, Suiza y fue un prototipo de
sus puentes en arco durante 40 años. El suizo Maillart fue un gran
constructor de puentes en arco, a pesar de que sus métodos de cálculo
no eran considerados adecuados por los académicos de la época.

•En 1911, Freyssinet terminó la construcción del puente Veurde sobre el


río Allier, formado por tres arcos triarticulados de 78, 72.5 y 68 m. , el
Proyecto espectacular en todas sus cifras. El puente tendrá una rebajamiento era de 1/15. Al cabo de algunos meses las claves habían
longitud total de 3690 metros y estará sustentado por dos torres de descendido más de 13 cm y tuvo que aplicar datos de emergencia, la
383 metros de altura (para hacerse una idea, mas altas que la invención del pretensado y el estudio de deformación lente se debe en
Torre Eiffel). El vano central entre las dos torres salvará una luz de gran parte al problema que se le presento a Freyssinet en dicho puente.
3,3 kilómetros. Tendrá una anchura de 60 metros y albergará 10 Desde entonces, se limitó el rebajamiento a un décimo. En 1930
Freyssinet construye el puente Plougastel, de tres arcos de 187 m que
carriles de circulación para coches, autobuses y trenes.
fue el récord mundial hasta 1942.
Se prevee un tráfico de 6000 vehículos por hora y 300 trenes al día

HISTÓRICA UNIVERSAL DE LOS PUENTES DE


CONCRETO
•En 1943 se terminó la construcción del puente Samdo en Suecia, con un
arco de tablero superior de 264m de luz, y fue el récord mundial de los
puentes en arco de concreto hasta 1963, durante su construcción, el
puente colapso, perdiendo 18 vidas, al ceder el enconfrado del falso
puente durante el vaciado.
Puentes en arco de Robert Maillart.
•En 1964, se construye el puente Gladesville en Sidney, Australia que es
Puente en arco laminar de Schwandbach un arco de concreto de 304.8 m.
•En 1978, en el congreso de la FIP, Yugoslavia presente la construcción de
un puente en arco de concreto con una luz de 390 m marcando un nuevo
récord.
•En 1980, en Croacia se construye el puente de Krk que consta de dos
puentes consecutivos de 390 m de luz.
•Entre los puentes recién construidos tenemos el puente de la presa
Hoover (puente Mike O`Callaghan-Pat Rillman Memorial) es considerado
el puente en arco de concreto armado más grande del mundo. El proyecto
Puente de Le Veurdre, sobre el río Allier (1907). eleva un puente en arco de 579 metros de longitud (con luz de arco de
En esta obra desplegó el joven Freyssinet sus
PUENTE PLOUGASTEL-
cualidades de ingeniero e inventor, aunque a
320m) a una altura de 275 m por sobre el Cañón Black.
DISEÑADO POR EUGÈNE FREYSSINET 1930
costa de más de un disgusto.

6
16/08/2020

PUENTE DE LA PRESA
HOOVER

El puente de Sandö, en Suecia 1943 Puente Gladesville

El Puente de Krk es un puente de 1.430 mde largo que conecta la isla croata de
Krk con el continente

PUENTES DE CONCRETO PRESFORZADO


•El concreto presforzado no es un nuevo material de construcción, es
mucho más, es una combinación más eficiente del concreto y el acero a
los que se le introduce un estado de preesfuerzo para poder contrarrestar
los esfuerzos que posteriormente tendrá que soportar el elemento
estructural considerado.
•Eugenio Freyssinet, es el inventor del concreto presforzado, las primeras
aplicaciones de este tipo de concreto no tuvieron éxito por las pérdidas
muy altas de preesfuerzo por causa de contracción y la fluencia del puente Gateway en Australia
concreto. Entre 1926 a 1928 Freyssinet logra aplicar y dominar el
fenómeno de la fluencia del concreto y controlar las pérdidas mediante el
uso de aceros de alta resistencia. La crisis de 1931 y la guerra
interrumpieron su trabajo.
•Después de la segunda guerra mundial el auge del concreto presforzado
ha sido impresionante, y en la actualidad podemos decir que es la técnica
preferida en la ingeniería de puentes.
•Un ejemplo notable es el puente Gateway en Australia, terminado de
construir en 1986. La forma de construcción fue por volados sucesivos
logrando un sistema porticado de tres tramos con una luz central de 260 y
Puente Ferroviario SAN JUAN en San Construcción de Puente Vehicular sobre arrollo el Brasil
un tablero de 21.93 m. de ancho de sección cajón de una celda con 15.68 Juan de los Lagos, Jalisco
m. de C en los apoyos y 5.20 en centro de la luz.

PUENTES DE CONCRETO
PARCIALMENTE POSTENSADOS
•En los últimos años se vienen construyendo
puentes de concreto armado parcialmente
presforzados, que presentan ventajas sobre los de
concreto armado y los puentes de concreto
totalmente presforzados.
•Un ejemplo es el hermoso puente de Ganter en
Suiza ejemplo notable con pilares de 150m de altura
construido a un costo menor al 50

PUENTE SALINAS-AMAZONAS

7
16/08/2020

• REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_puentes
 http://puentes.galeon.com/historia/pontshistoria.htm
• http://www.portalinca.com
• http://rubicon.superforo.net/t99-los-puentes-de-roma
• http://hormigon.mecanica.upm.es/index.php?module=pagemaster&P
AGE_us er_op=view_page&PAGE_id=76
• http://hormigon.mecanica.upm.es/index.php?module=pagemaster&P
AGE_us er_op=view_page&PAGE_id=75
• www.es.wikipedia.org/
• Mosqueira Roberto, Mosqueira Miguel 2017. Separata del curso de
puentes. Universidad Nacional de Cajamarca.
PUENTE CIRUELO CARRETERA JAEN-
SAN IGNACIO-Km 130+400

También podría gustarte