Está en la página 1de 38

Guía de aprendizaje:

Sistemas de Información

1
Contenido
I. Datos generales del curso.................................................................................................................................................................................... 3
II. Introducción ......................................................................................................................................................................................................... 3
III. Descripción del curso ........................................................................................................................................................................................... 3
IV. Objetivos............................................................................................................................................................................................................... 4
IV.I Generales........................................................................................................................................................................................................... 4
IV.II Específicos ........................................................................................................................................................................................................ 4
V. Esquema mental del curso .................................................................................................................................................................................. 5
VI. Políticas del curso ................................................................................................................................................................................................ 6
VII. Programación de las actividades por semana..................................................................................................................................................... 6
VIII. Bibliografía ........................................................................................................................................................................................................ 30
IX. Sistema metodológico del curso........................................................................................................................................................................ 31
 Los espacios interactivos del aula / lineamientos ......................................................................................................................................... 31
 Materiales del curso ...................................................................................................................................................................................... 31
 Tipo de evaluación ......................................................................................................................................................................................... 32
 Cuadro de evaluación .................................................................................................................................................................................... 33
 Funciones del tutor virtual ............................................................................................................................................................................ 37
 Funciones del participante virtual ................................................................................................................................................................ 37

2
I. Datos generales del curso

Nombre: Sistemas de Información


Código: INF301
U.V.: Cuatro (4)
Requisitos académicos: Ninguno
Carreras: Licenciatura en Administración Industrial y de
Negocios
Requisitos recomendados: Ninguno

Requisito para: Ninguna clase

II. Introducción
La guía de aprendizaje de la clase virtual de Sistemas de Información es un recurso valioso y necesario para el desarrollo exitoso del curso.
Proporciona a los alumnos los lineamientos para el desarrollo efectivo y eficiente en el proceso de aprendizaje. En este documento encontrará:
información general, descripción, objetivos, metodología, políticas, programación semanal, recursos, funciones del tutor y del participante, y el
cuadro de las actividades asignadas del curso, entre lo más relevante.

III. Descripción del curso


El conocimiento de los Sistemas de Información es esencial para crear empresas competitivas, administrar corporaciones globales, incrementar el
valor de negocios y proporcionar productos y servicios útiles al cliente.

El curso está diseñado para que el estudiante comprenda cómo las tecnologías de información pueden convertirse en herramientas estratégicas
para la creación de ventajas competitivas para la empresa y ser la plataforma tecnológica para la creación de una empresa digital capaz de
desenvolverse en el mercado globalizado.

3
IV. Objetivos
IV.I Generales
Analizar el funcionamiento de un sistema de información dentro de una organización para aprovechar los beneficios ofrecidos por el mismo
mediante la implementación de sus módulos.

IV.II Específicos
1. Entender la importancia de la información como factor estratégico para gestionar adecuadamente las organizaciones.

2. Diferenciar los distintos tipos de soluciones en el campo de los Sistemas de Información para una buena gestión de la empresa, mediante
la identificación de las funciones y los procesos de negocio tanto en forma individualizada como en forma integral.

3. Reconocer los elementos fundamentales de los sistemas de información para poder identificar la interrelación que guardan con las
estrategias organizacionales mediante el estudio de diferentes casos de éxito.

4. Identificar los efectos sociales de la tecnología de información para interpretar la moral y la ética empresarial con el fin de determinar
las consecuencias negativas de la misma.

5. Reconocer la definición y alcance de los sistemas de información dentro de la empresa digital, para valorar su importancia por medio de
las tecnologías de información y comunicación.

4
V. Esquema mental del curso

5
VI. Políticas del curso
Las siguientes políticas son importantes para los alumnos en el desarrollo del curso virtual:

 Actualizar su fotografía y completar la información general en la plataforma.


 Debe conservar una actitud positiva, tratar con respeto y cordialidad a sus compañeros y al docente.
 Las actividades asignadas deben cumplir los lineamientos requeridos, se entregarán vía plataforma (aula virtual) y en fecha establecida,
sin excepción.
 Todos los trabajos deberán presentar un orden, excelente presentación, ser redactados con correcta ortografía y, en caso de utilizar
bibliografía, debe de ser referenciada en forma APA.
 Toda comunicación del curso virtual se hará oficial mediante el aula virtual (foros, chat u otros) o correo oficial de la institución. Por esta
razón, es obligación del estudiante estar pendiente de la información intercambiada electrónicamente.
 Toda tarea es evaluada mediante una rúbrica de evaluación, asegúrese de cumplir con todos los elementos de la misma.
 La nota final para aprobar la clase es del 60%, que incluye la suma de los dos exámenes integradores más el puntaje del acumulativo.

VII. Programación de las actividades por semana

6
Curso virtual: Sistemas de Información
Semana Contenido
de la Presentación
semana

1 Objetivos
específicos


Identificar a todos los participantes del curso mediante un foro de presentación con el fin de mejorar la
interacción social entre los estudiantes y el docente.
Medir el nivel de comunicación de los integrantes de cada grupo por medio de un foro de búsqueda para
reducir la falta de integración de los mismos a sus respectivos equipos de trabajo.
Agenda de la semana
RECURSOS DURACIÓN ACTIVIDAD ACTIVIDAD PRODUCTO ENTREGABLE TIPO PONDERACIÓN
PREVIA (tarea, foro, wiki, (detalle o descripción de la (individual o grupal)
ejercicios, tarea, foro, wiki, ejercicios y
prueba) prueba)
Polimedia 1 minutos Observar el link en Ninguno Ninguno Individual 0%
bienvenida. plataforma
Guía de 20-30 minutos Observar pdf en Lectura Leer (actividades, objetivos, Individual 0%
aprendizaje plataforma metodología, políticas del curso
y sistema de evaluación).
7 minutos Actividad a realizar: Individual
Link de Foro Tiempo Foro Foro “Presentación Presentación en el foro 1%
asignado: 1º al Link en plataforma personal”. “Presentación Personal”.
4º día.

