Está en la página 1de 16

“TALLER DE EMPRENDEDORES

AVANCE DE PROYECTO EMPRENDEDORES”

Integrantes: Carolina Pastenes.I


Docente: Pamela Vargas
Entrega de trabajo: 6/7/2020
INDICE
Introducción ……… ………………………………………………………. 1
Nuestro Cultivo Hidropónicas y sus Ventajas …………………………2-3
Las Ventajas de las lechugas Hidropónicas para el consumidor………4
Segmento de Clientes………………………………………………………5
Mercado Interno………………………………………………………….….6
Estrategia del Consumidor ………………………………………………...7
Conclusión……………………………………………………………………8

Introducción
En este Documento le Presentaremos la Estrategia de Negocio; en el cual se
baso en un proyecto familiar llamado “Verduritas”, en el cual nos basamos en la
cosecha de Lechugas Hidropónicas, en el cual nuestras lechugas crecen de
manera mucho mas natural en el cual el agua que se cosecha lleva minerales y
crece una lechuga mucho mas Sana y Fresca, consta con nuestro sello propio y
nuestro sello nutricional en el cual se informa los aportes nutricionales y vitaminas
que aporta nuestros productos exclusivos, listos para la venta y reparto a nuestros
clientes y proveedores de nuestra zona.
Nuestro negocio consta con el Foda, consta con fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas; en el cual tenemos competencias en nuestros
alrededores y amenazas.
Nuestros productos son de calidad y son accesibles a nuestros clientes ya que
consta con un precio accesible a nuestros clientes, y tiene aportes saludables ya
que nuestras lechugas constan con vitamina A, ETC.
Este tipo de productos necesita de un buen cuidado ya que necesitan nitrógeno,
fósforo y potasio (npk) y los micronutrientes.

Nuestro Cultivo Hidropónico


Las Lechugas Hidropónicas tienen una serie de ventajas respecto a
las tradicionales, tanto para quien las cultivas para la venta como
quien las consume. Aquí vamos a tratar de resumir cuales son estas
las ventajas para que conozcan mejor y se entienda porque,
seguramente las lechugas hidropónicas sean la alternativa del futuro.

Ventajas de las lechugas hidropónicas para su cultivo

Este tipo de lechugas son sumamente ecológicas: para su cultivo


estas lechugas hidropónicas solo necesitan agua justa para que la
planta precisa para su crecimiento. No hay que regar toda la tierra por
lo que esta desperdiciando un recurso muy importante para el medio
ambiente.
Su inversión se amortiza pronto: No solo se amortiza pronto porque
permite tener una estupenda producción en un lugar en el que, quizás,
no podrían ni plantarse ni lechugas ni otras verduras. Además, ahorra
mucho dinero en fertilizantes y en pesticidas.
En el caso de los fertilizantes estamos hablando de que, al igual
sucede con el agua, solo habrá que usar la cantidad estrictamente
necesaria. No habrá una parte que se pierda en la tierra, como sucede
en los cultivos tradicionales.
Los Pesticidas no serán necesarios en la mayor parte de los casos. En
primer lugar, al cultivarse en invernaderos preparados estas lechugas
hidropónicas ya no sufren el ataque de muchas plagas, pero al no
haber tierra, se eliminan todos los riesgos procedentes de animales
que pueden llegar a penetrar en los invernaderos incluso bajo la tierra.

Ventajas de las Lechugas Hidropónicas para el


Consumidor
 PRECIO: El cultivo de Lechugas Hidropónicas permite tener
lechugas frescas en cualquier momento del año y sin tener que
incrementar los costos.
 VALORES: Las Lechugas Hidropónicas tienen en muchos casos
valores nutricionales superiores a las lechugas convencionales.
Esto es así porque las raíces de la planta absorben directamente
los nutrientes que se disuelven en el agua. Garantizándose así
su parte.
 SEGURIDAD: Si bien prácticamente todas las plantas que se
consumen tienen unos controles bastantes serios, es cierto que
las lechugas llevan muchas veces a nuestras casas
prácticamente recién cortadas. Especialmente en áreas
cercanas a las rurales.
 Las Lechugas Hidropónicas: al no tener contacto con el suelo
no lo tienen tampoco con mucho de los contaminantes que
puede haber en el suelo ni tampoco con los animales que viven
en el mismo. Se trata pues de lechugas mucho mas limpias ya
que de origen y no necesitan ser tratadas con potentes
desinfectantes.

