Está en la página 1de 2

Buenas noches Profesora y compañeros

¿Cuáles son las características del Modelo Virtual de la UDES?

El método de enseñanza – aprendizaje es autónomo, interactivo e independiente, el


estudiante es el actor principal. Este modelo hace aprovechamiento de los medios y
recursos dispuestos de las tic. El estudiante estudia a su propio ritmo, sin imperativo de
tiempo, desde su casa o desde su trabajo, facilitando el proceso enseñanza-aprendizaje de
acuerdo al ambiente en que se desenvuelve, siendo él el responsable de su propio
aprendizaje.

El internet es el principal medio de comunicación entre los estudiantes y el tutor, por este
medio interactúa, acceden y transmiten información requerida, permitiendo una
retroalimentación que enriquece y completa el proceso educativo, sin ningún tipo de
limitación de tiempo y espacio. Es importante posee dominio y manejo de herramientas
informáticas y de comunicación básicas para desarrollar las actividades de la plataforma.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las herramientas disponibles en el Aula Virtual?

Las ventajas:
Accesibilidad permanente a materiales y recursos
Estimula el autoaprendizaje
Facilita la adecuación de los modelos de enseñanza aprendizaje a la realidad
Flexibilidad de espacios, tiempo y ritmos para combinar familia, trabajo y estudio
Pone a disposición la mayor biblioteca jamás imaginada
Posibilidad de adecuar la educación a la cadencia y estilo de cada estudiante
Posibilita la interactividad sincrónica o asincrónica
Procesos de formación sin límites de tiempo y espacio
Propicia que el estudiante pase de receptor de información a poseer la capacidad de buscar,
seleccionar y recuperar inteligentemente la información

Las desventajas:
Algunas dificultades en la transmisión de habilidades y actitudes ya que se centra en
transmitir conocimientos
Carencia de contacto humano directo en el proceso de formación que disminuye el
factor de integración social del estudiante
Demanda una adecuada organización de la utilización del tiempo
Imposibilidad de verificar si las actividades son realizadas por el propio estudiante.
Necesidad de estudiantes fuertemente automotivados
Requerimiento de equipamiento informático con requisitos específicos
Requiere de esfuerzos adicionales para lograr interacción entre los estudiantes

¿Cuáles son las características que debe asumir como estudiante virtual?

Comunicarme bien por escrito.


Estar listos a comprometer su tiempo y su energía en el curso.
Creen en el proceso de aprendizaje fuera del aula tradicional: todo depende de su propio
esfuerzo y están dispuestos a asumir el reto.
Ser tecnológicamente hábiles.
Estar dispuestos a compartir conocimientos.
Saber comunicar las necesidades y preocupaciones, contrario al estudiante presencial, que
puede pasar desapercibido y asumir sus frustraciones y dificultades, el estudiante virtual se
hace escuchar en caso de que existan problemas.

También podría gustarte