10 Minutos Publicar cuadro con información de


Link de Foro Tiempo Foro Foro “Nos todos los miembros del grupo Grupal
asignado: 4º al Link en plataforma encontramos”. Tipo: grupal.
6º día.
Cuadro con 20 minutos Asignación de Publicar cuadro con información de
formación de grupos de trabajo Distribución de todos los miembros del grupo Grupal
grupos (Docente). grupos Tipo: grupal.
Tiempo asignado: 4º al 6º día.
Link Chat Horario: Chat de la semana
Miércoles Chat I: “Pregúntale al Conversaciones en chat
8:30 p.m. – instructor.”
9:30 p.m.
Sugerencia:
 Ingresar frecuentemente a la plataforma para realizar las actividades asignadas dentro de la semana establecida.
 Cualquier consulta, duda o pregunta, realícela en el foro “Pregúntale al Instructor”
 Leer las instrucciones antes de realizar las actividades asignadas.

7
Otros recursos

8
Curso virtual: Sistemas de Información
Semana Contenido de la
semana Los sistemas de información están transformando los negocios.

2
Objetivos Exponer la importancia de los sistemas de información por medio de videos para que el estudiante
específicos comprenda el rol de los mismos en las empresas actuales.
 Definir un sistema de información con el fin de comprender su funcionalidad por medio de la
descripción de sus componentes.
 Identificar las tres dimensiones de los sistemas de información para comprender la interrelación que
existe entre los mismos a través de cada una de sus partes.
 Diferenciar los enfoques utilizados en los sistemas de información para comprender la funcionalidad
de cada área profesional en el desarrollo de un sistema.
Agenda de la semana
RECURSOS DURACIÓN ACTIVIDA ACTIVIDAD PRODUCTO ENTREGABLE TIPO PONDERACIÓN
D PREVIA (tarea, foro, (detalle o descripción de la tarea, foro, wiki, (individual o grupal)
wiki, ejercicios, ejercicios y prueba)
prueba)
Polimedia "Los 8 minutos Observar Actividad a realizar: Individual
sistemas de el link en
información plataforma Ver Video "FedEx SupplyChain Global Distribution
están Center".
transformando https://www.youtube.com/watch?v=Cdm2t952jYg
los negocios Tiempo asignado: 3 minutos
Parte I"

Polimedia "Los
sistemas de
información
están
transformando
los negocios
Parte II"
Individual
Polimedia 8 minutos Observar Quiz Quiz. Capítulo 1 - parte 1. 2%
“Conceptos Link de la
básicos sobre plataforma
tecnología de ,
información” II semana,
aula
virtual.

9
Polimedia 10 Minutos
"Dimensiones Observar Video “Historia del Actividad a realizar: Grupal
de los sistemas el Link en internet” Observar el video
de plataforma Ver Video "Historia de Internet".
información" II semana, https://www.youtube.com/watch?v=6Gt-
aula virtual jjGuGmQ

Polimedia
"Dimensiones y 10 minutos Observar Quiz Individual 2%
enfoques de los Tiempo asignado: el Link de Quiz. Capítulo 1 - parte 2.
sistemas de 9:10 minutos la
información" plataforma
,
II semana,
aula
virtual.
Foro 20-30 minutos Link de la Foro: Actividad a realizar: Individual 2%
Tiempo asignado: 1º plataforma Caso
al 6º día , "Administración Participación en foro según caso de estudio
II semana, virtual en
aula Accenture".
virtual.

Enlace de la Tiempo asignado: 1º Tarea Tarea práctica: Actividad a realizar:


tarea en al 6º día práctica: Caso "UPS compite Un documento de Word, por grupo, que contenga Grupal 2%
plataforma globalmente con las respuestas al caso de estudio (Ver rúbrica de
tecnologías de evaluación de tareas).
información". Utilice como formato de archivo:
Grupo#_UPS.docx
Link Chat Horario: Miércoles Link de la Conversaciones en chat.
8:30 p.m. – 9:30 p.m. Chat plataforma,
II semana, aula
virtual.

Sugerencia:
 Ingresar frecuentemente a la plataforma para realizar las actividades asignadas dentro de la semana establecida.
 Cualquier consulta, duda o pregunta, realícela en el foro “Pregúntale al instructor”
 Leer las instrucciones antes de realizar las actividades asignadas.
Otros recursos

10
Curso virtual: Sistemas de Información
Semana Contenido
de la Cómo utilizan las empresas los sistemas de información
semana

3 Objetivos
específicos


Distinguir las actividades en los procesos de negocio para identificar su relación con los sistemas de
información.
Describir los sistemas de información que apoyan las funciones empresariales con el fin de asociar cada
sistema al área funcional a la que da soporte.
 Identificar los sistemas de información que dan servicio a los diferentes niveles en una organización.
 Explicar la forma en que los sistemas empresariales ayudan a la integración de los procesos de negocio en una
empresa.
Agenda de la semana
RECURSOS DURACIÓN ACTIVIDAD PREVIA ACTIVIDAD PRODUCTO ENTREGABLE TIPO PONDERACIÓN
(tarea, foro, (detalle o descripción de la tarea, foro, wiki, (individual o
wiki, ejercicios y prueba) grupal)
ejercicios,
prueba)
Polimedia 10 minutos Link de la plataforma Ninguno Ninguno Individual 0%
"Cómo utilizan
las empresas III semana, aula virtual
los sistemas de
información"

Articulate 8 minutos Link de la plataforma Individual 2%


"Tipos de Quiz del capítulo 2, parte 1
sistemas de III semana, aula virtual Quiz
información
desde la
perspectiva
funcional y la
perspectiva del
usuario"
Articulate 8 minutos Link de la plataforma Quiz Quiz del capítulo 2, parte 2 Individual 2%
"Aplicaciones
empresariales" III semana, aula virtual Actividad a realizar:

Ver video SAP


http://www.youtube.com/watch?v=rjK0ClFduu8&feat
ure=relmfu

11
Tiempo asignado: 1.57 minutos

Tarea práctica: 1er. al 3er. (ver rúbrica de evaluación de tareas). Tarea en Actividad a realizar: Grupal 2%
dia word
Análisis de Video “IKEA cómo lo hacen 360”
video IKEA
https://www.youtube.com/watch?v=3jGky1sK5
mA

Un documento de Word, por grupo, que contenga la


información solicitada en la tarea práctica de la
semana (ver rúbrica de evaluación de tareas).

