Está en la página 1de 4

ESPECIALIDAD: ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILOFACIAL

DRA: PATRICIA SANDOVAL

LUIS LEONARDO VARGAS GONZÁLEZ

ORTHOSTRIPPING SWLF
ORTHOSTRIPPING SWLF

La mejor forma de prevenir las extracciones terapéuticas incluye : el inicio del


tratamiento en dentición mixta , los aparatos funcionales la disyunción maxilar ,
la combinación de arcos utilitarios u otros arcos by-pass y quadhelix, el uso
racional de brackets y arcos que favorezcan el desarrollo del hueso alveolar y
el desgaste interproximal u ortostriping con la tecnología mecánica y la técnica
adecuada.

El Orthostripping SWLF consiste en un ligero desgaste dentario interproximal


del esmalte, mediante procedimientos mecánicos con limas o discos
diamantados, específicos para nuestra técnica, y que tiene como fin uno o
varios de los siguientes objetivos:

1.- Reducción mesiodistal del material dentario (alivio de la discrepancia

óseo-dentaria negativa).

2.- Mejora de los puntos de contacto dentario, haciéndolos más estéticos.

3.- Mejora de la anatomía dental para la estética y función.

Gracias a los nuevos sistemas de desgaste y pulido los productos para


proteger el esmalte a base de flúor o caseína de vaca (Recaldent) podemos
llegar a desgastar con seguridad hasta 0.5mm en cada punto de contacto
(1mm/diente). Esto supone unos 6mm en la zona anterior y otros 3mm en cada
lado de la zona posterior. Esto va a depender del tamaño y morfología dentaria
y del grosor del esmalte.

Nunca realizamos orthostripping (OS) cuando los dientes no están alineados


para no producir superficies de contacto irregulares y no coincidentes.

Hay dientes ms favorables para el OS que otros, tanto por tamaño como
anatomía.
PROTOCOLO DE STRIPPING SWLF:

1.- Alineamiento y nivelación previa:

Siempre comenzar el OS tras el completo alineamiento con arcos rectangulares

(0.017x0.025 ó 0.019x0.025) de Acero Inoxidable.

2.- Apertura del espacio interproximal:

La apertura previa de los espacios mediante el empleo de ligaduras de

Separación o de resortes.

3.- Protección de tejido blando:

Situaremos entre el tejido y elemento de desgaste un separador para evitar


daños en la papila o bien en la mucosa/labios.

4.- Reducción proximal:

La secuencia lógica del OS es de dientes posteriores a anteriores.

5.- Contorneado de bordes incisales:

Es el toque estético complementario al OS, y lo hacemos con fresa de


diamante y Turbina.
6.- Pulido de superficie abrasionada:

La utilización del sistema de vaivén, con su protocolo de uso de las fresas de


mayor grosor a menor deja una superficie bastante lisa, que mejora con la
utilización de discos de pulido medio–fino-ultrafino.

Otra opción es la utilización de tiras manuales de pulido de grano fino.

7.- Fluorización:

Se recomienda l uso de pastas flúoradas y colutorio de mantenimiento con bajo


contenido en flúor, mientras con pacientes con hipersensibilidad, se les indica
colutorio de flúor do veces al día durante dos semanas y pasta flúoradas.

En definitiva el orthostripping es un procedimiento seguro (olvidarse de posibles


complicaciones, descalcificaciones caries colapso de papilas, etc.) y muy
eficiente siempre que lo hagamos con sentido común , no sea rudimentario y se
realice de forma rápida y cómoda para el paciente y el instrumental y material
adecuado.

También podría gustarte