Segmento de clientes

La necesidad de esta sociedad moderna que dentro de sus valores fundamentales


busca sustentabilidad, el diseño y cuidado del medio ambiente. Ante factores
descritos, la empresa busca entregar a nuestros clientes automatizados de cultivo
hidropónico, mezclando la tecnología y el diseño inteligente de la manera que el
usuario pueda cultivar productos de calidad superior y de manera mas saludable.
El entorno social y cultural en el cual gestiona la empresa resulta atractivo la
posibilidad de generar un negocio rentable para entregar una solución y una
experiencia única a los habitantes de la capital del país o ciudades en crecimiento.
El mercado es insipiente con un gran potencial de crecimiento. El rol de la
tecnología es un pilar fundamental en el cual se basa la empresa y una forma de
entregar un valor agregado. Dentro de este ambiente descrito inteligent Garden
busca penetrar en el mercado con estrategias de enfoque con diferenciación,
centrándose en entregar a sus clientes un producto de valor superior y ser
reconocidos como una marca líder en innovación en sistemas de cultivos. Para un
futuro cimentar en el camino hacia una sociedad cada vez mas exigente, estamos
en una sociedad en el cual nos preocupamos de nuestra salud y nuestros
alimentos a la hora de consumir. La lechuga es consumida durante todo el año y a
un precio económico.

Mercado Interno

La producción de lechugas es destinada especialmente al mercado interno: las


exportaciones de los ultimo 4 años equivalen al 0,1% de la producción nacional.
El cultivo es desarrollado principalmente por pequeñas, medianas y grandes
empresas, observándose un elevado nivel de amortización a nivel de productores.
Esto dificulta realizar programación de cultivos y en las cosechas, lo que redunda
en la aparición de periodos con alta o baja oferta, con inestabilidad en los precios
y las dificultades en la comercialización.

El principal problema para pequeños agricultores, en cuanto al desarrollo de


grandes volúmenes, se refiere a la época de seguridad en el cumplimiento de los
programas de entrega. Esta es tal vez la mayor dificultad que plantean los grandes
poderes compradores, como los supermercados, a la hora de evaluar la
posibilidad de comprar a este tipo de agricultores.

El negocio de venta de supermercados y grandes compradores aumentan las


posibilidades de obtener mayores precios para los productores, pero se requiere
considerar ciertas variables y condiciones por cumplir, tales como los volúmenes y
prioridad de entregas, estabilidad de calidad del producto comprometido, exigencia
de resoluciones sanitarias, disponer de packing para la preparación de embalaje
del producto. En algunos casos se requiere utilizar el código de barras, manejar un
elevado numero de cajas apilables, disponer de un trasporte apropiado y
refrigerado. También se suele solicitar la entrega en centros de distribución o en
locales de venta directa.

Estrategia de Comercialización

Las lechugas se transan durante todo el año y las principales variedades


comercializadas son milanesa, conconina, escarola, y francesa y morada, en los
mercados mayoristas de Santiago, cerca del 70%del volumen arribado
corresponde a la milanesa.

variedad 1998 1999 2000 2001 total %


Milanesa 105,8 126,8 125,5 131,5 489,6 69,7
Conconin 24,3 31,5 38,9 41,2 135,9 19,9
a
Escarola 7,7 7,8 11,2 21,4 48,1 6,9
Española 3,6 2,0 5,3 12,2 23,0 3,3
Francesa 0,3 0,1 0,6 0,2 1,3 0,2
Morada
Total 141,8 168,2 181,5 206,4 697,9 100,0

Conclusión

Con la técnica hidropónica o cultivo sin suelo, se puede diseñar un proyecto de


producción continua; que permite cuantificar el numero de plantas de acuerdo al
espacio disponible, la nutrición la temperatura ambiente adecuada, el tiempo de
siembra-cosecha de acuerdo a la fecha requerida; que puede ser todo lo largo del
año, de la misma planta o de las plantas diferentes y también elaborar la
programación requerida que ira de acuerdo a la fecha de entrega y la utilidad
esperada.
Aplicando este tipo de cultivo podemos obtener vegetales totalmente libres de
contaminación, en volúmenes realmente de bajo costo y sin prejuicios para el
planeta ni para los que habitamos aquí.

También podría gustarte