Utilice como formato de archivo: Grupo#_IKEA.docx

Foro: 4º al 6º día Complemente el caso con el siguiente Foro Actividad a realizar: Grupal/individual 2%
video: “HowIt Works: ConcurTravel and
Caso Expense Overview” Participar en el foro según caso de estudio
"Administración
de gastos de https://www.youtube.com/watch?v=Iuy
viaje: nuevas X7STRRNA
herramientas,
nuevos
ahorros"

4º al 6º día Actividad a realizar: Grupal


Tarea práctica: (ver rúbrica de evaluación de tareas). Tarea en 2%
word Video: “Sinosteel Strengthens Business Management
Analizar video with Oracle Apps”.
Sinosteel
https://www.youtube.com/watch?v=j5rBGljckjw

Tiempo asignado: 4.50 minutos

Un documento de Word, por grupo, que contenga la


información solicitada en la tarea práctica de la
semana (ver rúbrica de evaluación de tareas).

Utilice como formato de archivo:


Grupo#_SINOSTEEL.docx

12
Chat de la Horario: Link de la plataforma Chat Conversaciones en chat. Individual
semana 3: miércoles
III semana, aula virtual
“Pregúntale al 8:30 p.m. –
instructor.” 9:30 p.m.

Sugerencia:
 Ingresar frecuentemente a la plataforma para realizar las actividades asignadas dentro de la semana establecida.
 Cualquier consulta, duda o pregunta, realícela en el foro “Pregúntale al instructor”
 Leer las instrucciones antes de realizar las actividades asignadas.
Lineamientos de la tarea práctica: documento que contiene los lineamientos de la tarea práctica a desarrollar.
Otros recursos

13
Curso virtual: Sistemas de Información
Semana Contenido
de la Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
semana

4 Objetivos
específicos


Analizar las relaciones entre los aspectos éticos, sociales y políticos que originan los sistemas de información.
Identificar las dimensiones morales de una sociedad de información mediante el estudio de casos para
comprender los riesgos que implica la violación de cada una de las dimensiones.
Aplicar los pasos de un análisis ético por medio de un estudio de caso, con el fin de identificar los aspectos
éticos involucrados al tomar una decisión.
 Buscar los principios éticos que ayuden a tomar una mejor decisión a través de un problema de la vida real
con el fin de comprender el efecto que tienen cada uno de ellos sobre una situación ética.
 Evaluar el impacto de los sistemas de información y de Internet en la protección de la privacidad y la
propiedad intelectual.
 Identificar los responsables legales de los daños causados por un sistema.
 Identificar las consecuencias negativas del uso de la tecnología en la vida de los seres humanos.

Agenda de la semana
RECURSOS DURACIÓN ACTIVIDAD ACTIVIDAD PRODUCTO ENTREGABLE TIPO PONDERACIÓN
PREVIA (tarea, foro, (detalle o descripción de la tarea, foro, wiki, (individual o grupal)
wiki, ejercicios, ejercicios y prueba)
prueba)
Polimedia 10 minutos Link de la
"Análisis de una plataforma
situación ética y
principios éticos IV semana,
que ayudan a
aula virtual
tomar una
decisión".

Tiempo Haber visto la Documento en Actividad a realizar: Grupal 2%


Tarea práctica: asignado: 4º polimedia Word
al 6º día "Análisis de una Un documento de Word que contenga la
Analizar caso situación ética y información solicitada en la tarea práctica de la
ético "Los principios éticos semana 4 (Ver rúbrica de evaluación de tareas).
peligros de usar que ayudan a
mensajes de Utilice como formato de archivo: Grupo#_Ética.docx
tomar una
texto". decisión".

14
Articulate 8 minutos Link de la Quiz. Capítulo 4 - Individual 2%
"Aspectos éticos plataforma parte 1. Actividad a realizar:
y sociales de los Ver video "Ética y moral".
sistemas de IV semana, https://www.youtube.com/watch?v=l0AyVi9ycvk
información". Tiempo asignado: 6.04 minutos
aula virtual
Ver Video "Derechos del autor".
https://www.youtube.com/watch?v=vNlOYvUXWAY
Tiempo asignado: 6.07 minutos

Video "Patentes".
https://www.youtube.com/watch?v=3IiV122QYWc
Tiempo asignado: 6 minutos

Video "Las patentes más insólitas del mundo".


https://www.youtube.com/watch?v=3sQHxsEYqkc
Tiempo asignado: 4.50 minutos
Tiempo Haber visto el Documento en Actividad a realizar: Grupal 3%
Tarea práctica: asignado: 4º articulate Word
al 6º día “Aspectos éticos y Un documento de Word que contenga la
Investigación sociales de los información solicitada en la tarea práctica de la
sobre violaciones sistemas de semana 4 (Ver rúbrica de evaluación de tareas).
a la privacidad y información”
propiedad Utilice como formato de archivo:
intelectual Grupo#_Violaciones.pptp

Articulate 8 minutos Observar pdf em Actividad a realizar:


"Responsabilidad plataforma Ver video “What is RSI and what can you to do to
y control, calidad prevent it?“.
de sistemas y https://www.youtube.com/watch?v=agZe-tyj_1s
calidad de vida "
Tiempo asignado: 3.42 minutos

Video “Síndrome del túnel carpiano, qué es y por


qué se produce / Fisioterapia a tu alcance”.
https://www.youtube.com/watch?v=tOXbvEo5ayY

15
Tiempo asignado: 3 minutos

Video “Reportaje sobre tecnoestrés”.


https://www.youtube.com/watch?v=y3kcnk-S180

Tiempo asignado: 5.31 minutos

Tarea práctica: Tiempo Haber visto el Foro Actividad a realizar: Individual 2%


asignado: 1º articulate
Foro “Plagio y al 6º día "Aspectos éticos y Participar en el foro de discusión
piratería”. sociales de los
sistemas de
información"
Quiz. Capítulo 4 -
parte 2. Individual 2%

Tarea práctica: Tiempo Haber concluido Actividad a realizar:


asignado: 4º con los recursos Documento Word Grupal 2%
Analizar caso al 6º día de la semana 4 Cree un documento de Word, que contenga el
“Rastreándolo detalle de la actividad. Utilice el siguiente formato
todo, en todas de nombre de archivo: Grupo#_RFID.docx
partes: la
amenaza de la
RFID”.

