Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL


SEMESTRE ACADEMICO: 2020 I

MECÁNICA DE FLUIDOS I

Ing. Jackelin Ilazaca Cahuata


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

DEFINICIÓN Y
NATURALEZA DE LOS
FLUIDOS.
MECANICA DE FLUIDOS
ESTÁTICA
M. CUERPOS
RÍGIDOS DINÁMICA
MECÁNICA

M. SOLIDOS CINEMÁTICA

M. SÓLIDO RESISTENCIA DE
DEFORMABLE MATERIALES

M. DE FLUIDOS INCOMPRESIBLES (LÍQUIDOS)


M. FLUIDOS
M. DE FLUIDOS COMPRESIBLES (GASES)
DEFINICIÓN DE FLUIDOS
Un fluido es parte de un
estado de la materia la cual
no tiene volumen definido, sino
que adopta la forma del
recipiente que lo contiene; a
diferencia de los sólidos, los
cuales tienen forma y volumen
definido.
Los fluidos tienen la capacidad
de fluir, es decir, pueden ser
traspasados de un recipiente a
otro
DEFINICIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS
La MECÁNICA DE FLUIDOS es la rama de
la mecánica, que estudia el movimiento
de los fluidos (gases y líquidos) así como
las fuerzas que los provocan.
La característica fundamental que define
a los fluidos es su incapacidad para
resistir esfuerzos cortantes (lo que
provoca que carezcan de forma
definida).
También estudia las interacciones entre el
fluido y el contorno que lo limita.
LÍQUIDOS Y GASES: ALGUNAS COMPARACIONES
PROPIEDADES DE UN FLUIDO

Propiedades de un fluido son


aquellas magnitudes físicas cuyo
valor nos define el estado en que
se encuentra.
Son propiedades la presión, la
temperatura (común a todas las
sustancias), la densidad, la
viscosidad, la elasticidad, la tensión
superficial, etc.
PROPIEDADES DE UN FLUIDO
• Densidad:
Es una medida que representa la cantidad de masa que cabe en la unidad de
volumen.
En general, la densidad de una sustancia depende de la temperatura y de la
presión. La densidad de la mayoría de los gases es proporcional a la presión e
inversamente proporcional a la temperatura
Por otro lado, los líquidos y sólidos en esencia son sustancias incompresibles y la
variación de su densidad con la presión suele ser despreciable
𝑚 𝑘𝑔
𝜌= v 𝑚3
PROPIEDADES DE UN FLUIDO
• Peso específico.
Es la cantidad de peso que cabe en un la unidad de volumen.
𝑁
𝛾 =𝜌.g 𝑚3

• Volumen específico: (la inversa de la densidad)


Se define como volumen por unidad de masa, es decir.
v 1
V=m =𝜌
𝑘𝑔
𝑚3
PROPIEDADES DE UN FLUIDO
• Densidad relativa (o gravedad específica).
La densidad relativa es la propiedad que nos compara la densidad de
una sustancia con la densidad de otra sustancia tomada como referencia
Es la cantidad de peso que cabe en un la unidad de volumen.

𝜌𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 1 𝑘𝑔
SG = =𝜌
𝜌𝐻2 𝑜 𝑚3
Donde:
𝜌𝐻2 𝑜=1000kg/m3
PROPIEDADES DE UN FLUIDO
• Presión.
Se denomina presión al cociente entre el módulo de la fuerza normal
aplicada sobre un cuerpo y área “A” sobre la cual se aplica esa fuerza.
𝐹 mg
P= =
𝐴 𝐴
𝑁
La presión se mide en y se denomina Pascal:
𝑚2

𝑁
1𝑃𝑎 = 1 2
𝑚
PROPIEDADES DE UN FLUIDO
• Viscosidad Dinánica. o Absoluta 𝑑𝑣
La viscosidad dinámica, también
𝜏= µ 𝑑𝑦 (Ley de Newton)
llamada viscosidad absoluta, es la
resistencia interna entre las moléculas de
un fluido en movimiento y determina las
fuerzas que lo mueven y deforman.
Isaac Newton (1643-1727) observa este
comportamiento de los líquidos al
situarlo entre dos placas paralelas. La
placa base estática y la superior con un
movimiento constante de un centímetro
por segundo. De esta manera, llega a
la Ley de Newton de la
viscosidad representada en la siguiente
fórmula:
PROPIEDADES DE UN FLUIDO
• Viscosidad Cinemática.
La viscosidad cinemática relaciona la viscosidad dinámica con la densidad
del líquido. Teniendo el valor de la viscosidad dinámica se puede calcular
la viscosidad cinemática de un fluido.
En mecánica de fluidos para facilidad de cálculos se utiliza la relación:
𝑣𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑖𝑛á𝑚𝑖𝑐𝑎 𝜇 𝑘𝑔
𝑣= =
𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 𝜌 𝑚 .𝑠

Cuya unidades serán:

𝑚2
𝑣 ( )
𝑠

También podría gustarte