Está en la página 1de 19

CHESTER BARNARD

¿quién es Chester Barnard?


● Nació el 7 de Noviembre en 1886 en Massachusetts, Estados Unidos
● Su padre era maquinista y su madre murió cuando él tenía cinco años
● Profesionalmente, se dedicó al oficio de afinador de pianos
● financió su educación trabajando en la granja escolar, arando tierra y
recogiendo pacas de heno
● Estudió economía en la Universidad de Harvard y tenía estrecha relación con
el grupo de la escuela de administración,
● Participó en los estudios de Hawthorne y se formó para ser un ejecutivo de
negocios, administrador público, y teórico de la sociología que estudia la
naturaleza de la organización corporativa, sin embargo su trabajo fuera de la
promoción fue la que no le permitió graduarse.
● American Telephone & Telegraph entró a tal compañía como traductor e ingeniero.
● En 1909, A los 23 años lof¡gro unir a dos empresas reconocidas AT*T
● La cualidad de Barnard fue haber pasado de la práctica a la teoría sin tener un marco conceptual previo
● trece años más tarde, en la Pensylvania Bell Telephone, donde adquirió sus primeros conocimientos en
administración general
● En 1927, ejerció como presidente de la New Jersey Bell Telephone Company, Barnard empezó a desarrollar una
avanzada teoría de las organizaciones,En 1938, publicó su primer libro llamado “The functions of the executive”
● De 1942 a 1945, fue presidente de la United Service Organizations.
● 1948 a 1952 fue presidente en la Fundación Rockefeller Barnard utilizaba el mismo método de organización.
● De 1952 a 1954, fue presidente de la Fundación Nacional de Ciencias.
● Chester Barnard falleció en Nueva York, en el año 1961.

introdujo elementos a la teoria clasicaque serian luego


desarrollados por teorias anteriores
teoría de la organización
postulo su teoria en la autoridad en la que demostró que los
subordinados pueden frustar la autoridad que ellos no
acepten , contemplo la organización como un sistema social y
concluyó que la persistencia de este sistema de su
efectividad para lograr los objetos colectivos , asi como su
eficiencia para satifascer las metas individuales.

“la organizacion como unidad social y completa donde


interactuan muchos grupos sociales” la teoria esructuralista
se concentra en el estudio de las organizaciones ,
principalmente en su estructura interna y en su interaccion
con otras organizaciones con el fin de alcanzar objetivos,
la corriente estructuralista pretende equilibrar los
recursos de la empresa , prestando atencion tanto a su
estructura como recurso humano para barnarlas sin gente en
la oraganizaciones no existen. fue pat de la escuela
estructuralista , miraba las organizaciones coo los sitemas
de coopercion de actividad humana segun barna para lograr la
supervivencia de una organizacion necsita de eficacia y
eficiente
si una orgaanizacion satisface los propositos de los
individuos y logra sus objetivos explicitos la cooperacion
entre ellos durara

asu vez trabaja a traves de su teoria de los incetivos


tangibles y depersuacion etos son los estimulos
representntes como loes el dinero, oportunidades personales
inamteriales para la distincion, buenas condiciones fisicas
del trabajo a si como las donaciones ideales.
libro de cheester 1938 habla no s señana d las funciones que
cumple el ejecutivo pero no de un punto meramente
instuitivo de vista si no que ellos se derivan de su
concepcion de los sitemas cooperativos:se fucniones del
ejecutivo se resuemen

establecer y mantener un sistema de comunicacion

proteger los servicos esecnciales d elos demas miembros

la formacion de propositivos y objetivos organizacionales


resulta claro que:
todas las personas tienen restricciones basadas en la
situcion que se confronta y tambien por las propias
restricciones de caracater biologico , asimismo los
participantes organizacionales tienen un poder limitado en
un proceso de elccion y decisión

las actividades prganixacionales son efectivas solamente en


la medidas que los procesos y tareas de interaciones son
efectivas.

es importante que las personas satisfagan su necesidades


individuales
para explorara la teoria de barnard
conviene revisar tres tareas

la organizacion como sistema

las organizaciones formales e informales

la funcion del ejecutivo

la organizacion actua como como una cooperacion de sistemas


en la que se hace un intercambio continuo , cuyas funciones
son la creacion , la informacion el intercambio de
servicios.
organizacion informal procede a lo formal, pero es de corta
duracion en el segundo pero sin lo segundoes un hecho
observable que los hombres son activos y bscan objeto de
catividad
l funion del ejecutivoes importante para qu la organizacion
perdure es importante desempeñar ciertas funciones , barana
las llama funciones ejecutivas mantenmiento de la
comunicacion organizacional , aseguramiento de servicios
esenciales por parte e individuos , formulacions de
propositos y objetivos
para barnad el liderazgo que es aspecto de suporioridad en
determinacion y persitencia , resistencia , aque quel que
determina la calidad de aciion que impone respeto,
reverencia es el aspaevcto que comunmente se alude con la
pabra de responsabilidad la cualidad que de confiabilidad y
determinacion que da a la conducta humana asi coo
perspectiva e ideal de proposito
sus trabajos fueron valorados en aque momento y aun persiten
hixo la teoria de las organiaiones a si como el poder
ejecutivo en ellas
aporte al concepto de organzacion formal
teoria de sistemas
teoria de aceptación de la autoridad
AUTORIDAD DEL SUPERIOR

Aceptar No Aceptar

Sí, hay hay

cuando ventajas en ventajas en

: aceptar no aceptar

DECISIÓN DEL
SUBORDINAD hay
O No, hay
desventajas
cuando desventajas
en no
: en aceptar
aceptar

fuente: I. Chiavenato.
● Autoridad objetiva: proviene de la disposición individual a respetar al jefe por sí mismo o por su posición.

● Autoridad subjetiva:depende de cómo interpretan las personas una orden. Ésta sólo será cumplida cuando:

○ sea comprendida;

○ se la considere coherente con los objetivos de la organización en ese momento;

○ el que la recibe la vea coherente con sus objetivos personales; y

○ tenga la capacidad mental y física para llevarla a cabo.

● Autoridad de posición: es lo que posee un sujeto “solo por razón de la ventaja de su puesto”. En este sentido, se

identifica con el poder legítimo. Viene definida por la posición en la organización formal.

● Autoridad de dirección: es la que se atribuye a ciertos hombres por su capacidad (conocimientos, inteligencia, etc.)

con independencia de su posición. Está relacionada con el poder de referencia, pues sólo existe en la medida en que es

reconocida por los demás miembros. Se trata de la autoridad propia de la organización informal.
premisas de las organizaciones
principales aportes de la administracion

También podría gustarte