Chat Semana IV: Horario: Link de la Chat Conversaciones del chat Grupal 0%
miércoles plataforma
“Pregúntale al
Instructor.” 8:30 p.m. – IV semana,
9:30 p.m.
aula virtual
Sugerencia:
 Ingresar frecuentemente a la plataforma para realizar las actividades asignadas dentro de la semana establecida.
 Cualquier consulta, duda o pregunta, realícela en el foro “Pregúntale al instructor”.
 Leer las instrucciones antes de realizar las actividades asignadas.
Otros recursos
 .

16
Curso virtual: Sistemas de Información
Semana Contenido Infraestructura de tecnologías de información y tecnologías emergentes
de la
semana

5 Objetivos
específicos


Reconocerla infraestructura de tecnologías de información con el fin de identificar los componentes de la
misma a través del funcionamiento de cada uno de ellos.
Distinguir la evolución de las tecnologías de información a través del tiempo mediante el reconocimiento de
los elementos tecnológicos que la identifican.
 Reconocer las tendencias de plataformas de hardware mediante el funcionamiento de cada una de ellas a
través de ejemplos prácticos.
 Distinguir las tendencias de plataformas de software y tecnologías emergentes por medio de la descripción
de sus usos y metodologías de trabajo.
 Diferenciar los aspectos administrativos de la gestión de activos de tecnologías de información con el fin de
determinar el impacto de cada uno de ellos en el presupuesto del departamento de informática.
Agenda de la semana
RECURSOS DURACIÓN ACTIVIDAD ACTIVIDAD PRODUCTO ENTREGABLE TIPO PONDERACIÓN
PREVIA (tarea, foro, (detalle o descripción de la tarea, foro, wiki, (individual o grupal)
wiki, ejercicios, ejercicios y prueba)
prueba)
Articulate 8 minutos Link de la Actividad a realizar: Individual
"Infraestructura plataforma
de tecnologías Video "Historia de la computadora".
de información V Semana, https://www.youtube.com/watch?v=bxPmnwzwxAA
y tecnologías
aula virtual Tiempo asignado: 4.12 minutos
emergentes".
Video “Aplicaciones de la nanotecnología”
https://www.youtube.com/watch?v=S7CAj-ozIo8

Tiempo asignado: 26.18 minutos

Articulate 8 minutos Link de la


"Tendencias del plataforma
hardware y del
software" V Semana,

aula virtual
Tarea práctica 10 minutos Haber concluido Tarea Actividad a realizar: Individual 0%
con los recursos
de la semana 5 Realizar repaso a través de un juego.

17
Raptivity
Repaso Capítulo
5.

Tarea práctica: 40 minutos Link de la Examen Actividad a realizar: Individual 10%


plataforma
EXAMEN DE Evaluación del contenido de las primeras 5 semanas
MEDIO V Semana,
TÉRMINO
aula virtual

Sugerencia:
 Ingresar frecuentemente a la plataforma para realizar las actividades asignadas dentro de la semana establecida.
 Cualquier consulta, duda o pregunta, realícela en el foro “Pregúntale al instructor”
 Leer las instrucciones antes de realizar las actividades asignadas.
Otros recursos

18
Curso virtual: Sistemas de Información
Semana Contenido Fundamentos de la inteligencia de negocios: administración de base de datos e información
de la
semana

6 Objetivos
específico
s


Entender los conceptos básicos de administración de archivos con el fin de identificar los problemas de estos
en un entorno tradicional.
Crear un diagrama Entidad-Relación por medio del análisis de un problema con el fin de generar una base de
datos relacional.
 Diferenciarlas capacidades de un DBMS a través del uso de una base de datos relacional con el fin de
comprender el funcionamiento de cada una de ellas.
 Interpretar un diagrama E-R para convertirlo en una base de datos relacional por medio de la aplicación de
diferentes reglas de conversión.
 Entender las herramientas de análisis de datos para mejorar la toma de decisiones mediante la ejemplificación
de cada una de ellas.
Agenda de la semana
RECURSOS DURACIÓN ACTIVIDA ACTIVIDA PRODUCTO ENTREGABLE TIPO PONDERACIÓ
D PREVIA D (detalle o descripción de la tarea, foro, wiki, ejercicios y prueba) (individua N
(tarea, l o grupal)
foro, wiki,
ejercicios,
prueba)
Polimedia 8 minutos Link de la Quiz Quiz. Capítulo 5 - parte 1. Individual 3%
"Diagrama plataforma
Entidad- Quiz. Capítulo 5 - parte 2. 3%
Relación". VI semana,

aula virtual.
Polimedia 8 minutos Link de la Ninguno Ninguno Individual 0%
"Conversión de plataforma
un diagrama
Entidad- VI semana,
Relación a una
base de datos aula virtual.
relacional".
Articulate 10 minutos Link de la Ninguno Actividad a realizar: Individual 0%
"Fundamentos plataforma
de la
inteligencia de VI semana,
negocios:

19
administración aula virtual. Video “Información e Inteligencia para la toma de decisiones”
de base de https://www.youtube.com/watch?v=9maeZ9slKwE&list=PLb5aLhtcapgjspk_OKIkC7rUCQ8tJ14
datos e eM
información".
Tiempo asignado: 2.05 minutos

Video “Inteligencia de negocios con Microsoft SQL Server 1/5”


https://www.youtube.com/watch?v=OODib6aGmOk

Tarea práctica Tiempo Link de la Foro Actividad a realizar: Grupal 1%


asignado: 4 plataforma
Caso de al 6 día Un documento de Word, que contenga el detalle de la actividad descrita en el presente
estudio: VI semana, documento. Se debe subir un archivo por grupo utilizando el siguiente formato de nombre de
"Minería de archivo: Grupo#_Minería.docx
texto". aula virtual.

Quiz. Capítulo 8 minutos Link de la Quiz Quiz. Capítulo 6, parte 1 Individual 2%


6, parte 1 plataforma

VI semana,

aula virtual.

Tarea práctica Tiempo Link de la Documento Actividad a realizar: Grupal 3%


asignado: 4º plataforma Word
Construir un al 6º día Un documento de Word, que contenga el detalle de la actividad descrita en el presente
diagrama VI semana, documento. Se debe subir un archivo por grupo utilizando el siguiente formato de nombre de
Entidad- archivo: Grupo#_ER.docx
Relación. aula virtual.

Tarea práctica Tiempo Link de la Documento Actividad a realizar: Grupal 3%


asignado: 4º plataforma Word
Convertir al 6º día Un documento de Word que contenga el detalle de la actividad descrita en el presente
diagrama E-R a VI semana, documento. Se debe subir un archivo por grupo utilizando el siguiente formato de nombre de
una base de archivo: Grupo#_BD_Relacional.docx
datos aula virtual.
relacional.

Crear tablas
bidimensionale
s e identificar
elementos de

20
la base de
datos.

Chat Semana Horario: Link de la Chat Conversaciones en chat. Grupal 0%


VI: miércoles plataforma
8:30 p.m. –
“Pregúntale al 9:30 p.m. VI semana,
instructor.”
aula virtual.

Sugerencia:
 Ingresar frecuentemente a la plataforma para realizar las actividades asignadas dentro de la semana establecida.
 Cualquier consulta, duda o pregunta, realícela en el foro “Pregúntale al instructor”.
 Leer las instrucciones antes de realizar las actividades asignadas.
Otros recursos

21
Curso virtual: Sistemas de Información
Semana Contenido Telecomunicaciones, Internet y tecnología inalámbrica
de la
semana

7 Objetivos
específicos


Distinguir los componentes de las redes de telecomunicación con el fin de comprender cada una de sus
funcionalidades.
Identificar las tecnologías de conectividad de redes para comprender el funcionamiento interno de una
red.
 Diferenciar los tipos de redes por medio de su alcance geográfico o topología con el fin de aprender a
seleccionar el tipo más adecuado a implementar en una organización.
 Ejemplificar la forma en que funciona Internet a través de la simulación del envío de un mensaje con el
fin de demostrar el uso de la tecnología de conectividad de redes.
 Entender los diferentes medios de transmisión de datos para conocer la forma como se comunican los
diferentes tipos de redes.
 Reconocer los servicios y las herramientas web 2.0 para hacer un buen uso de ellas.
 Elegir una herramienta para la comunicación con el fin de probarla e identificar los beneficios obtenidos
de la misma a través del uso de equipos de trabajo colaborativos.
Agenda de la semana
RECURSOS DURACIÓN ACTIVIDAD ACTIVIDAD PRODUCTO ENTREGABLE TIPO PONDERACIÓN
PREVIA (tarea, foro, (detalle o descripción de la tarea, foro, wiki, (individual o
wiki, ejercicios y prueba) grupal)
ejercicios,
prueba)
Articulate 8 minutos Link de la Quiz Actividad a realizar: Individual 3%
“Telecomunicaciones plataforma,
y tecnología Quiz. Capítulo 7, parte 1
inalámbrica” VII semana,

aula virtual.
Articulate 8 minutos Link de la Quiz Actividad a realizar: Individual 3%
“Medios de plataforma
transmisión, internet Quiz. Capítulo 7,parte 2
y servicios web”. VI semana,

aula virtual.
Articulate “Web 2.0, 8 minutos Link de la Quiz Actividad a realizar: Individual 3%
tecnologías y plataforma
Enlace “WikiCrimes” http://www.wikicrimes.org

22
herramientas para la VI semana, Video “RSS”. https://www.commoncraft.com/video/rss-es
comunicación”
aula virtual. Tiempo asignado: 3.03 minutos

Video “Wikis”.
https://www.commoncraft.com/video/wikis-es

Tiempo asignado: 3.34 minutos

Video “Virtual Private Networks”.


https://www.commoncraft.com/video/virtual-private-
networks-vpns

Tiempo asignado: 2.21 minutos

Video “What is
WiMax”.https://www.youtube.com/watch?v=KQdc5AdJqCg

Tiempo asignado: 1.33 minutos

Video “RFID etiquetas inteligentes”.


https://www.youtube.com/watch?v=XjPLNmW_qqw

Tiempo asignado: 5.02 minutos

Video “Diseño de red de sensores inalámbricos”.


https://www.youtube.com/watch?v=tC_3GcbljKI

Tiempo asignado: 3.48 minutos

Quiz. Capítulo 7, parte 3

Infografía 15 minutos Link de la Ninguno Ninguno Individual 0%


plataforma,
"Redes de
comunicación" VII semana,

aula virtual.

Raptivity 8 minutos Link de la Repaso Actividad a realizar: Individual 0%


plataforma,
repaso Semana 7 Realizar el repaso del capítulo 7 basado en un juego.
VII semana,

23
aula virtual.

Tarea práctica Tiempo Link de la Foro Actividad a realizar Grupal 2%


asignado: 4º al plataforma,
Uso de herramienta 6º día Un documento de Word, que contenga el detalle de la
de comunicación VII semana, actividad. Se debe subir un archivo por grupo utilizando el
siguiente formato de nombre de archivo:
aula virtual. Grupo#_Herramienta_Comunicación.docx

Chat semana VI: Horario: Link de la Chat Conversaciones en chat. Grupal 0%


miércoles plataforma
“Pregúntale al 8:30 p.m. –
instructor.” 9:30 p.m. VI semana,

aula virtual.

Sugerencia:
 Ingresar frecuentemente a la plataforma para realizar las actividades asignadas dentro de la semana establecida.
 Cualquier consulta, duda o pregunta, realícela en el Foro “Pregúntale al Instructor”
 Leer las instrucciones antes de realizar las actividades asignadas.
Otros recursos

24
Curso virtual: Sistemas de Información
Semana Contenido Protección de los Sistemas de Información
de la
semana

8 Objetivos
específicos


Explicar la protección requerida por los sistemas de información para evitar la destrucción y el abuso
mediante técnicas de control y seguridad.
Diferenciar las amenazas que pueden sufrir los sistemas de información mediante la identificación de sus
características con el fin de prevenir un ataque cibernético.
 Investigar las amenazas actuales en los sistemas de información de las empresas con el fin de aplicar el
contenido visto en clase.
Agenda de la semana
RECURSOS DURACIÓN ACTIVIDAD ACTIVIDAD PRODUCTO ENTREGABLE TIPO PONDERACIÓN
PREVIA (tarea, foro, (detalle o descripción de la tarea, foro, wiki, (individual o
wiki, ejercicios y prueba) grupal)
ejercicios,
prueba)
Revista 10 minutos Link plataforma Ninguno Actividad a realizar: Individual 0%

“Amenazas que VIII semana, Para poder ver los videos “Lose, Caballo de troya” y
pueden sufrir los “Sniffing” debe descargar el VLC Player cuyo enlace se
sistemas de aula virtual. encuentra en la sección de recursos de la semana.
información”.
Video “Lose, Caballo de troya”

Tiempo asignado: 1.34 minutos

Video “¿Sabes qué es una botnet y cómo combatirla?


https://www.youtube.com/watch?v=SCGxW4FE8uM

Tiempo asignado: 3.07 minutos

Video “Spyware, amenaza para la privacidad en Internet,


redes sociales y smartphones”
https://www.youtube.com/watch?v=7rxXeojyXXM

Tiempo asignado: 2.42 minutos

Video “Sniffing”

Tiempo asignado: 4.02 minutos

25
Video “Delitos informáticos, phishing, en 3 minutos”
https://www.youtube.com/watch?v=VXSXfn-R6v4

Tiempo asignado: 2.48 minutos

Infografía 15 minutos Link plataforma Ninguno Ninguno Individual 0%

“Creación de un VIII semana,


Podcast”
aula virtual.
Raptivity 8 minutos Link plataforma Quiz Actividad a realizar: Individual 3%

“Repaso sobre VIII semana, Repaso sobre amenazas de seguridad mediante actividad
amenazas en los interactiva.
sistemas de aula virtual.
información”. Quiz. Capítulo 8, parte 1.

Tarea práctica Tiempo Link plataforma Documento Actividad a realizar: Grupal 4%


asignado: 1º PowerPoint
Investigación de al 6º día VIII semana, Cree una presentación de PowerPoint y un podcast que
casos reales sobre Foro contenga el detalle de la actividad. Se deben subir dos
amenazas en los aula virtual. archivos por grupo, utilizando el siguiente formato de
sistemas de nombre de archivo: Grupo#_Investigacion.pptx y el enlace
información. del podcast debe ser Grupo#_Podcast.

Chat semana VI: Horario: Link plataforma Chat Conversaciones en chat. Grupal 0%
miércoles
“Pregúntale al 8:30 p.m. – VIII semana,
instructor.” 9:30 p.m.
aula virtual.

Sugerencia:
 Ingresar frecuentemente a la plataforma para realizar las actividades asignadas dentro de la semana establecida.
 Cualquier consulta, duda o pregunta, realícela en el Foro “Pregúntale al Instructor”
 Leer las instrucciones antes de realizar las actividades asignadas.
Otros recursos

26
Curso virtual: Sistemas de Información
Semana Contenido Protección de los Sistemas de Información
de la
semana

9 Objetivos
específicos


Reconocer las diferentes herramientas de autenticación que ayuden a identificar a las personas o recursos
con el fin de brindar acceso autorizado a los mismos.
Identificar las herramientas y tecnologías que ayuden a salvaguardar los recursos de información mediante
diferentes soluciones técnicas.
Agenda de la semana
RECURSOS DURACIÓN ACTIVIDAD ACTIVIDAD PRODUCTO ENTREGABLE TIPO PONDERACIÓN
PREVIA (tarea, foro, (detalle o descripción de la tarea, foro, wiki, ejercicios y prueba) (individual
wiki, o grupal)
ejercicios,
prueba)
Articulate 8 minutos Link de la Quiz Actividad a realizar: Individual 3%
“Protección de plataforma,
los sistemas de IX semana, Video “Ciberterrorismo, parte 1”
información”. aula virtual. https://www.youtube.com/watch?v=q0EipP7CvGE&list=PLFE974694A702598A

Tiempo asignado: 6 minutos

Video “Entrevista a Andrés Velázquez en Univisión sobre cómputo forense a


equipos de Bin Laden” https://www.youtube.com/watch?v=IdugaI_ot_c

Tiempo asignado: 5.23 minutos

Video “Plan de continuidad del negocio”


https://www.youtube.com/watch?v=uG9Ua73YmUA

Tiempo asignado: 2.34 minutos

Video “Creando cultura en continuidad del negocio”


https://www.youtube.com/watch?v=DxIcNZEiERY

Tiempo asignado: 2.34 minutos

Quiz. Capítulo 8, parte 2

Infografía 8 minutos Link plataforma Quiz Actividad a realizar: Individual 2%


“Tecnologías
VIII semana, Quiz. Capítulo 8 parte 3

27
de aula virtual. Foro Identificación de tecnologías de autenticación
autenticación” Individual 1%

Chat semana Horario: Link de la Chat Conversaciones en chat. Grupal 0%


VI: miércoles plataforma
8:30 p.m. – IX semana,
“Pregúntale al 9:30 p.m. aula virtual.
instructor.”

Sugerencia:
 Ingresar frecuentemente a la plataforma para realizar las actividades asignadas dentro de la semana establecida.
 Cualquier consulta, duda o pregunta, realícela en el Foro “Pregúntale al Instructor”
 Leer las instrucciones antes de realizar las actividades asignadas.
Otros recursos
 .

28
Curso virtual: Sistemas de Información
Semana Contenido Examen integrador
de la
semana

10 Objetivos
específicos
 Evaluar el contenido visto en clase mediante un examen integrador con el fin de determinar el cumplimiento
de los objetivos de aprendizaje.

Agenda de la semana
RECURSOS DURACIÓN ACTIVIDAD ACTIVIDAD PRODUCTO ENTREGABLE TIPO PONDERACIÓN
PREVIA (tarea, foro, (detalle o descripción de la tarea, foro, wiki, ejercicios y prueba) (individual
wiki, o grupal)
ejercicios,
prueba)
Lineamientos 40 minutos Link de la Examen Actividad a realizar: Individual 20%
para examen plataforma,
integrador Examen integrador final
final. X semana,
Examen de medio término de reposición
aula virtual.
Examen final de reposición

Chat semana Horario: Link de la Chat Conversaciones en chat. Grupal 0%


VI: miércoles plataforma,
8:30 p.m. –
“Pregúntale al 9:30 p.m. X semana,
instructor.”
aula virtual.

Sugerencia:
 Ingresar frecuentemente a la plataforma para realizar las actividades asignadas dentro de la semana establecida.
 Cualquier consulta, duda o pregunta, realícela en el Foro “Pregúntale al Instructor”
 Leer las instrucciones antes de realizar las actividades asignadas.
Otros recursos

29
VIII. Bibliografía

A.- Libro de referencia

1. Kenneth C. Laudon, J. L. (2012). Sistemas de Información Gerencial (Décimo segunda ed.). Pearson Educación S.A. de C.V.

B.- Libros de consulta

1. Kenneth C. Laudon, J. L. (2008). Sistemas de Información Gerencial (Décima ed.). Pearson Educación S.A de C.V.

2. O´Brien. (2010). Sistemas de información gerencial (Séptima ed.). MCGRAW-HILL Interamericana Editores.

C.- Revistas

1. Universidad de Zaragoza. (2010). Revista Ibersid. Obtenido de http://www.ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/index

2. ACIS. (2012). Revista Sistemas. Obtenido de http://52.0.140.184/revsistemas1/index.php

30
IX. Sistema metodológico del curso
El modelo educativo de esta modalidad es constructivismo; es decir, el proceso de enseñanza en el que el sujeto es dinámico, participativo e
interactivo en la construcción del conocimiento, una enseñanza orientada en la acción, desde el punto de vista de la didáctica.

Este curso se basa en el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), que posibilitan un aprendizaje interactivo, flexible y
accesible, a los participantes, donde el conocimiento es un proceso activo de construcción, con un enfoque metodológico enfocado en el alumno
(receptor activo), desarrollando habilidades cognitivas, apoyados de una variedad de recursos de calidad que garantizan el proceso de aprendizaje;
así mismo, se adaptan a las características de aprendizaje de los estudiantes y a las necesidades existentes en el mercado en este campo del
conocimiento.

 Los espacios interactivos del aula / lineamientos


Espacio Lineamientos
Chats Los chats tendrán días y hora definida en la semana, la
participación es obligatoria. Los participantes deben ingresar en
el tiempo asignado.
Plataforma Moodle Se publicarán avisos periódicamente en la plataforma, deben
estar pendientes de estos. Cada semana se enviará un resumen
con las actividades de dicho período, recordando los
lineamientos a seguir en cada asignación.
Correo electrónico Los correos electrónicos recibidos se atenderán a la brevedad
posible, el tiempo máximo de respuesta será de veinticuatro
horas en días hábiles.

 Materiales del curso


 Libro de texto
 Revistas
 Polimedias

31
 Articulates
 Infografías
 Raptivity
 Casos de estudio
 Foros
 Enlaces a videos y sitios web
 Artículos
 Rúbricas de evaluación
 Lineamiento de tareas

 Tipo de evaluación

La evaluación será de dos tipos:

Diagnóstica: a fin de establecer la línea base de aprendizajes del antes del ingreso en contraste con la construcción de significados de aprendizaje
al egresar de la asignatura.

 Pruebas en línea: evaluaciones teóricas.


 Exámenes escritos: examen integrador.

Formativa: que consiste en la realización de las actividades asignadas con el objetivo de perfeccionar el proceso y resultados de aprendizaje
(retroalimentación para nivelación de aprendizajes previos), que permita adquirir las competencias a los estudiantes.

32
 Tareas prácticas: análisis de casos y videos.
 Investigaciones: amenazas recientes en los sistemas de información, violaciones a la privacidad y propiedad intelectual.
 Repasos: fortalecimiento del contenido teórico mediante juegos.

 Cuadro de evaluación
Semana CUADRO DE EVALUACIÓN
1 Tema: Presentación
Nombre de la actividad a evaluar Tipo (individual o Valoración Tiempo
grupal)
Foros “Presentación personal” Individual 1% 1º al 6º
“Nos encontramos” día

Semana Tema: Los sistemas de información están transformando los negocios


2 Nombre de la actividad a evaluar Tipo (individual o Valoración Tiempo
grupal)
Quiz Capítulo 1 - parte 1. Individual 2% 1º al 7º
día
Foro "Administración virtual en Accenture". Individual 2% 1º al 6º
día
Quiz Capítulo 1 - parte 2. Individual 2% 1º el 7º día
Caso "UPS compite globalmente con tecnologías de información". Grupal 2% 1º al 6º
día

Semana Tema: Cómo utilizan las empresas los sistemas de información


3 Nombre de la actividad a evaluar Tipo (individual o Valoración Tiempo
grupal)
Video Análisis de video IKEA Grupal 2% 1º al 3er.
día
Quiz Capítulo 2, parte 1 Individual 2% 1º el 7º día
Foro "Administración de gastos de viaje: Nuevas herramientas, Nuevos ahorros" Grupal 2% 4º al 6º día
Quiz Capítulo 2, parte 2 Individual 2% 1º al 7º día

33
Video Analizar video Sinosteel Grupal 2% 4º al 6º día

Semana Tema: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información


4 Nombre de la Actividad a evaluar Tipo (individual o Valoración Tiempo
grupal)
Quiz Capítulo 4 - parte 1. Individual 2% 1º al 7º día
Tarea Investigación de violaciones de privacidad y propiedad intelectual Grupal 3% 4º al 6º día

Caso Analizar caso ético "Los peligros de usar mensajes de texto". Grupal 2% 4º al 6º día
Foro “Plagio y Piratería”. Individual 2% 1º al 6º día
Quiz Capítulo 4 - parte 2. Individual 2% 1º al 7º día
Caso Analizar caso “Rastreándolo todo, en todas partes: la amenaza de la RFID”. Grupal 2% 4 al 6 día

Semana Tema: Infraestructura de tecnologías de información y tecnologías emergentes


5 Nombre de la actividad a evaluar Tipo (individual o Valoración Tiempo
grupal)
Quiz Capítulo 5 - parte 1. Individual 3% 1º al 7º
día
Quiz Capítulo 5 - parte 2. Individual 3% 1º al 7º día
Examen Examen Integrador Individual 10% 5º al 7º día

Semana Tema: Fundamentos de la inteligencia de negocios. Administración de base de datos e información


6 Nombre de la actividad a evaluar Tipo (individual o Valoración Tiempo
grupal)
Caso Caso de estudio: "Minería de texto" Grupal 1% 4º al 6º día

Quiz Capítulo 6. Parte 1 Individual 2% 1º al 7º día


Tarea Construir un diagrama Entidad-Relación. Grupal 3% 4º al 6º día
Tarea Convertir diagrama E-R a base de datos relacional. Crear tablas bidimensionales e identificar Grupal 3% 4º al 6º día
elementos de la base de datos.

Semana Tema: Telecomunicaciones, Internet y tecnología inalámbrica

34
7 Nombre de la actividad a evaluar Tipo (individual o Valoración Tiempo
grupal)
Quiz Capítulo 7, parte 1 Individual 3% 1º al 7º día
Quiz Capítulo 7, parte 2 Individual 3% 1º al 7º día
Quiz Capítulo 7, parte 3 Individual 3% 1º al 7º día
Tarea Uso de herramienta de comunicación Grupal 2% 4º al 6º día

Semana Tema: Protección de los sistemas de información


8 Nombre de la actividad a evaluar Tipo (individual o Valoración Tiempo
grupal)
Quiz Capítulo 8, parte 1. Individual 3% 1º al 7º
día
Tarea Investigación de casos reales sobre amenazas en los sistemas de información. Grupal 4% 1º al 6º día

Semana Tema: Protección de los sistemas de información


9 Nombre de la actividad a evaluar Tipo (individual o Valoración Tiempo
grupal)
Quiz Capítulo 8, parte 2 Individual 3% 1º al 7º día
Quiz Capítulo 8, parte 3 Individual 3% 1º al 7º día

Semana Tema: Examen integrador


10 Nombre de la actividad a evaluar Tipo (individual o Valoración Tiempo
grupal)
Examen Examen Integrador Individual 20% 40 min.

35
La siguiente tabla muestra el desglose las actividades asignadas en el curso, por cantidad, tipo y valor establecido.

Cuadro resumido de actividades asignados del curso virtual de Sistemas de Información


Actividades Cantidad Tipo Valor Valor Total
(%) (%)
Pruebas. Tiempo de ejecución: 2ª -9ª semana
Evaluaciones teóricas, Cáps. 2 – 4 y 6 7 Individual 2 14
Evaluaciones teóricas Cáps. 5, 7 -9 8 8 Individual 3 24
Tareas. Tiempo de ejecución: 2ª -7ª semana
Aplicaciones prácticas 6 Grupal 2 12
Aplicaciones prácticas 2 Grupal 3 6
Aplicaciones prácticas 1 Grupal 1 1
Foros. Tiempo de ejecución: 1ª y 4ª semana
Foro de la semana 2, 3 y 4 3 Individual 2 6
/Grupal
Investigaciones Tiempo de ejecución: 4 y 8 Semana
Investigación semana 4 1 Grupal 3 3
Investigación semana 8 1 Grupal 4 4
Total del acumulativo 70
Examen de medio término 10
Examen integrador 20
Examen de reposición de medio término 10
Examen de reposición final 20
Valor total del curso 100

36
 Funciones del tutor virtual
A continuación se enumeran las principales funciones de los agentes participantes en el curso virtual:

 Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso virtual, incentivando y estimulando la participación; además, de facilitar la
creación de un entorno social positivo.

 Proporcionar información, extender, clarificar y explicar los contenidos del curso, así como responder, hacer recomendaciones y aclarar
las dudas sobre el uso de los recursos y las actividades asignadas.

 Supervisar el progreso de los estudiantes y dar retroalimentación de las actividades asignadas en un tiempo prudencial, con el objetivo de
asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado.

 Informar de los resultados y valoraciones alcanzadas en las actividades realizadas, hacer globales e individuales de estas.

 Formular preguntas para sondear los conocimientos que poseen los estudiantes y descubrir las posibles inconsistencias en el conocimiento
del tema e introducir el tema de debate relacionado con los temas del curso.

 Diseñar actividades para facilitar la comprensión de la temática, con el fin de asegurar la transferencia de conocimiento.

 Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando, reconstruyendo y desarrollando los temas que vayan surgiendo.

 Asegurarse de que los estudiantes comprendan el funcionamiento técnico de la plataforma educativa; de lo contrario, dar consejos y apoyo
técnico.

 Funciones del participante virtual

 Leer los recursos disponibles en el aula virtual como: guía de aprendizaje, instrucciones y cuadro de las actividades, realizados con el
objetivo de orientarlos en el proceso de aprendizaje.

 Participar de manera activa en los chat semanales: Resolución de dudas de contenidos y actividades de la semana. Contestar las preguntas
realizadas por el docente en los foros y debates relacionados con los temas del curso.

37
 Realizar actividades de manera activa, mantener una buena relación, actitud respetuosa con sus compañeros en los trabajos corporativos
(grupos), así como evaluar el desempeño.

 Entregar todas las actividades individuales y grupales asignadas en las fechas correspondientes, así como velar por el cumplimiento de los
lineamientos requeridos en la elaboración de estas.

38

También podría gustarte